Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE GUNAJUATO

DATOS GENERALES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN

Nombre(s) del alumno(s) y/o Equipo: Firma del alumno(s):


Oscar Vazquez Acosta Oscar

Producto: Nombre de LA Practica Evaluable: Fecha de realización:

Práctica 3 del Segundo Modelado y simulación de un 11 de Julio 2020


parcial sistema eléctrico tipo MIMO para
evaluar sus respuestas con
aproximación Espacio de Estados
con funciones de matlab y
Simscape

Asignatura: Grupo: Periodo cuatrimestral:


Modelacion
y Agosto-Mayo 2020
simulacion
Nombre del Docente: Fecha de Entrega de la
Práctica:
Miguel León Rodríguez
11 de Julio 2020

Práctica en el Práctica en Práctica en


Indique si es: x x
Aula Laboratorio Empresa
INSTRUCCIONES
Revisar las características que se solicitan y califique en la columna “Valor Obtenido” el valor asignado con respecto al “Valor del Reactivo”.
En la columna “OBSERVACIONES” haga las indicaciones que puedan ayudar al alumno a saber cuáles son las condiciones no cumplidas.

Valor del Valor


reactivo
Características que cumplir (Reactivo) OBSERVACIONES
Obtenido
Investigación previa y documentación para la
generación de la práctica. En el Anexo se agrega
5% información de apoyo para generar el sistema.

Desarrollo correcto y adecuado de la secuencia de la


20%
construcción.

20% Evaluación del sistema en el laboratorio.


Contenido del reporte de la Práctica:

- Introducción al tema.
35% - Desarrollo de la práctica (se puede evidenciar
con impresiones de pantalla la simulación y el
resultado de esta en el laboratorio).
- Conclusiones (individuales y por equipo).
Cuestionario.

Desarrollo del Modelado matemático.


20%
Determinar la interpretación de las señales de
movimiento.

100% CALIFICACIÓN:

Objetivo de la Práctica: El alumno a partir un circuito RLC en cascada modelará sus


respuestas por medio de la aproximación Espacio de Estados y lo simulara usando las
funciones de MatLab y Simscape de Matlab.

Planteamiento del problema: En los sistemas de mayor complejidad suele usarse el


modelado de Espacio de Estados para obtener muchas respuestas a la salida usando
muchas entradas. Se desea utilizar el modelado espacio de estados para practicar la
técnica utilizando sistemas eléctricos complejos tipo MIMO.

Resultados esperados del aprendizaje: Generar y analizar el comportamiento de los


sistemas eléctrico mostrado en la Figura 1 con aproximación de Espacio de Estados
que permitirán corroborar su análisis según la teoría de control utilizando comandos de
Matlab y Simscape.

Marco teórico: Ver anexo

Equipo y materiales requeridos: -

Opcional: PC con Matlab para obtener simulaciones

Equipo de Seguridad: N/A

Desarrollo de la Práctica:

- 1.- Se debera obtener el modelo en espacio de estados del sistema eléctrico con su
análisis matemático derivado de las leyes de Chirchhoff y presentar la simulación a)
utilizando comandos de MatLab y b) el esquema de simulink que se muestra con
valores de R=10 , C=𝜇1 F y L=1mH.
A=[0 1 0 0;-1000000000 -10000 1000000000 0;0 0 0 1;-1000000000 0 0 -10000];
B=[0;1000;0;0];
C=[1 0 0 0;0 0 1 0]
D=[0;0]
step(A,B,C,D)

A =

1.0e+09 *

0 0.0000 0 0

-1.0000 -0.0000 1.0000 0

0 0 0 0.0000

-1.0000 0 0 -0.0000

B =

1000

0
C =

1 0 0 0
0 0 1 0

D =

0
0
Figura 1.- Representación esquemática de un sistema RLC en serie.
2.- Se debera obtener el modelo en espacio de estados del sistema mecánico experimental
masa resorte que construiste para entradas derivadas, esto es: u=entrada rampa, u= escalon,
ü=impulso, a1=b/m, a2=k/m, b0=1, b1=1, b2=1, usa los valores experimentales de la masa, del
resorte y del amortiguador que enconstraste. Simula con espacio estados en matlab y muestra
con graficas los resultados.

m=0.01
b=0.6
k=50
A=[0 1;-(k/m) -(b/m)]
B=[(1-((b/m)*1));(1-((b/m)*1)-((k/m)*1))]
C=[1 0]
D=1

sys=ss(A,B,C,D)

impulse(sys)

step(sys)

t=[0:0.05:1];

x2=t;

lsim(G,x2,t)

m =

0.0100

b =

0.6000
k =

50

A =

0 1
-5000 -60

B =

-59
-5059

C =

1 0

D =

1
Conclusiones:

Nos podemos dar cuenta que los circuitos RLC son utilizados como filtro de frecuencia o de
transformadores de impedancia, es los circuitos RLC se pueden comportar múltiples inductancias y
condensadores. Logramos determinar y conocer cuando un circuito se encuentra en resonancia,
dependiendo que sea en serie o en paralelo por medio espacio estados utilizando modelo matemático en
matlab y simscape en matlab.

De igual manera utilizamos para el otro problema diseño experimental de masa resorte y con espacio
estados con derivativas en diseño problema obteniendo sus graficas de respuesta en impulso, escalón y
rampa.

También podría gustarte