1. ¿Cuál es el efecto del apalancamiento sobre las utilidades que produce el suministro? ¿Es el mismo en todas las organizaciones? El efecto en el apalancamiento en las utilidades que resulta de los ahorros en el suministro se mide a través del aumento de las utilidades que se obtienen gracias a una disminución de los gastos por compras. No sería el mismo efecto en todas las organizaciones, ya que cada una de las empresas tiene diferentes tipos de ingreso, el mismo gasto de compra, el mismo gasto de utilidades y no todas las empresas tienen el mismo cuidado en el área de suministro. 2. “El suministro no tiene por objetivo obtener utilidades; en lugar de ello, toma una parte de las utilidades dado que implica un gasto de los recursos organizacionales”. ¿Está usted de acuerdo? Explique su respuesta. Si, por que su función principal es suministrar a la organización aprovechando las oportunidades de compras que se presentan.
3. “En el largo plazo, el éxito de cualquier organización depende de su capacidad
para crear y conservar un cliente”. ¿Está usted de acuerdo? ¿Qué tiene que ver este párrafo con la administración de las compras y del suministro? Si, ya que la función del suministro también contribuye indirectamente a través de la mejora del desempeño de otros departamentos o componentes de la organización. Esta perspectiva pone al suministro en el contexto del equipo administrativo y de compra de la organización.
4. Establezca la diferencia entre compras, adquisiciones, administración de
materiales, logística, administración del suministro y administración de la cadena de suministro. Los términos compras, adquisiciones, administración de materiales, logística, administración del suministro y administración de la cadena de suministro se usan casi de manera intercambiable. No existe un acuerdo sobre la definición de cada uno de estos términos, así que los administradores de las entidades públicas y privadas pueden tener responsabilidades idénticas pero títulos muy distintos. Los términos compras, administración de suministro y adquisiciones se usan de manera indistinta para hacer referencia a la integración de diversas funciones relacionadas cuya finalidad es proporcionar materiales y servicios eficaces y eficientes a la organización. Esta extensión representa el término de administración de la cadena de suministro, donde el foco de atención se concentra en la reducción de los costos y de los plazos de entrega a través de diversos niveles de la cadena de suministro para beneficio del cliente final. La idea de que la competencia puede cambiar del nivel de la empresa al de la cadena de suministro surge como la siguiente etapa de la evolución competitiva. Además de las responsabilidades operativas que son parte de las actividades cotidianas del v suministro de la organización, existen ciertas responsabilidades estratégicas. El suministro estratégico se concentra tanto en las relaciones a largo plazo con los proveedores como en los planes de satisfactores con el objetivo de identificar oportunidades en áreas como reducciones de costos, avances de las nuevas tecnologías y tendencias en el mercado de suministro.