Está en la página 1de 1

Antecedentes.

El terminito Minería de Datos puede escucharse actualizado pero sus orígenes se remontan a la década
de los 60' cuando los científicos estadísticos utilizaban términos como Data Fishing o Data Mining tal vez
más conocido como DM o hasta como Archaeology con objetivos de establecer correlación con el
termino base de datos, claro sin haber definido el termino antes de mencionado.

Para la década de los 80' Rakesh Agrawal Informático Teórico, Gio Wiederhold Informático Teórico,
Robert Blum Político democrático y Gregory Piatetsky-Shapiro Científico de datos y cofundador de las
conferencias KDD, entre otros, consolidan el termino conocido en la actualidad como Minería de Datos y
KDD.

podemos establecer un cronograma de sucesos que nos llevan al poderoso recurso que pueden disfrutar
las organizaciones organizadas:

Década de los 60' Colección de Datos.

Década de los 80' Acceso de Datos.

Inicio de los 90' Almacén de Datos y apoyo de las decisiones.

Finales de los 90' Minería de Datos Inteligente.

Hoy en día tenemos la posibilidad de acumular elevados volúmenes de datos que proviene de diversas
fuentes de recolección de datos de esta manera las organizaciones puedes adquirir inmensidad de
informaciones de importancia o intereses particulares para lograr su proyecto de análisis científicos. La
información capturada brinda una visión estratégica de sus actividades, es decir, los resultados de las
misma claro esta a su vez colaborando como deben de tomar decisión a futuro, esto con lleva un
proceso el uso de análisis de datos y procesamiento de los datos obtenidos.

hay muchas maneras de recolectar información de interés siendo así mediante el uso de sistemas
espaciales para recolección de datos mediante un control de calidad o monitoreo constante de
actividades registro de datos, observación entre otros.

También podría gustarte