PROYECTO:
“INSTALACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL EN EL ÁMBITO
DE LOS DISTRITOS DE CANGALLO, CHUSCHI LOS MOROCHUCOS Y
SACSAMARCA PROVINCIA CANGALLO Y HUANCASANCOS -
AYACUCHO”.
GENERALIDADES
Las Presentes Especificaciones técnicas son válidas para el proyecto de mejoramiento de 12
instituciones educativas de nivel primario unidocentes de la zona rural del distrito de Sivia.
Este documento técnico ha sido elaborado teniendo en consideración los siguientes criterios:
Consideraciones Generales
PROYECTO: “INSTALACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL EN EL ÁMBITO DE LOS
DISTRITOS DE CANGALLO,CHUSCHI LOS MOROCHUCOS Y SACSAMARCA
PROVINCIA CANGALLO Y HUANCASANCOS - AYACUCHO ” - SALDO
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA – ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS
Consideraciones Particulares
Contempla la gama de variaciones en cuanto a tratamiento y aplicación de las partidas, por su
naturaleza son susceptibles a cambios debido a que:
La ubicación geográfica y entorno medio ambiental del distrito de Sivia.
Los aspectos climatológicos de la zona de aplicación del proyecto, intensidad y épocas de lluvias.
Zonas de extracción de los agregados y piedra chancada para la construcción.
CONSULTAS
Todas las consultas relativas a la construcción serán efectuadas por el contratista, quien de
considerarlo necesario podrá solicitar el apoyo de los proyectistas.
Cuando en los planos y/o especificaciones técnicas se indique: “igual o similar”, solo el contratista
decidirá sobre la igualdad o semejanza.
MATERIALES
Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo cumplir con todos los
requerimientos indicados en las presentes especificaciones técnicas. Se deberá respetar todas las
indicaciones en cuanto a la forma de emplearse, almacenamiento y protección de los mismos.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
INSTALACIONES ELECTRICAS 2
PROYECTO: “INSTALACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL EN EL ÁMBITO DE LOS
DISTRITOS DE CANGALLO,CHUSCHI LOS MOROCHUCOS Y SACSAMARCA
PROVINCIA CANGALLO Y HUANCASANCOS - AYACUCHO ” - SALDO
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA – ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS
Los materiales que vinieran envasados, deberán entrar en la obra en sus recipientes originales,
intactos y debidamente sellados.
El ensayo de materiales, pruebas, así como los muestreos se llevarán a cabo por cuenta del núcleo
ejecutor, en la forma que se especifiquen y cuantas veces lo solicite oportunamente el Supervisor.
Además, el Contratista tomará especial previsión en lo referente al aprovisionamiento de materiales
nacionales o importados, sus dificultades no podrán excusarlo del incumplimiento de su
programación, se admitirán cambios en las especificaciones siempre y cuando se cuente con la
aprobación previa del Supervisor.
El almacenamiento de los materiales debe hacerse de tal manera que este proceso no desmejore las
propiedades de estos, ubicándolos en lugares adecuados, tanto para su descarga, protección, así como
para su despacho.
El Supervisor está autorizado a rechazar el empleo de materiales, pruebas, análisis o ensayos que no
cumplan con las normas mencionadas o con las especificaciones técnicas.
Cuando exista duda sobre la calidad, características o propiedades de algún material, el Supervisor
podrá solicitar muestras, análisis, pruebas o ensayos del material que crea conveniente, el que previa
aprobación podrá usarse en la obra.
El costo de estos análisis, pruebas o ensayos serán por cuenta del Núcleo Ejecutor.
SUPERVISION DE OBRA
La MD de Sivia, contratará a un Ingeniero de amplia experiencia en obras de esta naturaleza y
profesionalmente calificado, quien lo representará en obra, el cual velará por el cumplimiento de una
buena práctica de los procesos constructivos, reglamentos y correcta aplicación de las normas
establecidas.
PERSONAL DE OBRA
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
INSTALACIONES ELECTRICAS 3
PROYECTO: “INSTALACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL EN EL ÁMBITO DE LOS
DISTRITOS DE CANGALLO,CHUSCHI LOS MOROCHUCOS Y SACSAMARCA
PROVINCIA CANGALLO Y HUANCASANCOS - AYACUCHO ” - SALDO
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA – ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS
El contratista de la obra deberá presentar al Supervisor la relación del personal, así mismo puede
sustituir al personal que a su juicio o que en el transcurso de la obra demuestren ineptitud en el cargo
encomendado.
EQUIPO DE OBRA
El equipo a utilizar en la obra, estará en proporción a la magnitud de la obra y debe ser el suficiente
para que la obra no sufra retrasos en su ejecución. Comprende la maquinaria necesaria para la obra,
así como el equipo auxiliar.
PROYECTO
En caso de discrepancias en dimensiones del proyecto, deben respetarse las dimensiones dadas en el
proyecto de Arquitectura.
GUARDIANIA DE OBRA
La obra en ejecución contará con una guardianía durante las 24 horas del día, siendo su
responsabilidad el cuidado de los materiales, equipos, herramientas y muebles que están en obra.
LIMPIEZA FINAL
Al terminar los trabajos y antes de entregar la obra, el contratista procederá a la demolición de las
obras provisionales, eliminando cualquier área deteriorada por él, dejándola limpia y conforme a los
planos.
ENTREGA DE LA OBRA
Al terminar la obra, el contratista hará entrega de la misma a la municipalidad y ésta al Ministerio de
Educación, designándose una Comisión de Recepción para tal efecto de acuerdo a lo establecido en
el Convenio Institucional.
Previamente a la inspección, hará una revisión final de todos los componentes del proyecto y
establecerá su conformidad, haciéndola conocer por escrito al propietario.
Se levantará un acta donde se establezca la conformidad con la obra o se establezcan los defectos
observados.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
INSTALACIONES ELECTRICAS 4
PROYECTO: “INSTALACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL EN EL ÁMBITO DE LOS
DISTRITOS DE CANGALLO,CHUSCHI LOS MOROCHUCOS Y SACSAMARCA
PROVINCIA CANGALLO Y HUANCASANCOS - AYACUCHO ” - SALDO
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA – ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS
Se denomina salida al dispositivo que sirva para la toma o suministro de energía eléctrica a los
artefactos y/o equipos a fin de proporcionar luz o fuerza.
Método de Medición:
La unidad de medida será por “Punto”.
Las mismas quedan comprendidas en él todos los materiales y obras necesarias para la alimentación
eléctrica desde el lugar en que el conductor penetre en la habitación hasta su salida. Incluyendo la
apertura de canales en los muros, perforaciones tuberías, tuercas, cajas, etc.
Bases de pago:
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, y previa
aprobación del supervisor quien velará por su correcta colocación en obra.
Descripción:
Es el conjunto de tuberías y accesorios de PVC-P (tipo pesado), así como conductores de cobre tipo
NH-80 con 2.5mm2 de sección mínima, y cajas metálicas que serán usados como salidas en techo y
paredes, siendo estas cajas de fierro galvanizado tipo pesado, la caja de salida para el artefacto de
iluminación será del tipo octogonal y la salida para el interruptor será del tipo rectangular. El
interruptor (placa) podrá ser de 1, 2, 3 golpes o del tipo de conmutación de tres vías, según se indica
en planos, y tendrán una capacidad de 10Amp en 220 V, en placa de baquelita color marfil similar a
Serie Modus de TICINO.
Todos los conductores de una misma fase serán del mismo color desde su salida en bornes del
tablero hasta el punto de utilización, dejándose un bucle para su conexión correspondiente.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
INSTALACIONES ELECTRICAS 5
PROYECTO: “INSTALACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL EN EL ÁMBITO DE LOS
DISTRITOS DE CANGALLO,CHUSCHI LOS MOROCHUCOS Y SACSAMARCA
PROVINCIA CANGALLO Y HUANCASANCOS - AYACUCHO ” - SALDO
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA – ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS
halógenos.
Caja Rectangular Pesada 100x50x55 mm
Caja Octogonal Pesada 100x55 mm
Placa Interruptor de 1, 2 golpes, 10 A-220V
Pegamento de Tubería similar a Matusita
Cinta Aislante
Curva PVC-P 20mm
Unión Simple 20mm
Cintillo plástico
Tubo PVC-P 20mm.(Ver especificación técnica de materiales en Anexo 1.)
La tubería se instalará empotrada en muros según se indique en los planos del proyecto, deberán
conformar un sistema unido mecánicamente de caja a caja o de accesorio a accesorio estableciendo
una adecuada continuidad.
No son permisibles más de tres curvas de 90° entre caja y caja.
No se permitirán las curvas y/o uniones plásticas hechas en obra. Se utilizará curvas y/o uniones
plásticas de fábrica.
En todas las uniones a presión se usará pegamento a base de PVC para garantizar la hermeticidad de
la misma, la unión de la tubería PVC-P con la caja octogonal metálica y caja rectangular metálica.
estas irán empotradas dentro del drywall.
Para efectuar el cableado de una manera fácil y sencilla deberá realizarse con parafina a fin de evitar
la fricción y el tensionado, que ocasionaría elongamiento afectando al PVC protector del cable,
originando bajo aislamiento. Finalmente deberá dejarse extremos suficientemente largo para las
conexiones.
Las especificaciones técnicas del material de tuberías de PVC son las siguientes:
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
INSTALACIONES ELECTRICAS 6
PROYECTO: “INSTALACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL EN EL ÁMBITO DE LOS
DISTRITOS DE CANGALLO,CHUSCHI LOS MOROCHUCOS Y SACSAMARCA
PROVINCIA CANGALLO Y HUANCASANCOS - AYACUCHO ” - SALDO
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA – ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS
Propiedades físicas.- Construido en PVC rígido de acuerdo a las normas elaboradas por el
"INDECOPI", con las siguientes propiedades físicas a 24 C:
- Peso específico 144 KG./dm3.
- Resistencia a la tracción 500 KG./cm .
- Resistencia a la flexión 700 KG/cm.
- Dilatación térmica 0.060 C/mm/mt.
- Temperatura máxima de trabajo 65 C
- Temperatura de ablandamiento 80-85.
- Tensión de perforación 35 KV/mm.
Además deberá ser totalmente incombustible PVC rígido clase pesada según normas INDECOPI.
(Ver especificación técnica de materiales en Anexo 1.)
A) Curvas.- Serán del mismo material que el de la tubería, no está permitido el uso de curvas hechas
en la obra, solo se usaran curvas de fábrica de radio normalizado.
B) Unión tubo a tubo.- Serán del mismo material que el de la tubería, para unir los tubos a presión,
llevara una campana en cada en extremo.
C) Unión tubo a caja normal.- Serán del mismo material que el de la tubería, con campana en un
extremo para la conexión a la tubería y sombrero para adaptarse a las paredes interiores de las
cajas, permitiendo que la superficie interior tenga aristas redondeadas para facilitar el pase de
los conductores.
Materiales:
Cinta Aislante
Denominado también Cinta Aislante de PVC (Vinyl Plastic, Electrical Tape), de dimensiones 19m x
18.3mm x 0.20MM, de color negro.
Interruptores (Placas)
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
INSTALACIONES ELECTRICAS 7
PROYECTO: “INSTALACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL EN EL ÁMBITO DE LOS
DISTRITOS DE CANGALLO,CHUSCHI LOS MOROCHUCOS Y SACSAMARCA
PROVINCIA CANGALLO Y HUANCASANCOS - AYACUCHO ” - SALDO
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA – ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS
Las placas para los interruptores ha sido construidas en conformidad de la Norma Internacional lEC
669-1 Y están construidas en termoplástico, material que tiene excelente resistencia a los impactos y
con propiedades antiestáticas.
Los contactos de sus interruptores son de plata, para asegurar un adecuado funcionamiento y
durabilidad; los interruptores tienen sus bornes protegidos, disminuyendo los riesgos de contacto
accidentales, los bornes tiene una capacidad de 10 Amp., 220 Voltios.
Las cajas serán metálicas del tipo pesado (caso convencional) de 1.6 mm de espesor como mínimo y
tendrán siguientes medidas:
Para interruptores unipolares, bipolares conmutación Rectangular 58x93 mm
Para salidas de luz en techo y/o pared. cajas de pase para alumbrado. Redonda 108x40 mm
Método de Medición:
La unidad de medida será por punto (pto)
Forma de pago:
El pago de estos trabajos se hará por punto, cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el
presupuesto. El Responsable velará permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta su
culminación por la calidad de los materiales y de los trabajos realizados.
DEFINICION
Son los elementos centros para la instalación de los puntos de iluminación que van en los techos, los
cuales estarán provistos de elementos que hagan posible su instalación y puesta en funcionamiento.
DESCRIPCIÓN
Son cavidades en los techos o paredes provistos de elementos que recibirán los artefactos de
iluminación, los cuales servirán para poder iluminar en forma vertical todo el ambiente donde se
encuentran.
MATERIALES
Ductos Las tuberías, curvas y accesorios para distribución de centros de luz y salidas respectivas
serán de plástico PVC SEL (eléctricas).
Deberán tener continuidad eléctrica a través de todo el sistema. No se permitirá más de 3 curvas de
90° entre caja y caja.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
INSTALACIONES ELECTRICAS 8
PROYECTO: “INSTALACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL EN EL ÁMBITO DE LOS
DISTRITOS DE CANGALLO,CHUSCHI LOS MOROCHUCOS Y SACSAMARCA
PROVINCIA CANGALLO Y HUANCASANCOS - AYACUCHO ” - SALDO
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA – ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS
Las salidas para centros, braquetes, interruptores y tomacorrientes, etc. se harán con cajas de PVC
del Tipo pesado. Las cajas de pase irán con su respectiva tapa del mismo material que la caja.
Las cajas serán del tipo y tamaños adecuados para cada salida, conforme al siguiente cuadro:
Conductores
Todos los conductores serán de cobre del Tipo THW para 600 voltios. El conductor mínimo que se
usara es Nº 14 AWG. Los Conductores se instalaran en forma continua de caja a caja, no
permitiéndose empalmes dentro de las tuberías. Antes del cableado se barnizaran todas las cajas, y
los tubos se secaran y limpiaran con aire a presión.
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
Los EQUIPOS Y HERRAMIENTAS a usarse para la instalación de las salidas para artefactos
eléctricos son los convencionales para instalaciones eléctricas como alicates, cortadores de
conductores, etc.
EJECUCIÓN
Se ejecutarán de acuerdo a las especificaciones técnicas y a los planos
CONTROL
El residente y Supervisor realizarán los controles de calidad y ejecución de las instalaciones
eléctricas.
ACEPTACION DE LOS TRABAJOS
Los trabajos efectuados se aceptan siempre en cuando cumplan los requisitos exigidos desde el punto
de vista técnico, de ejecución y geométrico.
MEDICION Y PAGO
Medición
Los centros de luz y salidas correspondientes se medirán por Punto (PTO) de la partida ejecutada, o
sumando por partes de la misma para dar un total.
Pago
El pago se hace por la medición de los trabajos ejecutados, basados en el precio unitario por Punto
(PTO) del contrato, que representa la compensación integral para todas las operaciones del
transporte, materiales, mano de obra, herramientas, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS, etc. Así como
otros gastos eventuales que se requieran para terminar los trabajos. La ejecución del colocado de
interruptores, tomacorrientes y placas incluye la capa de aislamiento y sus operaciones.
INSTALACIONES ELECTRICAS 9
PROYECTO: “INSTALACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL EN EL ÁMBITO DE LOS
DISTRITOS DE CANGALLO,CHUSCHI LOS MOROCHUCOS Y SACSAMARCA
PROVINCIA CANGALLO Y HUANCASANCOS - AYACUCHO ” - SALDO
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA – ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS
TUBERÍA PLÁSTICA
De Cloruro de Polivinilo PVC, rígido, tipo pesado Standard Americano y de tipo semi pesado
standard Europeo de 3 metros de largo con campana en un extremo y con los siguientes
diámetros:
---------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------
PVC SAP 20 3
PVC SAP 25 3
PVC SAP 40 3
PVC SAP 50 3
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
INSTALACIONES ELECTRICAS 10
PROYECTO: “INSTALACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL EN EL ÁMBITO DE LOS
DISTRITOS DE CANGALLO,CHUSCHI LOS MOROCHUCOS Y SACSAMARCA
PROVINCIA CANGALLO Y HUANCASANCOS - AYACUCHO ” - SALDO
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA – ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS
DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende el suministro e instalación eléctrica con los requerimientos de energía
para el inicial
MATERIALES
Los materiales a utilizarse en esta partida están sujetas a las exigencias de la entidad que
suministrara la energía eléctrica.
UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medida de esta partida es el punto (pto.).
FORMA DE VALORIZACIÓN
Esta partida será valorizada al precio unitario indicado en el presupuesto de obra, y dicho
precio constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e
imprevistos necesarios para completar la partida, previa aprobación de la supervisión.
Descripción:
Se refiere a la instalación de las tuberías de PVC de diferentes diámetros por donde irán los cables de
acuerdo a la distribución mostrada en el plano.
Método de Ejecución:
El Responsable suministrará e instalará todos los materiales utilizados en esta partida de acuerdo a
las Especificaciones Técnicas de Procesos Constructivos (ver Anexo 2), El conjunto de tuberías
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
INSTALACIONES ELECTRICAS 11
PROYECTO: “INSTALACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL EN EL ÁMBITO DE LOS
DISTRITOS DE CANGALLO,CHUSCHI LOS MOROCHUCOS Y SACSAMARCA
PROVINCIA CANGALLO Y HUANCASANCOS - AYACUCHO ” - SALDO
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA – ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS
PVC-P indicados en los planos, serán instaladas empotradas o adosadas según se especifique de
acuerdo al recorrido indicado en el plano.
Las tuberías que vayan directamente enterrados en el suelo, serán protegidas con un dado de
concreto pobre.
Las tuberías adosadas irán con grapas de doble oreja ó colgadores respectivos.
Todo el trabajo deberá ser de primera clase y de acuerdo con la mejor práctica, empleándose equipos
y herramientas adecuados, de primer uso.
Unidad de Medida:
Unidad de Medida: Metro lineal (M.)
Condiciones de Pago:
El precio unitario incluye el pago los materiales utilizados en esta partida, mano de obra, herramientas y
cualquier imprevisto necesario para su buena instalación. Se pagará de acuerdo al precio unitario
indicado en el contrato.
Descripción:
Se refiere a la instalación de las tuberías tipo pavco-vinduit por donde irán los cables de acuerdo a la
distribución mostrada en el plano.
Materiales:
Tubería PVC SAP E/C 20 mm,3 M
Curva PVC SAP P/INST.ELECT. de 20 mm
Unión simple PVC SAP P/INST.ELECT. de 20 mm
Pegamento para PVC
(Ver especificación técnica de materiales en Anexo 1.)
Método de Ejecución:
El Responsable suministrará e instalará todos los materiales utilizados en esta partida de acuerdo a las
Especificaciones Técnicas de Procesos Constructivos (ver Anexo 2), El conjunto de tuberías PVC-P
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
INSTALACIONES ELECTRICAS 12
PROYECTO: “INSTALACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL EN EL ÁMBITO DE LOS
DISTRITOS DE CANGALLO,CHUSCHI LOS MOROCHUCOS Y SACSAMARCA
PROVINCIA CANGALLO Y HUANCASANCOS - AYACUCHO ” - SALDO
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA – ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS
indicados en los planos, serán instaladas empotradas o adosadas según se especifique de acuerdo al
recorrido indicado en el plano.
Las tuberías que vayan directamente enterrados en el suelo, serán protegidas con un dado de concreto
pobre.
Las tuberías adosadas irán con grapas de doble oreja ó colgadores respectivos.
Todo el trabajo deberá ser de primera clase y de acuerdo con la mejor práctica, empleándose equipos y
herramientas adecuados, de primer uso y de la mejor calidad.
Unidad de Medida:
Unidad de Medida: Metro lineal (M.)
Norma de Medición: Se realizará de acuerdo a la cantidad de metros lineales considerados en el plano.
Condiciones de pago:
El precio unitario incluye el pago los materiales utilizados en esta partida, mano de obra, herramientas y
cualquier imprevisto necesario para su buena instalación. Se pagará de acuerdo al precio unitario
indicado en el contrato.
04.01.04 CAJAS
Las orejas para fijación del accesorio serán de una sola pieza, con el cuerpo de la caja, no se aceptarán
orejas soldadas, cajas redondas, ni de profundidad menos de 50mm ni tampoco cajas de plástico.
Método de Medición
La unidad de medida es en unidad (unid).
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
INSTALACIONES ELECTRICAS 13
PROYECTO: “INSTALACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL EN EL ÁMBITO DE LOS
DISTRITOS DE CANGALLO,CHUSCHI LOS MOROCHUCOS Y SACSAMARCA
PROVINCIA CANGALLO Y HUANCASANCOS - AYACUCHO ” - SALDO
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA – ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS
Bases de Pago:
La cantidad determinada según la unidad de medición, será pagada al precio unitario, y dicho pago
constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios
para completar la partida.
Aplica Sección 070, Titulo Métodos de Alambrado del CNE-Utilización 2006, NTP370.301.
NORMASDE FABRICACIÓN:
Protección contra lluvia VDE-0710 o IEC-144-IP23.
Recintos y Accesorios de las lámparas DIN 40050P33 y UDE 0712
CAJAS METÁLICAS
Todas las cajas de salidas, tomacorrientes, interruptores, caja de paso, caja de conexión, serán de tipo de
fierro galvanizado pesado americano.
El espesor de la plancha en cajas hasta de 0.30 x 0.30 m. (12” x 12”), serán de 1.5mm. (Nº16U.S.S.G.),
Las cajas mayores de 0.30x0.30m.serán fabricadas con planchas galvanizadas de 2.0mm. de espesor
(Nº14U.S.S.G.). Las tapas serán del mismo material empernadas. En las partes soldadas que ha sido
afectado el galvanizado deberá aplicarse una mano de pintura epóxica, las cajas mayores de
0.80x0.80m.serán fabricadas con refuerzo de estructura angular de 3/32”en todos sus bordes.
a) Cajas Normales: Serán de fierro galvanizado pesados estándar americano.
1ºOctogonales100x40mm.- Salida de iluminación de techo o pared, caja de paso, etc.
b) Cajas Especiales: Tablero General construidos de plancha de fierro galvanizado de 1.5 milímetros de
espesor como mínimo con tapa del mismo material, bisagras y chapa con llave.
Estarán hechos con huecos ciegos de acuerdo al diámetro de las tuberías que llegan ya de más una
reserva de 100% de los usados.
TAPAS
Se usaran tipo ciego para las cajas de pase, con pernos de sujeción y agujeros que coincidan con la caja.
Si queda se otra salida se colocaran una tapa ciega por seguridad y estética para cerrar la abertura.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
INSTALACIONES ELECTRICAS 14
PROYECTO: “INSTALACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL EN EL ÁMBITO DE LOS
DISTRITOS DE CANGALLO,CHUSCHI LOS MOROCHUCOS Y SACSAMARCA
PROVINCIA CANGALLO Y HUANCASANCOS - AYACUCHO ” - SALDO
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA – ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS
TOMACORRIENTES
Aplica Sección 080, Titulo Protección y Control del CNE-Utilización 2006, NTP-IEC 60898-
1,370.308 / NTP-IEC 61009-1 /NTP-IEC 370.305 /NTP-IEC 370.306.
Serán de dos tipos:
- Del tipo para empotrados con contactos universales dobles, con toma a tierra y línea a tierra.
Para tensión estabilizada con placa doble tipo plano con neutro.
- De doble salida de 15 Amperios, 220 voltios, con todas las partes con corriente eléctrica
aislada sin terminales cambiables.
Para conectar conductores 2.5, 4.0 y 6.0 mm² LSOH.
CONTROL
El supervisor verificará la correcta instalación de las salidas, supervisando previamente la calidad de los
materiales.
UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medida de esta partida es el Punto (PTO).
FORMA DE VALORIZACIÓN
Esta partida será valorizada al precio unitario indicado en el presupuesto de obra, y dicho precio
constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios
para completar la partida, previa aprobación de la supervisión.
Aplica Sección 070, Titulo Métodos de Alambrado del CNE-Utilización 2006, NTP370.301.
NORMASDE FABRICACIÓN:
Protección contra lluvia VDE-0710 o IEC-144-IP23.
Recintos y Accesorios de las lámparas DIN 40050P33 y UDE 0712
CAJAS METÁLICAS
Todas las cajas de salidas, tomacorrientes, interruptores, caja de paso, caja de conexión, serán de tipo de
fierro galvanizado pesado americano.
El espesor de la plancha en cajas hasta de 0.30 x 0.30 m. (12” x 12”), serán de 1.5mm. (Nº16U.S.S.G.),
Las cajas mayores de 0.30x0.30m.serán fabricadas con planchas galvanizadas de 2.0mm. de espesor
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
INSTALACIONES ELECTRICAS 15
PROYECTO: “INSTALACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL EN EL ÁMBITO DE LOS
DISTRITOS DE CANGALLO,CHUSCHI LOS MOROCHUCOS Y SACSAMARCA
PROVINCIA CANGALLO Y HUANCASANCOS - AYACUCHO ” - SALDO
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA – ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS
(Nº14U.S.S.G.). Las tapas serán del mismo material empernadas. En las partes soldadas que ha sido
afectado el galvanizado deberá aplicarse una mano de pintura epóxica, las cajas mayores de
0.80x0.80m.serán fabricadas con refuerzo de estructura angular de 3/32”en todos sus bordes.
c) Cajas Normales: Serán de fierro galvanizado pesados estándar americano.
1ºOctogonales100x40mm.- Salida de iluminación de techo o pared, caja de paso, etc.
2º Cuadrados 150x150x100 mm.
d) Cajas Especiales: Tablero General construidos de plancha de fierro galvanizado de 1.5 milímetros de
espesor como mínimo con tapa del mismo material, bisagras y chapa con llave.
Estarán hechos con huecos ciegos de acuerdo al diámetro de las tuberías que llegan ya de más una
reserva de 100% de los usados.
TAPAS
Se usaran tipo ciego para las cajas de pase, con pernos de sujeción y agujeros que coincidan con la caja.
Si queda se otra salida se colocaran una tapa ciega por seguridad y estética para cerrar la abertura.
CONTROL
El supervisor verificará la correcta instalación de las salidas, supervisando previamente la calidad de los
materiales.
UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medida de esta partida es el Punto (PTO).
FORMA DE VALORIZACIÓN
Esta partida será valorizada al precio unitario indicado en el presupuesto de obra, y dicho precio
constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios
para completar la partida, previa aprobación de la supervisión.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
INSTALACIONES ELECTRICAS 16
PROYECTO: “INSTALACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL EN EL ÁMBITO DE LOS
DISTRITOS DE CANGALLO,CHUSCHI LOS MOROCHUCOS Y SACSAMARCA
PROVINCIA CANGALLO Y HUANCASANCOS - AYACUCHO ” - SALDO
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA – ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS
NORMASDE FABRICACIÓN:
Protección contra lluvia VDE-0710 o IEC-144-IP23.
Recintos y Accesorios de las lámparas DIN 40050P33 y UDE 0712
CAJAS METÁLICAS
Todas las cajas de salidas, tomacorrientes, interruptores, caja de paso, caja de
conexión, serán de tipo de fierro galvanizado pesado americano.
El espesor de la plancha en cajas hasta de 0.30 x 0.30 m. (12” x 12”), serán de
1.5mm. (Nº16U.S.S.G.), Las cajas mayores de 0.30x0.30m.serán fabricadas con
planchas galvanizadas de 2.0mm. de espesor (Nº14U.S.S.G.). Las tapas serán del
mismo material empernadas. En las partes soldadas que ha sido afectado el
galvanizado deberá aplicarse una mano de pintura epóxica, las cajas mayores de
0.80x0.80m.serán fabricadas con refuerzo de estructura angular de 3/32”en todos sus
bordes.
e) Cajas Normales: Serán de fierro galvanizado pesados estándar americano.
Estarán hechos con huecos ciegos de acuerdo al diámetro de las tuberías que llegan
ya de más una reserva de 100% de los usados.
CONTROL
El supervisor verificará la correcta instalación de las salidas, supervisando
previamente la calidad de los materiales.
UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medida de esta partida es el Punto (PTO).
FORMA DE VALORIZACIÓN
Esta partida será valorizada al precio unitario indicado en el presupuesto de obra,
y dicho precio constituirá compensación total por el costo de material, equipo,
mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida, previa
aprobación de la supervisión.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
INSTALACIONES ELECTRICAS 17
PROYECTO: “INSTALACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL EN EL ÁMBITO DE LOS
DISTRITOS DE CANGALLO,CHUSCHI LOS MOROCHUCOS Y SACSAMARCA
PROVINCIA CANGALLO Y HUANCASANCOS - AYACUCHO ” - SALDO
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA – ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS
04.01.05 TABLEROS
04.01.05.01 TABLERO IN. AUTOMATICO 1-2x30A, 1-2x20A y 2-2x15A, 3 I.D. DE 2x25A - 30mA,
TABLERO DE 18 POLOS
Tableros de Distribución
Estará formado por dos partes: Gabinete e Interruptores.
a. Gabinete
Los tableros del tipo para empotrar en la pared serán constituidos de fierro galvanizado de 1.5 mm. de
espesor, debiendo traer huecos ciegos en sus cuatro costados de diámetro variados 20 mm, 25mm, 35
mm., etc. de acuerdo con los alimentadores.
Las dimensiones de las cajas serán recomendadas por los fabricantes, deberán tener espacio necesario en
los cuatro costados para poder hacer todo el alambrado en ángulo recto.
Barras y accesorios
Las barras serán de cobre electrolítico de 99.9% de conductividad y deben ir aisladas de todo gabinete
de plataforma que cumplan las especificaciones de tableros de frente muerto para los tableros para
empotrar. Las barras serán de cobre electrolítico de capacidad mínima:
Traerán barras de cobre para conectar a tierra con capacidad no menor al 50% de las barras principales
de todo los circuitos, estos se harán por medio de tornillos, debiendo haber uno al final para la conexión
a la red de tierra.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
INSTALACIONES ELECTRICAS 18
PROYECTO: “INSTALACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL EN EL ÁMBITO DE LOS
DISTRITOS DE CANGALLO,CHUSCHI LOS MOROCHUCOS Y SACSAMARCA
PROVINCIA CANGALLO Y HUANCASANCOS - AYACUCHO ” - SALDO
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA – ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS
b. Interruptores
El alambrado desde y hacia los interruptores se realizará ordenadamente indicando claramente el
número del circuito utilizando marcadores de cables y uniéndolos visiblemente con atadores de cable
tipo espiral.
Método de Medición
La unidad de medida es en unidad (unid).
Se computarán toda colocación de tablero general para las conexiones eléctricas.
Bases de Pago:
La cantidad determinada según la unidad de medición, será pagada al precio unitario, y dicho pago
constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios
para completar la partida.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
INSTALACIONES ELECTRICAS 19
PROYECTO: “INSTALACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL EN EL ÁMBITO DE LOS
DISTRITOS DE CANGALLO,CHUSCHI LOS MOROCHUCOS Y SACSAMARCA
PROVINCIA CANGALLO Y HUANCASANCOS - AYACUCHO ” - SALDO
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA – ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS
Características: Alta resistencia dieléctrica, resistencia la humedad, pro ductos químicos, grasas, aceites
y al calor; retardante de la llama.
Identificación de conductores.
Debido a que la fabricación de cables con calibres de 10mm² ó más no considera colores de aislamiento
normalizados, se usarán preferentemente conductores con color de aislamiento negro, identificándose las
fases y tierra, con anillos y cintas de colores en los extremos, de acuerdo a la siguiente:
Instalación de conductores
Los conductores correspondientes a los circuitos secundarios no serán instalados en los conductos antes
de haberse terminado el enlucido de las paredes y el cielorraso.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
INSTALACIONES ELECTRICAS 20
PROYECTO: “INSTALACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL EN EL ÁMBITO DE LOS
DISTRITOS DE CANGALLO,CHUSCHI LOS MOROCHUCOS Y SACSAMARCA
PROVINCIA CANGALLO Y HUANCASANCOS - AYACUCHO ” - SALDO
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA – ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS
A todos los conductores se les dejará extremos suficientemente largos para las conexiones. Antes de
proceder al alambrado, se limpiarán y secarán los tubos y se pintaran con pintura anticorrosiva el interior
de las cajas.
Método de Medición
La unidad de medida es el metro lineal (m).
Se computarán toda la red de tubería eléctrica.
Bases de Pago:
La cantidad determinada según la unidad de medición, será pagada al precio unitario, y dicho pago
constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios
para completar la partida.
CONDUCTORES
A) Los conductores para la red de Distribución General serán del tipo L S O H / N H - 8 0
de cobre electrolítico de 99.9% de conductibilidad.
B) Los conductores para interiores serán del tipo LSOH/NH de cobre con forro
termoplástico y aislamiento para 450V, a prueba de humedad para una
temperatura máxima de operación de 90ºC.
Los colores a usarse (según 030-036(3) Color de conductores del CNE) serán:
Fase R - color Rojo
Fase S– color Negro
Fase T– color Azul
Tierra – Color amarillo / Combinación amarillo verde
C) El conductor para puesta a tierra será, de cobre electrolítico de 16 mm² y 70 mm²
de sección que va dirigido a la Malla de Puesta a Tierra directamente enterrado a
una profundidad de 0.6m.
D) Terminales
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
INSTALACIONES ELECTRICAS 21
PROYECTO: “INSTALACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL EN EL ÁMBITO DE LOS
DISTRITOS DE CANGALLO,CHUSCHI LOS MOROCHUCOS Y SACSAMARCA
PROVINCIA CANGALLO Y HUANCASANCOS - AYACUCHO ” - SALDO
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA – ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS
METODOLOGIA DE EJECUCION
Todos los conductores serán continuos de caja a caja, no permitiéndose empalmes
dentro de las tuberías y, de ser necesario un empalme, éste se efectuará en una
caja con conectores del tipo presión.
Se deberá mantener un código de colores en toda la obra para poder diferenciar las
fases.
CONTROL.
El supervisor verificará la correcta instalación de los cables eléctricos,
supervisando previamente la calidad de los materiales.
UNIDAD DE MEDIDA.
La unidad de medida de esta partida es el metro lineal (m).
FORMA DE VALORIZACIÓN
Esta partida será valorizada al precio unitario indicado en el presupuesto de obra,
y dicho precio constituirá compensación total por el costo de material, equipo,
mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida, previa
aprobación de la supervisión.
04.01.07 ARTEFACTOS
Artefactos de Iluminación
Tipos A
Artefactos para interiores, domestico y comercial para uso con lámparas fluorescentes.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
INSTALACIONES ELECTRICAS 22
PROYECTO: “INSTALACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL EN EL ÁMBITO DE LOS
DISTRITOS DE CANGALLO,CHUSCHI LOS MOROCHUCOS Y SACSAMARCA
PROVINCIA CANGALLO Y HUANCASANCOS - AYACUCHO ” - SALDO
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA – ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS
El braquete económico Josfel es fabricado en plancha de acero de 0.4 mm, laminada en frio; agujeros
troquelados y cabeceras soldadas.
Referencias: Modelo BE Braquete Económico para 1 lámpara de JOSFEL
Tipo B
ARTEFACTO FLUORESCENTE DE 2x36 W (SIM BE-2 JOSFEL)
Artefactos con base metálica rectangular con lámpara tipo braquete: 2x 32 W
Tipo C
ARTEFACTO FLUORESCENTE DE 2x18 W (SIM ALPHA SPOT-2 JOSFEL)
Artefacto con una luminaria de sección circular de moderna estética par adosar. Lámpara ahorradora de
18 W, con sistema óptico de reflector envolvente de aluminio de electroquímico abrillantado y
anodinado con un difusor de vidrio esférico.
Soporte: Marco o bisel fabricado en plancha de acero fosfatizada, esmaltado y secada al horno. En
forma cilíndrica.
Difusor de vidrio circular arenado de 4 mm.
Lámpara
ALPHA SPOT A-120 2x18w TC-S
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
INSTALACIONES ELECTRICAS 23
PROYECTO: “INSTALACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL EN EL ÁMBITO DE LOS
DISTRITOS DE CANGALLO,CHUSCHI LOS MOROCHUCOS Y SACSAMARCA
PROVINCIA CANGALLO Y HUANCASANCOS - AYACUCHO ” - SALDO
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA – ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS
CONTROL.
El supervisor verificará la correcta instalación de los artefactos, supervisando
previamente la calidad de los materiales.
UNIDAD DE MEDIDA.
La unidad de medida de esta partida es la Unidad (UND).
FORMA DE VALORIZACIÓN
Esta partida será valorizada al precio unitario indicado en el presupuesto de obra, y
dicho precio constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de
obra e imprevistos necesarios para completar la partida, previa aprobación de la
supervisión.
INSTALACIONES ELECTRICAS 24
PROYECTO: “INSTALACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL EN EL ÁMBITO DE LOS
DISTRITOS DE CANGALLO,CHUSCHI LOS MOROCHUCOS Y SACSAMARCA
PROVINCIA CANGALLO Y HUANCASANCOS - AYACUCHO ” - SALDO
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA – ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS
CONTROL.
El supervisor verificará la correcta instalación de los artefactos, supervisando
previamente la calidad de los materiales.
UNIDAD DE MEDIDA.
La unidad de medida de esta partida es la Unidad (UND).
FORMA DE VALORIZACIÓN
Esta partida será valorizada al precio unitario indicado en el presupuesto de obra, y
dicho precio constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de
obra e imprevistos necesarios para completar la partida, previa aprobación de la
supervisión.
Se refiere al suministro e instalación de lámparas modelo LED DOWN LIGTH 20W de acuerdo a la
ubicación indicada en planos. Similar al gráfico para 1 lámparas con sus respectivos artefactos:
CONTROL.
El supervisor verificará la correcta instalación de los artefactos, supervisando previamente la calidad de
los materiales.
UNIDAD DE MEDIDA.
La unidad de medida de esta partida es la Unidad (UND).
FORMA DE VALORIZACIÓN
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
INSTALACIONES ELECTRICAS 25
PROYECTO: “INSTALACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL EN EL ÁMBITO DE LOS
DISTRITOS DE CANGALLO,CHUSCHI LOS MOROCHUCOS Y SACSAMARCA
PROVINCIA CANGALLO Y HUANCASANCOS - AYACUCHO ” - SALDO
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA – ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS
Esta partida será valorizada al precio unitario indicado en el presupuesto de obra, y dicho precio
constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios
para completar la partida, previa aprobación de la supervisión.
CONTROL.
El supervisor verificará la correcta instalación de los artefactos, supervisando
previamente la calidad de los materiales.
UNIDAD DE MEDIDA.
La unidad de medida de esta partida es la Unidad (UND).
FORMA DE VALORIZACIÓN
Esta partida será valorizada al precio unitario indicado en el presupuesto de obra, y dicho
precio constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e
imprevistos necesarios para completar la partida, previa aprobación de la supervisión.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
INSTALACIONES ELECTRICAS 26
PROYECTO: “INSTALACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL EN EL ÁMBITO DE LOS
DISTRITOS DE CANGALLO,CHUSCHI LOS MOROCHUCOS Y SACSAMARCA
PROVINCIA CANGALLO Y HUANCASANCOS - AYACUCHO ” - SALDO
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA – ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS
CONTROL.
El supervisor verificará la correcta instalación de los artefactos, supervisando
previamente la calidad de los materiales.
UNIDAD DE MEDIDA.
La unidad de medida de esta partida es la Unidad (UND).
FORMA DE VALORIZACIÓN
Esta partida será valorizada al precio unitario indicado en el presupuesto de obra, y
dicho precio constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de
obra e imprevistos necesarios para completar la partida, previa aprobación de la
supervisión.
04.02 REDES ELECTRICAS EXTERIORES
04.02.01 ALIMENTADORES
04.02.01.01 ALIMENTADOR N2XH (3-1x25+1x10(T)) mm2
Tuberías
Las tuberías de alimentadores N2XH generales a tableros, las empotradas de distribución a
centros de luz, tomacorrientes, salidas de fuerza, telefónicos y otros de corriente débiles serán de
plástico de cloruro de polivinilo PVC tipo pesado 15 mm. De diámetro mínimo y con las siguientes
propiedades físicas a 24 º C:
- Peso específico : 144 Kg/cm3
- Resistencia a la tracción : 500 Kg/cm2
- Resistencia a la flexión : 700 Kg/cm2
- Resistencia a la compresión : 600 Kg/cm2
- Dilatación térmica : 0.060 º C/mm/m
- Temperatura máxima de trabajo : 65º C
- Temperatura de ablandamiento : 80-85º C
- Tensión de perforación : 35 KV/mm
- Longitud : 3 metros
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
INSTALACIONES ELECTRICAS 27
PROYECTO: “INSTALACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL EN EL ÁMBITO DE LOS
DISTRITOS DE CANGALLO,CHUSCHI LOS MOROCHUCOS Y SACSAMARCA
PROVINCIA CANGALLO Y HUANCASANCOS - AYACUCHO ” - SALDO
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA – ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS
Método de Medición
La unidad de medida es el metro lineal (m).
Se computarán toda la red de tubería eléctrica.
Bases de Pago:
La cantidad determinada según la unidad de medición, será pagada al precio
unitario, y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo,
mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.
Método de Medición
La unidad de medida es el metro lineal (m).
Se computarán toda la red de tubería eléctrica.
Bases de Pago:
La cantidad determinada según la unidad de medición, será pagada al precio
unitario, y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material,
equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
INSTALACIONES ELECTRICAS 28
PROYECTO: “INSTALACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL EN EL ÁMBITO DE LOS
DISTRITOS DE CANGALLO,CHUSCHI LOS MOROCHUCOS Y SACSAMARCA
PROVINCIA CANGALLO Y HUANCASANCOS - AYACUCHO ” - SALDO
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA – ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS
Se deberá mantener un código de colores en toda la obra para poder diferenciar las
fases.
CONTROL.
El supervisor verificará la correcta instalación de los cables eléctricos,
supervisando previamente la calidad de los materiales.
UNIDAD DE MEDIDA.
La unidad de medida de esta partida es el metro lineal (m).
FORMA DE VALORIZACIÓN
Esta partida será valorizada al precio unitario indicado en el presupuesto de obra,
y dicho precio constituirá compensación total por el costo de material, equipo,
mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida, previa
aprobación de la supervisión.
Se deberá mantener un código de colores en toda la obra para poder diferenciar las
fases.
CONTROL.
El supervisor verificará la correcta instalación de los cables eléctricos,
supervisando previamente la calidad de los materiales.
UNIDAD DE MEDIDA.
La unidad de medida de esta partida es el metro lineal (m).
FORMA DE VALORIZACIÓN
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
INSTALACIONES ELECTRICAS 29
PROYECTO: “INSTALACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL EN EL ÁMBITO DE LOS
DISTRITOS DE CANGALLO,CHUSCHI LOS MOROCHUCOS Y SACSAMARCA
PROVINCIA CANGALLO Y HUANCASANCOS - AYACUCHO ” - SALDO
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA – ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS
04.02.03 VARIOS
COMPACTACION DE ZANJA
Descripción:
Esta partida comprende los trabajos de corte y excavación realizados en el terreno con la finalidad de
alojar las tuberías de drenaje pluvial, también con lo que respecta a los cimientos y las zapata, así como
el corte del terreno con presencia de material orgánico con un espesor variable de 0.25 a 0.50.
Materiales:
Por las características de la partida a ejecutar en este trabajo puede ser tanto manual, como con
herramientas o maquinaria especializada.
Método de Ejecución:
La excavación se ejecutará alcanzando las líneas rasantes y/o elevaciones indicadas en los planos.
Las dimensiones de las excavaciones serán tales, que permitan colocar en todo su ancho y largo las
tuberías correspondientes.
Las profundidades de excavación aparecen indicadas en los planos, pero podrán ser modificadas por
la Entidad, en caso de considerarlo necesario cuando los materiales encontrados, no son los
apropiados tales como terrenos sin compactar o terrenos con material orgánico objetable, basura u
otros materiales inapropiados.
El Contratista deberá tener en cuenta al momento de efectuar la excavación de las zanjas la posible
existencia de instalaciones subterráneas, por lo que debe tomar las precauciones del caso, a fin de no
interrumpir el servicio que prestan éstas y proseguir con el trabajo encomendado. Para todos estos
trabajos, el Contratista deberá de ponerse en coordinación con las autoridades respectivas y solicitar
la correspondiente aprobación para el desvío o traslado de los servicios.
Asimismo, pueden presentarse obstrucciones como cimentaciones, muros, etc., en cuyo caso deberá
dar parte a la Entidad quien determinará lo conveniente dadas las condiciones en que se presente el
caso.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
INSTALACIONES ELECTRICAS 30
PROYECTO: “INSTALACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL EN EL ÁMBITO DE LOS
DISTRITOS DE CANGALLO,CHUSCHI LOS MOROCHUCOS Y SACSAMARCA
PROVINCIA CANGALLO Y HUANCASANCOS - AYACUCHO ” - SALDO
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA – ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS
Ninguna tubería se apoyará sobre material suelto, removido o de relleno, debiendo asegurarse el no
sobre excavar innecesariamente. En caso de suceder lo antes dicho, deberá rellenarse con falso
cimiento a cuenta del contratista.
Las excavaciones no deben efectuarse con demasiada anticipación a la instalación de las tuberías,
para evitar derrumbes, accidentes y/o problemas de tránsito.
En todos los casos el Contratista ejecutará los trabajos con sumo cuidado a fin de evitar accidentes.
El material sobrante excavado, si es apropiado para el relleno de zanjas, podrá ser acopiado y usado
como material selecto y/o calificado de relleno. El Contratista acomodará adecuadamente el material,
evitando que se desparrame o extienda en el área de trabajos.
Método de Medición:
Unidad de Medida: la unidad de medida es por metros cúbicos (m3).
Norma de Medición: se calculará el volumen en sitio a excavar multiplicando el área de la sección de
la zanja por su respectiva longitud.
Condiciones de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y
dicho pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e
imprevistos necesarios para su correcta ejecución.
Excavación relleno
Descripción:
Comprende los trabajos tendientes a rellenar zanjas y/o superar depresiones del terreno, mediante la
aplicación de capas sucesivas de material adecuado y espesor mínimo compactado de 0.15 a 0.20 m.,
hasta lograr los niveles establecidos en los planos.
Materiales:
Se utilizará el material de suelo proveniente de los trabajos de corte. De ser necesario, el material
extraído deberá ser previamente seleccionado.
Material Seleccionado
El material propio compactable tendrá partículas no mayores a 7.5 cm (3”) con 30% o menos de
material retenido en la malla ¾” y sin elementos distinto de los suelos naturales.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
INSTALACIONES ELECTRICAS 31
PROYECTO: “INSTALACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL EN EL ÁMBITO DE LOS
DISTRITOS DE CANGALLO,CHUSCHI LOS MOROCHUCOS Y SACSAMARCA
PROVINCIA CANGALLO Y HUANCASANCOS - AYACUCHO ” - SALDO
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA – ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS
Los rellenos serán con material seleccionado, tendrán las mismas condiciones de apoyo que las
cimentaciones superficiales
Controles de Calidad
El control de calidad deberá realizarse en todas las capas compactadas, a razón necesariamente de un
control por cada 250m2 con un mínimo de tres controles por cada capa en caso de tener área
menores a 250m2.
El relleno seleccionado con el que se debe construir el relleno controlado debe ser compactado de la
siguiente manera:
Si se tiene más del 12% de finos, deberá compactarse a una densidad del 95% de la máxima densidad
seca del método de ensayo Proctor Modificado, NTP 339.141 (ASTM D 1557), en todo su espesor.
Si se tiene igual o menos del 12% de finos, deberá compactarse a una densidad del 100% de la
máxima densidad seca del método de ensayo Proctor Modificado, NTP 339.141 (ASTM D 1557), en
todo su espesor.
Método de Ejecución:
El método de ejecución para este tipo de trabajo consiste en aplicar capas sucesivas del material de
terreno extraído de un espesor mínimo de 0.15 m a 0.20 m, compactado en el número de veces que
se estime conveniente, hasta lograr el nivel establecido en el plano.
Método de Medición:
Unidad de Medida: la unidad de medida es por metros cúbicos (m3).
Norma de Medición: se medirá el volumen de relleno compactado que será igual al volumen de la
excavación menos el volumen que ocupa la tubería. La unidad comprende el esparcimiento de la tierra,
agua para la compactación, la compactación propiamente dicha y la conformación de la rasante.
Condiciones de Pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y
dicho pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para su correcta ejecución.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
INSTALACIONES ELECTRICAS 32
PROYECTO: “INSTALACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL EN EL ÁMBITO DE LOS
DISTRITOS DE CANGALLO,CHUSCHI LOS MOROCHUCOS Y SACSAMARCA
PROVINCIA CANGALLO Y HUANCASANCOS - AYACUCHO ” - SALDO
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA – ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS
REPRODUCTOR DVD
Ver contenidos desde CD, DVD y USB será
muy fácil con este reproductor de Sony DVP-SR370 o similares, que además proporciona imágenes
de alta calidad y un buen sonido. Conéctelo a su sistema de sonido para obtener la mejor calidad
tanto con las películas como los CD, gracias a la salida coaxial digital incluida. Además, este
reproductor integra gran cantidad de funciones en un único sistema compacto y elegante.
SILLAS ADULTOS
Silla giratoria de altura regulable
Modelo: BCH-101
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
INSTALACIONES ELECTRICAS 33
PROYECTO: “INSTALACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL EN EL ÁMBITO DE LOS
DISTRITOS DE CANGALLO,CHUSCHI LOS MOROCHUCOS Y SACSAMARCA
PROVINCIA CANGALLO Y HUANCASANCOS - AYACUCHO ” - SALDO
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA – ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS
Color: Negro
Ancho del asiento: 40cm
Profundidad del asiento: 30cm
Medidas y peso del embalaje
Bultos: 1
Peso bruto: 7 kg.
Medidas de la caja: 51 x 23 x 49cm
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
INSTALACIONES ELECTRICAS 34
PROYECTO: “INSTALACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL EN EL ÁMBITO DE LOS
DISTRITOS DE CANGALLO,CHUSCHI LOS MOROCHUCOS Y SACSAMARCA
PROVINCIA CANGALLO Y HUANCASANCOS - AYACUCHO ” - SALDO
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA – ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS
Armarios de cuerpo metálico de gran rigidez. Laca epoxy color antracita cocida al horno. Resistente
a los golpes. Cerradura con 2 llaves. Estante capaz de almacenar carpetas colgantes.
IMPRESORA LASER
Impresora láser con copiadora integrada, marca HP®, modelo Láser Jet 1100, y/o algún otro modelo
can estas características.
Es un dispositivo electromecánico, que tiene la función de recibir información digital procedente de
la computadora, para por medio de tinta en polvo y un rayo láser, plasmar la información en un
medio físico. Generalmente utilizan un tóner de color negro, aunque también se han diseñado
impresoras láser para imprimir a color.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
INSTALACIONES ELECTRICAS 35
PROYECTO: “INSTALACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL EN EL ÁMBITO DE LOS
DISTRITOS DE CANGALLO,CHUSCHI LOS MOROCHUCOS Y SACSAMARCA
PROVINCIA CANGALLO Y HUANCASANCOS - AYACUCHO ” - SALDO
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA – ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS
Color: cerezo. Con fondo visto de 18mm. Con terminación en ABS de 3mm. Sistema de encastres:
barilotto. La base de los mismos posee incorporado regatones regulables en altura que permiten su
nivelación. Modelo Europa o similar
MOBILIARIO ESCOLAR
RIGIDIZANTE DE 2 x 7 cm.
PROYECCIÓN DE
FONDO DE CAJUELA
DESCRIPCIÓN
Fabricado de madera tornillo tableada con dos uniones como mínimo (20mm de espesor) encolado y
clavado de una altura de 45 cm y con una configuración hexagonal tal como se detalla en la fig.01
ENCOLADO Y CLAVADO 2x7cm 2x7cm
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
PLANTA MESA
INSTALACIONES ELECTRICAS 36
PROYECTO: “INSTALACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL EN EL ÁMBITO DE LOS
DISTRITOS DE CANGALLO,CHUSCHI LOS MOROCHUCOS Y SACSAMARCA
PROVINCIA CANGALLO Y HUANCASANCOS - AYACUCHO ” - SALDO
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA – ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS
PROCESO DE ENSAMBLE
Encolar los escoplos de los costados lo necesario para que cubran las superficies de las
paredes.
Se debe tener en cuenta que al momento de prensar las juntas estén totalmente cerradas y el
mueble escuadrado.
Verificación
El mueble deberá cumplir las dimensiones finales mediante la medición de dimensiones estos con
calibradores (pie de rey) y reglas metálicas milimetradas, según dimensiones en planos.
ACABADO SUPERFICIAL
Se empleará barniz o laca transparente, en el caso de ser laca se deberá realizar un sellado
previo de los poros de la madera. El barniz o laca a emplear debe ser semi-mate,
imprimiendo una película uniforme que proteja la madera y tableros.
La aplicación del barniz o laca es manual o sopleteado, hasta obtener una superficie
homogénea tanto las superficies exteriores e interiores de los productos.
Se deberá emplear adecuadamente solventes (aguarrás o thinner) según especificaciones del
fabricante.
Verificación
El acabado superficial deberá trabajarse a poro semiabierto teniendo en cuenta la especie de madera
a procesar, la verificación será visual, al tacto.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
INSTALACIONES ELECTRICAS 37
PROYECTO: “INSTALACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL EN EL ÁMBITO DE LOS
DISTRITOS DE CANGALLO,CHUSCHI LOS MOROCHUCOS Y SACSAMARCA
PROVINCIA CANGALLO Y HUANCASANCOS - AYACUCHO ” - SALDO
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA – ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS
DESCRIPCIÓN
Fabricado en madera tornillo de espesor 20mm, con una unión como mínimo y de una altura total de
63 cm tal como se detalla el la fig. 02
ESPALDAR
PATAS DE MADERA
PATA POSTERIOR
MADERA TABLEADA
DE 20mm. DE ESPESOR
DE 20mm. DE ESPESOR
MADERA TABLEADA
DE 20mm. DE ESPESOR
TABLERO
RIGIDIZANTE
RIGIDIZANTE
PLANTA SILLA
PROCESO DE ENSAMBLE
Encolar los escoplos de los costados lo necesario para que cubran las superficies de las
paredes.
Se debe tener en cuenta que al momento de prensar las juntas estén totalmente cerradas y el
mueble escuadrado.
Verificación
El mueble deberá cumplir las dimensiones finales mediante la medición de dimensiones estos con
calibradores (pie de rey) y reglas metálicas milimetradas, según dimensiones en planos.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
INSTALACIONES ELECTRICAS 38
PROYECTO: “INSTALACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL EN EL ÁMBITO DE LOS
DISTRITOS DE CANGALLO,CHUSCHI LOS MOROCHUCOS Y SACSAMARCA
PROVINCIA CANGALLO Y HUANCASANCOS - AYACUCHO ” - SALDO
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA – ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS
ACABADO SUPERFICIAL
Se empleará barniz o laca transparente, en el caso de ser laca se deberá realizar un sellado
previo de los poros de la madera. El barniz o laca a emplear debe ser semi-mate,
imprimiendo una película uniforme que proteja la madera y tableros.
La aplicación del barniz o laca es manual o sopleteado, hasta obtener una superficie
homogénea tanto las superficies exteriores e interiores de los productos.
Se deberá emplear adecuadamente solventes (aguarrás o thinner) según especificaciones del
fabricante.
Verificación
El acabado superficial deberá trabajarse a poro semiabierto teniendo en cuenta la especie de madera
a procesar, la verificación será visual, al tacto.
MADERA TABLEADA DE 20 mm.
ENCOLADO Y CLAVADO
Rigidizante de 2x7cm
INSTALACIONES ELECTRICAS 39
PROYECTO: “INSTALACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL EN EL ÁMBITO DE LOS
DISTRITOS DE CANGALLO,CHUSCHI LOS MOROCHUCOS Y SACSAMARCA
PROVINCIA CANGALLO Y HUANCASANCOS - AYACUCHO ” - SALDO
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA – ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS
LOGOTIPO PIROGRABADO
RIGIDIZANTE DE MADERA
TRIPLAY CALIDAD B/C 15mm.
CON TAPACANTO DE MADERA
DE 10 MM DE ESPESOR
TRIPLAY CALIDAD B/C 15mm.
CON TAPACANTO DE MADERA
DE 10 MM DE ESPESOR
RIGIDIZANTE DE MADERA
PROCESO DE ENSAMBLE
Encolar los escoplos de los costados lo necesario para que cubran las superficies de las
paredes.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
INSTALACIONES ELECTRICAS 40
PROYECTO: “INSTALACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL EN EL ÁMBITO DE LOS
DISTRITOS DE CANGALLO,CHUSCHI LOS MOROCHUCOS Y SACSAMARCA
PROVINCIA CANGALLO Y HUANCASANCOS - AYACUCHO ” - SALDO
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA – ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS
Se debe tener en cuenta que al momento de prensar las juntas estén totalmente cerradas y el
mueble escuadrado.
Verificación
El mueble deberá cumplir las dimensiones finales mediante la medición de dimensiones estos con
calibradores (pie de rey) y reglas metálicas milimetradas, según dimensiones en planos.
ACABADO SUPERFICIAL
Se empleará barniz o laca transparente, en el caso de ser laca se deberá realizar un sellado
previo de los poros de la madera. El barniz o laca a emplear debe ser semi-mate,
imprimiendo una película uniforme que proteja la madera y tableros.
La aplicación del barniz o laca es manual o sopleteado, hasta obtener una superficie
homogénea tanto las superficies exteriores e interiores de los productos.
Verificación
El acabado superficial deberá trabajarse a poro semiabierto teniendo en cuenta la especie de madera
a procesar, la verificación será visual, al tacto.
JARRA DE VIDRIO
OLLAS DE ALUMINIO DE BUENA MARCA
PLATOS DE FIERRO ENLOZADO
PLATOS TENDIDOS DE LOZA
TAZAS DE PORCELANA
BIDONES DE PLASTICO P.AGUA 25 GLS
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
INSTALACIONES ELECTRICAS 41
PROYECTO: “INSTALACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL EN EL ÁMBITO DE LOS
DISTRITOS DE CANGALLO,CHUSCHI LOS MOROCHUCOS Y SACSAMARCA
PROVINCIA CANGALLO Y HUANCASANCOS - AYACUCHO ” - SALDO
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA – ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS
ACCESORIO DE COCINA
SARTEN
COCINA SURGE 4 HORNILLAS
LICUADORA
BALON DE GAS
Todos los implementos para el módulo de cocina que se están mencionando, serán de buena calidad
y que cumplan con los parámetros de higiene respectiva.
IMPLEMENTOS DEPORTIVOS
Existen diversas clasificaciones de los tipos de juego que los niños realizan libremente. La siguiente
clasificación te ayudará a distinguir qué área del desarrollo se está estimulando y conocerás sus
tendencias individuales.
JUEGOS DIVERSOS
COLUMPIO SEGUN DISEÑO DE PLANOS
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
INSTALACIONES ELECTRICAS 42
PROYECTO: “INSTALACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL EN EL ÁMBITO DE LOS
DISTRITOS DE CANGALLO,CHUSCHI LOS MOROCHUCOS Y SACSAMARCA
PROVINCIA CANGALLO Y HUANCASANCOS - AYACUCHO ” - SALDO
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA – ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS
DESCRIPCION
Se fabricara el columpio para niños de 03 asientos de acuerdo a las indicaciones del plano y se
pintara con el color adecuado de acuerdo y se incluirá la colocación de acuerdo a lo indicado en el
plano.
DESCRIPCION
Se fabricara el balancín para niños de 02 asientos, de acuerdo a las indicaciones del plano, pintado
con el color adecuado de acuerdo y se incluirá la colocación de acuerdo a lo indicado en el plano.
DESCRIPCION
Se fabricara la tobogán para niños de 03 asientos, de acuerdo a las indicaciones del plano, pintado
con el color adecuado de acuerdo y se incluirá la colocación de acuerdo a lo indicado en el plano.
MATERIALES EDUCATIVOS
Este materia está conformado por baúles dentro de los cuales se guardan múltiples objetos pequeños
y en la parra se colocan las tarjetas con sus nombres. De esta manera, las niñas y niños relacionan el
nombre con el objeto. Los objetos que se guardan en los baúles, están relacionados con las unidades
didácticas que las niñas y los niños están desarrollando en el aula y de acuerdo a ellas, los objetos se
renuevan casa cierto tiempo, así los utilizan las niñas, los niños y docentes de la institución educativa
inicial.
AREA COMUNICACIÓN
Los diferentes materiales educativos de Comunicación permiten al maestro realizar múltiples
actividades de aprendizaje que posibilitan en los estudiantes el desarrollo de las capacidades
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
INSTALACIONES ELECTRICAS 43
PROYECTO: “INSTALACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL EN EL ÁMBITO DE LOS
DISTRITOS DE CANGALLO,CHUSCHI LOS MOROCHUCOS Y SACSAMARCA
PROVINCIA CANGALLO Y HUANCASANCOS - AYACUCHO ” - SALDO
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA – ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS
06. CAPACITACIÓN
06.01 CAPACITACION
Las transformaciones del sistema de Formación Docente en Educación Especial deberá estar
ARTICULADA, tanto con los cambios institucionales - curriculares que se están operando en los
Institutos de Formación Docente para la Educación inicial, General Básica y Polimodal, como con
los que se operan en el sistema educativo para la educación común y la especial.
Dentro del marco de una transformación gradual y progresiva de la Formación docente, los institutos
de Formación Docente en Educación Especial tenderán a constituirse en Instituciones de Formación
Continua del docente: Formación inicial o de grado, Actualización, Capacitación y
Perfeccionamiento y Diferentes formas de investigación ligadas con su tarea específica.
En éste sentido deberá trabajarse sobre la estructura curricular en los siguientes aspectos:
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
INSTALACIONES ELECTRICAS 44
PROYECTO: “INSTALACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL EN EL ÁMBITO DE LOS
DISTRITOS DE CANGALLO,CHUSCHI LOS MOROCHUCOS Y SACSAMARCA
PROVINCIA CANGALLO Y HUANCASANCOS - AYACUCHO ” - SALDO
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA – ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS
Desarrollar estructuras curriculares específicas para las diferentes carreras vinculadas con la
educación especial.
a) Revisar las carreras existentes, los títulos y plantearse la actualización de sus docentes. Planificar e
iniciar una formación docente permanente, con una adecuada organización curricular-institucional
que contemple las diferentes instancias formativas y actividades de investigación y desarrollo en las
necesidades educativas especiales.
b) Llevar adelante acciones de articulación (convenios u otro tipo de relación formal) con:otros
institutos Terciarios, Universidades y otras Organizaciones Gubernamentales y no Gubernamentales.
Las prácticas serán continuas durante la formación, tanto en escuelas especiales como comunes con
niños integrados.
d) Determinar para cada instituto modos de organización que permitan arribar a modelos diferentes
para la integración teoría-práctica, espacios de articulación e integración de los contenidos y formas
de agrupamiento de los alumnos y de los docentes según sean las especializaciones de cada Instituto
de Formación Docente.Esta especificación la realizará cada instituto en función de los lineamientos
curriculares que efectúe cada provincia.
e) Siguiendo la línea de los distintos acuerdos del Consejo Federal de Cultura y Educación los
institutos Superiores de Formación Docente Permanente en educación especial, compartirán
trayectos curriculares comúnes a todo el sistema formador: El campo de la Formación General
Pedagógica, Formación Orientada, la Formación Especializada.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
INSTALACIONES ELECTRICAS 45
PROYECTO: “INSTALACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL EN EL ÁMBITO DE LOS
DISTRITOS DE CANGALLO,CHUSCHI LOS MOROCHUCOS Y SACSAMARCA
PROVINCIA CANGALLO Y HUANCASANCOS - AYACUCHO ” - SALDO
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA – ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS
TEMAS:
Diversificación curricular del diseño curricular nacional.
Programa de estrategia de logros de aprendizaje (PELA).
Unidad De Medida
Global (glb.)
Norma De Medición
Se realizará por el global de la partida ejecutada.
Bases De Pago
Se valorizará y pagará de acuerdo al global, de acuerdo al precio global contratado, siendo el precio
y su pago.
Descripción de la Partida
Las capacitaciones se llevaran a cabo dentro del periodo de ejecución de obra a los padres de familia,
en los siguientes aspectos.
Capacitación al personal de Obra en manejo del impacto ambiental.
Capacitación a la comunidad Beneficiaria en manejo del impacto ambiental.
Los materiales a utilizar plumones grueso faber Castell n°47, lapiceros, refrigerios, papel sabana.
Procedimiento Constructivo
Se realizaran talleres de capacitación independientes para los padres de familia
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
INSTALACIONES ELECTRICAS 46
PROYECTO: “INSTALACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL EN EL ÁMBITO DE LOS
DISTRITOS DE CANGALLO,CHUSCHI LOS MOROCHUCOS Y SACSAMARCA
PROVINCIA CANGALLO Y HUANCASANCOS - AYACUCHO ” - SALDO
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA – ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS
TEMAS:
Capacitación en nutrición infantil.
Capacitación en higiene personal.
Unidad De Medida
Global (glb)
Norma De Medición
Se realizará por el global de la partida ejecutada.
Bases De Pago
Se valorizará y pagará de acuerdo al global, de acuerdo al precio global contratado, siendo el precio
y su pago,
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
INSTALACIONES ELECTRICAS 47