Está en la página 1de 5

.

NOMBRE DEL CURSO: CONTROL DE LA PRODUCCIÓN


CÓDIGO: 640 CRÉDITOS: 6
ÁREA A LA QUE
ESCUELA: Mecánica Industrial Producción
PERTENECE:
CÓDIGO PRE 601 CÓDIGO POST
REQUISITO: 638 REQUISITO:
CATEGORÍA: Obligatorio
Inga. María Martha Wolford
CATEDRÁTICO: AUXILIAR: Gladys Estrada
Estrada
EDIFICIO: SECCIÓN: A
SALÓN DEL https://meet.google.com/ebo- SALÓN DEL Sala virtual
CURSO: gocb-vxv LABORATORIO: Meet
HORAS POR HORAS POR
SEMANA DEL 3 SEMANA DEL 2
CURSO: LABORATORIO:
DÍAS QUE SE DÍAS QUE SE
IMPARTE EL Lunes, miércoles y viernes IMPARTE EL Sábados
CURSO: LABORATORIO:
HORARIO DEL HORARIO DEL 07:10 a 08:50
07:10 a 08:00 horas
CURSO: LABORATORIO: horas

DESCRIPCIÓN DEL CURSO:


El enfoque de este curso es que el estudiante aprenda a optimizar los recursos
productivos que tendrá a la mano en una fábrica para maximizar la producción al menor
tiempo posible, con la mejor calidad y al menor costo, partiendo desde los pronósticos de
producción hasta los métodos de programación, va dirigido a todos aquellos
profesionales que trabajarán como Gerentes de Producción o Planificadores de Planta.

OBJETIVO GENERAL:
• Transmitir al estudiante los conocimientos fundamentales para que pueda
implementar sistemas de planificación y control de la producción a fin de incrementar
la productividad individual y por consecuencia en el ámbito nacional.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1. Que, al finalizar el curso, el estudiante sea capaz de hacer un análisis económico y
analítico, evaluar un conjunto de alternativas y tomar la decisión acertada que
involucre una minimización de los costos dentro del proceso de la producción.

2º semestre 2020 Control de la Producción


1
.
2. Enseñar al estudiante las técnicas de planificación de un sistema de producción,
tomando en cuenta el análisis del producto hasta la puesta en marcha del proceso de
producción.

METODOLOGÍA:
• Exposición de los temas por parte del catedrático, presentando aplicaciones y casos
del tema expuesto y encargando tareas que refuercen lo visto en clase (a través de
Meet).
• Aplicación de las herramientas y procedimientos de análisis a casos específicos.
• Análisis de casos y lecturas de apoyos a los temas.
• Resolución de hojas de trabajo y exámenes cortos (en la plataforma UEDi y otros
medios que se indiquen).
• Comunicación sincrónica (https://meet.google.com/ebo-gocb-vxv), asincrónica
(plataforma UEDi) y vía correo electrónico cursosusac.hw@gmail.com, además de
otros medios de apoyo virtual, como uso de classroom y los que se vayan indicando
en clase.

FORMA DE EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO:

La asistencia mínima a las actividades del curso para tener derecho a examen final, es
del 80%.

De acuerdo con el Normativo de Evaluación y Promoción del estudiante de pregrado de


la Facultad de Ingeniería, se procederá así:
1. Aprobar la práctica con el 61% de la ponderación asignada.
2. Es pre-requisito aprobar la práctica para tener derecho a nota de promoción del curso.

2º semestre 2020 Control de la Producción


2
.
ASPECTO Y PUNTEO DE LA EVALUACIÓN:
DESCRIPCIÓN PUNTEO
3 Exámenes Parciales (15pts. c/u)* 45 Pts.
Exámenes Cortos 05 Pts.
Tareas, Hojas de Trabajo 10 Pts.
Práctica 15 Pts.
Zona Total 75 Pts.
Examen Final 25 Pts.
NOTA FINAL* 100 Pts.
La zona mínima será de 36 Pts, y la nota de promoción será de 61 Pts.

BIBLIOGRAFÍA:
• ADAM, EVERETT, Administración de la producción y las operaciones, Cuarta Edición,
Pearson Educación, México, 1991, 739 págs.
• RENDER, BARRY, Principios de administración de operaciones, Séptima Edición,
Pearson Educación, México, 2009, 752 pág.
• SCHROEDER, ROGER, Administración de operaciones, Segunda Edición, McGraw-
Hill Interamericana, México, 2005, 589 pág.
• TORRES, SERGIO. Control de la producción, Editorial Imprenta Universitaria, Quinta
Edición. Guatemala.

CONTENIDO PROGRAMÁTICO Y CALENDARIZACIÓN:


I UNIDAD Pronósticos de Producción
1. Importancia del pronóstico
2. Generalidades del pronóstico
3. Tipos de pronósticos
4. Pronósticos para las familias de demanda estable
a. Método del último periodo
b. Método del promedio aritmético
c. Método del promedio móvil
d. Método del promedio móvil ponderado
e. Método del promedio móvil ponderado exponencialmente
5. Pronósticos de demanda Ascendente / descendente.
a. Curva de regresión lineal.
b. Curva exponencial
c. Curva logarítmica
d. Curvas polinómicas
6. Pronósticos para familias de demanda Cíclica
7. Pronósticos para familias de demanda Combinada (Relaciones entre familias de
curvas)

2º semestre 2020 Control de la Producción


3
.

II UNIDAD Planificación de Producción Continua


1. Importancia de la planeación
2. Planificación de operaciones
3. Información requerida
4. Estudio de capacidad de producción
5. Tiempo requerido para producción
a. Disponibilidad de tiempo de producción
b. Jornadas
c. Turnos
6. Matrices de pre análisis
7. Aplicación de matrices de decisión
8. Evaluación final.

III UNIDAD Planificación de Producción Intermitente


1. Análisis de la venta real
2. Programa básico de asignación
3. Plan de trabajo
4. Elaboración del programa
5. Ordenes de trabajo
6. Registros necesarios

IV UNIDAD Planificación y Control de Inventarios


1. Introducción
2. Formulación del proceso
3. Explosión de materiales
4. Inventarios iniciales
5. Requerimientos de compra
6. Niveles de Inventarios
7. Stock de seguridad
8. Nivel de reorden
9. Línea teórica de inventario
10. Línea teórica de consumo
11. Programas de pedidos
12. Cuadros de control de materiales
13. Manejo de materiales

V UNIDAD Programación
1. Introducción
2. Asignación de órdenes a máquinas
3. Regla de Jonson
4. Método de índices
5. Biorritmo
6. Ordenes de trabajo

2º semestre 2020 Control de la Producción


4
.

VI UNIDAD Teoría de Restricciones


1. Elementos básicos de la Cadena Productiva
2. Definición del “Tambor”
3. Definición de los “Boufers”
4. Definición del “Rope”
5. Sistema dinámico de aplicación
6. Modelo de aplicación.

VII UNIDAD Logística


1. Introducción
2. Definiciones
3. Cadena de suministro
4. Variables de la logística
5. Planeación, organización y control

2º semestre 2020 Control de la Producción


5

También podría gustarte