Está en la página 1de 1

Pregunta 9

Explica, de acuerdo con la filosofía de Sartre, el sentido de la afirmación “el hombre está
condenado a ser libre” y la vigencia o no que tiene para ti este planteamiento

El punto de partida del existencialismo sería, para Sartre, que cualquier acto esta
permitido. El hombre está abandonado al no encontrar en su interior ni fuera de sí algo a
lo que aferrarse. No encontraría, de esta manera, excusas. De esta manera, si la existencia
precede a la esencia, jamás podrá explicarse por referencia que haya una naturaleza
humana dada y fija, haciendo así que el hombre en sí mismo sea libertad, siendo libre de
escoger si realmente lo es. Así, si Dios no existen, no se encuentran valores ni órdenes que
legitimen un determinado actuar. Por ende, el hombre esta condenado a ser libre.
Condenado porque no se ha creado a sí mismo (ni ha sido creado por Dios) y libre porque
es y será siempre responsable de sus actos. Así, incluso actualmente, el hombre esta
limitado en sus actos por la moral y la ética vigente, pero eso no es más que un intento de
limitar sus responsabilidades después de haber actuado de alguna manera. Todo hombre,
independientemente de las reglas que limiten su actuar, es capaz de decir, siendo así que
muchas veces las reglas no son más un "no deberías hacerlo" que un "no debes hacerlo".
Incluso las costumbres, como fuente de muchas normas morales, éticas y jurídicas, en la
mayor parte de los juicios que hace solamente se aplican para un pequeño grupo de
personas y, aún así, no deja de ser una posible forma de actuar en vez de ser la unica y
exclusiva forma de actuar que tiene cada ser humano dentro de un ámbito social.

También podría gustarte