Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS


INGENIERÍA COMERCIAL

TEMA
HISTORIA DEL DINERO, PANORAMA GENERAL DEL SISTEMA FINANCIERO Y

CAMBIOS EN LA ECONOMIA ACTUAL

DOCENTE

ING. MILTON MANOSALVAS TOLA

ESTUDIANTES

 CHOEZ MENDIETA EVELYN


 BORJA LOURDES
 LOOR VANESA

CURSO:

INC-S-VE-8-4

2020 – 2021 C
Panorama General del sistema financiero

¿Qué es el sistema financiero?

El sistema financiero es el conjunto de instituciones (entidades financieras y

gubernamentales), medios (activos financieros) y mercados que hacen posible que el

ahorro (dinero ocioso) de unos agentes económicos vaya a parar a manos de los

demandantes de crédito.

La importancia del sistema es que genera más rentas para los que prestan y además

incentiva la creación de empresas algo imprescindible para la economía.

Actores principales del sistema financiero

Dentro de este rubro están los:

Prestamista como familias, empresas, gobierno. Extranjeros.

Prestatarios como empresas, gobierno, familias, extranjeros.

Instrumentos del sistema financiero

Entre los principales instrumentos del sistema financiero están el papel Comercial,

acuerdos de recompra, aceptaciones bancarias, certificado de depósitos bancarios

negociables, hipotecas, Préstamos a los consumidores y a los bancos comerciales y las

acciones.

Clasificación del sistema financiero

Entidades reguladoras y normativas: estas son las encargadas de vigilar y regular

el funcionamiento de los intermediarios financieros. Dentro del ecuador están la

Superintendencia de Bancos, Superintendencia de compañía y seguros,

Superintendencia de economía popular y solidaria.


Intermediarios financieros: son instituciones que obtienen recursos de un

prestamista y los ofrece a los prestatarios.

Organismos de apoyo: son aquellas instituciones del ramo que están autorizadas

para captar y colocar de manera masiva y amplia.

Entre los intermediarios y los organismos de apoyo están las entidades como los

Bancos privados, Sociedades financieras o corporaciones de inversión, Asociaciones

mutualistas, Cooperativa de C rédito

También podría gustarte