Está en la página 1de 84

ST2G MK II

Operación

Traducción De Instrucciones Originales


2018-05-11 | No: 7107025035.1.7107047947 es-MX
ST2G MK II Tabla de contenidos

Tabla de contenidos
1 Introducción ..........................................................................................................  7
1.1 La seguridad es primero ........................................................................................................... 7
1.2 El propósito de esta publicación.............................................................................................. 7
1.3 Grupo objetivo............................................................................................................................ 7

2 Descripción del producto.....................................................................................  9


2.1 Uso previsto del producto......................................................................................................... 9
2.2 Uso inadecuado del Producto .................................................................................................. 9
2.3 Componentes principales ....................................................................................................... 10
2.3.1 Bastidor de energía ................................................................................................................  11
2.3.2 Bastidor de carga ...................................................................................................................  13
2.4 Placa de datos .......................................................................................................................... 14
2.4.1 Ubicación de la placa de datos...............................................................................................  15

3 Controles e instrumentos...................................................................................  17


3.1 Vista general del techo protector ........................................................................................... 17
3.2 Tablero de instrumentos ......................................................................................................... 18
3.3 Pedales...................................................................................................................................... 22
3.4 Palanca de dirección ............................................................................................................... 23
3.5 Palanca de descarga o elevación ........................................................................................... 23
3.5.1 Función de flotación de cuchara (opcional)............................................................................  24
3.5.2 Botón (opcional) Eject-Or-Dump (EOD) .................................................................................  25
3.6 Palanca del selector de velocidad.......................................................................................... 26
3.7 Palanca de selector de dirección ........................................................................................... 26
3.8 Palanca eléctrica selectora de dirección (Opción) ............................................................... 27
3.9 Medidor de combustible.......................................................................................................... 27
3.10 Interruptor de aislamiento de la batería................................................................................. 28
3.11 Botón de Anulación de Freno ................................................................................................. 28
3.12 Bomba manual hidráulica ....................................................................................................... 29

4 Operación ............................................................................................................  31


4.1 Arranque y apagado ................................................................................................................ 31
4.1.1 Antes de empezar ..................................................................................................................  31
4.1.2 Activación de la Energía de la Batería ...................................................................................  31
4.1.3 Arranque del motor a diesel ...................................................................................................  31
4.1.4 Arranque del motor con cables...............................................................................................  33
4.1.5 Calentamiento de la máquina.................................................................................................  33
4.1.6 Detener el motor a diesel .......................................................................................................  33
4.1.7 Apagado de la Energía de la Batería .....................................................................................  34
4.2 Acarreo/Recorrido.................................................................................................................... 34
4.2.1 Preparaciones antes del acarreo............................................................................................  34
4.2.2 Acarreo básico........................................................................................................................  34
4.2.3 Estacionar la máquina ............................................................................................................  36
4.2.4 Dirección de emergencia........................................................................................................  36
4.3 Carga ......................................................................................................................................... 36
4.3.1 Preparación para Cargar ........................................................................................................  36
4.3.2 Moverse hacia la pila..............................................................................................................  37
4.3.3 Cargar la pila ..........................................................................................................................  37
4.3.4 Después de cargar .................................................................................................................  38
4.3.5 Descargar la cuchara .............................................................................................................  39

iii No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II Tabla de contenidos

4.3.6 Sobrecarga .............................................................................................................................  40


4.3.7 Fallas de carga .......................................................................................................................  41
4.3.8 Indicador de nivel de cucharón...............................................................................................  42

5 Transporte ...........................................................................................................  43


5.1 Remolque.................................................................................................................................. 43
5.1.1 Preparación para Remolcar....................................................................................................  43
5.1.2 Desconexión de freno de estacionamiento antes de remolcar...............................................  44
5.1.3 Remolcar sin liberación automática de freno .........................................................................  46
5.1.4 Remolcar con liberación automática de freno ........................................................................  46
5.2 Transporte de la máquina ....................................................................................................... 46

6 Mantenimiento diario ..........................................................................................  49


6.1 Registros de Mantenimiento ................................................................................................... 49
6.2 Linterna de servicio ................................................................................................................. 49
6.3 Revise la máquina.................................................................................................................... 49
6.4 Limpie la máquina.................................................................................................................... 49
6.5 Revise neumáticos y Rines..................................................................................................... 50
6.6 Revise los pernos y tuercas de las ruedas............................................................................ 51
6.7 Revisar las juntas apernadas.................................................................................................. 51
6.8 Revise las luces de la máquina .............................................................................................. 51
6.9 Revise el seguro de articulación ............................................................................................ 52
6.10 Revise el soporte de seguridad del brazo ............................................................................. 53
6.11 Revise los extintores de incendios ........................................................................................ 54
6.12 Revise el sistema contra incendios ....................................................................................... 55
6.13 Revisar nivel de aceite del motor ........................................................................................... 56
6.14 Revise el nivel de aceite de la transmisión ........................................................................... 57
6.15 Revisar nivel de aceite hidráulico .......................................................................................... 59
6.16 Revise el nivel de refrigerante ................................................................................................ 59
6.17 Revise el nivel de combustible ............................................................................................... 61
6.18 Revise el colador de combustible .......................................................................................... 61
6.19 Drene el filtro primario de combustible/separador de agua ................................................ 63
6.20 Revise las mangueras y acoplamientos ............................................................................... 63
6.21 Revise el sistema de enfriamiento ......................................................................................... 63
6.22 Revise el turbocargador .......................................................................................................... 64
6.23 Revise la admisión de aire ...................................................................................................... 64
6.24 Revise el filtro de aire del motor............................................................................................. 64
6.25 Válvula de evacuación del filtro de aire de motor vacío ...................................................... 65
6.26 Revise la banda de impulso .................................................................................................... 66
6.27 Revise el asiento del operador ............................................................................................... 66
6.28 Revise el claxon ....................................................................................................................... 67
6.29 Revise la alarma de reversa y baliza ...................................................................................... 67
6.30 Revise palancas y pedales...................................................................................................... 67
6.31 Revise el freno de estacionamiento ....................................................................................... 67
6.32 Revise el freno de servicio...................................................................................................... 69
6.33 Lubrique localmente ................................................................................................................ 70
6.34 Lubrique de manera central .................................................................................................... 72

iv No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II Tabla de contenidos

6.35 Llene el tanque de grasa del sistema de lubricación automática (opcional) ..................... 74
6.36 Revise el bloque de distribución del sistema de lubricación automática (opcional)........ 75

7 Solución de problemas.......................................................................................  77


7.1 Localización de averías de la máquina .................................................................................. 77

8 Datos técnicos.....................................................................................................  79


8.1 Dimensiones............................................................................................................................. 79
8.2 Peso........................................................................................................................................... 79
8.3 Carga del eje............................................................................................................................. 79
8.4 Capacidad de carga ................................................................................................................. 79
8.5 Velocidad .................................................................................................................................. 79
8.6 Datos técnicos varios .............................................................................................................. 80

v No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II Tabla de contenidos

vi No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 1 Introducción

1 Introducción

1.1 La seguridad es primero


Lea siempre la información en el documento de Seguridad antes de empezar a usar el
producto o de empezar el trabajo de mantenimiento.

1.2 El propósito de esta publicación


El Manual de operación está diseñado para:
• Proporcionar una descripción general de los métodos, cálculos requeridos, y
configuración
• Proporcionar una descripción general de las características de la máquina
• Instruir al operador en cuanto a los controles aplicables, el manejo, y la operación
• Instruir al operador en cuanto al mantenimiento y el proceso de localización de averías

1.3 Grupo objetivo


La información de esta publicación está dirigida a todos los involucrados en la aplicación,
la operación y el mantenimiento de la máquina y el equipo relacionado. Se espera que
todos los lectores posean una competencia básica con respecto a los métodos de
extracción, métodos de construcción, y las máquinas utilizadas para ese tipo de operación.

7 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 1 Introducción

8 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 2 Descripción del producto

2 Descripción del producto

2.1 Uso previsto del producto


El vehículo está diseñado sólo para carga, transporte y descarga.
Está diseñada exclusivamente para este propósito.

2.2 Uso inadecuado del Producto


Está prohibido cualquier uso no descrito en la sección Uso previsto del producto.
Ejemplos de uso inadecuado y prohibido:
• Elevación o transporte de cargas o personas
• Transporte de personas
• Apoyar objetos
• Saneo de rocas
• Desplazarse en suelo blando e inestable sin suficiente capacidad de carga para
soportar y mantener la estabilidad de la máquina
• Remolcar otros vehículos o equipos
La lista no es exhaustiva.

ADVERTENCIA
Uso inadecuado
Usar la máquina para tareas distintas de lo que se describe en las instrucciones puede
causar lesiones graves o la muerte.
u Las instrucciones deben seguirse en todas las aplicaciones y tareas al utilizar la
máquina.
u Lea las instrucciones antes de usar la máquina, y familiarícese con las tareas
permitidas y capacidades de la máquina.

AVISO
Daño a máquina
El uso inadecuado de la máquina puede causar problemas o daños a la máquina y
equipo relacionado.
u Siga las instrucciones y utilice el producto para lo que diseñó.
u Lea las instrucciones antes de usar la máquina.

9 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 2 Descripción del producto

2.3 Componentes principales

Designación Nombre

A Bastidor de carga (bastidor delantero)

B Bastidor de energía (bastidor trasero)

C Gancho de remolque

D Motor

E Eje trasero

F Tanque hidráulico

10 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 2 Descripción del producto

Designación Nombre

G Articulación

H Eje delantero

J Techo protector

K Brazo

L Cucharón

2.3.1 Bastidor de energía

Designación Nombre

A Motor

B Transmisión

C Sistema de enfriamiento

11 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 2 Descripción del producto

Designación Nombre

D Sistema de escape

E Eje trasero

F Tanque hidráulico

G Filtro de aire

H Tanque de combustible

El bastidor de energía y el bastidor de carga están conectados por una zona de


articulación de la dirección.
La sección del bastidor de energía proporciona el control para la sección del bastidor de
carga.

12 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 2 Descripción del producto

2.3.2 Bastidor de carga

Designación Nombre

A Cucharón

B Brazo

C Cilindro de brazo (cilindro de elevación)

D Cilindro de descarga (cilindro estabilizador)

E Eje delantero

El bastidor de carga contiene el eje de transmisión delantero, brazo y cucharón.


El control para la sección del bastidor de carga es proporcionado por la sección del
bastidor de energía.

13 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 2 Descripción del producto

2.4 Placa de datos

Ejemplo de placa de datos


La placa de datos contiene algunos o todos los datos siguientes:
• Designación
• Designación de tipo
• Nombre
• Tipo
• Número de serie
• Año de fabricación
• Potencia diesel instalada
• Motores eléctricos instalados
• Transformadores instalados
• Voltaje/frecuencia nominal
• Corriente nominal
• Masa de operación
• Masa bruta de maquinaria
• Peso bruto
La placa de identificación también indica si la máquina está certificada como CE,
certificada como EAC o no.

14 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 2 Descripción del producto

2.4.1 Ubicación de la placa de datos

Los datos de identificación de la máquina se encuentran estampados en la placa de datos


(A) ubicada en el bastidor de carga cerca de la cabina del operador o techo de protección.

15 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 2 Descripción del producto

16 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 3 Controles e instrumentos

3 Controles e instrumentos

3.1 Vista general del techo protector

Designación Nombre

A Palanca de dirección

B Palanca de descarga/levantamiento

C Palanca selectora de dirección eléctrica (opción)

D Palanca del selector de velocidad

E Botón para anulación de freno

F Freno

G Pedal del acelerador

H Tablero de instrumentos

17 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 3 Controles e instrumentos

3.2 Tablero de instrumentos

Designación Nombre Descripción

A Botón de claxon Presione para activar el claxon.

B Interruptor de luz delantera Gire a la derecha para activar las luces


delanteras.

C Interruptor de luces traseras Gire a la derecha para activar las luces


traseras.

D Luz de advertencia de falla Se ilumina cuando el módulo de control


del motor - detenga el motor electrónico del motor (ECM) ha detectado una
falla grave, por ejemplo, baja presión de aceite
del motor.

18 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 3 Controles e instrumentos

Designación Nombre Descripción

ATENCIÓN: Cuando esta luz


! se enciende, detenga el
motor inmediatamente si es
posible sin el riesgo de
lesiones físicas. Póngase en
contacto con el personal de
mantenimiento para
solucionar el problema. NO
ponga en marcha el motor
antes de corregir cualquier
falla.

E Luz de advertencia de falla Se ilumina cuando el ECM del motor ha


del motor - revise el motor detectado una falla menor, por ejemplo, bajo
nivel de refrigerante del motor.

ATENCIÓN: Cuando esta luz


! se enciende, revise el motor
tan pronto como sea posible
para evitar que surjan
problemas con el motor.
Revise los conectores
eléctricos y sensores.

F Luz indicadora de Se ilumina cuando el interruptor de encendido


precalentamiento está en la posición 1 con el motor frío.

ATENCIÓN: Espere hasta


! que la luz indicadora se
apague antes de girar el
interruptor de encendido a la
posición de arranque.

G Interruptor de encendido • 0: Los sistemas del motor y eléctrico están


APAGADOS.
• 1: El motor está listo para el arranque y el
sistema eléctrico está en ENCENDIDO
• Arranque: Posición momentánea para la
puesta en marcha del motor. El interruptor
vuelve a la posición 1 cuando se suelta.

H Botón de anulación del motor Este botón le da al operador oportunidad de


conducir la máquina a un lugar seguro y
contactar al personal de mantenimiento si hay
una emergencia.
Cuando se oprime y sostiene este botón, el
motor vuelve al nivel de potencia antes de la
reducción de potencia. Le da al operador otros

19 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 3 Controles e instrumentos

Designación Nombre Descripción

30-40 segundos de operación continua antes


que el motor empiece a descender nuevamente
a baja potencia.

ATENCIÓN: Sólo utilice este


! botón para mover la máquina
a un lugar seguro. NO
continúe operando la
máquina más de lo necesario
para llevarla a una ubicación
segura. Presionar este botón
puede dañar el motor.

J Indicador de temperatura de El rango de temperatura normal es de 82–121


aceite de convertidor ℃ (180–250 ℉). Si la temperatura aumenta por
encima del nivel de seguridad, detenga la
máquina y permita que funcione en neutral
hasta que la temperatura baje a lo normal.

ATENCIÓN: NO supere el
! rango de temperatura normal
durante un periodo extendido.
Reporte las condiciones de
temperatura excesiva al
personal de mantenimiento.

K Interruptor de prueba de los Se utiliza para probar la función individual de los


frenos solenoides de freno:
• I: Pruebas de función primaria de solenoide
• Centro: Modo de funcionamiento normal
• II: Pruebas de función redundante de
solenoide

ATENCIÓN: Si la máquina se
! puede mover durante la
prueba, esto indica que la
función de freno es
defectuosa. Contacte
personal de mantenimiento.
NUNCA opere la máquina
con frenos defectuosos.

L Botón de freno de Jale este botón para liberar el freno, y


estacionamiento presiónelo para aplicar el freno.
La lámpara indicadora dentro del botón se
enciende para mostrar que se aplicó el freno. La
luz parpadea cuando el freno es aplicado por el
sistema de control de la máquina.

20 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 3 Controles e instrumentos

Designación Nombre Descripción

El sistema de control aplica el freno cuando


ocurre uno de los siguientes eventos:
• Falla eléctrica
• Presión baja de la transmisión
• Presión del acumulador baja
• (Opción) Aplicación de freno neutral, es
decir, la aplicación automática de los frenos
después de cuatro segundos en posición
neutral

ATENCIÓN: Cada vez que


! una falla provoca que se
aplique el freno de
estacionamiento, se debe
presionar el botón para
restablecer el circuito
después de rectificar la falla.
No se puede liberar el freno
de estacionamiento antes de
arrancar el motor y que se
haya elevado la presión
hidráulica.

M Luz de advertencia de nivel Se ilumina cuando el nivel de aceite hidráulico


de aceite hidráulico bajo está bajo. Estacione la máquina en un lugar
seguro y apague el motor. Verifique el nivel de
aceite a través de la mirilla del tanque
hidráulico. Si es bajo, rellene el aceite antes de
reanudar la operación normal. Si no, póngase
en contacto con el personal de mantenimiento.

N Luz de advertencia de Se ilumina cuando el aceite hidráulico excede


temperatura alta del aceite 100 ℃ (210 ℉). Estacione la máquina en un
hidráulico lugar seguro y contacte al personal de
mantenimiento.

P Acoplador para diagnóstico Se utiliza para acceder a la memoria del ECM


del motor vía las herramientas de diagnóstico especiales.

Q Instrumento de datos del Muestra la siguiente información:


motor • Voltaje
• Posición del pedal del acelerador
• Temperatura de admisión
• Presión barométrica
• Consumo de combustible
• Porcentaje de torque
• Porcentaje de carga
• Presión de aceite de motor
• Temperatura del motor
• Velocidad de motor

21 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 3 Controles e instrumentos

Designación Nombre Descripción

• Horas de motor
Desplácese por los menús con las teclas de
flecha. Confirme el menú seleccionado
presionando el botón redondo en medio de las
teclas de flechas.

R Manómetro de aceite Muestra la presión del aceite hidráulico en el


hidráulico circuito acumulador de freno. El rango de
(para el circuito acumulador presión normal durante el funcionamiento debe
de freno) ser 1800–2350 psi.

S Manómetro de aceite de Muestra embrague de la transmisión y presión


transmisión del aceite del convertidor. El rango de presión
normal debe ser 240–280 psi.

ATENCIÓN: Detenga el
! motor y póngase en contacto
con el personal de
mantenimiento si la presión
excede el rango normal.

3.3 Pedales

22 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 3 Controles e instrumentos

Design Nombre Descripción


ación

A Freno Los frenos normalmente se mantienen abiertos (no aplicados) por la presión
del aceite hidráulico. Cuando se presiona el pedal del freno, el aceite es
conducido desde las unidades de rueda de vuelta al tanque hidráulico. Los
resortes gradualmente aplican los frenos en proporción de cuánto se empuja
el pedal.

B Pedal del El pedal del acelerador controla infinitamente la velocidad del motor entre el
acelerador marcha en vacío baja y acelerador completo a medida que el pedal se
presiona.

3.4 Palanca de dirección

Esta palanca está protegida contra cualquier movimiento accidental por una protección
que la rodea. Proporciona control de la dirección mediante el posicionamiento adelante y
hacia atrás:
• Empujar hacia adelante la palanca de dirección hace girar la máquina hacia la
derecha.
• Jalar hacia atrás la palanca de dirección hace girar la máquina hacia la izquierda.

3.5 Palanca de descarga o elevación

Esta palanca controla la función de inclinación de la cuchara (descarga) y la función de


elevación o descenso del brazo (elevador). Desde el punto de vista del operador, la
palanca se acciona en cuatro direcciones:

23 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 3 Controles e instrumentos

• Empuje la palanca hacia adelante para inclinar la cuchara hacia adelante (vertiendo la
carga).
• Jale la palanca hacia atrás para inclinar la cuchara hacia atrás.
• Mueva la palanca hacia la derecha para elevar el brazo.
• Mueva la palanca hacia la izquierda para bajar el brazo.

3.5.1 Función de flotación de cuchara (opcional)


La función de flotación de cuchara (opción) abre el flujo entre los lados de la barra y de la
base del cilindro de descarga, haciendo que la cuchara siga el camino.
Esta función puede ayudar al limpiar rocas, y a mantener el nivel de cuchara cuando las
máquinas se mueven hacia la pila.
Al mover la palanca de elevación/descarga (control de descarga) a su posición delantera
extrema activa la función de flotación de cuchara.

! ATENCIÓN: En las máquinas con función de flotación de cuchara, la operación debe


regresar manualmente la palanca a la posición neutral.

24 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 3 Controles e instrumentos

3.5.2 Botón (opcional) Eject-Or-Dump (EOD)

Si la máquina está equipada con el sistema opcional Eject-Or-Dump (EOD), hay un botón
Eject-Or-Dump (EOD) en la parte superior de la palanca de descarga/elevación (control de
descarga).
• Cuando el operador presiona el botón mientras mueve la palanca hacia delante, la
placa de empuje expulsa la carga de la cuchara.
• Cuando el operador presiona el botón mientras mueve la palanca hacia atrás, la placa
de empuje se retrae.
• Presionar el botón no tiene efecto mientras se usa el control de elevación.

ATENCIÓN: Después de usar la función de EOD, asegúrese de que la placa de


! empuje se retraiga por completo antes de que la máquina se utilice para penetrar la
pila de nuevo.

25 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 3 Controles e instrumentos

3.6 Palanca del selector de velocidad

Esta palanca se utiliza para seleccionar la velocidad dependiendo de la operación. El


número de velocidades varía por opciones. El rango de velocidades máximas para cada
marcha depende de la carga de la cuchara y la condición de la superficie.

ATENCIÓN: Al cambiar de velocidad mientras la máquina está en movimiento,


! siempre tome en cuenta la carga de la cuchara y la condición de la superficie para
evitar una carga innecesaria sobre la transmisión.

3.7 Palanca de selector de dirección

Esta palanca controla la dirección del movimiento de la máquina. Es un control de tres


posiciones:
• F = Dirección al frente
• N = Neutro (detenido)
• R = Dirección en reversa

! ATENCIÓN: Los cambios de dirección se hacen con la palanca selectora de


velocidades en la primera marcha solamente.

26 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 3 Controles e instrumentos

3.8 Palanca eléctrica selectora de dirección (Opción)

Si la máquina está equipada con un sistema de control remoto opcional, la palanca


selectora de dirección es una unidad eléctrica. La funcionalidad es la misma que la
palanca estándar selectora de dirección mecánica:
• F = Dirección al frente
• N = Neutro (detenido)
• R = Dirección en reversa

! ATENCIÓN: Los cambios de dirección se hacen con la palanca selectora de


velocidades en la primera marcha solamente.

3.9 Medidor de combustible

El nivel de combustible es indicado por el medidor en la parte superior del tanque de


combustible. Se recomienda rellenar el tanque después de cada turno de trabajo para
evitar condensación en el tanque.

27 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 3 Controles e instrumentos

3.10 Interruptor de aislamiento de la batería

Encienda el interruptor de aislamiento de la batería (A) para conectar el sistema eléctrico.


Apague el interruptor de aislamiento de la batería (A) para desconectar el sistema
eléctrico.

ATENCIÓN: Para evitar cortocircuitos o cualquier daño a la electrónica a bordo, gire el


! interruptor de aislamiento de la batería a la posición APAGADO cuando la máquina no
esté en uso o durante el mantenimiento.

3.11 Botón de Anulación de Freno

Para remolcar la máquina con el motor apagado, los frenos deben estar desactivados. El
botón ordinario de freno de estacionamiento en el panel de instrumentos no se puede
utilizar cuando el motor está apagado. El botón ordinario de freno de estacionamiento no
se puede utilizar si hay un problema eléctrico que esté relacionado con el control del freno
de estacionamiento.
En tales casos, los frenos deben estar desactivados oprimiendo el botón de anulación del
freno.

28 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 3 Controles e instrumentos

Si es necesario, la presión del acumulador se puede acumular utilizando la bomba de


mano hidráulica.

PELIGRO
Máquina libre de freno durante remolque
Puede causar lesión grave o la muerte.
u Siempre bloquee las ruedas y asegúrese de que las instrucciones de remolque se
comprendan completamente antes de oprimir el botón de anulación del freno.

3.12 Bomba manual hidráulica

A Bomba hidráulica manual

B Manija de bomba manual hidráulica

Si es necesario, presurice el sistema hidráulico con la bomba de mano hidráulica (A) antes
de liberar los frenos para el remolque.

29 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 3 Controles e instrumentos

30 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 4 Operación

4 Operación

4.1 Arranque y apagado

4.1.1 Antes de empezar


n Antes de iniciar la operación, revise la lista de comprobación de mantenimiento para
verificar que la máquina esté lista para funcionar.

4.1.2 Activación de la Energía de la Batería


Condición previa p El mantenimiento diario se ha llevado a cabo.

1. Gire el interruptor de aislamiento de la batería un cuarto de vuelta en el sentido de las


manecillas del reloj hasta que la manija se detenga.

4.1.3 Arranque del motor a diesel


Condición previa p La máquina está estacionada en una superficie plana y nivelada.
p El freno de estacionamiento está aplicado.
p La palanca selectora de dirección está en posición neutral.
p Todo el personal se ha alejado del área circundante.

1. Gire el interruptor de aislamiento de batería (A) en el sentido de las manecillas del


reloj, a la posición ON (encendido).

31 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 4 Operación

2. Ajuste el asiento si es necesario, luego, abroche el cinturón de seguridad.

3. Gire el interruptor de encendido (B) a la Posición 1 (ENCENDIDO).

è Si arranca un motor frío, la luz indicadora de precalentamiento (C) se enciende.


Espere hasta que la luz se apague antes de girar el interruptor de encendido a
la posición de arranque.

4. Revise que ningún indicador de advertencia se encienda. De lo contrario, detenga el


motor y revise la falla.

5. Suene el claxon para advertir a todos que el motor va a arrancar.

6. Gire el interruptor de encendido a la posición de arranque y suéltelo cuando el motor


haya arrancado.

ATENCIÓN: Para evitar daños al motor de arranque, no active el


! motor de arranque durante más de 30 segundos. Espere 2 minutos
entre cada intento de arranque.

32 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 4 Operación

4.1.4 Arranque del motor con cables

ADVERTENCIA
Riesgo de explosión
Causa lesiones físicas graves.
u Las conexiones se deben hacer en el orden correcto.

AVISO
Daños materiales
El alternador puede estar dañado.
u Conecte las conexiones de los cables correctamente.

1. Conecte el cable rojo (+) a la terminal positiva de la batería descargada, y la terminal


positiva en la batería cargada.

2. Conecte el cable negro (-) a la terminal negativa de la batería completamente


cargada.

3. Conecte el cable negro (-) al bastidor, alejado una pequeña distancia de la batería
descargada.

4. Deje que el motor de la máquina que carga funcione cuando arranque una máquina
con una batería descargada.

5. Desconecte el cable de la batería completamente cargada y luego desconecte los


cables restantes.

4.1.5 Calentamiento de la máquina

ATENCIÓN: Utilice fluidos para motor, sistema hidráulico, transmisión, ejes, etc., que
! sean adecuados para climas fríos cuando se opera en temperaturas por debajo del
punto de congelación.

Condición previa p El motor ha alcanzado la temperatura de funcionamiento normal.

1. Opere el sistema de elevación y descarga varias veces.


è El aceite caliente se hace circular a todas las partes del sistema hidráulico.

2. Opere la máquina por diez minutos a una velocidad reducida.

4.1.6 Detener el motor a diesel


Condición previa p Se descarga la cuchara y el brazo se baja al suelo.
p El freno de estacionamiento está aplicado.

1. Mueva la palanca selectora de dirección a posición neutral (N).

2. Deje que el motor funcione en marcha en vacío durante un mínimo de cinco minutos.

33 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 4 Operación

3. Gire el interruptor de encendido a la posición 0 (APAGADO).

4. Espere 30 segundos para que el ECM guarde los datos.

5. Gire el interruptor de aislamiento de la batería en sentido contrario a las manecillas


del reloj a la posición de APAGADO.

4.1.7 Apagado de la Energía de la Batería


El interruptor de aislamiento de la batería debe apagarse una vez que el motor a diesel se
haya detenido, después de terminar el trabajo, o para el almacenamiento a largo plazo.
Condición previa p Se apaga el motor diesel.

1. Espere dos minutos después de que el motor a diesel se haya apagado.

2. Gire el interruptor de aislamiento de la batería un cuarto de vuelta en sentido


contrario al de las manecillas del reloj hasta que la manija se detenga.

4.2 Acarreo/Recorrido

4.2.1 Preparaciones antes del acarreo


Antes del acarreo, compruebe lo siguiente:
• Que el operador esté sentado correctamente con la espalda apoyada en el cojín del
asiento cuando se pisa el pedal del freno.
• Que el cinturón de seguridad esté abrochado.
• Que no haya indicación de alarma o advertencia en la pantalla.
• Que la dirección, frenos y los controles para el brazo y cuchara sean funcionales.
• Que los faros estén encendidos.
• Que todo el personal se encuentre alejado del área de riesgo de la máquina.

4.2.2 Acarreo básico

! ATENCIÓN: Presione el pedal del freno sólo para detener la máquina. El pedal del
freno no debe ser presionado cuando se utilizan controles de acarreo.

34 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 4 Operación

Condición previa p Que todo el personal se encuentre alejado del área.

1. Reduzca la velocidad del motor a ralentí.

2. Mueva la palanca selectora de cambios (A) a la posición 1.

3. Mueva la palanca selectora de dirección (B) a la posición de avance (F) o reversa


(R), dependiendo de la dirección de desplazamiento deseada.

4. Presione el pedal del freno de servicio (C), luego jale el botón del freno de
estacionamiento (D).

5. Libere el pedal de freno de servicio (C) y aplique una presión uniforme en el pedal del
acelerador (E).

6. Seleccione la velocidad y dirección mientras la máquina está en movimiento.

! ATENCIÓN: Siempre iguale el rango de velocidad con las


condiciones de carga y del camino.

ATENCIÓN: Cambiar la dirección de desplazamiento (adelante o


! reversa) sólo debe hacerse con la 1a velocidad activa y no a la
velocidad máxima del motor.

35 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 4 Operación

4.2.3 Estacionar la máquina


Condición previa p La cuchara está descargada.

1. Estacione la máquina en una superficie plana y nivelada en un lugar adecuado.

2. Baje el brazo y cuchara de modo que la cuchara descanse en el suelo.

3. Aplique el freno de estacionamiento (A).

4.2.4 Dirección de emergencia


La dirección de emergencia es opcional para la máquina.
La opción dirección de emergencia suministra aceite presurizado al sistema de dirección,
de modo que el operador pueda llevar la máquina a un paro seguro durante una falla en el
suministro normal de aceite para el sistema de dirección.
El aceite presurizado se almacena en acumuladores que se cargan cuando arranca la
máquina. Están conectados al sistema de dirección si ocurre una falla y la máquina
mantiene la función de dirección unas cuantas vueltas más.
Cuando se acciona la dirección de emergencia, una alarma (visual y audible) alerta al
operador que sólo podrá operar la dirección unas cuantas vueltas más. El operador debe
llevar la máquina a una parada segura lo más pronto posible.

Disparador de dirección de emergencia

ADVERTENCIA
Precauciones de seguridad
u Cuando se accione la dirección de emergencia, lleve la máquina a un paro seguro lo
más pronto posible y luego contacte al personal de mantenimiento.

4.3 Carga

4.3.1 Preparación para Cargar

36 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 4 Operación

n Remueva las rocas y basura en el área de carga antes de proceder a cargar la


cuchara.

4.3.2 Moverse hacia la pila

La función de flotación de cuchara (opcional) puede activarse para ayudar al limpiar las
rocas y a mantener el nivel de cuchara cuando las máquinas se mueven hacia la pila.
Condición previa p Muévase hacia la pila a velocidad baja con la cuchara tocando ligeramente la
superficie.

n Baje el brazo por completo y baje la cuchilla de cuchara al suelo.

n Coloque la cuchilla de la cuchara en el suelo y acérquese a la pila.

4.3.3 Cargar la pila

! ATENCIÓN: El movimiento hacia adelante se desacelera cuando la cuchara penetra


en la pila. Acelere para aumentar el volumen de carga.

n Opere la máquina en línea recta.

Si las ruedas delanteras y traseras no están en línea, la máquina puede girar


alrededor.

n Opere la cuchara de tal manera que golpee la pila en el centro.

37 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 4 Operación

Si la pila pega en el borde del cuchara, la fuerza está fuera del centro y las ruedas
patinan. También puede conducir a la avería de la máquina.

n Controle la forma de la pila para mantenerla cuadrada.

– Cargue desde el punto más cercano de la pila.

– Cargue en diferentes lugares.


è Es más fácil cargar la cuchara y ayuda a mantener los lados de la pila limpios.

4.3.4 Después de cargar


Condición previa p La cuchara está cargada.

1. Pliegue la cuchara hacia arriba completamente y sacuda el material suelto.

ATENCIÓN: Es una buena práctica inclinar la cuchara ligeramente


! hacia delante y después hacia atrás con rapidez para agitar el
material suelto.

Sacuda la cuchara

2. Cambie a marcha de reversa y aléjese de la pila.

3. Coloque la cuchara cargada totalmente hacia atrás, y baje el brazo en los topes.

38 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 4 Operación

No hay espacio entre la cuchara y el brazo

4.3.5 Descargar la cuchara


1. Reduzca la velocidad de la máquina cuando la ubicación de descarga esté casi al
alcance.

2. Detenga la máquina en el lugar de descarga y detenga el movimiento de la máquina.

3. Eleve el brazo a la posición de descarga.

4. Descargue el contenido de la cuchara a la ubicación de descarga inclinando la


cuchara completamente hacia delante hasta que choque contra sus topes.

ATENCIÓN: Durante el tiempo de vida útil del cilindro de descarga,


! eleve el brazo a la posición más alta e incline la cuchara
plenamente hacia los topes. De otra manera la vibración y la fuerza
de la descarga se transmiten incorrectamente al cilindro de
descarga en lugar de a la estructura del brazo.

Utilizar la función (opcional) Eject-Or-Dump (EOD)


La función opcional de Eject-Or-Dump (EOD) puede ayudar a descargar la cuchara en las
siguientes condiciones:
• Cuando los materiales cargados están atrapados en la cuchara

39 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 4 Operación

• Cuando el brazo y la cuchara son innecesarios o no se pueden elevar a la posición de


descarga más alta, entonces la cuchara no se puede inclinar hacia adelante
• Cuando descarga a un camión de mina, la cuchara no se puede inclinar hacia
adelante
El cucharón no está diseñado para usar la placa de presión para otra cosa que no sea
empujar la carga contra una resistencia externa de cero.

ATENCIÓN: Después de usar función del EOD, asegúrese de que la placa de empuje
! se retraiga por completo antes de que la máquina se utilice para penetrar la pila de
nuevo. Asegúrese de que la placa de empuje esté totalmente retraída observándola a
través de los orificios en la parte trasera de la cuchara. La placa de empuje también se
retrae completamente cuando los cilindros tocan fondo y se abre la válvula de alivio. El
sistema hidráulico hace un sonido distintivo mientras esto ocurre.

4.3.6 Sobrecarga

AVISO
Sobrecarga
Puede causar sobrecalentamiento de los sistemas hidráulicos, reducir la estabilidad
del vehículo, el rendimiento y acorta la vida de los componentes.
u Evite la sobrecarga.

Límite de sobrecarga
• Utilice componentes de tamaño correcto cuchara.
• No más del 10% del número de cargas pueden exceder la capacidad normal de
acarreo por 10%.
• Ninguna carga individual debe exceder la capacidad de acarreo nominal por 20%.

40 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 4 Operación

4.3.7 Fallas de carga

Ruedas delanteras y traseras levantadas del suelo

Ruedas patinando y ruedas levantadas del suelo

Falla Precaución Solución

Ruedas delanteras levantadas • No incline la cuchara • Ruede la cuchara de vuelta


demasiado hacia delante. hasta que las ruedas
delanteras toquen el suelo
de nuevo.

Ruedas traseras levantadas • No sobrecargue la cuchara. • Retroceda una distancia


corta, e incline la cuchara
hacia delante para reducir la
carga de la cuchara.

Ruedas patinando • Acelere sólo lo suficiente


1. Eleve el brazo ligeramente
para mantener las ruedas
para aplicar más peso sobre
empujando la máquina
el eje delantero, hasta que
hacia la pila.
las ruedas delanteras
• Opere la palanca de control recuperen su agarre.
de la cuchara atrás y
2. Continúe penetrando más
adelante para crear efecto
en la pila hasta que el
de palanca con la cuchara.
movimiento hacia adelante
• Active el control de tracción se detenga por completo, en
(opcional) para evitar que esta posición, reduzca la
las ruedas patinen. salida del acelerador.

Ruedas por encima del suelo • No levante del suelo las • Siempre mantenga todas las
ruedas delanteras y jale ruedas en el suelo.
mineral de debajo de las
ruedas para raspado en
retroceso.

41 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 4 Operación

4.3.8 Indicador de nivel de cucharón

El indicador (A) en la cuchara ayuda a identificar la posición horizontal del borde de la


cuchara.

42 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 5 Transporte

5 Transporte

5.1 Remolque

5.1.1 Preparación para Remolcar

PELIGRO
Remolque inadecuado
Remolcar la máquina de manera inapropiada puede provocar lesiones graves o la
muerte.
u Si se desactiva la máquina, bloquee la parte delantera y trasera de cada rueda
mientras se prepara para remolcar la máquina.

PELIGRO
Vehículo de remolque incorrecto
Un vehículo de remolque inadecuado sin suficiente control y frenado puede causar
lesiones serias o la muerte.
u Use un vehículo de remolque adecuado con suficiente capacidad de freno, peso y
potencia para controlar tanto al vehículo de remolque como a la máquina que se
remolcará considerando el terreno, la distancia, y todos los demás factores relevantes.

! ATENCIÓN: ¡No exceda la velocidad normal del vehículo al remolcar!

Las siguientes instrucciones están destinadas a mover la máquina desactivada una


distancia corta hasta un área segura de reparación. Si se deben mover la máquina una
distancia larga, transpórtela en un remolque adecuado.

n Revise el bloqueo de articulación:

– Instale el bloqueo de articulación en la posición de bloqueo si la máquina


averiada no necesita ser dirigida.

– Instale el bloqueo de articulación en la posición almacenada si se debe dirigir la


máquina desactivada.

n Tome cualquiera de estas acciones para evitar daños a la transmisión:

– Si el motor es funcional, haga funcionar el motor en marcha en vacío para


lubricar los paquetes de embrague de la transmisión.

– Si el motor no se puede hacer funcionar, desconecte los ejes cardán que


conectan la transmisión al eje delantero y al eje trasero.

43 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 5 Transporte

ATENCIÓN: Si el eje cardan no se puede desconectar,


! mantenga la velocidad de remolque por debajo de 5 km/h (3
mph) y la distancia de remolque por debajo de 2 km (1 milla).

n Seleccione una barra o cable de remolque con el tamaño suficiente:

– Considere si la máquina remolcada está cargada, sin carga, en una pendiente, o


atascada en el lodo, para asegurarse de que la barra de remolque o el cable de
remolque sean lo suficientemente fuertes.

– Revise que la barra de remolque o el cable de remolque no estén dañados o


desgastados.

n Instale un escudo lo suficientemente fuerte tanto en la máquina como en el vehículo


de remolque, si se utiliza un cable de remolque, para proteger ambos operadores (si
están presentes) en caso de que el cable se rompa.

n Para proveer control y frenado mientras se mueve la máquina desactivada colina


abajo, use un vehículo de remolque más grande y una barra de remolque sólida.

! ATENCIÓN: Tal vez se requieran vehículos adicionales en la parte


trasera del vehículo desactivado.

n Libere el freno de estacionamiento.

5.1.2 Desconexión de freno de estacionamiento antes de remolcar

PELIGRO
Máquina sin freno durante remolque
Puede causar lesión grave o la muerte.
u Siempre bloquee las ruedas y asegúrese que las instrucciones de remolque se
comprendan completamente antes de liberar los frenos.

1. Revise que la presión hidráulica en el acumulador de freno sea de al menos 124 bar
(1 800 psi).

44 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 5 Transporte

è Utilice la manija (B) para acumular una presión suficiente a través de la bomba
hidráulica manual (A) si no hay suficiente presión almacenada.

2. Coloque el bloqueo de articulación en posición bloqueada.

3. Conecte el cable de remolque al gancho para remolque.

4. Oprima sin soltar el botón de anulación del freno (C) para liberar el freno de
estacionamiento.

ATENCIÓN: La presión del acumulador disminuye cada vez que el


! operador presione el botón de liberación del freno o aplique los
frenos. La presión del acumulador se debe acumular de nuevo
usando la bomba hidráulica manual.

45 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 5 Transporte

5.1.3 Remolcar sin liberación automática de freno


Condición previa p El freno de estacionamiento está liberado.

1. Remueva las cuñas de rueda.

2. Asegúrese de que esté unida una barra de remolque o cable de remolque adecuado.

3. Gradual y suavemente inicie el remolque para evitar sobrecargar la barra de


remolque o cable de remolque.

4. Vuelva a aplicar el freno de estacionamiento y coloque cuñas en todas las ruedas


después de estacionar la máquina.

5.1.4 Remolcar con liberación automática de freno


Si la máquina está equipada con un Gancho de remolque opcional con Liberación
automática del freno, la máquina se puede remolcar en caso de emergencia. No es
necesario cargar el acumulador de freno y soltar el freno de estacionamiento
manualmente.
Condición previa p El motor se ha detenido.

1. Conecte el cable de remolque al brazo de gancho para remolque.

2. Remueva las cuñas de rueda.

3. Gradual y suavemente inicie el remolque para evitar sobrecargar el cable de


remolque.

ATENCIÓN: El brazo del gancho de remolque está conectado a un


! cilindro que envía aceite hidráulico al acumulador de freno. El freno
de estacionamiento se libera automáticamente una vez que la
fuerza de remolque se ejerce sobre el brazo del gancho de
remolque. El freno de estacionamiento se aplica cuando no hay
fuerza de remolque.

5.2 Transporte de la máquina

PELIGRO
Volcadura de la máquina
Transportar la máquina con el brazo y la cuchara levantados puede causar una
volcadura y dar lugar a lesiones graves o la muerte.
u Baje el brazo y la cuchara durante el transporte.

Condición previa p La superficie del área de carga se limpia.

1. Bloquee cada rueda del remolque con cuñas en las ruedas.

2. Conduzca la máquina sobre el remolque, centrándola a medida que avanza.

3. Baje el brazo y la cubeta hacia la superficie del remolque.

46 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 5 Transporte

4. Instale el bloqueo de articulación en posición de bloqueo después de detener la


máquina.

5. Aplique el freno de estacionamiento y detenga el motor.

6. Remueva la llave de la máquina.

7. Ponga seguro a la cabina si la máquina está equipada con cabina y dispone de una
cerradura.

8. Bloquee el interruptor de aislamiento de la batería.

9. Coloque cuñas en la parte delantera y trasera de cada rueda.

10. Sujete la máquina en la parte delantera, central y trasera usando cadenas.

47 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 5 Transporte

48 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 6 Mantenimiento diario

6 Mantenimiento diario

6.1 Registros de Mantenimiento


Los registros correctos permiten al personal de mantenimiento identificar y evaluar
problemas y/o áreas de alto costo. Todos los procedimientos de mantenimiento deben
revisarse tan pronto como se complete la inspección o procedimiento. Hay que registrar
las cantidades de lubricantes y líquidos reabastecidos, además de las lecturas de presión
y flujo. Cualquier falla o desviación deben registrarse independientemente de que hayan
sido rectificados o que estén a la espera para rectificación.

6.2 Linterna de servicio

Hay una linterna que se encuentra en el techo de protección para iluminar los puntos de
servicio de la máquina.

6.3 Revise la máquina


n Busque grietas en el bastidor en puntos de tensión importantes, por ejemplo, en el
techo de protección, la cuchara y los bastidores.
è Reporte cualquier grieta y daños que se encuentren antes de hacer funcionar la
máquina.

6.4 Limpie la máquina

AVISO
Daño al filtro de aire
Puede entrar agua en la entrada de aire al lavar la máquina.
u Cubra la carcasa del filtro antes de lavar la máquina.
u Observe precaución alrededor de la toma de aire de la carcasa del filtro de aire
durante el lavado.

49 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 6 Mantenimiento diario

1. Vacíe la cuchara, luego levante el brazo y asegúrelo.

2. Remueva todas las rocas del bastidor de carga.


Esto se hace para eliminar el riesgo de daños a las mangueras y sus conexiones con
los cilindros, que puedan provocar tiempo de inactividad por reparaciones.

6.5 Revise neumáticos y Rines

PELIGRO
Riesgo de explosión
Un mantenimiento incorrecto puede resultar en lesiones físicas graves o la muerte.
u El mantenimiento debe realizarlo únicamente personal autorizado.

ADVERTENCIA
Neumáticos desgastados
Pueden implicar un riesgo de lesiones.
u Revise si hay daños en los neumáticos, y sustituya si es necesario.

! ATENCIÓN: Todos los neumáticos deben ser del mismo tamaño. Los radios de
rodadura nunca deben diferir más de 5% entre las dos llantas.

n Revise cada neumático en busca de daños, cable expuesto, y rosca suelta.

n Revise que las superficies de contacto entre el cubo y el rin estén limpias.

n Revise que los neumáticos estén inflados a la presión correcta.

Ubicaciones Presión de neumático (bar) Presión de neumático (psi)

Neumático delantero 6.5 ± 0.2 94 ± 3

Neumático trasero 4.5 ± 0.2 65 ± 3

Tabla 1: Valor de presión de neumático

50 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 6 Mantenimiento diario

6.6 Revise los pernos y tuercas de las ruedas

Condición previa p Apriete las tuercas en una secuencia cruzada. No apriete dos tuercas adyacentes
consecutivamente. No lubrique los pernos y tuercas de las ruedas.

n Verifique que no falte o esté suelto ningún perno o tuerca.

n Revise si hay daños en los pernos y tuercas de las ruedas.

6.7 Revisar las juntas apernadas.


n Revise que todas las juntas apernadas estén correctamente colocadas y que no
estén desgastadas.

6.8 Revise las luces de la máquina


n Revise que todas las luces estén en posición, funcionando, sin daños y que estén
alineadas correctamente.

n Revise que los botones de control para las luces estén funcionando correctamente.

51 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 6 Mantenimiento diario

6.9 Revise el seguro de articulación

Placa de bloqueo de articulación en posición de almacenamiento

Placa de bloqueo de articulación en posición de bloqueo

52 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 6 Mantenimiento diario

n Revise que la placa del bloqueo de articulación (A) esté instalada correctamente y
que no esté dañada.

6.10 Revise el soporte de seguridad del brazo

Soporte de seguridad de brazo en posición bloqueada

53 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 6 Mantenimiento diario

Soporte de seguridad de brazo en posición de almacenamiento

n Revise que el soporte de seguridad del brazo (A) esté instalado correctamente y no
esté dañado.

6.11 Revise los extintores de incendios

n Revise que el indicador esté en la zona verde.


Reemplace el extintor de incendios si el indicador se encuentra en la zona roja.

n Revise si los sellos están dañados.


Reemplace si es necesario.

n Revise si el cuerpo del extintor de incendios y el soporte tienen daños.

54 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 6 Mantenimiento diario

Reemplace si es necesario.

6.12 Revise el sistema contra incendios

n Revise si los componentes del sistema tienen daños mecánicos o corrosión.

n Compruebe que el pasador anti-disparo (A) esté en su lugar.

n Compruebe que los sellos no estén rotos.

n Compruebe que el manómetro del tanque se encuentre en la zona verde, si está


presente.

n Compruebe que los inyectores estén limpios y dirigidos correctamente y que las
tapas protectoras estén montadas (1).

n Revise que todos los acoplamientos estén apretados (2).

n Revise que todas las mangueras estén intactas y que todas las conexiones de
manguera estén bien atornilladas o soldadas.

n Compruebe que el sistema esté en funcionamiento y que no haya indicaciones de


falla iluminadas.

n Revise el cable de detección y la unidad de control.

n Compruebe que las placas sean legibles y asegúrese de que estén correctamente
colocadas.

55 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 6 Mantenimiento diario

6.13 Revisar nivel de aceite del motor

ADVERTENCIA
Peligro de quemaduras
Una alta temperatura del aceite puede causar lesiones físicas graves.
u Use guantes de trabajo, careta, y cubra sus brazos con mangas largas.

AVISO
Daño al motor
Si no se agrega aceite pronto cuando se requiera, se pueden provocar daños graves
debido al gripado de pistones y cojinetes.
u Revise el nivel de aceite conforme esté programado y añada aceite pronto.

Condición previa p La máquina está estacionada en suelo plano y nivelado.


p El freno de estacionamiento está aplicado.
p El motor se ha detenido.
p El motor se calienta a temperatura de funcionamiento normal, aproximadamente 80
ºC/176 °F.

56 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 6 Mantenimiento diario

1. Limpie el área alrededor de la varilla de medición (A).

2. Empuje la varilla de medición (A) hacia abajo y luego extráigala.

3. Verifique que el nivel de aceite esté entre las marcas superior e inferior de la varilla
(A).

Llene de aceite a través de cualquier llenado (B) si el nivel está por debajo de la
marca inferior.

! ATENCIÓN: Nunca llene de más el motor.

Consulte la documentación de referencia

Manual de instrucciones del motor a diesel

6.14 Revise el nivel de aceite de la transmisión

ADVERTENCIA
Peligro de quemaduras
Una alta temperatura del aceite puede causar lesiones físicas graves.
u Use guantes de trabajo, careta, y cubra sus brazos con mangas largas.

Condición previa p La máquina está estacionada en suelo plano y nivelado.


p El freno de estacionamiento está aplicado.
p La transmisión se calienta a temperatura de funcionamiento normal, aproximadamente
80 ºC/176 °F.

1. Cambie la transmisión a neutral y haga funcionar el motor a velocidad de marcha en


vacío.

2. Limpie el área alrededor de la varilla de medición (A).

57 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 6 Mantenimiento diario

3. Empuje la varilla de medición (A) hacia abajo y luego extráigala.

4. Verifique que el nivel de aceite esté entre las marcas superior e inferior de la varilla
(A).

Llene de aceite el llenado (B) si el nivel está por debajo de la marca inferior.

! ATENCIÓN: Nunca llene de más la transmisión.

58 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 6 Mantenimiento diario

6.15 Revisar nivel de aceite hidráulico

Condición previa p La máquina está estacionada en suelo plano y nivelado.


p La máquina está recta (no articulada).
p El aceite hidráulico se calienta a temperatura de funcionamiento normal,
aproximadamente 40 ºC/104 °F.

1. Baje el brazo hasta que la cuchara descanse sobre el suelo.


Para máquinas con función de dirección de emergencia (opcional), apague el
interruptor de aislamiento de la batería para drenar los acumuladores de dirección de
emergencia.

2. Revise que el nivel de aceite sea visible en la parte inferior de la mirilla superior (A).
El nivel recomendado es que el nivel de aceite hidráulico esté siempre visible en la
mirilla superior (A).
è Informe al personal de mantenimiento si no aparece nada de aceite en la mirilla

6.16 Revise el nivel de refrigerante

ADVERTENCIA
Peligro de quemaduras
Una alta temperatura del aceite puede causar lesiones físicas graves.
u Use guantes de trabajo, careta, y cubra sus brazos con mangas largas.

59 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 6 Mantenimiento diario

ADVERTENCIA
Refrigerante caliente
El refrigerante caliente puede salir expulsado y provocar daños por quemaduras.
u Abra el tapón de llenado con cuidado.

AVISO
Corrosión en el sistema de enfriamiento
Llenar del tanque de expansión únicamente con agua puede llevar a problemas de
corrosión en el sistema de enfriamiento lo cual finalmente conducirá al
sobrecalentamiento del motor y posible tiempo de inactividad.
u Añada anticongelante en climas fríos y refrigerante en clima caliente, y siempre mezcle
previamente antes de llenar el sistema de enfriamiento.
u Utilice sólo refrigerante de motor recomendado.

n Revise el nivel de refrigerante a través de la mirilla del tanque expansión (A).


Llene el tanque si es necesario.

60 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 6 Mantenimiento diario

6.17 Revise el nivel de combustible

! ATENCIÓN: Mantenga un tanque lleno para reducir la condensación y la acumulación


de agua.

n Revise el nivel de combustible a través del indicador de combustible (A) en la parte


superior del tanque.
Llene combustible a través del llenador (B) si es necesario.

! ATENCIÓN: Use siempre el colador al llenar combustible.

n Revise el montaje del tanque.

n Revise si hay daños en el medidor de combustible (A) y llenador (B).

n Vuelva a llenar el tanque después de cada turno.

6.18 Revise el colador de combustible


1. Abra el tapón de llenado.

61 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 6 Mantenimiento diario

2. Remueva el colador de combustible.

3. Revisar si hay daños en el colador de combustible.


Reemplace si es necesario.

ATENCIÓN: Nunca llene combustible sin el colador de combustible


! montado en el llenado. De otro modo podría llevar a que
sustancias nocivas entren en el sistema de combustible, lo que
podría causar problemas graves en el sistema de combustible y en
el motor.

62 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 6 Mantenimiento diario

6.19 Drene el filtro primario de combustible/separador de


agua

Al filtro primario de combustible también se le nombra separador de agua.

n Abra la válvula de drenado (A) debajo de la carcasa de combustible para drenar


cualquier agua y partículas que se hayan acumulado.

6.20 Revise las mangueras y acoplamientos


n Revise todas las mangueras y conexiones en busca de grietas y picos que indiquen
fuga externa o interna.

n Revise la carcasa de la manguera con respecto a cualquier hinchazón en busca de


rotura de manguera interior o de los cables.

n Revise que todos los accesorios de manguera y abrazaderas están intactos.

n Compruebe si los acoplamientos hidráulicos tienen fugas, muescas y adaptadores.


Los acoplamientos se deben sujetar firmemente si tienen bridas de tornillo.

n Revise todos los acoplamientos prensados en busca de señales de grietas o daños a


las mangas de compresión, y reemplace si es necesario.

è Reemplace los sellos o los acoplamientos completos, si hay cualquier signo de fuga
de conexión.

6.21 Revise el sistema de enfriamiento


n Revise que ningún residuo obstruya el flujo de aire libre a través del radiador y aletas
de enfriamiento.

n Revise que el radiador esté limpio.

n Revise si los tubos de enfriamiento tienen daños.

n Revise que el soporte de la tubería no esté suelto.

n Revise si hay fugas de los sellos.

n Revise si el ventilador de enfriamiento tienen daños.

n Revise que las aspas del ventilador no estén cerca de la cubierta del ventilador, ni
hagan contacto con la misma.

63 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 6 Mantenimiento diario

6.22 Revise el turbocargador


n Revise las conexiones en el lado de admisión y el lado de escape, en busca de
fugas.

n Revise si el turbocargador tiene otros daños o fugas.

6.23 Revise la admisión de aire


n Revise si el tubo entre la carcasa del filtro y el turbocargador tiene daños, grietas y
fugas.

n Revise que los sujetadores de la manguera estén apretados y no estén dañados.

6.24 Revise el filtro de aire del motor

Condición previa p Se arranque el motor diesel.

1. Compruebe que el filtro no esté obstruido.


Si el indicador (A) está ROJO, reemplace el filtro primario.

ATENCIÓN: El filtro primario debe mantenerse fuera de la carcasa


! del filtro durante el tiempo más corto posible. El filtro primario no
debe ser removido de la carcasa del filtro en un ambiente
polvoriento para evitar que el filtro quede inutilizado.

2. Revise que la carcasa del filtro y el indicador (A) no estén dañados o agrietados.

64 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 6 Mantenimiento diario

6.25 Válvula de evacuación del filtro de aire de motor vacío

AVISO
Daño al motor
Operar la máquina sin la válvula de evacuación instalada o con una válvula de
evacuación dañada lleva al deterioro extremo de filtración de aire y puede dañar
seriamente el motor a largo plazo.
u Revise y limpie la válvula de evacuación en la fecha prevista o más a menudo si es
necesario.

n Vacíe la válvula de evacuación (A), apretando la hendidura en la dirección de las


flechas.

n Limpie la hendidura a intervalos regulares.

65 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 6 Mantenimiento diario

6.26 Revise la banda de impulso

n Revise si la banda de impulso (A) tiene desgaste o deterioro.

n Revise la tensión de la banda de impulso (A) oprimiendo con su pulgar a una


distancia intermedia entre las poleas.
La banda de impulso (A) no se debe desviar más de aproximadamente 13-19 mm
(1/2-3/4 de pulgada).

ATENCIÓN: Ruido de la banda de impulso (A) durante la


! aceleración del motor indica que la banda de impulso (A) no está
estirada lo suficiente.

6.27 Revise el asiento del operador


n Revise que el cinturón de seguridad, y su herraje de montaje y dispositivo de
bloqueo, estén en buenas condiciones.

n Revise que las funciones de ajuste y bloqueo del asiento y apoyabrazos estén
trabajando normalmente.

n Revise que los cables del asiento y palancas de control no estén dañados.

n Revise que los conectores estén enchufados y apretados firmemente en el asiento y


en la conexión del mamparo para el panel.

66 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 6 Mantenimiento diario

n Revise que los cables no estén conectados demasiado apretados y que no se hayan
aflojado.

n Revise que los amortiguadores en el asiento estén funcionando.

n Revise que los cojinetes y pernos en el apoyabrazos izquierdo no estén dañados.

6.28 Revise el claxon

n Presione el botón de claxon (A) en el compartimento del operador techo de


protección para revisar la función del sonido.

6.29 Revise la alarma de reversa y baliza


1. Arranque el motor.

2. Ponga la reversa y asegúrese de que la alarma de reversa y la baliza estén


funcionando.

3. Detenga el motor.

6.30 Revise palancas y pedales


n Verifique la operación de las palancas y pedales.

n Revise si hay daños y desgaste.

6.31 Revise el freno de estacionamiento

PELIGRO
Máquina libre de freno
Puede causar lesión grave o la muerte.
u Asegúrese de que nadie esté cerca del área de los alrededores antes de probar los
frenos.
u Tome extrema precaución al probar los frenos. Nunca suponga que los frenos
detendrán la máquina.

67 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 6 Mantenimiento diario

! ATENCIÓN: Probar los frenos solamente debe llevarse a cabo en segunda velocidad.

! ATENCIÓN: Si el freno no logra sostener la máquina inmóvil, deje de operar la


máquina y contacte inmediatamente al personal de mantenimiento.

1. Arranque el motor y verifique que esté aplicado el freno de estacionamiento (luz


indicadora en el botón del freno de estacionamiento (A) se ilumina).

2. Suelte el pedal del freno de servicio (C).

3. Mueva la palanca selectora de dirección a la posición de avance (F) o reversa (R),


dependiendo de lo que sea apropiado desde el punto de vista de la seguridad.

4. Active la segunda marcha.

5. Presione lentamente el pedal del acelerador (D).

6. Gire el interruptor de prueba de freno (B) a la posición I y mantenga en esta posición,


mientras tanto continúe presionando lentamente el pedal del acelerador (D)
completamente.

ATENCIÓN: NO sostenga el interruptor de prueba de freno más de


! cuatro segundos, de lo contrario existe el riesgo de
sobrecalentamiento de la transmisión.

è El freno de estacionamiento previene que la máquina se mueva.

7. Suelte el interruptor de prueba de freno (B) a la posición central, y suelte ligeramente


el pedal del acelerador (D).

8. Gire el interruptor de prueba de freno (B) a la posición II y mantenga en esta


posición, mientras tanto presione lentamente el pedal del acelerador (D)
completamente.

68 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 6 Mantenimiento diario

ATENCIÓN: NO sostenga el interruptor de prueba de freno más de


! cuatro segundos, de lo contrario existe el riesgo de
sobrecalentamiento de la transmisión.

è El freno de estacionamiento previene que la máquina se mueva.

6.32 Revise el freno de servicio

PELIGRO
Máquina libre de freno
Puede causar lesión grave o la muerte.
u Asegúrese de que nadie esté cerca del área de los alrededores antes de probar los
frenos.
u Tome extrema precaución al probar los frenos. Nunca suponga que los frenos
detendrán la máquina.

! ATENCIÓN: Probar los frenos solamente debe llevarse a cabo en segunda velocidad.

! ATENCIÓN: Si el freno no logra sostener la máquina inmóvil, deje de operar la


máquina y contacte inmediatamente al personal de mantenimiento.

1. Arranque el motor.

2. Presione el pedal del freno de servicio y manténgalo presionado.

3. Libere el freno de estacionamiento.

4. Mueva la palanca selectora de dirección a la posición de avance (F) o reversa (R),


dependiendo de lo que sea apropiado desde el punto de vista de la seguridad.

5. Active la segunda marcha.

6. Oprima despacio el pedal del acelerador hasta el piso.


è El freno de servicio previene que la máquina se mueva.

69 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 6 Mantenimiento diario

6.33 Lubrique localmente

Puertas/Cofres

Eje cardan entre bastidor de carga y bastidor de potencia

70 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 6 Mantenimiento diario

Junta de articulación (un pasador de horquilla por lado)

Barra estabilizadora
Condición previa p El área a ser lubricada se limpia.
p Se reemplazan las mangueras y niples dañados.

1. Abra la tapa del niple de grasa.

2. Firmemente coloque la pistola de grasa en el engrasador.

71 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 6 Mantenimiento diario

Espere hasta que la grasa salga de la junta lubricada o entre las superficies de
contacto.

3. Cierre la tapa del niple de grasa.

4. Retire el exceso de grasa.

6.34 Lubrique de manera central


Lubrique cada niple en las estaciones si la máquina NO está equipada con sistema de
lubricación automática opcional.

72 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 6 Mantenimiento diario

Estaciones de lubricación central


Condición previa p El área a ser lubricada se limpia.
p Se reemplazan las mangueras y niples dañados.

1. Abra la tapa del niple de grasa.

2. Firmemente coloque la pistola de grasa en el engrasador.


Espere hasta que la grasa salga de la junta lubricada o entre las superficies de
contacto.

73 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 6 Mantenimiento diario

3. Cierre la tapa del niple de grasa.

4. Retire el exceso de grasa.

6.35 Llene el tanque de grasa del sistema de lubricación


automática (opcional)

1. Llene grasa a través del puerto de llenado (A).

! ATENCIÓN: Nunca abra la tapa para llenar con grasa.

2. Presione el botón (B) para iniciar un ciclo de bombeo para probar la bomba de grasa.

3. Revise que la grasa llegue a todos los puntos de lubricación conectados en el


sistema de lubricación automática (opcional).
è Llame al personal de mantenimiento si la grasa no llega a todos los puntos de
lubricación para evitar tiempo de inactividad y daños al cojinete.

4. Revise si hay mangueras y niples dañados.


è Reemplace las partes dañadas.

74 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 6 Mantenimiento diario

6.36 Revise el bloque de distribución del sistema de


lubricación automática (opcional)

1. Verifique que ningún pasador rojo sobresalga de los indicadores de presión de los
bloques de distribución.
Un pasador rojo indica que la lubricación entre la salida adyacente y el punto de
lubricación está bloqueada.

2. Proceda como sigue si es visible un pasador rojo:

a. Revise en dónde está bloqueada la lubricación.

b. Corrija la falla.

c. Restablezca el indicador de presión oprimiendo el pasador.

75 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 6 Mantenimiento diario

76 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 7 Solución de problemas

7 Solución de problemas

7.1 Localización de averías de la máquina


La siguiente tabla enumera los problemas más comunes en la máquina. Si el operador no
puede resolver el problema por medio de la acción correctiva que se muestra, contacte al
personal de mantenimiento inmediatamente.

Síntoma Causa probable Acción correctiva

El motor falla en arrancar. El tanque de combustible esta Llene el tanque de combustible.


vacío.

La válvula de corte de Abra la válvula de cierre de


combustible en el tanque está combustible.
cerrada.

El sistema de combustible no Purgue el sistema con una


está cebado en forma bomba manual. Bombee hasta
adecuada. obtener la presión requerida.

El filtro de combustible está Revise los conductos y elimine


obstruido. el obstáculo. Revise las
conexiones y apriételas si están
flojas.

La transmisión no está en Coloque la transmisión en


neutral. posición Neutral.

No hay corriente eléctrica. Gire el interruptor de aislamiento


de la batería a la posición de
ENCENDIDO. Apriete las
terminales de la batería y revise
el cableado.

El freno de estacionamiento está Aplique el freno de


liberado. estacionamiento.

Es difícil arrancar el motor. Bajo voltaje de batería. Cargue las baterías.

Las terminales de batería están Limpie y apriete las terminales.


oxidadas o flojas.

Grado incorrecto de aceite del Sustituya el aceite con uno del


motor. grado adecuado.

El motor funciona de manera Suministro de combustible Limpie el colador de


inestable y la salida de potencia insuficiente. combustible, remplace el filtro,
es baja. llene el tanque y apriete los
conductos de combustible.

Suciedad en el combustible. Drene el tanque y los conductos,


limpie el colador y cambie el
filtro.

77 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 7 Solución de problemas

Síntoma Causa probable Acción correctiva

Combustible incorrecto. Drene el tanque y llénelo con


combustible adecuado.

El sistema de combustible no Purgue el sistema con una


está cebado. bomba manual. Bombee hasta
obtener la presión requerida.

El escape avienta mucho humo. Hay demasiado aceite en el Drene el aceite hasta que
motor. descienda al nivel adecuado.

La entrada de aire está Elimine la obstrucción.


obstruida.

El motor se sobrecalienta. Las aletas de enfriamiento están Limpie las aletas.


sucias.

Nivel bajo de refrigerante en el Revise el nivel de refrigerante.


radiador.

La presión del aceite de motor Bajo nivel de aceite. Revise el aceite y llene a su
es baja. nivel adecuado.

Fuga de aceite. Apriete las conexiones y revise


el nivel de aceite.

El voltímetro indica descarga. La banda de impulso del Revise el tensor automático de


alternador se desliza. la banda.

Conexiones de terminal de Limpie y apriete las abrazaderas


batería flojas. de terminal según se requiera.
Compruebe que las abrazaderas
de las terminales estén limpias.

78 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 8 Datos técnicos

8 Datos técnicos

8.1 Dimensiones
Longitud 7.124 m (23.373 pies)

Ancho 1.795 m (5.889 pies)

Altura 2.112 m (6.929 pies)

8.2 Peso

! ATENCIÓN: Los datos reales varían por opciones.

Máquina vacía 13 680 kg (30 159 lbs)

Máquina cargada 17 680 kg (38 978 lbs)

8.3 Carga del eje

! ATENCIÓN: Estos datos se basan en una cuchara vacía.

Carga del eje, extremo delantero 5 680 kg (12 522 lbs)

Carga del eje, extremo trasero 8 000 kg (17 637 lbs)

8.4 Capacidad de carga


Capacidad de acarreo 4 000 kg (8 818 lbs)

Fuerza de arranque 80 kN

8.5 Velocidad

! ATENCIÓN: Los datos reales varían.

79 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 8 Datos técnicos

Marcha de Limitación de Máquina vacía Máquina cargada


transmisión inclinación (Cuesta
Velocidad Velocidad Velocidad Velocidad
arriba)
(km/h) (mph) (km/h) (mph)

Primera Máximo. 30% 3.5–4.5 2.2–2.8 3.1–4.4 1.9–2.7


marcha

Segunda Máximo. 30% 3.4–9.1 2.1–5.7 3.0–8.9 1.8–5.5


marcha

Tercera Max. 8.3% cargado 3.9–15.0 2.4–9.3 8.2–15.1 5.1–9.4


marcha Max. 20% vacío

Cuarta Max. 8.3% cargado 6.0–25.4 3.7–15.8 1.9–24.5 1.2–15.2


marcha Max. 10% vacío

8.6 Datos técnicos varios


Temperatura ambiente -20 °C a +50 °C (-4 °F a 122 °F)

Salida de energía del motor 81 kW (109 hp)

80 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


8 Datos técnicos

81 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


ST2G MK II 8 Datos técnicos

82 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


8 Datos técnicos

83 No: 7107025035.1.7107047947 es-MX


2018-05-11 | No: 7107025035.1.7107047947

www.epiroc.com

También podría gustarte