Está en la página 1de 1

Ecotributos e incentivos tributarios

por ALDO ALURRALDE, JOSÉ MORDINI, SILVIA CATINOT


2 de Diciembre de 1996
REVISTA PERIODICO ECONOMICO TRIBUTARIO Nro. 122, pág. 1
LA LEY S.A.E. e I.
Id SAIJ: DACA970046

Con relación a la problemática de la protección al medio ambiente, se ha ido desarrollando en diversos países
una moderna corriente del derecho fiscal ambiental para la cual los ecotributos y los incentivos tributarios,
constituyen instrumentos económicos importantes para reforzar las regulaciones vigentes sobre protección
ambiental.

Los ecotributos tienen la ventaja de promover una mayor innovación en el campo de la tecnología ambiental
puesto que lo recaudado deberá aplicarse en la reconversión tecnológica de las empresas afectadas, y además
constituyen un incentivo para las mismas de manera que busquen productos más inicuos. Estos tributos podrán
adoptar la forma de gravámenes a los productos contaminantes, a las emisiones o efluentes o de impuestos
diferenciales.

Por medio de los incentivos tributarios se puede financiar de manera indirecta la reconversión tecnológica
empresarial para el cuidado del medio ambiente. Pero como primera medida antes de implementar estos
ecotributos e incentivos tributarios, debería plantearse una reestructuración del sistema tributario,
determinándose los objetivos intermedios que se pretendan alcanzar con el sistema tributario reestructurado a
implantar, para lo cual deberá hacerse un diagnóstico de la situación económica, social y ambiental de nuestro
país; recién después deberá elevarse a la práctica la reestructuración conforme a los objetivos propuestos.

Una vez creados los ecotributos, deberían encontrarse instrumentados en una ley (debido proceso legal), y ser
igualitarios para todos los sujetos pasivos que se encuentren en una misma situación frente al medio ambiente,
ya sea dañándolo o protegiéndolo. Además deberán ser proporcionales, es decir, adecuarse a la capacidad
contributiva del sujeto pasivo.

Las sumas recaudadas por los ecotributos deberían invertirse exclusivamente en gastos políticos ambientales
para el saneamiento del medio ambiente y no utilizarse para financiar déficits presupuestarios.

También podría gustarte