Está en la página 1de 2

Aprendiendo japonés

• Te invitamos a utilizar algunos de los honoríficos japoneses más


utilizados con tus amigos, familia y profesores, tal como si fueses
un niño o niña de Japón. Recuerda que, al ser sufijos, deben ir
siempre después de nombrar a la persona.
• Lee cada uno, aplica y explica porque asociaste ese nombre al honorífico japonés.

San: Se utiliza para tratar a personas mayores de forma respetuosa. Es como el “señor”
o “señora” en el castellano.
Ejemplo: Enrique-san, porque es el nombre de mi abuelo.

Kun: Se utiliza para tratar a niños.


Ejemplo: Francisco-kun, porque es el nombre de mi sobrino.

Nombre:                        Curso:    


http://www.santillanainfantilyjuvenil.cl/  • consultoriasantillanalij@santillana.com
Chan: Se utiliza para tratar de forma cariñosa a niños o adolescentes.
Ejemplo: Bárbara-chan, porque es el nombre de mi mejor amiga.

Sensei: Se utiliza para dirigirse a personas con autoridad, como profesores y maestros.
Ejemplo: Roberto-sensei.

Nombre:                        Curso:    


http://www.santillanainfantilyjuvenil.cl/  • consultoriasantillanalij@santillana.com

También podría gustarte