Está en la página 1de 3

1.

Realicen una breve descripción de la entidad ante la cual deben presentar cada
documento e incluido en la bitácora debidamente diligenciado.

Cámara de Comercio: Es una organización de personas jurídicas sin ánimo de lucro, de carácter
corporativo y gremial sujetas en la ejecución de actos administrativos, de gestión y contratación
al derecho privado. Tiene como fin estimular los intereses del empresariado en Colombia

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN): Entidad que se encarga de garantizar


la seguridad fiscal del Estado colombiano y la protección del orden público económico nacional.
Ellos también se encargan de proteger al comercio del contrabando o evasión de impuestos.

Banco de la República: Banco central de Colombia, que se encarga de emitir, manejar y


controlar los movimientos del país, también emiten la moneda de curso legal, para Colombia el
peso.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo: Entidad que tiene por objetivo formular,
adoptar, dirigir y coordinar las políticas generales en materia de desarrollo económico y social
del país, relacionadas con la competitividad, integración y desarrollo de los sectores productivos
de la industria.

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA): Entidad de


vigilancia y control de carácter técnico científico que trabaja para la protección de la salud
individual y colectiva de los colombianos, mediante la aplicación de las normas sanitarias
asociadas al consumo y usos de alimentos, medicamentos, dispositivos médicos y otros productos
objeto de vigilancia sanitaria.

Instituto Agropecuario Colombiano: Entidad que tiene por objeto contribuir al desarrollo
sostenido del sector agropecuario, pesquero y acuícola, mediante la prevención vigilancia y
control de los riesgos sanitarios, biológicos y químicos para las especies animales y vegetales, la
investigación aplicada y la administración, investigación y ordenamiento de los recursos
pesqueros y acuícolas, con el fin de proteger la salud de las personas, los animales y las plantas,
también asegurar las condiciones del comercio.
2. Comentarios sobre las dificultades que encontraron en el diligenciamiento o
presentación de los documentos durante el desarrollo de cada paso y el tiempo
aproximado de cada procedimiento.

 Conseguir los vistos buenos para la industria alimentaria o de medicamentos que


son especialmente rigurosos, por lo cual, es importante lograr la mejor calidad de
los productos. Hay que tener en cuenta la primera imagen.

 Es importante tener en claro las partidas sub partidas arancelarias, con el fin de no
cometer errores que puedan acarrear multas y sanciones.

 Las nuevas tecnologías permiten agilidad en los procesos de registro y exportación


antes las entidades.

 Mucha de la documentación esta en ingles lo que obstaculiza y demora la


tramitología y se es imprescindible conocer el idioma.

También podría gustarte