Está en la página 1de 12

Máster Internacional

Proyectos Sismorresistentes
Estructuras de Concreto
Armado y Precomprimido

Proyectos estructurales de
B4 edificaciones
PY4 Proyecto de vivienda multifamiliar
B con ETABS
E Enunciado
RESPONSABILIDADES: El contenido de esta obra elaborada por ZIGURAT Consultoría de Formación Técnica, S.L. está protegida
por la Ley de Propiedad Intelectual Española que establece, penas de prisión y o multas además de las correspondientes
indemnizaciones por daños y perjuicios.

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos
derivados del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa
autorización escrita a ZIGURAT.

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. www.e-zigurat.com


© INESA adiestramiento C.A. www.inesa-adiestramiento.com
© Sísmica adiestramiento C.A. www.sismicaadiestramiento.com.ve
t
ra
gu
Máster de Estructuras de Concreto Armado y Precomprimido

Zi
B3 Proyectos estructurales de edificaciones
PY4B Proyecto de vivienda multifamiliar con ETABS
E Enunciado

A
ES

a
ES
ÍNDICE DE CONTENIDOS

ic
IN

sm
IN

a
1. Propuesta ........................................................................................................................... 3

ic
m
1.1. Planteamiento............................................................................................................ 3

s

t
ra

t
ra
1.2. Materiales y normas .................................................................................................. 4
gu

A
gu

ES
Zi

1.3. Zi
Geometría de la estructura ........................................................................................ 4

IN

A
ES
1.4. Definición de la acción sísmica .................................................................................. 8

a
IN

ic
sm
1.5. Caso de carga ......................................................................................................... 10
a
ic


a
sm

ic

1.6. Combinaciones de carga en condición última .......................................................... 10


t
m

ra

gu

1.7. Cargas gravitacionales ............................................................................................ 11

t
ra
Zi

gu

A
1.8. Limitaciones de arquitectura .................................................................................... 11

ES
Zi

IN
2. Productos a entregar ....................................................................................................... 12
A

A
a

2.1. Memoria descriptiva y de cálculo ............................................................................. 12


ES

ES
ic
sm
IN

IN
a
ic

sm

t
ra
gu

Zi

at
ur
A
ES

A
A

Zi

ES
ES
IN

IN
IN

ic
sm

a
ic

s m

t
t

ra

t
ra

ra
gu
gu

gu
A

Zi
ES
Zi

Zi
A
ES
IN

IN

a
ic

ic
sm

s m


t
ra

t
gu

ra
gu
Zi

A
ES
Zi

A
ES
IN

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. © INESA adiestramiento © Sísmica adiestramiento 2


IN

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados
del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita.
t
t
ra
gu
Máster de Estructuras de Concreto Armado y Precomprimido

Zi
B3 Proyectos estructurales de edificaciones
PY4B Proyecto de vivienda multifamiliar con ETABS
E Enunciado

A
ES

a
1. Propuesta

ES

ic
IN

sm
IN


1.1. Planteamiento

a
ic
m
Se pide realizar el proyecto estructural de una edificación de 8 niveles en concreto armado con

s

la configuración de materiales, cargas, y sismo presentados en este documento, haciendo uso
t
ra

t
ra
gu

de la geometría que se entrega en los planos de arquitectura y respetando las limitantes que

A
gu

ES
Zi

se presentan. Zi

IN

A
ES
a) Basados en las especificaciones de la norma NTE-030 (Perú) se debe realizar el

a
IN

ic
sm
análisis dinámico de la estructura y verificar los siguientes parámetros:
a
ic


a
sm

 La deriva inelástica no debe superar el límite normativo de 0.007. Para la norma


ic

t
m

ra

E.030 la deriva inelástica se obtiene multiplicando la deriva elástica por 0.75 R


s

gu

t
ra
Zi

cuando el edificio es regular y 0.85 R cuando el edificio es irregular.


gu

A
ES
Zi
 El cortante dinámico no debe ser menor que el 80% del cortante estático para

IN
estructuras regulares y no debe ser menor que el 90% del cortante estático para
A

A
a

estructuras irregulares.
ES

ES
ic
sm
IN

IN
a

 Las masas participativas deben superar el 90%.


ic

sm

t
ra

b) Consideraciones para el análisis dinámico:


gu

Zi

 La acción sísmica se realizará a través de un análisis espectral por superposición


at

modal, aplicando una adecuada combinación direccional de sismos ortogonales.


ur
A
ES

A
A

Zi

ES

ES

Aplicar excentricidad accidental de 5% = 0.05.


IN

IN
IN

ic

 Considerar para la carga variable un factor de masa de 0.25.


sm

a
ic

 La estructura se podrá analizar considerando la inercia de las secciones brutas,


s

ignorando la fisuración.
t
t

ra

t
ra

ra
gu

 Omitir la acción del sismo vertical.


gu

gu
A

Zi
ES
Zi

Zi
A


ES

Se debe dimensionar los elementos estructurales buscando un comportamiento


IN

IN

aceptable de la estructura; las torsiones pueden llegar a ser nocivas para la


a

a
ic

ic

ductilidad de la estructura por lo que se debe hacer lo posible para evitarlas.


sm

s m

 Se debe analizar la rigidez en planta para justificar la aplicación de un diafragma


t
ra

rígido o flexible, siendo ideal que tenga un comportamiento de diafragma rígido.


gu

ra
gu
Zi

A
ES
Zi

A
ES
IN

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. © INESA adiestramiento © Sísmica adiestramiento 3


IN

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados
del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita.
t
t
ra
gu
Máster de Estructuras de Concreto Armado y Precomprimido

Zi
B3 Proyectos estructurales de edificaciones
PY4B Proyecto de vivienda multifamiliar con ETABS
E Enunciado

A
ES

a
c) Se debe realizar el diseño de las vigas; estas deben ser rectangulares, donde por

ES

ic
IN

sm
IN
razones de ductilidad, las mismas deben tener una cuantía del acero de refuerzo


longitudinal a tracción menor al 1.2% del área gruesa.

a
ic
m
d) Se debe realizar el diseño de la columna; estas deben ser rectangulares o circulares,

s

t

donde por razones de ductilidad, las mismas deben tener una cuantía del acero de
ra

t
ra
gu

A
gu
refuerzo longitudinal menor al 2.0% del área gruesa.

ES
Zi

Zi

IN

A
e) Se debe realizar el diseño de las juntas viga-columna, verificando el cortante en el nodo

ES

a
y la relación columna fuerte-viga débil.

IN

ic
sm
a

f) Se debe realizar el diseño de las losas y escaleras.


ic


a
sm

ic

t
m

ra

gu

t
ra
Zi

1.2. Materiales y normas


gu

A
ES
Zi
g) Concreto: f’c=280 Kgf/cm2

IN
h) Barras de Refuerzo: Fy = 4200 Kgf/cm2
A

A
a
ES

ES
ic

i) Norma para el diseño: Norma ACI 318-14.


sm
IN

IN
a
ic

j) Norma para la aplicación sísmica: NTE 030 (Norma de Perú)


sm

t
ra
gu

Zi

at
1.3. Geometría de la estructura
ur
A
ES

A
La edificación que se presenta a continuación cuenta con 8 niveles y está constituida por
A

Zi

ES
ES
IN

elementos de concreto armado. Su forma es peculiar, presenta módulos con las mismas
a

IN
IN

ic
sm

dimensiones rotadas a 120 grados cada una. Cada módulo cuenta con dos unidades de
a
ic

vivienda por nivel. En la zona central se tiene un núcleo que incluye el módulo de ascensor y el
s m

de escaleras, que sirve a su vez para unir las viviendas de los módulos externos.

t
t

ra

t
ra

ra
En cada módulo se puede observar la existencia de pórticos simétricos separados con luces
gu
gu

gu
A

Zi

5.00m en una dirección, y en la otra dirección 3.70m y 4.50m respectivamente.


ES
Zi

Zi
A
ES
IN

IN

a
ic

ic
sm

s m


t
ra

t
gu

ra
gu
Zi

A
ES
Zi

A
ES
IN

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. © INESA adiestramiento © Sísmica adiestramiento 4


IN

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados
del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita.
t
t
ra
gu
Máster de Estructuras de Concreto Armado y Precomprimido

Zi
B3 Proyectos estructurales de edificaciones
PY4B Proyecto de vivienda multifamiliar con ETABS
E Enunciado

A
ES

a
ES

ic
IN

sm
IN

a
ic
s m

t
ra

t
ra
gu

A
gu

ES
Zi

Zi

IN

A
ES

a
IN

ic
sm
a
ic


a
sm

ic

t
m

ra

gu

t
ra
Zi

gu

A
ES
Zi

IN
A

A
a
ES

ES
ic

Figura 1.1. Render 3d.


sm
IN

IN
a
ic

sm

t
ra
gu

Zi

at
ur
A
ES

A
A

Zi

ES
ES
IN

IN
IN

ic
sm

a
ic

s m

t
t

ra

t
ra

ra
gu
gu

gu
A

Zi
ES
Zi

Zi
A
ES
IN

IN

a
ic

ic
sm

Figura 1.2. Render 3d.


s


t
ra

t
gu

ra
gu
Zi

A
ES
Zi

A
ES
IN

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. © INESA adiestramiento © Sísmica adiestramiento 5


IN

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados
del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita.
t
t
ra
gu
Máster de Estructuras de Concreto Armado y Precomprimido

Zi
B3 Proyectos estructurales de edificaciones
PY4B Proyecto de vivienda multifamiliar con ETABS
E Enunciado

A
ES

a
ES

ic
IN

sm
IN

a
ic
s m

t
ra

t
ra
gu

A
gu

ES
Zi

Zi

IN

A
ES

a
IN

ic
sm
a
ic


a
sm

ic

t
m

ra

gu

t
ra
Zi

gu

A
ES
Zi

IN
A

A
a
ES

ES
ic
sm
IN

IN
a
ic

sm

t
ra
gu

Zi

at
ur
A
ES

A
A

Zi

ES
ES
IN

IN
IN

ic
sm

Figura 1.3. Corte por el eje B.


ic

s m

t
t

ra

t
ra

ra
gu
gu

gu
A

Zi
ES
Zi

Zi
A
ES
IN

IN

a
ic

ic
sm

s m


t
ra

t
gu

ra
gu
Zi

A
ES
Zi

A
ES
IN

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. © INESA adiestramiento © Sísmica adiestramiento 6


IN

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados
del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita.
t
t
ra
gu
Máster de Estructuras de Concreto Armado y Precomprimido

Zi
B3 Proyectos estructurales de edificaciones
PY4B Proyecto de vivienda multifamiliar con ETABS
E Enunciado

A
ES

a
ES

ic
IN

sm
IN

a
ic
s m

t
ra

t
ra
gu

A
gu

ES
Zi

Zi

IN

A
ES

a
IN

ic
sm
a
ic


a
sm

ic

t
m

ra

gu

t
ra
Zi

gu

A
ES
Zi

IN
A

A
a
ES

ES
ic
sm
IN

IN
a
ic

sm

t
ra
gu

Zi

at
ur
A
ES

A
A

Zi

ES
ES
IN

IN
IN

ic

Figura 1.4. Planta tipo.


sm

a
ic

s m

t
t

ra

t
ra

ra
gu
gu

gu
A

Zi
ES
Zi

Zi
A
ES
IN

IN

a
ic

ic
sm

s m


t
ra

t
gu

ra
gu
Zi

A
ES
Zi

A
ES
IN

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. © INESA adiestramiento © Sísmica adiestramiento 7


IN

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados
del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita.
t
t
ra
gu
Máster de Estructuras de Concreto Armado y Precomprimido

Zi
B3 Proyectos estructurales de edificaciones
PY4B Proyecto de vivienda multifamiliar con ETABS
E Enunciado

A
ES

a
ES
1.4. Definición de la acción sísmica

ic
IN

sm
IN
Para realizar el análisis espectral se debe utilizar el siguiente espectro.

a
ic
s m

t
ra

t
ra
gu

A
gu

ES
Zi

Zi

IN

A
ES

a
IN

ic
sm
a
ic


a
sm

ic

t
m

ra

gu

t
ra
Zi

gu

A
ES
Zi

IN
A

A
a
ES

ES
ic
sm
IN

IN
a
ic

sm

t
ra
gu

Zi

at
ur
A

Los factores La y Lp son valores obtenidos mediante tablas de la norma NTE 030, donde se
ES

A
A

Zi

describe las irregularidades de la estructura.

ES
ES
IN

IN
IN

ic

La edificación de este proyecto no presenta irregularidades verticales, sin embargo, el


sm

participante debe ser capaz de conocer cuáles son las irregularidades en planta. A
ic

continuación, las irregularidades y los factores que presentan:


s

t
t

ra

t
ra

ra
gu
gu

gu
A

Zi
ES
Zi

Zi
A
ES
IN

IN

a
ic

ic
sm

s m


t
ra

t
gu

ra
gu
Zi

A
ES
Zi

A
ES
IN

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. © INESA adiestramiento © Sísmica adiestramiento 8


IN

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados
del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita.
t
t
ra
gu
Máster de Estructuras de Concreto Armado y Precomprimido

Zi
B3 Proyectos estructurales de edificaciones
PY4B Proyecto de vivienda multifamiliar con ETABS
E Enunciado

A
ES

a
ES

ic
IN

sm
IN

a
ic
s m

t
ra

t
ra
gu

A
gu

ES
Zi

Zi

IN

A
ES

a
IN

ic
sm
a
ic


a
sm

ic

t
m

ra

gu

t
ra
Zi

gu

A
ES
Zi

IN
A

A
a
ES

ES
ic
sm
IN

IN
a
ic

sm

t
ra
gu

Zi

at
ur
A
ES

A
A

Zi

ES
ES
IN

IN
IN

ic
sm

Figura 1.5. Tabla de irregularidades en planta. NTE.0.30.


ic

s m

Dependiendo de la zona y la categoría de la edificación, existen irregularidades que se


encuentran restringidas, en la siguiente tabla se presentan:


t
t

ra

t
ra

ra
gu
gu

gu
A

Zi
ES
Zi

Zi
A
ES
IN

IN

a
ic

ic
sm

s m


t
ra

t
gu

ra
gu
Zi

A
ES
Zi

Figura 1.6. Tabla de restricciones de irregularidades. NTE.0.30.


ES
IN

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. © INESA adiestramiento © Sísmica adiestramiento 9


IN

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados
del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita.
t
t
ra
gu
Máster de Estructuras de Concreto Armado y Precomprimido

Zi
B3 Proyectos estructurales de edificaciones
PY4B Proyecto de vivienda multifamiliar con ETABS
E Enunciado

A
ES

a
El 𝑅0 , por otro lado, dependerá del sistema estructural.

ES

ic
IN

sm
IN

a
ic
s m

t
ra

t
ra
gu

A
gu

ES
Zi

Zi

IN

A
ES

a
IN

ic
sm
a
ic


a
sm

ic

t
m

ra

gu

t
ra
Zi

gu

A
ES
Zi

IN
A

A
a
ES

ES
ic

Figura 1.7. Tabla de R según sistema estructural. NTE.0.30.


sm
IN

IN
a
ic

sm

t
ra
gu

1.5. Caso de carga


Zi

 PP: Peso Propio (Determinado por el programa)


at
ur
A


ES

SCP: Sobrecarga Permanente


g

A
A

Zi

ES
ES
IN

 CV: Carga Variable


a

IN
IN

ic
sm

 S: Sismo
ic

s m

1.6. Combinaciones de carga en condición última


t
t

ra

t
ra


ra
Combinación 1: 1.4CP + 1.7CV
gu
gu

gu
A

Zi
ES
Zi


Zi
A

Combinación 2: 1.25 CP + 1.25CV + Sismo


ES
IN


IN

Combinación 3: 0.9 CP + Sismo


a

a
ic

ic
sm

Dónde: CP=SCP+PP
s m


t
ra

t
gu

ra
gu
Zi

A
ES
Zi

A
ES
IN

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. © INESA adiestramiento © Sísmica adiestramiento 10


IN

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados
del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita.
t
t
ra
gu
Máster de Estructuras de Concreto Armado y Precomprimido

Zi
B3 Proyectos estructurales de edificaciones
PY4B Proyecto de vivienda multifamiliar con ETABS
E Enunciado

A
ES

a
ES
1.7. Cargas gravitacionales

ic
IN

sm
IN
Sobrecarga permanente:

a
ic
 Niveles 1-7: 320 kgf/m2 (Niveles 1-7)

s m

 Techo: 160 Kgf/m2 (Techo)
t
ra

t
ra
gu

A
gu
 Escaleras (parte inclinada): 280 Kgf/m2

ES
Zi

Zi

IN

A
 Escaleras (descanso): 100 Kgf/m2

ES

a
IN

ic
Carga variable:

sm
a
ic


 Niveles 1-7 en áreas privadas: 175 Kgf/m2
a
sm

ic

t
m

ra

 Niveles 1-7 en áreas públicas: 300 Kgf/m2


s

gu

t
ra
Zi

 Techo: 100 Kgf/m2


gu

A
ES
Zi
 Escaleras: 300 Kgf/m2

IN
A

A
a
ES

ES
ic
sm
IN

IN
1.8. Limitaciones de arquitectura
a
ic

sm

t
ra

Al realizar un proyecto de estructura, siempre existe una solución que pretende ser la más
gu

optimizada y la que genera el mejor comportamiento estructural. Sin embargo, las limitantes de
Zi

arquitectura pueden representar un obstáculo para llegar a esa solución. Aquí las limitaciones
at
ur
A

para este proyecto:


ES

A
A

Zi

ES
ES
IN

 Existe una altura de entrepiso de 3.0m, y la altura libre no debe ser menor de 2.4m. Por
a

IN
IN

ic

lo que la viga debe tener una altura menor o igual a 60cm.


sm

a
ic

 Las columnas y sus dimensiones se deben revisar con la arquitectura en cada nivel, ya
s

que éstas no pueden obstaculizar o restringir ciertos pasos o coincidir con inmobiliario.
t
t

ra

t
ra

ra
gu

 Si se colocan muros, estos no deben coincidir con ninguna ventana de la arquitectura.


gu

gu
A

Zi
ES
Zi

Zi
A

 No se permite dividir la estructura en diferentes módulos.


ES
IN

IN

 Se deben utilizar losas bidireccionales macizas o reticulares.


a

a
ic

ic
sm

s m


t
ra

t
gu

ra
gu
Zi

A
ES
Zi

A
ES
IN

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. © INESA adiestramiento © Sísmica adiestramiento 11


IN

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados
del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita.
t
t
ra
gu
Máster de Estructuras de Concreto Armado y Precomprimido

Zi
B3 Proyectos estructurales de edificaciones
PY4B Proyecto de vivienda multifamiliar con ETABS
E Enunciado

A
ES

a
2. Productos a entregar

ES

ic
IN

sm
IN


2.1. Memoria descriptiva y de cálculo

a
ic
m
Se debe realizar una memoria donde se presentan todos los resultados obtenidos en la

s

estructura. La memoria debe incluir lo siguiente:
t
ra

t
ra
gu

A
gu
 Presentación del modelo estructural con imágenes. Incluyendo imágenes en 3d, plano

ES
Zi

Zi
de plantas con las secciones utilizadas, plano de pórticos con las secciones utilizadas.

IN

A
ES

a
 Presentación de los parámetros sísmicos utilizados incluyendo el gráfico de espectro.

IN

ic
sm
a

 Los tres primeros modos de la estructura con sus respectivos periodos.


ic


a
sm

ic

t
m

ra

 Verificación de la deriva.

gu

t
ra
Zi

 Verificación del cortante basal.


gu

A
ES
Zi
 Verificación de la masa participativa.

IN
 Requerimiento de acero longitudinal y transversal en vigas, por planta.
A

A
a
ES

ES
ic


sm

Revisión de columnas por flexo-compresión.


IN

IN
a
ic

sm

 Requerimiento de acero por corte en columnas, por pórtico.


ra
gu

 Revisión del criterio columna fuerte-viga débil.


Zi

at

 Revisión de las juntas (nodos) por corte.


ur
A
ES

A
A

Zi

ES
 Diseño de losas.
ES
IN

IN
IN

ic
sm

a
ic

s m

t
t

ra

t
ra

ra
gu
gu

gu
A

Zi
ES
Zi

Zi
A
ES
IN

IN

a
ic

ic
sm

s m


t
ra

t
gu

ra
gu
Zi

A
ES
Zi

A
ES
IN

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. © INESA adiestramiento © Sísmica adiestramiento 12


IN

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados
del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita.
t

También podría gustarte