Está en la página 1de 1

12-Labo CeleronD-P15.

qxd 12/1/04 11:56 Page 12

.lab
INTEL AL IGUAL QUE AMD, INTEL RENOVO SU LINEA
ECONOMICA DE PROCESADORES, Y NOS
FACILITO UN EQUIPO BASADO EN UNO DE ESTOS

CELERON D PRODUCTOS PARA DAR NUESTRO VEREDICTO.


AQUI LES CONTAMOS QUE NOS PARECIO.

on la introducción de los Pentium 4 C y E


C que utilizan un bus de datos de 800 MHz,
las memorias más rápidas y los aumentos en
la cantidad de caché, la diferencia de rendimiento
entre la alta gama de Intel y los viejos Celeron de
nivel económico era muy grande. El Celeron, que se
mantenía con bus de 400 MHz y 128 KB de caché L2,
tampoco estaba a la par de los AMD Duron (más
rápidos) y de los Sempron, que estaban próximos a
lanzarse. Entonces, Intel introdujo varios cambios en
la línea Celeron, y así nació un nuevo chip. Este
procesador se denomina Celeron D.
Los primeros modelos introducidos fueron el Celeron D
325 (de 2,53 GHz), el 330 (2,66 GHz) y el 335
(2,8 GHz). El más rápido, al momento de escribir esta
» EL NUEVO CELERON D ES SIGNIFICATIVAMENTE MAS
RAPIDO: INCLUSO EL MAS ECONOMICO (2,26 GHZ) ES
MAS RAPIDO QUE EL VIEJO CELERON A 2,8 GHZ.

nota, es el Celeron D 340, de 2,93 GHz. Todos están FABRICANTE INTEL


fabricados en un proceso de 90 nm y se insertan en SITIO WEB WWW.INTEL.COM
motherboards con Socket 478. También hay modelos PRECIO U$S 100 (320)
que usan el nuevo formato LGA 775, aunque
técnicamente son iguales a los de Socket 478.

MEJORAS
Uno de los cambios que se introdujeron fue el núcleo:
el Celeron D está basado en el Prescott (núcleo del
» MEJORA SUSTANCIAL DE LA PERFORMANCE.
ESTABILIDAD DE LA PLATAFORMA.
POTENCIAL DE OVERCLOCKING.
RENDIMIENTO ALGO BAJO EN JUEGOS.

Pentium 4E, comentado en POWERUSR #07). Brinda incorpora un bus de datos de 533 MHz, lo que aumenta el ancho
soporte a las 13 nuevas instrucciones SSE3, para de banda máximo a 4,2 GB/s.
acelerar las aplicaciones 3D y multimedia (obviamente, La duplicación de una caché pequeña lleva a incrementar en forma
requieren que el software soporte estas instrucciones). mucho más significativa la probabilidad de encontrar el dato en ella
Además, integra un nuevo circuito multiplicador en la que cuando se duplica una caché más grande. Este factor, unido a
unidad de enteros. Esta arquitectura tiene un pipeline un predictor de saltos mejorado y a un bus de datos más veloz,
de 31 etapas, que permite implementar frecuencias de permiten disminuir los tiempos de espera del procesador por accesos
operación más elevadas, pero introduce demoras en a la memoria, y logran que el Celeron D aproveche mucho mejor
caso de que el predictor de salto del procesador no sus recursos a pesar del pipeline tan profundo que posee.
tome la decisión correcta cuando se evalúan los
condicionales en los programas. PERFORMANCE
Se esperaba que, con las mejoras introducidas, el Las pruebas realizadas mostraron, en las aplicaciones de oficina,
Celeron D fuera un procesador de rendimiento similar que el Celeron D a 2,8 GHz (el que probamos) era un 25%
al Celeron, pero con la posibilidad de escalar a superior al Celeron Northwood a la misma frecuencia de clock.
mayores frecuencias de clock. Sin embargo, en el En los juegos, la ventaja variaba entre un 25 y un 50%. Estas
nuevo procesador las cosas son diferentes. El Celeron D diferencias son realmente importantes si tenemos en cuenta que
posee 16 KB de caché de datos de nivel 1 y 256 KB de un aumento de frecuencia de 200 MHz a estos niveles se traduce
cache de nivel 2, con lo que iguala en cantidad de en un incremento del 5% en la performance.
caché L2 al primer Pentium 4 (lanzado en el 2001) y Con el lanzamiento del Sempron de AMD, un Athlon XP
duplica las dos cachés con respecto al Celeron renovado, AMD incrementó también la performance de su línea
anterior, basado en el núcleo Northwood. También, económica y, como vimos en POWERUSR #13, los resultados que
brindan un Sempron 2800+ y un Celeron D 335 son
prácticamente idénticos.
MODELOS DE CELERON ACTUALES
MODELO FRECUENCIA FSB CACHE L2 CONCLUSION
CELERON D 340 2,93 GHZ 533 MHZ 256 KB Hace tiempo que Intel estaba atrás en cuanto al rendimiento de los
CELERON D 335 2,8 GHZ 533 MHZ 256 KB procesadores económicos, pero con el lanzamiento del Celeron D,
CELERON D 330 2,66 GHZ 533 MHZ 256 KB
logra ponerse al mismo nivel que AMD, y supera ampliamente a
la línea anterior, Celeron. Si, además, agregamos la estabilidad de
CELERON D 325 2,53 GHZ 533 MHZ 256 KB
la plataforma que lo soporta, se puede decir que el Celeron D
CELERON D 320 2,4 GHZ 533 MHZ 256 KB cumple con todas las expectativas para los usuarios que buscan
CELERON D 315 2,26 GHZ 533 MHZ 256 KB la mejor relación precio-performance-estabilidad. ■
CELERON 2.8 2,8 GHZ 400 MHZ 128 KB Jorge Echevarría | jechevarría@tectimes.com

12 POWERUSR

También podría gustarte