Está en la página 1de 1

Reglamento. Artículo 152. Fallas o defectos percibidos contratista luego perfeccion.

del contrato

Opinión 065-2009/DTN

El artículo 152º del Reglamento establece la obligación del contratista de comunicar a la Entidad las fallas o defectos
en cualquier especificación o bien que la Entidad le hubiere proporcionado, que advierta después de suscrito el
contrato, siendo obligación de esta pronunciarse sobre las observaciones formuladas por el contratista y asumir la
responsabilidad en caso de no acogerlas.

El artículo 152º del Reglamento resulta aplicable a cualquier contrato suscrito bajo el ámbito de la Ley,
independientemente de su tipo de objeto contractual, siempre que se verifique su supuesto de hecho.

Si bien la norma no precisa parámetro alguno para determinar en qué consiste la comunicación inmediata, se
entiende que las fallas o defectos en los bienes o especificaciones entregados por la Entidad, deben ser comunicados
a esta en cuanto el contratista los advierta, con la finalidad de evitar dilaciones innecesarias en la ejecución de su
prestación. Para tal efecto, inmediatamente después de suscrito el contrato, el contratista debe revisar los bienes o
especificaciones entregados por la Entidad a efectos de determinar si presentan fallas o defectos.

SUB DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD – DIRECCIÓN TÉCNICO NORMATIVA 1

También podría gustarte