Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES

FACULTA DE CIENCIAS AGRARIAS


ESCUELA DE VETERINARIA Y ZOOTÉCNICA

PRACTICA CALIFICADA

Nombre y Apellidos : Rodrigo Alonso Ramos Flores.

1. Uno de los problemas sociales que se relacionan con el consumo ilícito de drogas es el crimen en las calles.
En ocasiones, los adictos a las drogas se convierten en asaltantes y ladrones conformen buscan obtener más
dinero para respaldar su adicción. Si la policía logra restringir la oferta de drogas ilícitas, ¿
Solución:

Surgiría ya que al tener que restringir disminuirá un porcentaje de consumidores pero tendrá una contra será que el precio
de las drogas aumentaría. En el tema de crimen de las calles como se sabe no es solo el único problema social que tienen
común disminuiría un porcentaje de estas. o
No obstante esto llevaría a que los consumidores y los proveedores utilizarían otros métodos de la adquisición de
ella

Al disminuir el producto, genera mucha mayor demanda de los drogadictos .ya que al vendedor le conviene que este
escaso y poder sobrevender el producto a un precio elevado.

El crimen aumentaría más ya que lo drogadictos llegarían, a delinquir más ya que el producto los hace sentir como
astronautas en la luna. Lo cual sería que habrá tanto asesinatos, como secuestros por parte de los drogadictos

5
4.5
4
3.5
3
2.5
2
1.5
1
0.5
0
Categoría 1 Categoría 2
Serie 1 Serie 2

Ejemplo 1: azul el precio de las drogas aumentaría su precio. Ejemplo 2: azul disminuye la venta de droga.
Anaranjado la delincuencia disminuiría. Anaranjado la delincuencia aumentaría.

Profesor disculpe yo no sé crear grafico.

Nota: la presente practica es para resolver en clase del día 15/06/2020.


UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES
FACULTA DE CIENCIAS AGRARIAS
ESCUELA DE VETERINARIA Y ZOOTÉCNICA

2. Distinga entre un cambio en la demanda de un bien y un cambio en la cantidad demandada del mismo bien.
¿Qué factores provocan cada uno de los citados fenómenos? (5 puntos)
Solución:

CAMBIOS EN LA DEMANDA Y EN LA CANTIDAD DEMANDADA

Un cambio en la cantidad demandada es una modificación en el requerimiento de un bien cuando


cambia su precio sobre una misma curva de demanda.
Sin embargo, un cambio en la demanda es una modificación en el requerimiento de un bien, dado
su precio cuando se desplaza a la curva de demanda.
Un cambio en la demanda puede deberse a modificación en otra variables distintas al precio
como el ingreso gustos y preferencias o factores estacionales.

Respuesta:
Cambio en la cantidad demandada se refiere al paso de un punto a otro dentro de la misma
curva (un movimiento ascendente o descendente) aumenta el precio del producto.
Un cambio en la demanda es un desplazamiento de toda la curva a la derecha (incrementa
en la demanda), a la izquierda (disminución de la demanda a otros factores diferentes al
precio).

Nota: la presente practica es para resolver en clase del día 15/06/2020.


UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES
FACULTA DE CIENCIAS AGRARIAS
ESCUELA DE VETERINARIA Y ZOOTÉCNICA

3. Indique que sucedería con la curva de los automóviles producidos en un país si: (7 puntos)
a. Aumentasen los ingresos de los consumidores.
b. Disminuyera el precio de los automóviles importados
Solución:

En la A, hay mayor poder adquisitivo. Por lo tanto los consumidores van a poder comprar más, va haber
mayor demanda de automóviles, y la oferta disminuiría

En B, al disminuir el precio hay mayor oferta de automóviles, esto genera mayor demanda.

Pienso que la producción de automóviles del país se mantendría igual

Los consumidores tienen más dinero, pero hay una baja en los autos importados, entonces
ellos pueden desear adquirir autos de afuera, a menor precio

Entonces el mercado nacional produciría lo mismo, o puede que produzca menos

Ya que la competencia está reduciendo sus precios, entonces baja la demanda de autos
nacionales

Nota: la presente practica es para resolver en clase del día 15/06/2020.

También podría gustarte