Está en la página 1de 1

BUENAS PRÁCTICAS EN

GESTIÓN PÚBLICA
Cómo posicionar la imagen de todo un país:

1. Necesidad real:

a) Captar la atención de los turistas para que los visiten


b) Vender productos con valor agregado y que estos sean demandados y reconocidos
internacionalmente
c) Atraer inversión extranjera directa para el desarrollo del país.
2. Antecedentes:
Las estrategias:
(1) En 2001, se lanzó la marca turística, la cual logró posicionarnos como un destino
histórico/ arqueológico/cultural
(2) En exportaciones, cada área ha realizado sus esfuerzos (Perú Moda”)
(3) la marca “Invest in Peru” era promocionada por Proinversión. Sin embargo, el
impacto que lograba era reducido, poco constante al querer posicionar al Perú de una
manera más contundente e integral.

3. Desarrollo y lanzamiento de Marca Perú

El desarrollo técnico de la Marca Perú ,en el 2011 se mostraba al mundo y se pusiera a


trabajar en los ámbitos para los que fue creada. Así, nuestra Gastronomía fue
nombrada “Patrimonio Cultural de las Américas”.El lanzamiento de la marca valió un
premio internacional a su diseño y sistema de identidad. Sin embargo, para que fuera
exitosa debía contar con la adhesión de los mismos ciudadanos: el 5 de mayo de 2011,
se lanzó la campaña nacional Marca País Perú, cuya pieza central era un documental
de 15 minutos que se difundió por Internet con el nombre de “Perú, Nebraska”

4. Resultados a partir del lanzam

El objetivo fue de reforzar la autoestima nacional, 66% de los peruanos genera


sentimientos de orgullo, alegría e identidad, y promueve el turismo, las exportaciones
y las inversiones nacionales. Esto, le da un gran soporte a la promesa de marca y la
prepara para la campaña publicitaria internacional.

También podría gustarte