Está en la página 1de 13

Suscríbete a DeepL Pro para poder editar este documento.

Entra en www.DeepL.com/pro para más información.

Las listas de contenidos disponibles en

Ciencia de la seguridad
página web de la revista:

Influence de scientific principios de gestión del código ISM


,⇑
Ender Asyali a,1, Sedat Bastug b
a
Dokuz Eylul University Maritime Faculty, Tınaztepe Campus, Buca, 35160 Izmir, Turquía
b
Universidad Dokuz Eylul, Instituto de Ciencias Sociales, Tınaztepe Campus, Buca, 35160 Izmir, Turquía

articleinformació
abstracto
n
Los principios de gestión de scientific de Taylor no sólo han cambiado la forma de trabajar en el siglo
Historia del artículo:
XX, sino que también afectan a muchas prácticas de gestión contemporáneas. Como respuesta a los
Recibido el 9 de noviembre de 2013
gravísimos accidentes marítimos ocurridos a finales de los años ochenta, la Organización Marítima
Recibido en forma revisada el 23 de
marzo de 2014 Aceptado el 25 de marzo Internacional (OMI) aprobó el Código internacional de gestión de la seguridad operacional de los
de 2014 buques y la prevención de la contaminación (el Código IGS). El Código IGS es un enfoque de gestión
Disponible en línea el 17 de abril de 2014 sistemática de la seguridad mediante la eliminación tanto de los errores humanos como de las normas
de gestión deficientes. El objetivo de este estudio es explorar reflect sobre los efectos de la gestión de
Palabras scientific en el Código IGS utilizando una técnica de análisis de contenido. El documento se concentra
clave: en algunos estudios propuestos originalmente por los principios tayloristas y el Código IGS. El examen
Taylorism y análisis exhaustivos han revelado que la supervisión funcional, la selección y capacitación del
o Código personal, la coordinación de la gestión y el análisis del trabajo de scientific utilizando los principios de
ISM gestión de scientific se consideran válidos y influential dentro del contenido del Código IGS.
Scientifical gestión
© 2014 Elsevier Ltd. Todos los derechos
Envío
reservados.
Análisis del contenido

1. Introducción
⇑ Autor corresponsal. Tel..: +90 232 4537583; fax: +90 232 4530266.
1.1. Principios de la gestión de scientific Direcciones de correo electrónico: ender.asyali@deu.edu.tr (E. Asyali),
sedatbastug@hotmail.com (S. Bastug).
1
Tel..: +90 232 3018808; fax: +90 232 3018848.
2011 fue el centenario de la publicación de Frederick Winslow
Taylor ''Los principios de la gestión de Scientific'' que es aceptado
como ''El libro de gestión más influential jamás publicado''.
(Bedeian y Wren, 2001). Taylor, uno de los pioneros de la gestión
más conocidos e importantes (Heames y Breland, 2010) no sólo ha
cambiado la forma de trabajar en el siglo XX, sino que también ha
afectado a muchas prácticas de gestión contemporáneas (Peaucelle,
2000; Martin, 1995), así como a la educación en materia de gestión
(Schachter, 2010). La gestión de Taylor scientific revocó la industria
y ayudó a dar forma a la organización moderna (Koumparoulis y
Vlachopoulioti, 2012).
Taylor introdujo un enfoque sistemático y scientific de la
gestión. Ha favorecido "el sistema" sobre "el hombre" y mencionó
que "en el pasado el hombre ha sido first; en el futuro el sistema debe ser
first (Taylor, 1947). Taylor concluyó su libro "The Principles of
Scientific Management" con el siguiente pasaje: "No se trata de un
elemento único, sino de toda esta combinación,
que constituye la gestión de scientific, que puede resumirse como (2) Selección y entrenamiento del personal: Scientifically
Ciencia, no regla general. Armonía, no discordia. Cooperación, seleccionar y luego entrenar, enseñar y desarrollar al
no individualismo. Máximo rendimiento, en lugar de trabajador. En el pasado elegía su propio trabajo y se
rendimiento restringido. El desarrollo de cada hombre a su mayor entrenaba lo mejor que podía.
efficiency y la prosperidad''. (3) Cooperación en materia de gestión: Cooperar de todo
Taylor propuso cuatro principios de gestión de scientific que corazón con los hombres para asegurar que todo el trabajo
podrían resumirse de la siguiente manera. Estos cuatro principios que se realice esté de acuerdo con los principios de la ciencia
se centran en la necesidad de cooperación y colaboración entre la que se han desarrollado.
administración y el trabajador (Hodgetts y Greenwood, 1995). (4) Supervisión funcional: Hay una división casi igual del
trabajo y la responsabilidad entre la dirección y los
(1) Scientific análisis del trabajo: Desarrollar una ciencia para trabajadores. La dirección se encarga de todo el trabajo para
cada elemento del trabajo de un hombre, para reemplazar el que son mejores fitted que los trabajadores. Esto contrasta
el viejo método de la regla del pulgar. con el pasado, en el que casi todo el trabajo y la mayor parte
de la responsabilidad se arrojaban sobre los hombres.

http://dx.doi.org/10.1016/j.ssci.2014.03.011
0925-7535/© 2014 Elsevier Ltd. Todos los derechos reservados.
12 E. Asyali, S. Bastug / Safety Science 68 (2014) 121-127

En su estudio titulado "Frederick Taylor". Vivo y bien y listo humano" y las "deficientes normas de gestión", la OMI aprobó el
para el siglo XXI". Hodgetts y Greenwood (1995) afirmaron que Código Internacional de Gestión de
estos cuatro principios históricos siguen siendo de valor práctico.
Reflections, impactos, influence y las contribuciones de la
gestión scientific sobre prácticas modernas de gestión como la
gestión de calidad total (Hodgetts y Greenwood, 1995; Martin, 1995),
el diseño de puestos (Lawrence, 2010), el trabajo en equipo (Pruijt,
2003), la gestión estratégica (Stoney, 2001), la reingeniería de
procesos empresariales (Peaucelle, 2000), flexibility y la
participación personal (Tolsby, 2000), la fabricación ajustada
(Kulesza et al, 2011), especialización de tareas, prácticas de
producción en la cadena de montaje, análisis de puestos de trabajo,
diseño de trabajos, planes de incentivos, persona-trabajo fit, y
cuotas de producción y con- trol (Giannantonio y Hurley-Hanso,
2011) han sido examinados por estudiosos de la gestión.
Peaucelle (2000), hizo una distinción entre el taylorismo y el
post-taylorismo considerando las metas y los medios. Según
Peaucelle, el taylorismo se centraba principalmente en las metas,
mientras que el postaaylorismo se centraba en los medios. Los
objetivos de la empresa taylorista son la pro- ductividad
(efficiency), la producción en masa y el crecimiento. Los medios
para lograr estos objetivos son la división del trabajo, la
organización del trabajo, los procedimientos operativos formales, el
tiempo dedicado, el empleo de trabajadores de scientific, la
mecanización, la línea de producción y los altos salarios (Peaucelle,
2000). Martin concluyó que, "hay mucha más continuidad entre la
gestión de scientific y la moderna TQM de lo que parece en la
superficie. Las cuestiones fundamentales como la satisfacción de
las necesidades de los clientes externos e internos son bastante
similares. Los métodos de toma de decisiones (investigación en
grupo y mejora continua) y de implementación (mayor
capacitación de la fuerza de trabajo) son similares (Martin, 1995).
Según Munsterberg, padre de la psicología aplicada, Taylor first
reconoció que la centralidad del ''factor humano'' que debe ser
evaluada y subestimada scientifically, identificando su correlación
con las tecnologías y la oportunidad de desarrollar modelos
innovadores de organización del trabajo (Zuffo, 2011).
En el sitio web reflections de scientific se puede encontrar
información sobre la gestión de la seguridad. Después de aplicar los
principios de gestión de scientific de Taylor, The Du Pont
Company abrió una División de Seguridad en 1916. El resultado de
esta reorganización fue muy eficaz. Las muertes por accidentes por
cada mil empleados disminuyeron de 9,17 en 1908 a un mínimo de
1,14 en 1917 (Stabile, 1987).

1.2. Código internacional de gestión de la seguridad

Un año después de la publicación de ese libro influential, la


industria marítima se enfrentó al dramático hundimiento del RMS
Titanic el 14 de abril de 1912, después de haber chocado con un
iceberg. Este desastre cambió la percepción de la industria
marítima hacia la seguridad. El Convenio Internacional para la
Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS), aprobado el 20
de enero de 1914 y que entró en vigor en julio de 1915, se estableció
en respuesta a ese desastre. El principal objetivo del Convenio
SOLAS es especificar normas mínimas de seguridad para la
construcción, el equipo y el funcionamiento de los buques (OMI).
El Convenio SOLAS se considera en general el más importante de
todos los tratados internacionales relativos a la seguridad de los
buques mercantes. Knudsen y Hassler (2011) mencionan que,
aunque los convenios de la OMI probablemente han mejorado
mucho la seguridad de los buques, la debilidad estructural del
vínculo entre la OMI y los Estados miembros es el principal
problema de aplicación que debe abordarse urgentemente si se
quiere mejorar la seguridad marítima y proponen una reforma para
garantizar la aplicación efectiva de los convenios de la OMI.
Como respuesta a los gravísimos accidentes marítimos
ocurridos a finales del decenio de 1980, en los que se determinó
que los principales factores contribuyentes eran el "elemento
E. Asyali, S. Bastug / Safety Science 68 (2014) 121-127
la Operación Segura de Buques y para la Prevención de la Continua, la Comunicación, la Responsabilidad Colectiva y la
12
Contaminación (el Código ISM) en 1993. El cumplimiento del Cooperación dentro de la empresa y a bordo de los buques son los
Código IGS se hizo obligatorio en 1998 con la adopción de factores críticos de éxito para la aplicación efectiva del Código
SOLAS, Capítulo IX, ''Gestión para la Operación Segura de los IGS. Estos pueden ser llamados las 7C del Código ISM.
Buques''. El estudio titulado "Evaluación de los efectos y la eficacia de la
El Código ISM se inspira en la gestión de la calidad e aplicación del Código IGS" realizado por la OMI,
introduce un enfoque sistemático de cada parte de la
organización tanto en tierra como a bordo (Kristiansen, 2005).
Los objetivos del Código son garantizar la seguridad en el mar,
prevenir las lesiones humanas o la pérdida de vidas, y evitar los
daños al medio ambiente, en particular al medio marino y a
los bienes (Código IGS 1.2.1). Los objetivos de gestión de la
seguridad de la empresa deben prever prácticas seguras en la
operación de los buques y un entorno de trabajo seguro;
evaluar todos los riesgos de identified para sus buques, su
personal y el medio ambiente y establecer las salvaguardias
apropiadas; y mejorar continuamente las aptitudes de gestión
de la seguridad del personal en tierra y a bordo de los buques,
incluida la preparación para emergencias relacionadas tanto
con la seguridad como con la protección del medio ambiente
(Código IGS 1.2.2). El sistema de gestión de la seguridad debe
garantizar; el cumplimiento de las normas y reglamentos
obligatorios; y que se tengan en cuenta los códigos, directrices
y normas aplicables recomendados por la Organización, las
administraciones, las sociedades classification y las
organizaciones de la industria marítima (Código IGS 1.2.2).
El Código es implementado por las compañías navieras a
través de un Sistema de Gestión de Seguridad (SMS). Los
requisitos funcionales de un SMS se mencionan en el artículo
1.4 del Código ISM. De acuerdo con estos requisitos, cada
compañía debe desarrollar, implementar y mantener un
sistema de gestión de la seguridad que incluya: una política de
seguridad y protección ambiental; instrucciones y
procedimientos para garantizar la operación segura de los
buques y la protección del medio ambiente en cumplimiento
de la legislación internacional y estatal pertinente; defined
niveles de autoridad y líneas de comunicación entre el personal
de tierra y de a bordo; procedimientos para informar sobre
accidentes e incumplimientos de las disposiciones de este
Código; procedimientos para prepararse y responder a
situaciones de emergencia; y procedimientos para auditorías
internas y revisiones de la gestión. Dentro del contenido del
Código IGS, se ha propuesto la formalización del trabajo
prescrito para las operaciones clave de a bordo mediante
procedimientos, manuales, instrucciones, listas de
comprobación y definition detalladas de tareas y asignaciones
del personal de tierra y de a bordo como método para
mantener un enfoque sistemático de la gestión de la seguridad
marítima.
El Código IGS constituye una medida de política eficaz para
la seguridad del transporte marítimo (Tzannatos y Kokotos,
2009) y establece una norma internacional para la gestión de la
seguridad de los buques. La filosofía subyacente del código es
un compromiso de los más altos, verifi- cación de competencia,
clara colocación de responsabilidad y control de calidad del
trabajo (Kristiansen, 2005). El Código ISM es un enfoque
sistemático de la seguridad por parte del hombre que se basa
en un paráfrasis positivista de la gestión de scientific.
El papel de la alta dirección es fundamental para mejorar la
seguridad y potenciar la cultura de la seguridad. La alta
dirección asigna las fuentes, establece e implementa el método
de trabajo, diseña el trabajo y desarrolla políticas,
procedimientos e instrucciones. Ellos de- fine roles y
responsabilidades, desarrollan metas y objetivos y evalúan el
desempeño. Por otra parte, los marinos tienen que comprender
sus funciones y responsabilidades y cooperar con la alta
dirección. Tienen que sentir que son parte de un sistema. La
seguridad no puede mejorarse sin su participación.
Teniendo en cuenta la experiencia adquirida con las mejores
prácticas y el texto del Código IGS, se demuestra que el
Compromiso, el Cumplimiento, la Com- petencia, la Mejora
concluyó que el Código ISM es adoptado como un paso positivo
Democracia económica e industrial (Valor IF de 2011: 0,600), The
hacia efficiency a través de una cultura de seguridad y que son
International Journal of Public Sector Management (Valor IF de
evidentes los beneficios positivos tangibles de efits (OMI, 2005).
2011: 0,651), Journal of Management History (Valor IF de 2011:
Tzannatos y Kokotos (2009) examinan la fiabilidad humana con
1,302), Journal of Organizational Change Management (Valor IF de
referencia a todos los accidentes en los que se vieron involucrados
2011: 0,744), Journal of Organizational Behaviour (Valor IF de 2011:
buques de la empresa griega flagged durante el período 1993-2006,
3,854) y Journal of Management Policy and Practice (Valor IF de
una escala temporal que abarca el período anterior y posterior al
2011: 3,854).
ISM. En el contexto de la evaluación de la eficacia del Código IGS
Scientific La gestión abarca cuatro temas de gestión diferentes
aplicado, se llega a la conclusión de que, si bien el elemento
que se derivaron de Ghuman (2010), y Lunenburg y Orn- stein
humano mantuvo su predominio en los accidentes marítimos,
(2012) y también se utiliza para los temas de codificación descritos
también hay pruebas sustanciales que respaldan su control efectivo
en el Cuadro 2. Para cada uno de estos temas predeterminados, se
durante el período posterior a la aplicación del Código IGS, ya que
realizaron búsquedas en las bases de datos de la web utilizando una
la aplicación del Código IGS dio lugar a una reducción general de
combinación de palabras clave relevantes para cada tema. Después
los accidentes provocados por el hombre. En cuanto a la
de estas búsquedas iniciales, se incluyeron veinte revistas en las
localización, el Código IGS mejoró el registro de accidentes
categorías de Taylorismo y Código ISM. Estas fueron clasificadas
provocados por el hombre tanto en las regiones de navegación de
por citas como se muestra en la tabla 3. Además de utilizar
aguas restringidas como en las de aguas abiertas (Tzannatos y
Scientific Management y el Código ISM, se utilizaron palabras
Kokotos, 2009) (véase el cuadro 1).
clave y las revistas mejor clasificadas para crear un conjunto de
recuperación a partir del cual se determinaron los mejores artículos,
2. Modelo y metodología de investigación limitándose a revisar los artículos para ampliar refine el conjunto
de recuperación. Los artículos revisados proporcionan una visión
El examen se centra en los estudios realizados durante los general de un a- pic, los principales investigadores involucrados en
últimos 17 años, de 1995 a 2012. Incluye estudios sobre Scientific ese tema, y el estado actual de la investigación.
Management y el Código ISM donde las técnicas de organización Lo ideal sería que los artículos de revisión contuvieran citas de
han sido estudiadas a través de comportamientos gerenciales. Con la mayoría de los documentos de influential en un área de
este alcance en mente, los autores realizaron una búsqueda usando investigación en particular. Las búsquedas se limitaron a volver a
bases de datos de bibliotecas que cubren las principales revistas. ver los artículos con la mayor frecuencia posible; sin embargo,
Si bien todos los artículos se han seleccionado de diversas bases como en el caso de la limitación a las citas más altas o a los últimos
de datos electrónicas, los autores specifically se centraron en el artículos publicados utilizando el software "Harzing Publish or
factor de impacto de las revistas. El factor de impacto (IF) de una Perish".
revista académica es un mea- seguro reflecting el número medio de
citas de artículos recientes publicados en esa revista. Si el factor de
2.1. Una comparación de la gestión de Taylorist scientific y el código
impacto es superior a 1, tendrá un mayor efecto en la literatura. En
ISM a través de la técnica de análisis de contenido
los casos en que el factor de impacto sea inferior a 1, habrá un
pequeño efecto.
Las revistas que participan en esta revisión son Elsevier Marine El programa de software NVIVO facilita el proceso de técnica de
Policy (Valor de FI 2011: 1,986), Maritime Policy & Management análisis de contenido y permite realizar búsquedas de texto,
(Valor de FI 2011: 0,743), Scientific Journal of Maritime Research vincular ideas, codificar y buscar datos, y dibujar modelos,
(Valor de FI 2011: 2,471), Academy of Management Journal (Valor de pudiendo acceder siempre de forma instantánea a los datos
FI 2011: 5,608), Journal of the Business Management (Valor de FI originales que hay detrás de los conceptos. Una ventaja de utilizar
2011: 3,360), Journal of Business Strategy (Valor de FI 2011: un programa como NVIVO es la capacidad de transformar la forma
1,960), en que se ven los datos (de estáticos a dinámicos) de manera que
las relaciones entre las categorías sean más visibles por

Tabla 1
Comparación del Código ISM, y la gestión de scientific. Fuente: Autores.

Gestión de ISMCode Scientific

Laobjectives seguridad en el mar, la prevención de las lesiones humanas


Mejorar la economía efficiency, especialmente la productividad laboral
o la pérdida de vidas, y la evitación de daños al medio
ambiente,
Aplicables Empresas de explotación de buques deto todo tipo y Aplicablessizes a todo tipo de actividadessizes humanas,
Factores críticos de éxito Compromiso, cumplimiento, competencia, mejora continua, Ciencia, no regla general. Armonía, no discordia. Cooperación, no
comunicación, responsabilidad colectiva Cooperación individualismo. Máximo rendimiento, en lugar de rendimiento restringido
Compliance Mandatory Voluntario
Método de Objetivo Técnicasevidences estadísticas
medición del
rendimiento
Nivel de personalización Alto Bajo
Orientación Colectivista Colectivista
Paradigma Positivista Positivista

Tabla 2
Tabla de códigos. Fuente: Ghuman, 2010; Lunenburg y Ornstein, 2012.

Temas de gestión (temas


de codificación) Explicación de la codificación

Scientific trabajo Métodos deanalysis trabajo basados en un estudio scientific de las tareas realizadas deben adoptarse
Selección y formación y auditorías
del personal
Coordinación de la gestión
Los empleados deben ser
scientifically seleccionados y Los gerentes deben capacitar a los trabajadores y auditar el desempeño de los trabajadores para asegurarse de que los métodos
entrenados por la dirección y adoptados scientific se están llevando a cabo correctamente.
no abandonados a su suerte.
supervising El trabajo funcional debe dividirse entre los gerentes y los trabajadores para que los gerentes puedan aplicar los métodos y procesos
de producción establecidos scientific, mientras que los trabajadores pueden realizar el trabajo de acuerdo con los procedimientos
establecidos
utilizando el formato de texto e hipervínculos a otros documentos
Taylorist Scientifical La gestión se caracteriza por cuatro temas
y categorías.
principales ''scientifical análisis de puestos, selección y capacitación
En este proyecto, los artículos fueron las principales fuentes de
del personal, coordinación de la gestión y auditorías y supervisión
datos y se guardaron como documentos individuales en NVIVO.
funcional''. Estos temas son casi iguales a la mentalidad del Código
Uno de los principios principales es que la codificación debe surgir
ISM y cumplen con los requisitos del Código ISM.
de los datos. Cuando los artículos se incorporaron a nuestro
Conceptualmente, es necesario cuestionar las similitudes de los
proyecto NVIVO, el investigador dispuso de varias opciones
artículos desarrollados por los autores que utilizan ambos
analíticas. En primer lugar, NVivo permite crear y almacenar
conceptos. Los procesos de codificación en el análisis de contenido
información de atributos para cada caso (cada artículo). La función
comienzan con la codificación abierta o la disección de los datos en
de atributo se utilizó para registrar información descriptiva por
partes discretas, el examen de los datos en busca de similitudes y
cada artículo (por ejemplo, el autor del artículo, el año de
diferencias, y la agrupación de temas conceptualmente similares
publicación y el editor) como se muestra en la Fig. 1. El propósito de
para formar categorías. A medida que aumenta el número de temas
esto fue facilitar futuros procedimientos analíticos, como hacer
en identified, el número de nodos creados aumenta por debajo de
preguntas sobre los datos y hacer comparaciones constantes para
las categorías. Para organizarlas, NVivo permite que los nodos
avanzar en el desarrollo teórico. Los atributos proporcionaron una
tengan más de una dimensión (rama de árbol). Por lo tanto, es
manera fácil de diferenciar los casos basados en características
capaz de identificar dónde los conceptos pueden tener más de una
conocidas. En consecuencia, si un concepto se comportaba de
dimensión o agruparlos dentro de un concepto más general. Esto es
manera diferente para los distintos casos, la información sobre los
útil en el análisis de contenido porque incita al analista a pensar en
atributos a menudo permitía comprenderlo desde el principio.
sus conceptos con más detalle, facilitando la claridad conceptual y
el microanálisis temprano.

Tabla 3
Número de citas de los artículos.

Artículos Autor Año Cita


Artículos sobre el concepto de Taylorismo
Vivo y bien y listo para el siglo XXI Hodgetts y Greenwood 1995 21
Citando a Taylor rastreando el Taylorismo Evangelopoulos 2011 39
Los principios de gestión de Frederick W.Taylor scientific Taneja et al. 2011 13
Del taylorismo a la producción basada en la competencia Brodner 2007 50
Del Taylorismo al post-Taylorismo Peaucelle 2000 33
Cien años de taylorismo Koumparoulis y Vlachopoulioti, 2012 13
Scientific la gestión revisitada Tsukamoto 2008 102
Gestión estratégica o taylorismo estratégico Stoney 2001 27
Taylorismo y horas de trabajo Nyland 1995 34
El taylorismo tiene una mano amiga Tolsby 2000 12
El taylorismo, el progresismo y el gobierno de los expertos Carson 2011 15
Los equipos entre el neo-taylorismo y el anti-taylorismo Pruijt 2003 10
El problema clave del diseño del trabajo sigue siendo el taylorismo Lawrence 2010 8
La relevancia de la gestión de scientific Bell y Martin 2012 32
Frederick winslow Taylor (1856-1915): la ciencia de los negocios Greco 1999 1

Artículos sobre el código ISM


El Código Internacional de Gestión de la Seguridad (ISM): nuevo nivel de información Rodríguez y Hubbard 2005 5
La eficacia del Código ISM una investigación cualitativa Bhattacharya 2012 51
Consecuencias legales y prácticas del incumplimiento del Código ISM Chen 2010 2
Evaluación y control de los riesgos operacionales a bordo de los buques de conformidad con el Hess et al. 2011 24
Código IGS
Lograr y maximizar el cumplimiento del Código ISM Thomas 1998 7

Fig. 1. Extracto del libro de casos de NVIVO.


Fig. 2. Resultados de la consulta de codificación matricial
(palabras codificadas).
Para facilitar el cuestionamiento apropiado de los datos de
La investigación de las relaciones entre los conceptos y las
estudio, se requiere la búsqueda de codificación intersecante (es
categorías se codifica en una matriz mediante una herramienta que
decir, la búsqueda de texto codificado en más de un nodo). Por
busca datos codificados en varios pares de elementos
ejemplo, los métodos de trabajo basados en un estudio de scientific
simultáneamente. Specifically, las preguntas de codificación
son identified como un análisis de trabajo de scientifical durante la
matricial se utilizan para identificar posibles subcategorías y
codificación inicial y referenciados por la codificación de búsqueda
dimensiones de conceptos de orden superior y para hacer múltiples
de texto. Se añaden a los nodos de la jerarquía en categorías
comparaciones entre casos y conceptos. A fin de hacer
relacionadas cuando se completan los resultados de la codificación
comparaciones entre los casos y las categorías, se estableció una
de la búsqueda de texto.
consulta de codificación matricial para examinar

Fig. 3. Resultados de la consulta de codificación


matricial (porcentaje de la fila).

Tabla 4
Las frecuencias y densidades de codificación de los factores tayloristas en temas escritos en ''Scientific Management''. Fuente: Autores.

Articles Temas

Scientific
Selección de personal y Cooperación en Supervisión Total (Fr.) Total (%)
análisis del
formación del personal materia de gestión y funcional
trabajo
auditorías
El % El Padre. % El Padre. % Fr. %
Padre.
Pruijt (2003) 1188 23.33 621 12.19 759 14.9 2525 49.58 5093 100
Stoney (2001) 1128 19.35 2100 36.03 1033 17.72 1567 26.89 5828 100
Nyland (1995) 1801 28.52 978 15.49 1388 21.98 2148 34.01 6315 100
Peaucelle (2000) 1011 23.7 539 12.63 695 16.29 2021 47.37 4266 100
Tolsby (2000) 998 27.84 943 26.3 431 12.02 1213 33.84 3585 100
Tsukamoto (2008) 1881 20.21 1962 21.08 2310 24.82 3155 33.9 9308 100
Lawrence (2010) 667 20.87 411 12.86 331 10.36 1787 55.91 3196 100
Hodgetts y Greenwood (1995) 684 25.94 662 25.1 466 17.67 82531.29 2637 100
Evangelopoulos (2011) 1779 30.84 1341 23.25 868 15.05 1780 30.86 5768 100
Greco (1999) 82 20.71 110 27.78 73 18.43 13133.08 396 100
Koumparoulis y Vlachopoulioti (2012) 1087 22.87 1216 25.59 975 20.52 1474 31.02 4752 100
Brodner (2007) 1441 31.92 458 10.14 479 10.61 2137 47.33 4515 100
Bell y Martin (2012) 701 17.78 1267 32.14 822 20.85 1152 29.22 3942 100
Taneja y otros (2011) 1547 22.87 2070 30.6 1223 18.08 1924 28.44 6764 100
Carson (2011) 220 20.66 157 14.74 225 21.13 46343.47 1065 100

Abreviaturas:
Frecuencia. (%)
Densidad.

Tabla 5
Las frecuencias y densidades de codificación de los factores tayloristas en los temas escritos en el "Código ISM". Fuente: Autores.

Articles Temas

Scientific análisis de la
Selección y capacitación Cooperación y auditoría Supervisión Total (Fr.) Total (%)
gestión
del personal de la gestión funcional
El Padre. % El Padre. % El Padre. % El %
Padre.
Bhattacharya (2012) 920 28.12 639 10.43 887 30.39 1417 30.91 3863 100
Thomas (1998) 292 9.24 987 45.38 371 14.99 505 30.01 2155 100
Hess y otros (2011) 856 33.1 467 16.01 414 14.18 971 37.18 2708 100
Chen (2000) 410 11.98 729 38.66 450 12.62 685 36.94 2274 100
Rodríguez y Hubbard (2005) 681 12.56 1067 36.44 797 18.3 1007 32.96 3552 100

Abreviaturas:
Frecuencia. (%)
Densidad.
Tabla 6
Comparación de los artículos escritos en ''Scientific Management'' y ''ISM Code''. más bajo que el Código ISM, porque, Taylor subestima el
Fuente: Autores. significado de la motivación humana en oposición al concepto de
Análisis del contenido
Código ISM. Taylor asumió que la naturaleza de la motivación del
hombre es esencial, pero afirmó que el hombre podría y estaría
motivado por la perspectiva
Taylor's Scientifical Código de ganar más. Así que Taylor descuida completamente los aspectos
Gestión (%) ISM (%) psicológicos del personal.
Scientific trabajoanalysis 24.05 21.71 Mientras que el concepto taylorista dicta una estrecha supervisión y
Selección y capacitación del 22.00 26.72 aparato de gestión altamente jerárquico en los gerentes, los
personal
gerentes de las compañías navieras se quejan sobre todo de que
La cooperación en materia de 17.91 20.06
gestión y todos sus esfuerzos por hacer efectivos los SMS no están bien
auditorías apoyados por sus colegas marítimos.
Supervisión funcional3136.04 .51 Esta fricción les lleva a find formas de hacer a los marinos más
Total 100.00 100.00 cómodos con el SMS de la compañía. Documentos archivados y corre...
La espondencia sugiere que los administradores utilizan varias formas
de hacerlo.
Abreviaturas: manual. El análisis del trabajo de Taylorist scientifical requiere que
(%) Densidad.
los gerentes mantengan los procedimientos necesarios para ciertos
trabajos y que los entrenamientos aumenten el rendimiento de la
producción individual del personal. Por lo tanto, los resultados
los temas comúnmente asociados con estos dos extremos. Los
generales del análisis que se han obtenido a través de este estudio
resultados de esto proporcionaron una indicación de si alguno de
implican que las frecuencias de codificación son realmente altas
los conceptos anteriores de identified (es decir, cualquiera de los
para ambos temas ''scientific análisis de puestos'' y ''selección de
nodos creados durante la codificación) se asociaba comúnmente con
personal y capacitación del personal''. Sin embargo, el tema
la gestión de Taylorist Scientifi o con los códigos ISM. Estos
"selección de personal y entrenamiento del personal" en el
resultados se presentan en una ta- ble o matriz (Figs. 2 y 3) en la
taylorismo es
que cada celda de la matriz muestra la información elegida en
relación con el correspondiente par de elementos (por ejemplo,
número de fuentes, casos, palabras o referencias codificadas a los
conceptos o valores de cobertura porcentual para los datos
codificados correspondientes). En la Fig. 2 los números representan
las referencias de codificación correspondientes. En consecuencia, a
partir de estos resultados pudimos iden- ficar una serie de
conceptos que parecían estar estrechamente asociados con la
gestión de Taylorist Scientifical o el código ISM (véase el cuadro 4).

3. Conclusión

Los datos muestran que son evidentes varios paralelismos clave


entre la gestión de scientific y el Código ISM, porque, tienen
frecuencias de codificación similares junto con la mentalidad de
codificación de Nvivo, como se muestra en las Tablas 5 y 6. Por
ejemplo, una relación basada en la confianza entre los gerentes y los
empleados es una condición previa importante para la participación
efectiva de los empleados en el nivel de las relaciones sociales. La
mayoría de los estudios señalan que la confianza surge cuando los
gerentes valoran a sus empleados y muestran un interés a largo
plazo en su carrera. Es típico que confíen en los empleados con un
alto grado de discreción en sus trabajos y muestren una obligación
a largo plazo hacia ellos. Cuando se ofrecen a los trabajadores esas
condiciones sociales, éstos responden mostrando un compromiso
personal con su trabajo, lo que, entre otras consecuencias,
promueve su participación en la gestión del riesgo. Así pues, la
frecuencia de codificación en el tema "supervisión funcional" para
ambos con- ceptores tiene una alta densidad como resultado del
análisis de contenido.
En segundo lugar, un estudio realizado por Bhattacharya ha
demostrado que los gerentes de las compañías navieras
revelaron su percepción de la falta de familiaridad de los
marinos con su lugar de trabajo. El capitán y la tripulación
pueden ser reemplazados todo el tiempo y eso lleva a la falta de
familiaridad del barco. Para rectificar esto, se deben seguir los
procedimientos estándar de los entrenamientos para mantener
el funcionamiento seguro del buque. Como se describe en las
características del taylorismo, la amplia división del trabajo
defined puestos de trabajo se describen en el libro del Código
ISM de las empresas de ping de buques y la separación de la
planificación y la formación es claramente identified en ese
Durante el proceso de comprobación de los documentos
archivados (cuadernos de bitácora y listas de comprobación)
los auditores pueden interrogar a officers siempre que haya
alguna inexactitud. Las entrevistas y los informes de auditoría
archivados muestran claramente que su propósito es en gran
medida confined a los documentos ver- ification. Esta es una
relación estrecha con la principal desventaja del concepto Tay-
lorista.
Este estudio se propuso examinar la relación entre la
gestión de Scien- tific y el Código ISM desde una perspectiva
crítica e ilustrar la continuación significance de las ideas de
Taylor dentro del Código ISM moderno. Más specifically, el
trabajo ha tratado de ilustrar el legado de ideas de Taylor con
la concepción del Código ISM.

Referencias

Bedeian, A.G., Wren, D.A., 2001. La mayoría de los libros de gestión de


influential del siglo XX. Órgano. Dinámica. 29 (3), 221–225.
Bell, R.L., Martin, J.S. 2012. La pertinencia de la teoría de la gestión y la
equidad scientific en las situaciones cotidianas de comunicación de la
gestión. J. Manage. Policy Practice, 13(3).
Bhattacharya, S., 2012. La efectividad del Código ISM es una investigación
cualitativa.
Política Marina 36 (2), 528-535.
Brodner, P., 2007. From Taylorism to competence-based production. AI Soc.
21 (497), 514.
Carson, K.A., 2011, taylorismo, progresismo y gobierno por expertos. The
Freeman September, vol. 61.
Chen, L., 2000. Consecuencias legales y prácticas del incumplimiento del Código ISM.
Mar. Administración de Políticas. 27 (3), 219–230.
Evangelopoulos, N., 2011. Citando a Taylor: trazando la dualidad técnica y socio-
técnica del taylorismo a través del análisis semántico latente. J. Gestión de
negocios. 17 (1).
Ghuman, K., 2010. Management: Conceptos. Mc Graw Hill, Practice & Cases, pág.
134. Giannantonio, C.M., Hurley-Hanso, A.E., 2011. Frederick Winslow Taylor:
reflections sobre la pertinencia de los principios de la gestión de scientific 100
años después. J.
Administración de negocios. 17 (1).
Greco, J., 1999. Frederick winslow Taylor (1856-1915): la ciencia de los
negocios. J. Business Strategy 20, 5.
Heames, J.T., Breland, J.W., 2010. Colaboradores pioneros de la gestión:
Revisión de 30 años. J. Manage. Historia 16 (4), 427-436.
Hess, M., Kos, S., Njegovan, M., 2011, Evaluación y control de los riesgos
operacionales a bordo de los buques de acuerdo con el Código ISM. Sci.
J. Mar. Res., 25/2, str./pp. 405– 416.
Hodgetts, R.M., Greenwood, R., 1995. Frederick Taylor. Vivo y bien y listo para
el siglo XXI. Acad. Manejar. J. 55, 218–222.
OMI, 2005. Role of the Human Element, Assessment of the Impact and
Effectiveness of Implementation of the ISM Code, MSC 81/17/1.
OMI,< http://www.imo.org/About/Conventions/listofconventions/pages/
international-convention-for-the-safety-of-life-at-sea-(solas),-1974.aspx
(5.3.2013)>.
Código ISM y Directrices para la aplicación del Código ISM 2010 < http://
www.imo.org/OurWork/HumanElement/safetymanagement/pages/
ismcode.aspx(5.3.2013)>.
Knudsen, O.F., Hassler, B., 2011. Legislación de la OMI y su aplicación:
riesgo de accidentes, buque deficiencies y prácticas administrativas
nacionales. Mar. Policy - Elsevier 35 (2), 201-207.
Koumparoulis, D.N., Vlachopoulioti, A., 2012. Cien años de taylorismo: ¿sigue
siendo relevante hoy en día? Acad. Res. Int. 3 (2).
Kristiansen, S., 2005, Maritime Transportation Safety Management and Risk
Analysis, Elsevier, 482.
Kulesza, M.G., Weaver, P.Q., Friedman, S., 2011. La presencia de Frederick
W. Taylor en los sistemas de contabilidad de gestión del siglo XXI y las
teorías de procesos de trabajo. J. Gestión de negocios. 17 (1), 105–120.
Lawrence, P.R., 2010. El problema clave del diseño del trabajo sigue siendo el
taylorismo. J. Organo. Comportamiento.
31, 412–421.
Lunenburg, F.C., Ornstein, A.C., 2012, Administración Educativa: Conceptos
y Prácticas, sexta edición, Wadsworth, pp. 6.
Martin, D., 1995. Desde la ingeniería mecánica a la reingeniería: ¿estaría Taylor
satisfecho con la gestión moderna? J. Administrar. Historia 1 (2), 38-51. Taneja, S., Pryor, M.G., Toombs, L.A., 2011. FrederickW. Principios de gestión de
Nyland, C., 1995. Taylorismo y horas de trabajo. J. Manejar. History, Archive, 1(2), 8- Taylor scientific: relevancia y validez. J. Appl. Manage. Entrepreneurship 16 (3).
25. Taylor, F.W., 1947. Scientific Dirección. Harper and Brothers Publishers. Thomas,
Peaucelle, J., 2000. Del taylorismo al post-taylorismo: la búsqueda simultánea de W.L., 1998. Lograr y maximizar el cumplimiento del Código ISM con la ISO
varios objetivos de gestión. J. Organ. Change Manage. 3 (5), 452–467. 14001. El medio ambiente. Cual. Manejar., 7(4), 9-17, Verano.
Pruijt, H., 2003. Equipos entre el neo-taylorismo y el anti-taylorismo. Econ. Ind. Tolsby, J., 2000. Taylorism given a help hand: how an it system changed
Democracia 24, 77. employees flexibility and personal involvement in their work. J. Organ.
Rodríguez, A.J., Hubbard, M.C., 2005. The International Safety Management (ISM) Code: Change Manage. 13 (5), 482–492.
a new level of uniformity, Fowler, Rodriguez, Kingsmill, Flint, Gray & Chalos, Tsukamoto, W.S., 2008. Scientific management revisited: did Taylorism fail
L.L.P.New Orleans, Louisiana, < http://frc-law.com/publications/ because of a too positive image of human nature. J. Manage. Historia 14 (4),
publications3.htm (3.4.1013)>. 348- 372.
Schachter, H.L., 2010. El papel desempeñado por Frederick Taylor en el auge de la Tzannatos, E., Kokotos, D., 2009. Análisis de los accidentes en la navegación griega
gestión académica fields. J. Manage. Historia 16 (4), 437-448. durante el período anterior y posterior al ISM. Mar. Póliza 33, 679-684.
Stabile, D.R., 1987. Los experimentos de Du Pont en la gestión de scientific: Zuffo, R.G., 2011. Taylor está muerto, hurra Taylor! el "factor humano" en la
efficiency y la seguridad, 1911-1919. Business History Rev., 61(3), otoño. gestión de scientific: entre la ética, la psicología de scientific y el sentido
Stoney, C., 2001. Strategic management or strategic Taylorism?: un estudio de común. J. Gestión de negocios. 17 (1), 23–42.
caso sobre el cambio dentro de una autoridad local del Reino Unido. Int. J.
Gestión del sector público. 14 (1), 27–42.

También podría gustarte