Está en la página 1de 42
OSPITAL PENCO-URQUEN RECURSOS MUNANOS ERS /RAD/2ASIiBy LIRQUEN, 31 MAYO 2016 VISTOS: La Resolucién N° 1600/2008, de la Contraloria General de la Republica, el Decreto Ley N° 2763/79, Los Decretos Supremos de salud N° 140/204 y 58/2013, las Resoluciones N°s 1236/2011, 019/2012, 086/2012 Y 60/2013 del Servicio de Salud Talcahueno, dicto la siguiente RESOLUCION EXENTA N° 009930 1. APRUEBASE, la versién 02 " Manual de procedimientos de ingreso y egreso de adolecentes a unidad de hospitalizacion de Culdados intensivos en psiquiatria” del Hospital Penco-Lirquén, el que debe ser aplicado Acontar por el equipo profesional y técnico de la UHCIP ademas del servicio de urgenci del mes de Mayo del presente afio. 2.- DEJASE, establecido que dicho manual sera parte integrante de la presente Resolucién. ANOTESE Y COMUNIQUESE POR ORDEN DEL DIRECTOR DEL SERVICIO. FO) SOLAR : od} ECTOR|(S) HOS eITAL PENCO- LIRQUEN | Trans DISTRIBUCION. Hospi ~ Subdireccion Médica FH - CR. Urgencia ~ UC, Hospitalizacién de cuidados intensivos en psiquiatria. [/ = CR, Atencién Cerrada ~ Unidad de control de la calidad seguridad en la atencién y gestién. - Oficina de personal, - Of. De Parte mmm Camino a Tome S/N®, Penco, Fano 2724800. www.sstalcahuano.cl. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INGRESO ¥ EGRESO DE ADOLESCENTES A UNIDAD DE HOSPITALIZACION DE CUIDADOS INTENSIVOS EN. PSIQUIATRIA Version : 2 Fecha de Elaboracién: Mayo 2016 Fecha de Revisién: Mayo 2021 Pagina : 1 ce 41 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INGRESO Y EGRESO DE ADOLESCENTES A UNIDAD DE HOSPITALIZACION DE CUIDADOS INTENSIVOS EN PSIQUIATRIA Revisado por: ‘Aprobado por: Fabian Cartes Toledo D. Edwin Nanco Solar Cargo: Unidad de Control | Cargo: Director(s). de Calidad, Seguridad en la Atencién y Gestion, VeB"Y Dra. Carolina | Campos Chavarria. § | Cargo: Jefe CR Atencién | Fir al ‘J Cerrada. b. Fecha: Mayo del 2016 | Fecha: Mayo 2016 Fecha: Mayo 2016 | Firma: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INGRESO Y EGRESO OF ADOLESCENTES & UNIDAD DE HOSPITALIZACION DE CUIDADOS INTENSIVOS EN PSIQUIATRIA INDICE 1, Introducci6n....a ue 22 Objetivotaetee tee 3. ALCANCE reser 4, Responsables. 5. Definiciones.. 6. Desarrollo... 7. Distribuci6n, 8. Anexos. versign : 2 Fecha de Elaboracién: Mayo 2016 Fecha de Revision: Mayo 2021 Pagina : 2 de 41, MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE Versién: 2 INGRESO Y EGRESO DE Fecha de Eleboracién: Mayo 2016 ADOLESCENTES A UNIDAD | Fecha de Revision: Mayo 2021 DEHOSPITALIZACION DE Pagina : 3 de 41 CUIDADOS INTENSIVOS EN PSIQUIATRIA - Introduccion La Unidad de Hospitalizacién de Cuidados Intensivos en Psiquiatria de adolescentes se define como un dispositivo sanitario de hospitalizacién cerrada, ubicado en un hospital general, donde se otorga atencién clinica; contemplando las areas de psiquiatria, medicina, psicologia, trabajo social y terapia ocupacional, entre otras, que otorga cuidados de enfermeria especializados las 24 horas del dia, en un tiempo no superior a los 60 dias. Especificamente, la Unidad de Hospitalizacién de Cuidados Intensivos en Psiquiatria de adolescentes (UHCIP) del Hospital Penco - Lirquén, perteneciente al Servicio de Salud Talcahuano, atiende poblacién adolescente infractora de ley, con consumo problematico y dependencia de sustancias psicoactivas; bajo el convenio de colaboracién técnica suscrito con el Servicio Nacional para la Prevencién y Rehabilltacién del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), cuyo fin corresponde a la implementacién del “Programa de Tratamiento Integral de Adolescentes infractores de Ley con Consumo Problematico de Alcohol y Drogas Y Otros Trastornos de Salud Mental”, junto a poblacién adolescente con trastornos psiquiatricos severos, de la jurisdiccién del S.S. Talcahuano. 2.- Objetivo. Describir procedimientos técnicos para el Ingreso y egreso de usuarios a la UHCIP adolescentes, 3-. Alcance Equipo profesional y técnico de la UHCIP ademas del servicio de Urgencia. MANUAL DE PROCEDIMIEWTOS DE INGRESO Y EGRESO DE ADOLESCENTES & UNIDAD DE HOSPITALIZACION DE CUIDADOS INTENSIVOS EN Versién : 2 Fecha de Elaboracién: Maya 2016 Fecha de Revision: Mayo 2021 Pagina: 4 de a1 os PSIQUIATRIA 4-. Responsables: RESPONSABLE ‘ACTIVIDAD Cordinadora de la Unidad. = Recepcién y revisién de la ficha de derivacién y otros antecedentes aportados por el centro derivador. Retroalimentacién al centro derivador e ingreso de usuario a lista de espera. Asignacién de fecha de ingreso a UHCIP y de entraga informacion a der centro ador. Recepcién y confirmacién de fecha y horario de ingreso. Enfermera y trabajadora social © Psicologo(a) Primera acogida: Recepcion y bienvenida a usuario, equipo acompafiante y familia. Psicéloga, Trabajadora social y Reunién pre-ingreso con la participacion Psiquiatra. de equipo UHCIP y otros equipos | Interventores. Enfermera = Entrega de informacién de hospitalizacion. Se informan normas, deberes y derechos y entrega de consentimiento informado. Psiquiatra y Psicdlogo(a) | tratante. Entrevista de ingreso por Psiquiatra y psicdlogo. Firma con el usuario y referente familiar de de hospitalizacién; Consentimiento Informado Consentimiento —_Informado de Fotografias y Contrato Terapéutico. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INGRESO Y EGRESO DE ADOLESCENTES & UNIDAD DE HOSPITALIZACION OE CUIDADOS INTENSIVOS EN PSIQUIATRIA | versign : 2 Fecha de Elaboracién: Mayo 2016 Fecha de Revision: Mayo 2021 | Pigine 5 deat Psiquiatra tratante. = Completacién de formularios requeridos: de Interconsulta en caso necesario. recetario, orden exémenes e Enfermera y TENS + Consulta de ingreso de enfermerla, incluye re ion, registro y almacenaje de pertenencias, evaluando la presencia de articulos minimos requeridos para la hospitalizacion Evaluacién de condiciones higiénicas y promocién de ducha pre- greso en caso | de requerirse. TENS * Ducha pre-ingreso supervisada en caso requerido, | Enfermera y TENS = Evaluacién fisica del usuario. Enfermera y TENS. * Ingreso @ sector hospitalizado, incluye presentacién de Unidad y de otros usuarios. Trabajadora Social + Entrevista social a referente familiar. usencia Médico de urgencia HPL Enfermera * Entrevista a referente familiar por Enfermera, incluye firma de Consentimiento Informado de toma de VIH, entre otros, |Psiquiatra ~UHCIP, en “su|* Ingreso de usuario prioritario via urgencia Hospital Las Higueras. UHCIP, en su ausencia Médico Urgencia HPL. Psiquiatra * Ingreso de usuario judicializado no planificado, via urgencia HPL. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INGRESO Y EGRESO DE ADOLESCENTES A UNIDAD DE HOSPITALIZACION DE CUIDADOS INTENSIVOS EN I PSIQUIATRIA Versi6n : 2 Fecha de Elaborackin: Mayo 2016 Fecha de Revisién: Mayo 2021 Pagina : 6 de 41, Personal de urgencia: Recepcién y trasiado de ingresos no planificados a dependencias UHCIP desde urgencia. Psicéloga, T. Social, Enfermera y Psiquiatra tratante. Reunién de coordinacin pre alta con el equipo de Centro derivador, el centro que lo reciba y otros equipos interventores. Personal externo a la unidad Aplicacién de Encuesta de Satisfaccion Usuaria (ESU) | Profesionales tratantes. Realizar entrevistas de cierre con usuario y referente familiar de apoyo. | Psiquiatra ‘Completar Contrarreferencia / Epicrisis. Psiquiatra y Enfermera Completar caret de alta, receta y despacho de medicamentos. TENS Aplicacion de screening de orina para droga, segtin corresponda Enfermera y Trabajadora Social © Psicéloga tratante Recepcién de personas acompafantes al | del retroalimentacién pre-alta momento alta terapéutica y Equipo tratante Ceremonia de alta y entrega de diploma de alta al usuario TENS Entrega de pertenencias del usuario, segiin Registro de Pertenencias. Enfermera. es Entrega de toda la documentacion antes descrita, medicamentos y resultados de screening al usuario y acompafiantes del proceso de Alta terapéutica, Equipo tratante. Confeccién y envio de Informe de Alta MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE | Version: 2 INGRESO Y EGRESO DE | Fecha de Elaboraci6n: Mayo 2016 ADOLESCENTES A UNIDAD | Feche de Revision: Mayo 2021 DEHOSPITALIZACION DE | Pagina : 7 de 41 CUIDADOS INTENSIVOS EN PSIQUIATRIA femerners: = Firma de documentos de _—_ alta | administrativa. 0 abandono de. tratamiento. Enfermera y TENS. = Entregar informacién a centros de tratamiento, familia y Carabineros cuando corresponda. 5-. Definiciones. 5.1. Usuario: Se define como sujeto de atencién adolescentes, hombres y mujeres, mayores de 10 y menores de 20 afios, que cumplan con el perfil de usuario (ver Anexo 8.4). 5.2, Usuario prioritario: Seré prioritario aquel adolescente que requiere hospitalizacién debido a la prescencia, de alguno de los siguientes criterios de priorizacién: * Psicosis descompensada que no pueda manejarse de manera ambulatoria (Trastorno bipolar, esquizofrenia, depresién psicética, psicosis inducida por drogas). * Intento de suicidio reciente, previa compensacién médica, en Servicio de especialidad correspondiente que persiste con ideacién sulcida activa y que no pueda ser manejado ambulatoriamente por condiciones propias de su patologia o deficiencias en el cuidado socio familiar. * Ideacién suicida activa que no pueda ser manejado ambulatoriamente por condiciones propias de su patologia o deficiencias en el cuidado socio familiar. + Agitacién psicomotora severa en el contexto de una patologla psiquidtrica severa (Trastorno bipolar, esquizofrenia, depresién mayor severa, psicosis inducida por drogas). MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE | Versién : 2 INGRESO Y EGRESO DE | Fecha de Elaboracién: Mayo 2016 ADOLESCENTES A UNIDAD | Fecha de Revisi6n: Mayo 2021 DEHOSPITALIZACION DE | Pagina: 8 de 4i CUIDADOS INTENSIVOS EN PSIQUIATRIA 5.3. Reingreso Inme ito: Se consideraré reingreso inmediato, el reingreso de un usuario, ya ingresado, que ha abandonado tratamiento haste 48 hrs. habiles antes. Esta situacién se considerara en una séla oportunidad durante la hospitalizacién. 5.4, Alta Terapéutica: Se consideraré Alta Terapéutica o Clinica, el alta definida por el equipo de tratamiento en acuerdo con el usuario, una vez cumplido su Pian Individual de Tratamiento Integral (PITI). 5.5. Abandono: Se considereré abandono de tratamiento, la situacién en la que un usuario deja la hospitalizacién antes de lo previsto y no cumpliendo con lo establecido en su PITI, previa firma de documento de Abandono por parte Gel usuario mayor de 18 afios o de su tutor responsable, en caso de los menores de 18 afios. 5.6. Abandono Intempestivo: Se consideraré abandono intempestivo, la situacién en la que el adolescente hace abandono de tratamiento de forma abrupta, burlando la seguridad de la UHCIP. 5.7. Alta Administrativa: Procedimiento definido en caso de que el adolescente incurra en una grave y/o reiterada transgresién a las normas de ia UHCIP, como manifestacién de una baja adherencia al proceso de tratamiento. 5.8. Abreviaciones: * UHCIP: Unidad de Hospitalizacién de Culdados Intensivos en Psiquiatria. © HPL: Hospital Penco Lirquén. * SENDA: Servicio Nacional para la Prevencién y Rehabilitacién del Consumo de Drogas y Alcohol. + PITE: Plan Individual de Tratamiento Integral. + TENS: Técnico en Enfermeria Nivel Superior. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE | Versién : 2 INGRESO Y EGRESO DE | Fecha de Elaboracién: Mayo 2036 ADOLESCENTES A UNIDAD Fecha de Revisi6n: Mayo 2023 DE HOSPITALIZACION DE | Pagina : 9 de 41 CUIDADOS INTENSIVOS EN PSIQUIATRIA * ESU: Encuesta de Satisfaccién Usuaria. + SENAME: Servicio Nacional de Menores. © GENCHI: Gendarmeria de CHILE. * MINSAL: Ministerio de Salud. 6-. Desarrollo. La UHCIP recibira usuarios derivados desde la red de centros de tratamiento, en convenio con SENDA de la regién de Bio Bio y, de los dispositivos de nivel secundario y terciario del servicio de salud Talcahuano. Para esto los equipos derivadores enviaran al correo institucional de la UHCIP un informe de derivacién completo en formato digital, utilizando el formato disefiado para este efecto (ver Anexo 8.1 - 8.2). De acuerdo a las caracteristicas de cada usuario derivado se procederé a realizar su ingreso a lista de espera, verificando si cumple criterios de priorizacién, definides previamente. Luego de esto se programaré ingreso a UHCIP segtin disponibilidad de camas. 6.1. El ingreso: Teniendo como antecedente e| perfil de usuario se distinguiran dos tipos de ingreso: Ingreso programado, el que se realizaré previa coordinacién con el equipo derivador en horario habil (los dias martes, miércoles, jueves, y excepcionalmente los lunes) de manera de garantizar la calidad del proceso. En caso de que el usuario se considere prioritario y habiendo disponibilidad de camas, se programaré su ingreso en un plazo no mayor @ 72 hrs procediéndose de igual manera que en un ingreso habitual, De no existir disponibilidad de camas el usuario ocupard el primer lugar de la lista de espera. MANUAL DE ] PROCEDIMIENTOS DE | Versidn : 2 INGRESO Y EGRESO DE | Fecha de Elaboracién: Mayo 2016 ADOLESCENTES A UNIDAD | Fecha de Revision: Mayo 2021 DE HOSPITALIZACION DE | Pagina : 10 de 41 CUIDADOS INTENSIVOS EN | PSIQUIATRIA I Ingreso no programado, se realizaré en aquellos usuarios prioritarios 0 judicializados que requieran ingreso de manera no prevista debido a su condicién clinica o por orden del juzgado pertinente. 6.1.1. Fichas de Procedimientos de Ingreso Programado a UHCIP. FICHA DE PROCEDIMIENTO Versin | Fecha ‘Autor Solicitud Ingreso Programado de Usuarios Coordinadora 2 | Mayo 2oie | Commies Responsable Coordinadora de ls UHCIP. Validar 0 rechazar solictud de ingreso Ge usuario 8 Lista de Objetivo Espera. Entradas Informe de Solicitud Digital via correo elactronico, Repuesta de aprobaciin o no pertinencla de Solickud de ingreso Salidas e : if eacce| de usuario. | + Centro Derivador, ; Participantes + Coordinadora unidad UHCIP. ‘Sub-precesd / 5 z re Descripcién Cemtro derivador envia informe de | solictud, vie E-mail, @ la unidad UHCIP, | Recepcién de Informe | Los casos derivados desde dispositivos de Derivacién de nivel secundario de la red del SS. completo, Talcahuano, el informe de derivacin se | realizar por la misma via y firmado | por psiquiatra tratante. Actividades Gaeeceeres La” coordinardora” de UHCIP, debe corroborar que el adolescente cumpla Revision de con el perfil de usuario (ver Anexo 8.4), antecedentes. y si asi fuere, ingreso a Lista de Espera UHCIP, consignando si es que cumple con criterios de priorizacién, Con validacién de pertinencla de Respuesta a Centro : solictud de ingreso de usuario, y una Derivador. a am vez ingresado a la lista de espera se 10 MANUAL OE PROCEDIMIENTOS D& | Versién : 2 INGRESO Y EGRESO DE | Fecha de Eleboraclén: Mayo 2016 ADOLESCENTES A UNIDAD | Fecha de Revision: Mayo 2021, DE HOSPITALIZACION DE | Pagina : 11 de 41, CUIDADOS INTENSIVOS EN PSIQUIATRIA informaré @ centro derivador, via | correo electrénico la recepclin del informe, su pertinencia, ingreso a lista | espera y nimero que ccupa usuario en ésta, De tratarse de una derivacién no pertinente (no cumple perfil de usuario) | se informaré de la misma forma y vie | telefénica su no ingreso a lista @ espere | LY les razones de ello, FICHA DE PROCEDIMIENTO : Versifn | Fecha ‘Autor Gestion de Lista de Espera 2 | wayo ose | Coerainaors Responsable Coordinadora UHCIP o Jefe UHCIP. onlaace Establecer eficaz priorizacién de las solicitudes de ingreso de Usuarios a la unidad, Entradas Solicitud de ingreso de usuario. Salidas Fecha programada de ingreso de usuario segun prlorizacién. Participantes > Centro Berivador, ‘+ Coordinadora unidad UHCIP. Actividades Srey Deseripeién TSe proceie = registrar soldhudes de Ingreso ce usuarios, en orden de legade de las cervaciones comectomente enviadss en forma diara, en une planila Excel generada Priorizacién de para dicho efecto. En esta planilla se usuariesy registro | cansignaré el nombre del usvario, género, la fecha de nacimiento, fecha de derivacién, programa derivador, si usuario corresponde @ perfil infractar 0 ne, y si cumple con criterios de priorizacién. 14 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INGRESO Y EGRESO DE | version : 2 Fecha de Elaboracién: Mayo 2016 ADOLESCENTES A UNIDAD | Fecha de Revision: Mayo 2021 DE HOSPITALIZACION DE Pagina : 12 Ge 41 CUIDADOS INTENSIVOS EN PSIQUIATRIA Usuarios prioritarios En caso de que él usuario se considere prioritario y habiendo disponibilidad de camas, se programard su ingreso en un plazo no mayor a 72° hrs, procediéndose de igual manera que en un ingreso habitual. De no existir disponibilidad de camas el usuario ocupard el primer lugar de la Lista de Espera. Definicién fechas de ingreso fecha debe ser informada Cuando exista disponibilidad de cama, se asignard fecha de ingreso @ UHCIP a los usuarios sein _ priorizacién establecida en Lista de Espera. Diche | inmediatamente al equipo derivador, | via correo electrénico. Se debe tener presente, al momento de existir disponibilidad de camas, la existencia de solicitudes de ingreso de usuarios prioritarios (ver subproceso de usuarios prioritarios). Por Ultimo, se recibiré la confirmacién de fecha y horario de ingreso por parte det equipo derivador, via correo electronica, 12 MANUAL OE PROCEDIMIENTOS DE | Versién : 2 INGRESO Y EGRESO DE | Fecha de Elaboracién: Mayo 2026 ADOLESCENTES A UNIDAD | Fecha de Revisién: Mayo 2021, DE HOSPITALIZACION DE. | Pagina : 13 de 41 oe CUIDADO INTENSIVOS EN en PSIQUIATRIA FICHA DE PROCEDIMIENTO_ : [Wersign | Fecha [Autor] Proceso de Ingreso ~ Dia de ingreso | Coordinadora 2 | Mayo 20ns | Sominaser® Responsable Coordinadora UHCIP o Jefe UHCIP, | Objetivo Cumplireficazmente con protocolos de ingreso Entradas Usuario en fecha de ingreso programada. = | Salidas "| Usuario hospitalizado en UHCIP, | > Centre erivador. + Coordinadora uniciad UHCIP. Participantes See + Referente familar © Tutor. + Equipo Profesional UHCTP (Psiquiatra, Enfermero(a), Psicologo(a), Trabajador(a) Social y TENS). Sub-Proceso 7] Tarea Descripcion —n fecha y forarlo acordado, acompafiado por equipo derivador y, en lo posible, referente familiar det Ingreso del usuario i adolescente. La compafita del tutor seré imprescindible para el ingreso de menores de 18 afios de edad. Recepcién y bienvenida por parte de Enfermero(a) y Trabajador(a) Social o | Actividades eee ceca Psicélogo(a), quienes explicarén, a modo general, el procedimiento de ingreso. Se ejecuta en sala de recepcion, Con ja” participacién de equipo | | derivador acompafiante, otros equipos interventores, y equipo. UHCIP Reunién pre-ingreso | (trabajador(a) social, psicdlogo(a) y 1 Psiquiatra tratante). Tendré como I objetivo actualizar la informacién entregada via informe de derivacién, MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE | Versién : 2 INGRESO Y EGRESO DE __ | Fecha de Elaboracién: Mayo 2016 ADOLESCENTES & UN DAD | Fecha de Revision: Mayo 2021 DEHOSPITALIZACION DE | Pagina : 14 de 41 CUIDADOS INTENSIVOS EN PSIQUIATRIA acordar objetives terapéuticos de la hospitalizacién y programar visitas de equipos. Lo anterior se registraré en documento confeccionado para este fin y se ejecutaré en sala de reuniones. Entrega de Informacién Consulta de ingreso Mientras se realize Ta reaniin pre] Ingreso, enfermero(a) de turno UHCIP | procederé a informar las normas de funcionamiento de la unidad (entrega le dlptico informative), deberes jerechos del usuario(a) (entrega de | diptico y firma de recepeién por parte | del usuario o tutor), entrega y lecture | de consentimiento informado. Se ejecutaré en box de atencién 03. | jealizada en conjunto por Psiquiatra y Psicdloga a usuario(a) y referente familiar, a fin de relizer diagnéstico inicial, definir e Informar el plan de tratamiento inicial-al_—_ usuario, consignéndose en Ficha Clinica de Ingreso. Se ejecutaré en box de atencién 01. Completar documentos En Conjunto, Psiquiatra y Psicéloga firmarén con el usuario y referente familiar Consentimiento Informado de hospitalizecién; Consentimiento Informado de Fotografias y Contrato ‘Terepéutico. Se realizaré en box de atencién 01. Completar formularios requeridos Psiquiatra completara recetario, orden de exémenes € interconsulta en caso necesario, Se realizaré en box de atencién 01. Cinsuita de ingreso de enfermeria la enfermere de turo UHCIP en conjunto con TENS procederé a la 14 PROCEDIMIENTOS DE MANUAL DE | versién : 2 INGRESO Y EGRESO DE | Fecha de Eleboracién: Mayo 2016 ADOLESCENTES A UNIDAD | Fecha de Revision: Mayo 2021 DEHOSPITALIZACION DE | Pagina: 15 de 4i CUIDADOS INTENSIVOS EN PSIQUIATRIA revision de pertenencias y registro Ge las mismas en presencia de usuario y referente familiar, a fin de evitar el ingreso de articulos no permitidos segiin normativa interna, Ademés se evaluaré si el usuario cuenta con los articulosminimos requeridos para su hospitalizacién, de 10 ser asi se informard a Coordinadora UHCIP, quien gestionaré a través de equipos y familiares su suministro en las 24 hrs. siguientes. Se le asignaré contenedor pléstico a fin de guardar las pertenencias (articulos | de aseo, alimentos no perecibles y otros implementos de cuidado | personal) éste serd rotulado y se | quardaré en mueble asignado para tal | efecto. Esta actividad se realizard en box de atencién 03. condiciones higiénicas del usvario(a), promovigndose ducha previa al ingreso | en caso de ser necesario. Esta ducha se realizaré en el baiio de sector de | atencién individual con fa supervisién activa de TENS UHCIP. Junto a lo anterior se evaluarén las | Evaluacién fisica del usuario (a enfermera junto al TENS de turno UHCIP realizaré exploracién fisica que incluye control de signos vitales, peso y talla, examen fisico, esto se realizaré en Box de Atencion 03. Se podré postergar la totalidad o parte del examen fisico en funcién de la condicién clinica del usuario(a), lo que 15 eee ascseEeSSEeeEasaigueecaaeecoecaae MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE | Versién: 2 INGRESO Y EGRESO DE | Fecha de Elaboracl6n: Mayo 2016 ADOLESCENTES A UNIDAD | Fecha de Revision: Mayo 2021 DE HOSPITALIZACION DE | Pagina : 16 de 41 CUIDADOS INTENSIVOS EN PSIQUIATRIA deberd realizarse en un plazo no mayor a 24 hrs. luego del ingreso, ejecuténdose en box de procedimientos de enfermeria, Posterior a To anterior el usuario se despediré de su referente familiar y equipo derivador e ingresaré al sector hospitalizado en —compafiia. de ] Ingreso del usuario a | Enfermero (a) y TENS de tuo, Estos sector hospitalizados | serdn los encargados de presentar al resto de los usuarios, y equipo UCIP, presentar las dependecias de la unidad, explicar el buen uso de estas y asignar cama ya preparada para tal efecto. Mientras se ejecuta el examen fisico al usuario(a), la Trabajedora Social Entrevista de i realizar consulta inicial con la finalidad referente familiar 0 de explorar aspectos piscosociales del tutor por Trabajadora - vusuario(a) y su familia. Se ejecutard en Social box de atencién @2, completéndose la historia clinica de ingreso. Se realizard consulta inicial con Ta finalidad de explorar antecedents Entrevista de mérbidos, alérgicos, quirirgicos y de referente familiar 0 | hospitalizaciones anteriores y firma de I tutor por consentimiento informado de toma VIH | enfermero(a) de menores de 18 afios. Se ejecutaré en box de atencién 03, completandose la historia clinica de ingreso. 16 MANUAL DE PROCEDINIENTOS DE Versin : 2 INGRESO Y EGRESO DE | Fecha de Elaboracién; Mayo 2016 ADOLESCENTES A UNIDAD | Fecha de Revision: Mayo 2021 DE HOSPITALIZACION DE | Pagina : 17 de 41 CUIDADOS INTENSIVOS EN PSIQUIATRIA 6.1.2. Fichas de Procedimientos de Ingreso No Programado a UHCIP. Solicitud de ingreso FICHA DE PROCEDIMTENTO | Wersion’ Fecha [Autor Solicitud de Ingreso no Programado ner Usuario Prorarie Hoopla Higueres) 2 | Mayo anus | mses Responsable Psiquiatra UHCIP, en su ausencia Médico de urgencia HPL. Obietivo Gestionar actividad de areso de Usuarios prota, | Entradas: Solicitud de ingreso de usuario prioritario. ee | Salidas Usuario priortario mgresa a UHGIP. 7 Centra Berivador Hata Las gusta 1 + enfermero(a) UHCIP. | Participantes * Unidad de Urgencias HPL. | + _Reterentefaniiar 0 Tutor, ae Deseripcién | En aquelasstuaiones en que desde | urgencia del Hospital Higueras el Priguatra, consutor de lamade, requlera el Ingreso de un usuero proritaroy, hablendo en ese tmaments camas disponibles en la UHCIP, este se realzaré con una coordinaciin preva, via comunicaciin telefénice, del Psiguiatra consultor de lamada de Actividades Urgencia det Hospital Las Higueras con la enfermera de turno UHCIP. En esta la enfermera de la UHCIP verificaré que los diagnosticos del usuario correspondan a aquellos definidos Previamente como prioritarios y se coordinaré el ingreso de éste de manera de disminuir al maximo fos riegos asociados. En caso que no existan camas disponibles en ese momento el usuario 7 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE | Versién: 2 | INGRESO Y EGRESO DE __| Fecha de Elaboracién: Mayo 2016 | ADOLESCENTES A UNIDAD | Fecha de Revision: Mayo 2021 DE HOSPITALIZACION DE | Pagina : 18 de 41 CUIDADOS INTENSIVOS EN PSIQUIATRIA deberd ser derivado para programar su ingreso dentro de las 72 hrs. siguientes segiin disponibilidad de camas. ET usuario deberd ser evaluada por él Psiquiatra de turno de Hospital Las Higueras quien completaré hoja de Ingreso de hospitalizados, consignando con dlaridad_-— los. diagnésticos Evaluacién previa : Psiquitrices, condiciones médicas asociadas de importancia, objetivos de |!a—hospitalizacién, —_indicaciones farmacolégicas y otras indicaciones necesarias. ‘ser trasiadado en ambulancia, con referente familiar, T usuario deber documentos necesarios Traslado de usuario (consentimiento informado, orden de exémenes e interconsultas) y férmacos indicados. ET'ingreso se realizaré via urgencia de Ingreso de usuario a_| HPL y desde allel 0 la usuario(a) seré HL acompafiado hasta las dependencias de la UHCIP por personal de urgencia. ‘AT ingresar a UHCIP se realizara el Precedimiento antes descrito (Proceso de ingreso - Dla de _ingreso) adecudndose a las condiciones clinicas Ingreso de usuario a del usuario recurso humano UHCIP : disponible en ef momento. Los procedimientos 0 actividades Pendientes deberén completarse a mas | tardar al dia hébil siguiente al ingreso. 1g MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE Version: 2 INGRESO Y EGRESO DE__| Fecha de Elaboracin: Mayo 2016 ADOLESCENTES A UNIDAD | Fecha de Revision: Mayo 2021, DE HOSPITALIZACION OE | Pagina: 18 de 41 CUIDADOS INTENSIVOS EN De PSIQUIATRIA, FICHA DE ae PROCEDIMIENTO - Version | Fecha ‘Autor Ingreso usuario Judicial no planiticado Coordinadora 2 | mayo zoe | Cortina’ Responsable Psiqulatra UHCIP, en Su ausencia Médico de urgencia APL. | objetivo Geailonar actividad de ingreso de usvaros judicial Entradas [ Solicitud de ingreso de usuario judicial ‘Salidas Usuario judicial ingresa a UHCIP. + Centre Derivador. + Enfermero(a) UHCIP. ‘+ Unidad de Urgencias HPL. + Usuario, + Referente familiar o Tutor. Actividades ‘Sub-Proceso 7 Tareas Descripcién En caso de no contar con Psiquiatra en UHCTP, ef médico de urgencia deberé realizar el ingreso, hacer el manejo | inicial en urgencia y — entregar indicaciones médicas y farmacolégicas, | EL usuario debers ser evaluado por i psiquiatra dentro de las 24 hrs | Ingreso via Urgencias siguientes, si esto no es posible en la HPL f UHCIP el usuario deberé ser acompatede por personal de enfermeria de la UNCIP para evaluacién en urgencla del Hospital Las Higueres por el Psigulatra tnfanto juvenil | consuitor de llamada, en el horario predeterminado, Posterior @ subproceso antes descrita, el usuario deberd ser trasladado por Trasiado de usuario a | personal de urgencia a UHCIP y uHcIe entregado al enfermero(a) de tumo con toda a documentacién correspondiente, incluida la. orden 19 ee MANUAL DE = PROCEDIMIENTOS 08 | Versién : 2 INGRESO Y EGRESO DE | Fecha de Elaboracién: Mayo 2016 ADOLESCENTES A UNIDAD | Fecha de Revision: Mayo 2021 | DEHOSPITALIZACION DE | Pagina : 20 de 41 CUIDADOS INTENSIVOS EN PSIQUIATRIA juciciat En caso de contar con Psiquiatra en UHCIP al momento de recibir solicitud, el ingreso se realizar via urgencia y desde alli se acompafiars al adolescente y adultos responsables @ la UHCIP. con toda la documentacién corresponciente (Orden Judicial). Al ingresar @ UHCIP se realizaré el procedimiento antes descrito (Proceso de ingreso - Dia de _ingreso) adecuéndose @ las condiciones clnicas Ingreso de usuario a éel usuario y recurso humano ‘UHCIP a disponible en el momento Los procedimientos 0 actividades pendientes deberdn completarse a mas tardar al dia habil siguiente al ingreso. Situacién producida cuando desde justicia se ordena el ingreso de un adolescente sin realizar las coordinaciones previas con e| equipo UHCIP a fin de ejecutarlo de manera planificada. Esta situacién es claramente anémala, sin embargo, habiendo disponibilidad de camas en la UHCIP no se debe eludir el ingreso del o la adolescente. Esta orden deberd ser respaldada por el oficio de tribunales correspondiente, 20 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OF | Versién : 2 INGRESO Y EGRESO DE __ | Fecha de Elaboracién: Mayo 2016 ADOLESCENTES A UNIDAD | Fecha de Revision: Mayo 2021 DEHOSPITALIZACION DE | Pagina : 21 de 41 CUIDADOS INTENSIVOS EN PSIQUIATRIA 6.1.3. Ficha de Procedimientos de otras situaciones especiales de ingreso: FICHA DE PROCEDIMIENTO = Vareiga [Fecha [Autor In ari ; ordi .greso usuario en situaciones especiales 2 | mayo 2016 | CPerdinacora uHciP Responsable’ Ceordinadora UHCIP o Jefe URCIP | Geitionar actividad de ingreso de usuarios en Stuaciones Objetivo. a Ee especiales, | Entrad Soliebud de 1ngreso de usuario Gh suaclbn eSpecil ‘Salidas Usuario en situacién especial ingresa a UHCIP Participantes + Centro Derivador. + Coordinadora unidad UHCIP. + Usuario. + Referente familiar 0 Tutor. + Equipo Profesional UHCIP (Psiquiatra, Enfermero(a), Psicologo(a), Trabajador(a) Social y TENS). Sub-Proceso 7 | Taree Descripcién Actividades Por las condiciones clinicas de los usuarios de UHCIP no es inusuel la presencia de agitacién psicomotora, esta puede gatillarse en cualquier momento del procedimiento de ingreso. ‘Cuando esto ocurra et equipo UHCIP de Ingreso de usuario Hl acuerdo a la condicién fi cay con agitacién antecedentes del caso evaluars la psicomotora necesidad de activar protocolo de manejo de agitacién psicomotora, a fin de garantizar el Ingreso del usuario. De cocurrir asi se suspende flujo normal de ingreso, hasta. © que ~—_agitacién psicomotora sea remitida, En ef caso de que el usuario mayor de Ingreso no voluntario | 18 afios requiera ingreso no voluntario, deberé reslizerse segin Norma de 21 MANUAL DE | PROCEDIMIENTOS DE | Versién : 2 INGRESO Y EGRESO DE | Fecha de Elaboracién: Mayo 2016 ADOLESCENTES A UNIDAD | Fecha de Revision: Mayo 2021, DE HOSPITALIZACION DE | Pagina : 22 de 41, CUIDADOS INTENSIVOS EN PSIQUIATRIA Internacién no voluntaria de personas afectadas a enfermedades mentales, realizandose —el_—_procedimiento completo, pero adecudndose a las -ondiciones clinicas del usuario. En ecte caso el usuario reingresard via urgencia, a su llegada se realizaré examen fisco para descartar presencia de nuevas lesiones y retomar su PITT | Reingreso inmediato _previamente establecido, hasta la reevaluacién del equipo tratante. Se debe considerar términos _segiin Gefinicion realizada sobre usuarios con reingreso inmediato. 6.2, El Egreso: 6.2.1. Fichas de Procedimientos de Alta Clinica: egreso programado que garantiza la continuidad de tratamiento en la red asistencial. FICHA DE PROCEDIMIENTO EE Version | Fecha Autor Previo al egreso programado de ustai 2 | mayo 2oxe | Comainedore Responsable Goordinadora URCIP 6 Jefe URCIP aa bode Informar, programar y Coordinar de forma eficaz el Alta Clinica del usuario. [Entradas Usvario con objetivos del PITT cumplido, Salidas Programacion de fecha de egrese de usuario + Centro Berivador. : | + Coordinadora de UHCIP. + Usuario, Participantes + Referente femiliar o Tutor. + Equipo Profesional UHCIP (Psiquiatra, Enfermero(a), Psicologo(a) y Trabajador(a) Social). + Funcionario externo a la unidad. 22 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INGRESO Y EGRESO DE ADOLESCENTES & UNIDAL DE HOSPITALIZACION DI CUIDADOS INTENSIVOS EN Version : 2 Fecha de Elaboracién: Mayo 2016 10 | Fecha de Revisién: Mayo 2021 E | Pagina : 23 de 41 PSIQUIATRIA Actividades ‘Sub-Proceso 7, Tarea Descripcién | Reunién de coordinacién pre alta | Une vez finalizada la Fase de tratamiento, esto es, se hayan cumplido los objetivos del PITI, se acordaré una reunién con el equipo de! Centro derivador, el centro que | continuars con el tratamiento y otros equipos intervinientes. En dicha reunién se entregaré retroalimentacién en relacién a lo observado durante el periodo de hospitalizacién, diagnéstico | del adolescente y se discutiran | sugerencias para su _ tratamiento posterior. Ademés, se acordard fecha, horerio y — acompafiamiento de programas y/o referente de apoyo familiar para el alta, junto a esto se acordaré fecha de control en el centro en que continuaré en tratamiento. Esta reunién se realiza en la sala de reuniones de las dependencias de la unc. Encuesta de satisfaccién usuaria (Esu) Aplicar le Encuesta de Satistaccion Usuaria (ESU), por parte de un funcionario extemo a la Unidad, debiendo ser coordinado por la enfermera de la UHCIP durante el pentitimo o citimo dia de esta ejecuténdose en el Box 1. Entrevista de clerre Realizar entrevistas de clerré @ usuario Y rreferente familiar por los distintos profesionales tratantes, en las que se realizar una evaluacién del proceso, cumplimiento de objetivos y metas terapéuticas acordadas y plan post alta. 23 MANUAL DE ] PROCEDIMIENTOS DE | Versién > 2 INGRESO Y EGRESO DE | Fecha de Elaboracién: Mayo 2016 ADOLESCENTES A UNIDAD | Fecha de Revisién: eyo 2021, DEHOSPITALIZACION DE | Pagina : 24 de 41 CUIDADOS INTENSIVOS EN PSIQUATRIA | [FrcHa De PROCEDIMIENTO _ Versi6n Fecha Autor Dia de egreso programade de usuarios Coordinedora 2 | mayo aore | CPerdined Responsable Coordinadora UHCIP © Jefe URCIP. Objetive Ejecutar un covrecto « Integral proceso de egreso del usuario, Usuario con objetives del PITT cumplido y fecha programada de | Entradas: 7 eine fee egreso. Contrarreferencia de usuario a centro derivador, + Centro Darivador, © Coordinadora de UHCIP. Participantes: eee: + Referente familiar o Tutor + Equipo Profesional UHCIP (Psiquata, Enfermero(a), Psicologo(a), Trabajador(a) Social y TENS). | Sree | Descripcion Competar ompletar Contrareferencia /Eperisis, Contrarreferencia | por parte del Psiquiatra {Anexo 8,3). E Completar Carnet de Alta; receta y despacho de medleamentos indeados Completarcamet de | que cubran hasta el contol en su Ata centro de tratamiento, fo anterior 2 | cargo de psquiatra tratantey personal de enfermeria. Actividades ‘Aplicar screening de orina al usuario, Aplicar screening de | para control_de drogas, actividad rina realizada por TENS de turno en dependencias de UHCIP, Recepcién de personas acompafiantes al momento del Alte Terapéutice (Centros de derivadores, referentes de apoyo familiar, equipos SENAME), y Ultima retroalimentacién antes del alta Retroalimentacién Esto seré realizado por Enfermero (a) y 24 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE | Versién : 2 INGRESO Y EGRESO DE _| Fecha de Elaborac ADOLESCENTES A UNIDAD | Feche de Revisié DE HOSPITALIZACION DE | Pagina : 25 de 41 CUIDADOS INTENSIVOS EN PSIQUIATRIA Mayo 2016 Mayo 2021 Trabajador Social 6 Psicdlogo(a) en sale de recepcién, Con la presencia dé todos los usuarios | y funcionarios presentes en la Unidad. | En esta actividad grupal, se realizaré refuerzo positive del proceso det | Ceremonia de alta : | \dolescente y se entregaré “Diploma de Alta’, dirigida por Psiquiatra 0 Psicélogo(a) tratante en la sala de terapia. Entrega de pertenencias del usuari Entrega de | sequin Registro de Pertenencias por pertenencias parte del TENS de turno en box 3, Finalmente, la enfermera de turno en box de atencién individual hard entrega Entrega de de toda la documentacién antes documentacién descrita, medicamentos y resultados de screening al usuario y acompafiantes del proceso de Alta Terapéutica. Por Ultimo, en un piazo no mayor @ una semana, se enviard al centro de referencia y centro de continuidad de tratamiento el Informe de Alta, | Envio Informe de Alta | elaborado por el equipo UHCIP. En el caso que el adolescente esté en atencién en centro de protecclén de SENAME se le enviard también a éste. 6.2.2, Fichas de Procedimientos de Alta No clinica. Debido a las condiciones de los usuarios y los distintos cuadros clinicos presentes se podran presentar otras situaciones de egreso en las que no necesariamente se habrén cumplido los objetivos terapeuticos, en que sin embargo se tomarén todas las medidas necesarias a fin de favorecer la continuidad del tratamiento: 25 MANUAL De PROCEDIMIENTOS DE | Versién : 2 INGRESO Y EGRESO DE | Fecha de Elaborecién: Mayo 2016 ADOLESCENTES AUNIDAD | Fecho de Revision: Mayo 2021 DE HOSPITALIZACION 0& | Pagina "26 de 41 CUIDADOS INTENSIVOS EN PSIQUIATRIA | FICHA DE PROCEDIMIENTO i [Fecha ‘Autor Alta Administrativa de usuarios Coordinadora 2 | mayo 2016 | Coorsinad Responsable| ‘Coordinadora UHCIP 0 Jefe UHCIP. ‘Objetive Definire informar proceso de alta administrativa de usuario Entradas Usuario definido para proceder con alte administrativa Salidas Retiro de usuario de UHCIP con firma de alta administrativa, Z + Centro Derivador + Usuario, Participantes + Referente familiar o Tutor. + Equipo Profesional UHCIP (Psiquiatra, Enfermero(a), Psicologo(e), Trabajador(a) Social y TENS). Sub-Proceso 7 pices Descripcion la decisién” de otorgar el Alta administrativa se tomard en reunién clinica ordinaria © extraordinaria, considerando fas. ventajas yy eee desventajas tanto para el usuario, Reunién clinica : como para los demés adolescentes hospitalizados, la condicién clinica y | otras antecedentes clinicos y judiciales de importancia, siendo todo registrado cen la Ficha Clinica Actividades enero Posterior @ esto, sé comunicaré Ta decisién al centro derivador yal referente de apoyo familar, @ fin de jue acudan a retirar al usuario, quien | Decisién que valida el | % 7 deberd firmar el documento de Alta alta administrative Administrativa. La asistencia del familiar responsable sera | imprescingibie en el caso de los menores de 18 afios | Envio de Posterior al alta administrativa, con un | Contrarreferencia 0 | plazo maximo de 72 hrs., se enviaré, MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE | Versidn: 2 INGRESO Y EGRESO DE__| Fecha de Elaboracién: Mayo 2036 ADOLESCENTES A UNIDAD | Fecha de Revisién: Meyo 2021, DEHOSPITALIZACION DE | Pagina: 27 de 41 CUIDADOS INTENSIVOS EN PSIQUIATRIA Epicrisis via correo electrénico, copia de la | Contrarreferencia 0 Epicrisis al centro derivador y/o referente de apoyo | | familia. FICHA DE | PROceDIMIENTO a [Fecha [Autor Abandono de tratamiento de usuarios Coordinadora 2 | Mayo 2016 | Coote Responsable Coordinadora UHCIP o Jefe UHCIP, Definir e informar permanencia o abandono de tratamiento dal Objetivo usuario. Entradas Usuario 0 Tutor solicita abandono de tratamiento, DecisiGn de mantener Watamiento o Firalizar tratamiento antes | de lo programado. + Centro Derivader, + Usuario Participantes + Referente familiar o Tutor. + Equipo Profesional UHCIP (Psiqulatra, Enfermero(a), | Psicologo(a), Trabajador(a) Social y TENS). Sub-Proceso 7 | Descripcién rente a la intencion de abandonar tratamiento, el equipo realizard una intervencién en crisis, a fin de evitar i que el abandono se concrete, esta Intervencién en crisis, 2 : intervencién la realizara uno de los profesionales tratantes 0 en su defecto | Actividades quien cuente con mayor capacitacién al respecto. Un usuario mayor de 18 afios, podrs hacer abandono de la hospitalizacién, Abandono de previa firma del documento de tratamiento Abandono de Tratamiento. Posterior a esto, se avisaré al centro derivador y referente de apoyo familiar. En caso de MANUAL DE PROCEDINIENTOS DE | Versin : 2 INGRESO Y EGRESO DE__| Fecho de Elaboraciin: Mayo 2016 ADOLESCENTES A UNIDAD Feens de Revision: Mayo 2021 DEHOSPTTALIZACION.OF | Pagina 28 de #1 CUipabos INTENSIVOS EN PSIQUIATRIA z menor de iG aos, ef usuario Sole podré hacer abandono de ta k hospitalizacién en compafiia de su tutor | legal y previa firma por éste, del documento antes mencionade iE “| Posterior al abandono, con un plazo | : maximo de 72 hrs., se enviaré, via Envio de correo electrénico, copia de la Contrarreferencia 0 Contrarreferencia © Epicrisis al centro Epicrisis, derivador y/o referente de apoyo famitiar. | FICHA DE PROCEDIMIENTO [Wersién | Fecha ‘Autor | Abandono Intempestivo de tratamiento de ae 1 sae 7 Mayo 2036 | Coerdinadore UHCIP Responsabi Z ‘Coordinadora UHCIP o Jefe UMCIP. 1 z Gestionar e informar abandono intempestivo de tratamiento de Objetivo usuario. Entradas ‘Usuario abandona UHCIP burlando medidas de Seguridad. Salidas ‘Tramitacién del abandono intempestivo del usuario. + Centro Derivador. + Usuario, + Referente familiar o Tutor. ‘+ Equipo Profesional UHCIP (Psiquiatra, Enfermero(a), Psicologo(a), Trabajador(a) Social y TENS), + Carabineros de Chie, Actividades ‘Sub-Proceso 7 a 5 three Descripcion Enfermera de tumo informard de inmediato al centro derivador, referente Se informa abandono | de apoyo familiar y, en el caso de usuarios menores de 18 afios, se deberd dar aviso a Carabineros. 28 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INGRESO Y EGRESO DE CUIDADOS INTENSIVOS PSIQUIATRIA versién : 2 Fecha de Elaboracién: Mayo 2016 ADOLESCENTES A UNIDAD | Fecha de Revisién: Mayo 2021 DEHOSPITALIZACION DE | Pagina: 29 de 41 N Notificacién evento | adverso Intervencién grupal Se deberd realizar la notificacién de evento adverso para su anélisis, posterior por el equipo, e informarse a Unidad de Control de Calidad. Una vez que el adolescente se haya | retirado de la UHCIP, parte del equipo realizaré una intervencién grupal, explicando la situacién a los usuarios en tratamiento, con el objetivo de disminuir _posibles —_desajustes (emocionales y/o conductuales) Provocados por la situacién de egreso de otro usuario(a), fomentando la adherencia al tratamiento. Reingreso de usuario En caso de abandono el usuario tendrd la posibilidad de reingresar dentro de las 48 horas siguientes, retomando su PITI previo. Posterior a las 48 horas plazo, si se solicita reingreso de paciente, es necesario retomar proceso de derivacién, dando comienzo Auevamente al procedimiento de Ingreso de usuarios establecides en el presente manual. Envio de Contrarreferencia 0 Epicrisis Posterior al abandono _infempestivo, con un plazo méximo de 72 hrs., se enviard, via correo electrénico, copia de la Contrarreferencia o Epicrisis al centro derivador y/o referente de apoyo familiar 29 MANUAL DE PROCEDINIENTOS DE INGRESO Y EGRESO DE ADOLESCENTES A UNIDAD DE HOSPITALIZACION DE ee CCUTDADOS INTENSIVOS EN = PSIQUIATRIA Versién = 2 Fecha de Elaboracién: mayo 2016 Fecha de Revisién: Mayo 2021 7. Distribucién del documento Subdireccién Médica CR Urgencia UC Hospitalizacién de Cuidados Intensivos en Psiquiatria CR Atencién cerrada Unidad de Control de Calidad, Seguridad de la Atencién y Gestin. 30 MANUAL OE PROCEDIMIENTOS DE | Versién : 2 INGRESO Y EGRESO DE | Fecha de Elaboracién: Mayo 2016 ADOLESCENTES A UNIDAD | Fecha de Revision: Mayo 2021 DE HOSPITALIZACION OF Pagina : 31 de 41 CUIDADOS INTENSIVOS EN PSIQUIATRIA 8-. Anexos: 8.1, Formato de Informe de derivacion Centros de Tratamiento: ee ces SERVICIO SALUD TALCAHUANO HOSPITAL PENCO-LIRQUEN UNIDAD DE ATENCION CERRADA Intensivosen Psigulatia ‘OR RIVA "ROS DI WENT! A. IDENTIFICACION GENERAL DEL PACIENTE, [Nombre Compieto N° Ced. tdentidad Ema Fecha de Nacimiento Edad) : Insercién en sistema si no Afios de | Ultimo curso escolar, desercién rendido, Domicilio ; [Tipo de vivienda [ikon quin vive? | Teléfono Estado conyugal Liijos Estado ocupacional Tutor Responsable [fatétono Causas Pendientes - Delito Tipo Delito causa [Tribunal i ‘Sancién_Accesoria I Duracidn de la Sandén Delegado Responsable Programa SENAME Centro de Referencia Profesional que deriva Fecha derivacion La informacion enviada permitira evaluar la pertinencia y prioridad de la internacién, Por lo que solicitamos completar Ia ficha con la mayor cantidad de datos posibles de acuerdo al area especifica de cada integrante del equipo. 31 MANUAL DE PROCEDIMTENTOS DE INGRESO Y EGRESO DE ADOLESCENTES A UNIDAD DE HOSPITALIZACION DE CUIDADOS INTENSIVOS EN | Versién : 2 Fecha de Elaboracién: Mayo 2036 Fecha de Revision: Mayo 2021 Pégina : 32 de 41 PSIQUIATRIA B. ANAMNESIS PROXIMA: 1. Motivo de consult 2, Resumen historia clinica reciente: 3. Caracterizacién del consumo: Sustancia Frecuencia Edad de inicio Principal ‘Asociadai 2 3 NF de tratamientos anteriores | N® hospitalizaciones anteriores 4. Caracterizaci6n situacién infraccién de ley: 'N® de medidas anteriores Ne de sanciones Edad de primera N® de veces ingresado a detencién cr. N2 de veces ingresado a Ne de meses privado de cre libertad 32 MANUAL DE PROCEDIWIENTOS DE INGRESO Y EGRESO DE ADOLESCENTES A UNIDAD DE HOSPITALIZACION DE CUIDADOS INTENSIVOS EN PSIQUIATRIA Versién : 2 Fecha de Elaboracién: Mayo 2026 Fecha de Revisién: Mayo 2021 Pagina : 33 de 42, C. ANAMNESIS REMOTA. 1. Antecedentes Generales Embarazo Normal | [Anormal | | gPor qué? Parto Vaginal | |Cesdrea || gPor qué? Patologia No SF eCual? c Perinatal Desarrollo Psicomotor y Lenguaje [ Normal T ‘Anormal De ser anormal (deseriba): 2, Antecedentes mérbidos (enfermedades de importancia): 3. Otros Antecedentes de importancia ( incluir antecedentes escolares): 4. Antecedentes mérbidos familiares (especialmente enfermedades Crénicas y psiquiatricas): 33 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DF INGRESO Y EGRESO DE ADOLESCENTES A UNIDAD DE HOSPITALIZACION DE ee CUIDADOS INTENSIVOS EN 1 PSIQUIATRIA version : 2 Fecha de Elaboracién: Mayo 2036 Fecha de Revision: Mayo 2021 Pagina : 34 de 41 D. GENOGRAMA: E. HIPOTESIS DIAGNOSTICA: . Trastorno Psiquidtricos: 1 2 3. IL Nivel intelectual: WV. Pat. Médica asociada: V. Situacién psicosocial asociadar CBPS: DLC: Estado Motivacional: F. INTERVENCIONES REALIZADAS Y LOGROS Tndividual-grupal | Familiar Escolar ‘Social G. DERIVACION 34 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INGRESO Y EGRESO DE ADOLESCENTES A UNIDAD DE HOSPITALIZACION DE CUIDADOS INTENSIVOS EN PSIQUIATAIA Version : 2 Fecha de Elaboracion: Mayo 2016 Fecha de Revisién: Mayo 2021 Pagina : 35 de 41 Derivado ar Derivado por: Objetivo general de derivacion: Objetivos Especificos de derivaci6i 35 | MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE | Versi6n : 2 INGRESO Y EGRESO DE __| Fecha de Elaboracién: Mayo 2016 ADOLESCENTES AUNIDAD | Fecha de Revision: Mayo 2021 DEHOSPITALIZACION DE | Pagina: 36 de 41 CUIDADOS INTENSIVOS EN PSIQUIATRIA 8.2 Formato informe de derivacion Red de Salud Mental ee Recent ‘SERVICIO SALUD TALCALIUANO. HOSPITAL PENCO-LIRQUEN UNIDAD DE ATENCION CERRADA Inlensiesen siuatia INF ERIVA! SALUD Nombre Complete N* Ged. Identidad Einla Fecha de Nacimiento —~Tedad z Insercién en sistema ‘si no ‘Afios de | Ultimo curso | escolar, desercién | rend. Domiciio : z ‘Tipo de vivienda : [Gon quién vive? | “Teléfono Estado conyugal a ios Estado ocupacional | “Tutor Responsable Telgiono 1. Motivo de consulta: 2, Resumen historia cifnica reciente: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INGRESO Y EGRESO DE ADOLESCENTES A UNIDAD DE HOSPITALIZACION DE CUIDADOS INTENSIVOS EN PSIQUIATRIA Versién : 2 Fecha de Elaboracién: Mayo 2016 Fecha de Revisién: Mayo 2021 Pagina : 37 de 41 3 Genograma: 4, Antecedentes: 4.1, Antecedentes mérbidos (enfermedades de importancia): & ‘Otros Antecedentes de importan {incluir antecedentes escolares): 37 43. Antecedentes mérbidos familiares (especialmente enfermedades crénicas y psiquiatricas): 4.4, Farmacos usados: 5, Hipétesis diagndstica (CIE-10) 6. Objetivo de derivacién: [ Centro de ] Fecha derivacign Referencia | Nombre y firma del _Psiquiatra tratante. 38 fesse |e] MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INGRESO Y EGRESO DE ‘ADOLESCENTES A UNIDAD DE HOSPITALIZACION DE CUIDADOS INTENSIVOS EN PSIQUIATRIA Version : 2 Fecha ce Elaboracién: Mayo 2016 Fecha ce Revision: Mayo 2021 | Pagina : 39 de a1 8.3 Formato Epicrisis/Contrareferencia: ‘Gobierno’ dechie SERVICIO SALUD TALCAHUANO HOSPITAL PENCO-LIRQUEN UNIDAD DE ATENCION CERRADA Intensivosen Fsigulatria EPICRISI: REFE! Lc IDENTIFICACION: [ Nombre Completo N° Ced. Identidad Edad Fecha de Ingreso Hora | Fecha de Egreso Hora ‘U-DIAGNOSTICOS Psiquiatra de nifios y adolescentes Lirquén, de 201_ 39 MANUAL DE ] PROCEDIMIENTOS DE | Versidn : 2 INGRESO Y EGRESO DE__ | Fecha de Elaboracién: Mayo 2036 ‘ADOLESCENTES A UNIDAD | Fecha de Revisién: Mayo 2023 DE HOSPITALIZACION DE | pagina: 40 ce 41 CUIDADOS INTENSIVOS EN PSIQUIATRIA 8.4. Perfil de Usuario La UHCE atiende dos perfiles de usuarios: a) El primero, de alcance regional, corresponde a adolescentes (14 a 19 afios, 11 meses) infractores de ley, con dependencia de sustancias Psicoactivas; bajo el Convenio de colaboracién técnica suscrito entre SENDA, MINSAL, SENAME y GENCHI. b) El segundo, correspondiente al Servicio de Salud Talcahuano, incluye adolescentes (mayores de 10 y menores de 18 afios) con trastornos psiquitricos severos descompensados de la jurisdiccion del SS. Taleahuano. Los usuarios deberén cumplir con alguna de las siguientes condiciones clit asi 1, Sindrome de abstinencia, con sintomas de privacién severa, que no permitan el manejo en otra modalidad de tratamiento y motivacién a tratamiento, 2, Trastorno psiquiatrico severo descompensado, que no permita manejo ambulatorio, Esto incluye Esquizofrenia, Trastorno Bipolar; Trastorno Depresivo Severo y otras Psicosis. Se excluye los Trastornos Autistas, Trastorno de Conducta Disocial, Trastornos de Personalidad y Cuadros Organicos como diagnésticos tinicos. 3. Necesidad de Evaluacién gnéstica en régimen cerrado, ante el fracaso del tratamiento ambulatorio especializado y la necesidad de aclarar diagnéstico, 4. Intento de suicidio reciente, previa compensacién biomédica, en Servicio de especialidad correspondiente, que persiste con ideacién suicida activa y que no pueda ser manejado ambulatoriamente por condiciones propias de su patologia psiquidtrica y/o deficiencias en el cuidado socio familiar. 40 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE | Versién : 2 INGRESO Y EGRESO DE__| Fecha de Elaboracién: Mayo 2016 | ADOLESCENTES A UNIDAD | Feche de Revisién; Mayo 2021 DEHOSPITALIZACION DE | Pagina : 42 ce 41 CUIDADOS INTENSIVOS EN PSIQUIATRIA 5. Ideacién suicida activa con alto riesgo suicida que no pueda ser manejado ambulatoriamente por condiciones propias de su patologia psiquidtrica 0 deficiencias en el cuidado socio familiar. 6. Agitacién psicomotora severa en el contexto de una patologia Psiquidtrica severa (Trastorno bipolar, esquizofrenia, depresién mayor severa y otras psicosis) y que no pueda ser manejado ambulatoriamente Por condiciones propias de su patologia y/o deficiencias en el cuidado socio familiar. ‘Ademés se consideran los siguientes requisitos 2 cumplir para su ingreso: 1, Consentimiento del tutor legal. En caso de no tener tutor legal debe resolverse el tema socio judicial previo al ingreso. 2. En caso de drogodependencia, debe encontrarse ya ingresado en Programa de tratamiento ambulatorio o residencial. 3. Debe existir compromiso de! equipo tratante ambulatorio para su seguimiento y acompafiamiento durante la hospitalizacién. 41

También podría gustarte