Está en la página 1de 1

PLANIFICACION DE PROYECTO.

IV- EVALUACION.

III-EJECUCION.

II-FORMULACION.

I-DIAGNOSTICO

Como se interpreta esta regla que coloque: Para realizar un proyecto es necesario conocer cuál
es la necesidad principal o inmediata que reviste mayor atención. Como lo lograría a través de un
Diagnostico, el cual me permitirá visualizar el problema principal de la comunidad. En este caso el
suministro de Agua Blanca por tubería.

Como segundo paso o elemento, realizo una FORMULACION de la problemática, donde expongo
toda la problemática de la falta de suministro de Agua por tubería, ahí determino con mucha
determinación las causas y las consecuencias de la falta de agua blanca en el sector y las posibles
soluciones que haya lugar en el.

Como tercer elemento, la Puesta en práctica del proyecto a través de la planificación de


actividades, tareas, diligencias que me permitirá llevar a cabo y a feliz término el proyecto en un
tiempo determinado: Corto, Mediano, o largo plazo.

Como estudiante me hago una pregunta?

¿Cuantas actividades, tareas o diligencias puedo planificar para lograr cumplir con cabalidad y que
el proyecto sea fructífero? No hay un número de actividades a planificar.

También podría gustarte