Está en la página 1de 1

Síntesis: Sistemas Cambiarios

Botswana: dependiente de divisas de exportación de diamantes y minerales, siendo este un


mercado volátil y cíclico que provoca devaluación de la moneda. El gobierno trabaja promoviendo
el turismo, industria, transporte y energía para eliminar esta dependencia y mejorar su sistema
cambiario.

España: España maneja un régimen cambiario denominado como Free Floating que le permite a
la economía tener un tipo de cambio flexible y que el Euro pueda ser apreciado, el mismo forma
su precio basado en la oferta y la demanda de divisas del mercado.

Perú: el sistema cambiario del Perú está contemplado bajo el régimen de tipo de cambio flotante
esto como parte de un plan integral de estabilización macroeconómica planteada. La política
monetaria del país peruano ha sido mantener la inflación en niveles similares al de las economías
desarrolladas.

Canadá: mantiene un régimen de tipo de cambio de "flotación libre". En este sistema el tipo de
cambio es fijado por la oferta y la demanda de divisas, esto quiere decir que el tipo de cambio es
determinado por el mercado, lo cual le permite aplicar una política monetaria independiente que
se adapta mejor a las circunstancias económicas del país.

También podría gustarte