Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
“Las Hortalizas”
Tipos de hortalizas.
Verduras de hoja: contienen alto porcentaje de agua. Mientras más frescas, mayor presión
interna de agua (turgencia).
Aportan una gran cantidad de vitaminas (B y C) y sales minerales Importantes por su contenido
en fibra y antioxidantes (pigmentos) Aportan color, sabor y texturas en el menú.
Puntos importantes
-Su cocción en agua puede llegar a restar el 50% de vitaminas y sales minerales.
→ Carotenoides(amarillo a anaranjado)
→ Clorofila (verdes)
-( 5-6°C)
- Deshidratadas
-Congeladas (-18 C)
Clasificación.
Las hortalizas se clasifican por su familia Botánica.
2 Verduras de bulbo
3 Verduras de fruto
4 Verduras de tallo
5 Verduras en flor
6 Verduras de hojas
7 Hongos o Setas
8 Brotes
Raíces y tubérculos
Ejemplo:
De Bulbo
Crecen bajo tierra y las capas que las conforman son comestibles.
Ejemplo:
De Fruto
Crecen en forma de enredadera o a flor de tierra. Se componen de flor, hojas, tallos y
los frutos que son la parte que llega a la cocina; la pulpa es la principal parte
comestible.
Generalmente tienen semillas y piel o cáscara que en las especies tiernas se puede
comer. Ejemplo:
Ejemplo:
De Flor
Crecen separadas de la tierra y la parte comestible principal son los centros o pimpollo se les
denomina también como verduras de inflorescencia. Las hojas tiernas y tallos de pequeñas
ramas también son utilizables.
Ejemplo:
Alcachofas y coles como repollo crespo y morado, coliflor, romanesco, brócoli, repollito
Bruselas.
De Hoja
Son productos compuestos de raíz, tallo y hojas, La parte comestible son estas últimas
y en las especies más tiernas también el tallo. Distinguimos dos tipos:
Las hojas unidas a un tallo central como Ejemplo: lechugas (costina, lollo rosa, lollo
bianca, lollo bionda, española, milanesa etc), endibias, pak choi, tat soi,etc.
Las hojas separadas, unidas a los tallos más o menos independientes. Ejemplo: Acelga,
espinacas, berros (cress), mostaza roja (red mustard), perejil, cilantro, mizuna, rúgula
(rocket), etc.
Hongos y Zetas
Los hongos no son plantas porque no sintetizan su alimento ni son animales aunque
pertenecen al reino vegetal. Viven sobre un sustrato del cual se alimentan y, mientras
están vivos, no cesan de crecer.
portobello paris
Porcini
Brotes
Se utilizan como decoración o bien como parte de una mini ensalada. Los brotes más
utilizados son: