Está en la página 1de 1

UniCervantes- Sede Nogal

Juan Daniel Soto


Psicología II Semestre
Psicofisiología del lenguaje
Resumen

En los capítulos enviados, se da un inicio al tema con “El lenguaje y la comunicación”; lo que nos
quiere mostrar es el como la persona puede llegar a manejar el lenguaje y el método por el cual se
mantiene un sistema de una conversación, todo esto desde el punto psicológico del lenguaje,
mostrándonos que incluso la comunicación con otras personas, sin importar si es verbal o no
verbal tiene a la psicología implícita, donde incluso a veces se ven algunas interferencias colocadas
de manera voluntaria para ser entendida por la persona con quien estamos manejando una
conversación.

Todo eso para mostrarnos ,que cada cosa lleva una comprensión; no solo propia sino también de la
persona a quien llegara el monologo o mensaje con el cual enviamos aquella información, el como
se estudia la manera cognitiva de la persona a la hora de utilizar el lenguaje para comunicarse y el
como lo desempeña en una comunidad o sociedad con la cual se desarrolle, y al final el como estas
mismas funciones y modalidades del lenguaje se puedan deteriorar; dando así apertura al
segundo tema.

El cual nos abarca con la cultura, la lengua y la comunicación, puesto que dependiendo del lugar de
procedencia que podamos llegar a manejar; nuestras costumbres y también nuestro léxico y
desenvolvimiento a la hora del uso del lenguaje cambia, tanto en el sentido del significado como
en el sentido de la interpretación que se le puede brindar a el mismo. Además del concepto
mediatizado culturalmente y al final cerrar con el manejo del lenguaje, que, aunque perteneciendo
a diferentes culturas, dos personas pueden entenderse así ayudarse para buscar la misma finalidad
con la que cuenten en común, ya que igualmente la cultura y la comunicación son inseparables, ya
que con algo con lo que ya venimos.

Para al final dar cierre con las habilidades comunicativas y las lingüísticas y el otro tema que es
procesos cognitivos en la comunicación. Hablando el primero, de todo el proceso evolutivo de las
habilidades comunicativas, las raíces que pueden manejar y las habilidades de desenvolvimiento
comunicativo. Y el segundo mostrando un proceso que a veces conlleva a una buena
comunicación, ya que es un proceso que mantenemos de manera activa totalmente y en un
constante cambio y se mantiene en una comparación entre la cognición y la comunicación.

También podría gustarte