Está en la página 1de 1

ANÁLISIS DEL CONFLICTO

La violencia contra la mujer es considerada como un problema de salud pública, ya que


ha ido en tendencia en los últimos años, las que más padecen de este conflicto son las
mujeres de escasos recursos económicos, sin estudios que dependen de su pareja, para
América Latina alrededor del 30% de mujeres y niñas han sido víctimas de violencia
sexual o alguna agresión física, sin embargo, hay un gran número de mujeres maltratadas
o atacadas sexualmente por desconocidos.
a. Nombre de la propuesta
EMPODERAMIENTO ECONÓMICO FEMENINO
b. Justificación
Esta propuesta ayuda a mitigar lo que muchas mujeres están viviendo en nuestro país, ya
que al depender económicamente de su pareja se crea un sumismo que en muchos
hombres machistas convierten a su esposa como propiedad y por ende llega el maltrato,
cuando una mujer trabaja y tiene ingresos económicos potencia capacidades de liderazgo
como agentes de cambio social y económico.
c. Descripción del contexto
El contexto en que una mujer es maltratada, es su propio hogar y familia, los hombres que
maltratan tienden a ser personas agresivas e intolerantes que también vivieron algo
similar en sus padres, también hay muchos factores sociales que influyen al maltrato
como

También podría gustarte