Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
TEMA:
PLAN DE NEGOCIO
AUTORES:
AÑO-2015
1. RESUMEN EJECUTIVO
2
2. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO
Por ello, se debe tener en cuenta que en este negocio no hay días de descanso y
se debe seguir horarios estrictos en la producción y en la comercialización, sobre
todo de los panes, que forman parte de los alimentos básicos de la canasta de
consumo de las familias.
3
VISIÓN
MISIÓN
OBJETIVOS
Lograr que los nuevos productos sean del agrado y preferencia de nuestros
consumidores.
4
ANÁLISIS FODA
FORTALEZAS DEBILIDADES
Contar con el capital necesario Ser nuevos en el mercado
Excelente influencia laboral Poca clientela
Amplio conocimiento y No contar con un local propio.
experiencia de los procesos de Deficiencias en la puntualidad de la entrega
elaboración. y servicio de reparto.
Creatividad en las
presentaciones de nuestros
productos.
Variedad de ofertas para
nuestros clientes.
Supervisión constante en los
procesos elaborados.
Ofrecer menús sustanciales
satisfaciendo a los clientes
potenciales.
Espíritu emprendedor
OPORTUNIDADES AMENAZAS
Innovación de nuevos productos Poca acogida por parte de los clientes.
Buscar satisfacer nuevas Planificación y controles inadecuados.
tendencias o necesidades de los Posible incremento de los costos de las
clientes. materias primas.
Crecimiento de la demanda. Los rápidos cambios en las maquinarias
Expansión de nuevas líneas de para la elaboración del pan.
productos en el mercado.
La aparición de nuevos impuestos.
El gusto de los consumidores
por el cupcakes-pan.
5
3. ESTUDIO DEL MERCADO
En el distrito de Quevedo, existen 650 mil 709 habitantes, de estos 336 mil 117
son hombres y 314 mil 592 mujeres.
DEMOGRÁFICA
MERCADO POTENCIAL
6
Las familias de la zona donde nos encontramos
MERCADO OBJETIVO
Primario
Son todos los clientes directos, que tienen la decisión de compra y que realizan las
actividades de selección y evaluación del producto. De estas 45 forman, los
clientes primarios serán aquellos entre edades de 23 a 45 años quienes tienen el
poder de compra en la población.
Secundario
ANALISIS DE LA COMPETENCIA
Rously
Su gran presencia en la ciudad la hace muy reconocida lo cual es una muy buena
fortaleza añadiendo la larga trayectoria en el mercado. Esta panadería ofrece un
servicio completo en el área de panificación pasando por los panes básicos hasta
7
los integrales, la pastelería y bizcochería. Esta empresa de panificación es una de
las más competitivas en el sector del Centro de Quevedo.
Sweet Land
Sugar Cukes
La forma de pago:
En efectivo.
Tarjetas de crédito.
Los competidores como son Sweet Land, Sugar Cukes son empresas que se
dedican a la venta de panes, pasteles, cupcakes, bocadillo y bebidas, que se lo
pueden servir al instante, pero los servicios que brinda Sugar Cukes no es el
adecuado ya que mayor parte del tiempo pasa cerrado.
8
ANALISIS Y PRONOSTICO DE VENTAS
9
ANALISIS DE LA COMPETENCIA
Estos pasteles están pensados principalmente para que los clientes los puedan
consumir en el local, esto sucede por la ubicación y el perfil de nuestros clientes,
los cuales primeramente compran empanadas y luego buscan algún producto
dulce para cambiar el sabor o para terminar el almuerzo con un postre.
Variedad de productos
Productos y atención de calidad
Diferenciación de precios
10
Considerando rellenos para todos los gustos.
De acuerdo a cada ocasión
Ventas a domicilio para la necesidad de cada cliente
UBICACIÓN. MAPEO
11
FORTALEZAS Y DEBILIDADES
FORTALEZAS
DEBILIDADES
Poca clientela
12
4. PLAN DE MARKETING
ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO
Para lograr este posicionamiento debemos tener claro nuestros objetivos alcanzar
una de las principales estrategias para el posicionamiento en el mercado,
observar los implementos estratégicos que usan las competencias y ver que no se
vea afectada nuestra empresa, realizar un estudio de mercadeo, analizar las
necesidades de los consumidores y realizar publicidades que llamen la atención
del cliente, para lograr la atención del mismo hemos implementado los siguientes
canales:
13
El producto y servicio de calidad que ofrecemos es lo que nos hace diferente a la
competencia.
UNIDADES A VENDER
PRODUCTO UND X DIA UND X MES UND X AÑO
Cupcakes 400 12000 14400
Pan 1150 34500 414000
Postres 35 1050 12600
Tres leche 25 750 9000
Capuchinos 120 3600 43200
LA MEZCLA DE MARKETING
14
PUBLICIDAD
Volantes
Pasacalles
Radio
Redes Sociales
15
Estos medios serán los más utilizados e importante para la publicidad de nuestra
empresa Ya que en la actualidad el internet es la base principal para hacer
publicidad y ofertar cualquier producto o servicio, ante todo estos medio de
publicidad, la clave principal es el cliente ya que es el mismo que podrá darse
cuenta de la calidad de nuestros productos y de esta manera hacer publicidad del
mismo.
5. PLAN DE OPERACIONES
Definir la estrategia.
16
Debemos ubicarnos con respecto a los competidores, que ofrecen servicio de
panificadora dentro del sector, productores locales ó pequeñas panaderías,
cadenas panificadoras, medianas y grandes empresas; pues todos ellos cubren
diferentes puntos de la demanda lo cual se tomara como referencia para medir
nuestro impacto en el mercado industrial, brindar nuestro servicio de acuerdo a la
conformidad de nuestros clientes .
RECURSOS Y MATERIALES
MATERIA PRIMA
Harina huevos
levadura vainilla
azúcar mantequilla
sal
mejorante
agua
manteca vegetal
18
MATERIALES
Filtro purificador Charolas para hornear
Moldes Espátulas
Charolas de servicio
INSUMOS
Florencia Mermelada
Budín
Crema pil
Esencias
19
20
EQUIPOS Y MAQUINARIAS
21
Mesón de trabajo: es metalico de acero inoxidable. El aseo se efectua con
un paño humedecido en agua.
INSTALACIONES
Abastecimiento de agua
El agua potable debe ser factible por tal motivo en los distintos surtidores de
agua se debe colocar carteles que indiquen si el agua es potable o no;en
ningumo de los no se permitira que la posibilidad de que los sistemas de agua
potable y no potable se intercomuniquen.
Instalaciones sanitarias
Iluminacion
22
La iluminacion es el factor de seguridad se torna util y necesario en toda
empresa tener un adecuado nivel de iluminacion localizado en detreminados
puestos de trabajo para que de esta manera se evite riesgos laborales
Recursos humanos
Esta área se encarga de brindar capacitación para las diferentes cualidades del
sujeto (personalidad y comportamiento),el grado de Contribución del sujeto al
objetivo o trabajo encomendado para determinar el potencial de desarrollo que
los colaboradores brindan a la empresa.
PROVEEDORES
Distribuidores de leche
Distribuidores de sal
Distribuidores de azúcar
Distribuidores de harina
Imprenta
Etc.
23
6. PLAN DE ORGANIZACIÓN
24
ORGANIGRAMA
GERENTE GENERAL
7. PLAN LEGAL
Nombre de la empresa: “Locuras Cupcakes-Panaderia”
Empresa: Socios
Régimen fiscal sobres las utilidades
Leyes normativas gubernativas
Registro mercantil
Registro de actividad
INVERSIÓN INICIAL
25
Para llevar a cabo este negocio se requiere de una inversión de $30,169.00
que corresponde a la producción anual (en unidades) de 46.800,00 panes,
10.000,00 Cupcakes y 4.500,00 pasteles.
Plan De Inversión
CONCEPTO INVERSION
INICIAL
Maquinarias 12.000,00
Herramientas Diversas(Mesa De Trabajo, Balanza Moldes, Implementos 5.295,00
Y Utensilios De Panadería)
MATERIALES DIRECTOS
(+) Compra de Materiales Directos $ 2.250,00
(=) Materiales Disponibles para el uso $ 2.250,00
(=) Materiales Directos Utilizados $ 2.250,00
(+) MANO DE OBRA DIRECTA $ 1.050,00
(+) COSTOS INDIRECTOS DE $ 923,25
FABRICACION
Mano de Obra Indirecta $ 708.00
Luz Eléctrica $ 60,25
Mantequilla $50.00
Levadura $ 30.00
Sal $15.00
Decorado $ 60.00
(=) COSTO DE PRODUCCION $ 4.223,25
26
Costos Variables $ 4.223,25
Unidades producidas mensuales 3.900 panes
MARGEN DE CONTRIBUCIÓN
$ 1.900,00
PEU =
$ 0,19
27
PUNTO DE EQUILIBRIO EN VALORES MONETARIOS
$ 1.900,00
PE $=
0,95
PE $=$ 2.000,00
La empresa cuenta con $2.000,00 para cubrir sus costos, a partir de ese valor
empieza a tener ganancias.
9. PLAN DE IMPLANTACIÓN
Cotizacion de Materiales
Actividad
Capacitacion a Empleados
0 2 4 6 8 10 12 14
Tiempo
CONCLUSIONES
28
Con una buena estrategia de ventas y publicidad dar a conocer la
repostería lograría el alcance para atraer a la clientela.
29
ANEXOS
30
31