Está en la página 1de 1

CONCLUSIONES O ANALISIS

Se puede apreciar que el proceso de re estructuración de procesos , se cumple el objetivo inicial


planteado . El sistema de mejora en el proceso de compras de la corporación se logro mediante la
aplicación de la propuesta planteada, se logra una reducción de costos del 66.08% según lo
analizado en el caso y en tiempos de ejecución del 60.48%.
Se recomienda la aplicación de diversas estrategias que ayuden a la optimización del proceso ,
enunciadas a continuación :

1. Identificación del mercado: Es necesario conocer el comportamiento, necesidades, y


gustos de los clientes . Se debe tener los aspectos específicos con el fin de identificar las
condiciones en las cuales basan sus ordenes de pedidos. Facilitando la experiencia del
usuario con el fin de facilitar el proceso de compras ,fidelizando el cliente para futuras
compras.

2. Aplicación de sistemas informáticos de compras: Mediante la aplicación de herramientas


informáticas tales como el software ERP (Enterprise Resource Planning) para la
automatización del proceso y reunir de manera eficiente todos los datos referentes a cada
proveedor por medio de un historial de compras ordenado por fechas, precios o cualquier
otra categoría. Permite la elaboración de ordenes de compra ,facturación de cuentas por
pagar, notas de crédito y la generación de pedidos en múltiples divisas.

3. Alianzas con proveedores : La creación de alianzas con proveedores creando una relación
de ganar-ganar entre el comprador y el vendedor. Disminuyendo errores de pedidos y
agilizando los procesos de pedidos .

4. Planeación estratégica de pedidos: Es indispensable mantener un orden y un planning  de


los pedidos de compra , planificar la cantidad de recursos que son necesarios para futuras
ordenes de compra . Mediante modelos matemáticos prever los requerimientos con cierto
grado de certeza. Con el fin de disminuir tiempos de pedidos y minimizar costos de
inventarios de productos no requeridos.

También podría gustarte