Presentado Por:
Breyner Duran
Melanie Pacheco
Roixy Valdelamar
Instructor:
Competencia:
Ficha:
1903245
2020
1
INTRODUCCIÓN
Diseños para EL Interior S.A. fue fundada en 1950 en Medellín, Antioquia. Es una
compañía que crea, produce y comercializa calcetines, tejidos y servicios de valor agregado
para empresas manufactureras. Sus mayores clientes son grandes cadenas de almacenes en
toda Colombia, Centro y Suramérica, Estados Unidos y Europa. Es una empresa altamente
reconocida por sus clientes, dentro y fuera de Colombia, por su competitividad, innovación
y diseño de alta calidad. La compañía busca sostener una relación de largo plazo con sus
clientes en donde se perciba que hay confianza y trabajo mancomunado (Lewin y Johnston,
1997; Wilson y Vlosky, 1997). Ellos respaldan a sus clientes con inventarios actualizados
al minuto, tecnología avanzada para el registro de pedidos, fácil acceso a la información de
cuentas y un excelente récord de entregas rápidas y justo a tiempo. Por otro lado, la
compañía cuenta con el mejor centro de distribución (CEDI) de Suramérica. En Colombia
supera en 4,5 días el ciclo de respuesta de entrega de producto a los clientes con respecto a
la competencia.
La compañía busca un posicionamiento diferenciador para su marca a través de la
innovación, moda y variedad. Se espera comunicar estos atributos de tal forma que
sean percibidos de manera consistente por los consumidores y así lograr mayores
ventas por impulso. Esta clase de venta está determinada, en gran parte, por los
sentimientos momentáneos que manifiestan los consumidores. Por ejemplo, si una
persona está pensando en ir a un paseo a la playa, al observar una exhibición
impactante sobrecargada de colores, esta exhibición puede llamar su atención logrando
que la identifique con su objetivo de entretenimiento y llevándolo a comprar algo
congruente con su idea de diversión; es decir, la compra se puede dar gracias a que la
persona siente que ese producto responde a lo que está buscando. En otras palabras, las
características del producto le pueden hacer pensar en la pertinencia de la compra.
OPORTUNIDADES DE NEGOCIO
Aumentar las ventas en las diferentes sub regiones del país para así poder seguir siendo
unas de las mejores tanto en calidad como eficacia a la hora de las entregas, y poder
seguir expandiéndonos para así posesionarnos entre las primeras en el sector
manufacturero y que la compañía Diseños para el Hogar S.A siga en aumento.
2
El problema a solucionar
el Hogar S.A es que las ventas han caído un 20% y no se saben las
razones del porque han decaído de esa manera tan brusca ya que es
Director de producción
Gerente
Presidente de la organización
Gerentes de la organización
Vendedores
Despachadores
Para: Fabricante
Almacenista
Auxiliar contable
Director de producción
Confeccionista
Costureras
Gerente
Diseñadores
Departamento de producción
Departamento de mercadeo
Recursos Humanos
4
Quiénes: Manejan toda la información de la empresa y lograran tener un
5
Demografía del mercado
En cuanto al equipo de trabajo, Diseños para EL Interior S.A. tiene una fuerza de
ventas permanentemente entrenada para sostener una buena relación comercial (Weitz y
Bradford, 1999), así como un departamento de diseño atento a las necesidades de
innovación. Aunque las ventas se realizan a grandes cadenas y no directamente al
usuario, Diseños para EL Interior S.A. se ha destacado por pensar en satisfacer las
necesidades del usuario final. Específicamente, la marca Soul está diseñada pensando en
ser ropa interior masculina reconocida por su alta calidad y cada prenda garantiza la
comodidad del usuario.
Uno de los puntos principales de su misión es satisfacer las necesidades de los clientes
a través de un servicio personalizado de alta calidad, otorgado con amabilidad y
eficiencia y alta calidad en los productos.
Para proveer de una forma efectiva productos y servicios que se ajusten a las
necesidades de los usuarios, es necesario identificar e involucrar a todos los
participantes en el proyecto como parte del proceso de modelado. También es necesario
identificar a los usuarios del sistema y asegurarse de que el conjunto de participantes en
el proyecto los representa adecuadamente. Esta sección muestra un perfil de los
participantes y de los usuarios involucrados en el proyecto.
6
Descripción de la Fundadores de la empresa Diseños para el Interior S. A
Participación:
Resumen de Usuarios
7
Almacenista – Gestión de • Recibir, entregar y controlar la entrada y salida de materiales-
recibido físicamente.
auxiliar de compras.
8
• Despacho de producto terminado.
Transportador.
pago.
9
⋅ Ordenes de compra
⋅ Remisión
⋅ Factura
madera.
contratistas
10
Director contable y • Responsable de preparar presupuesto general de la compañía.
• Revisión de nomina
• Elaboración de informes:
⋅ Informes al DANE
⋅ Informes bancarios
Contratistas, etc.)
11
Gestión de producción programas de producción
gerencia
herramientas
técnicos
herramientas
12
Mantenimientos establecidos. Actualizando cada vez el listado
• Mantener actualizados:
⋅ Inventario de equipos
⋅ Inventario de herramientas
cotizaciones
• Verificar tallas
13
Responsable de verificar la calidad y la cantidad de la materia
de fabricación
utilizadas.
diseño.
⋅ Correspondencia enviada
14
⋅ Correspondencia recibida
⋅ Cotizaciones
quincenal
clientes
⋅ Cotización
⋅ Confirmación de cotización
⋅ Orden de fabricación
⋅ Remisiones
⋅ Recibos de caja
⋅ Estado de cuenta
⋅ Cuenta de cobro
⋅ Dibujos y planos
15
Supervisor de planta – • Responsable de mantener ordenada y aseada la planta de
línea de trabajo
16
• Controlar inventario de las telas y demás.
obligatorio
• Hacer que los espacios sean utilizados para lo cual han sido designados
(almacenamiento, circulación, basura, materia prima, producto
terminado, productos en proceso, herramientas, moldes, etc.)
17
• Preparar para la gerencia informes mensuales de la cantidad de
Mayor control del estado de la producción Información detallada del estado del
producto
18
Automatización del sistema de nóminas Sistema automático de generación de nóminas
Alcance
Al analizar el caso de la empresa Diseños para el Interior S.A se puede observar como
la empresa es capaz de solucionar los problemas en el menor tiempo posible y es capaz
de reducir el impacto que estas situaciones puedan generar y afectar la reputación de la
empresa.
ESTRUCTURA INTERNA
La empresa Diseños para el Interior S.A Cuenta con una estructura interna de la
siguiente manera:
19
CARGOS FUNCIONES
– Administrar y controlar principalmente los proyectos y
programas con el plan anual, priorizando y monitoreando el
Presidente progreso de forma regular.
20
Es el líder de la operación y tiene la responsabilidad general
del éxito financiero del negocio. Maneja las relaciones
Gerente de externas con prestamistas, líderes comunitarios y
proveedores.
administración de
operaciones
– Responsable de desarrollar, asesorar e implementar
Jefe de recursos políticas relacionadas con el uso efectivo del personal dentro
humanos de la organización.
– Se asegura que la organización emplee el equilibrio
adecuado de personal en términos de habilidades y
experiencia
INTERFACES EXTERNAS
El jefe del proyecto deberán analizar cada una de las actividades que se deben realizar
para ejecutar correctamente el proyecto y obtener los resultados buscados, a partir de
ello, se identificaran los otros participantes del proyecto, quiénes se encargaran a su vez
de llevar a cabo los planes relacionados con la búsqueda de los porque se dieron esas
situaciones.
ROLES Y RESPONSABILIDADES
Puesto
CARGO RESPONSABILIDADES
21
El jefe del proyecto asigna los recursos,
gestiona las prioridades, coordina las
interacciones con los clientes y usuarios,
y mantiene al equipo del proyecto
enfocado en los objetivos.
HERRAMIENTAS DE APOYO
HERRAMIENTAS DESCRIPCIÓN
Permite recordar a los empleados las
funciones y las características que deben
destacarse al desempeñarlas
Manual interno de la empresa correctamente
22
Es la base principal para abordar el
objetivo del proyecto y encaminar a los
empleados a alcanzarlo.
Indica las fortalezas y debilidades de los
Evaluaciones de desempeño empleados a las cuales van orientados
los programas de capacitación
Registro de quejas y reclamos de los Orienta los programas de capacitación y
clientes fortalece los conductos de comunicación
entre el cliente y la empresa
APTITUD DE CAMBIO
CLIENTES
EMCEL es una empresa que cuenta con clientes en distintas zonas del país, debido a
que aunque inició en la ciudad de Cali, desde 1994 se crearon las sedes regionales
Caribe (Barranquilla), Centro (Bogotá) y Noroccidente (Medellín) para incrementar la
presencia de la empresa en estas zonas de Colombia.
Tanto su tiempo al servicio de las personas como la calidad del mismo de manera
constante ha logrado que la empresa tenga clientes fieles a lo largo de los años, como lo
ha sido hasta ahora incluso la cliente que presentó la inconformidad con el servicio al
cliente.
COMPETIDORES
23
Conclusión.
En pocas palabras EMCEL es una empresa en potencia. Que con sus productos
eléctricos busca extenderse, crecer y satisfacer al cliente, por ende busca estrategias o
soluciones para enfrentarse a las dificultades que puedes perjudicarla. Pensando
siempre en el bienestar de sus clientes.
24