Objetivo:
Conocer los fundamentos normativos y las guías necesarias para el
desarrollo de las investigaciones de incidentes, accidentes de trabajo
y enfermedades laborales.
2
LEY 1562 - Artículo 3°. Accidente de trabajo.
3 4 1 2
..aunque el ..se actúe por ..órdenes del ..desde su
trabajador se cuenta o en empleador, o residencia a los
encuentre en representación bajo su lugares de trabajo o
permiso del empleador autoridad, viceversa
A B C D
3
LEY 1562 Artículo 4. Enfermedad laboral
Qué Decreto
?
1477 de 2014:
• Tabla de Enfermedades Laborales,
4
DEFINICIÓN INCIDENTE DE TRABAJO
5
REQUISITOS NORMATIVOS EN INVESTIGACIÓN
DE ACCIDENTES LABORALES
• Investigación de causas
• Deficiencias en el sistema de SST
• Informar resultados a la Alta Dirección y Trabajadores
• Acciones Preventivas y Correctivas
• La comprobación de la eficacia de las medidas
6
PREGUNTAS QUE DEBEMOS HACERNOS
7
HAN VISTO ÉSTAS CAUSAS EN LOS REPORTES
DE INVESTIGACIÓN:
Causas:
Recomendación:
8
PROPORCIONALIDA DE OCURRENCIA DE ACCIDENTES
DE LOS ACCIDENTES:
Accidente
Fatal 1
L. graves 10
L. leves o
daños 30
9
EN QUÉ CONSISTE UNA BUENA
INVESTIGACIÓN
10
Recomendaciones
Ineficientes y
equivocadas
Enfoque en las
personas
Causas
equivocadas,
definiendo sólo
causas
inmediatas
Incompleta
recopilación
de la información
11
Recomendaciones
efectivas y
medibles
Enfoque en el
sistema
administrativo
Encuentras las
causas básicas y
previenes la
ocurrencia de
nuevos eventos
Completa
recopilación
de la
Información
12
“Investigue para arreglar el sistema ...
No para buscar culpables”
13
CUANDO INVESTIGAMOS ACCCIDENTES….
17
7 Etapas principales investigar un
accidente
1. Acciones
Inmediatas 2. Planificación Recursos - Sitio de
investigación - Reporte
7. Reporte de de la general- Plan de
hallazgos investigación acción- Control de
documentos
Investigación
6. Acciones
3. Recolección
preventivas y
de datos
correctivas
Emplear Cronograma
5. Análisis/ de eventos.
4. Organización
proceso
de datos Método recomendado
de causas de los 5 Por qué"
ACCIONES INMEDIATAS
3. Movilización al sitio
19
RECOLECCIÓN DE DATOS
Categoría de datos Método de recopilación
Entorno
E Clima - Lugar de trabajo Escena del Observación- Revisión Inspección
incidente /Fotografía Reconstrucción
Equipos
Vehículos, planta, herramientas,
E Inspección – Operación
infraestructura
Procedimientos y documentos
Mapas, gráficos documentos,
P Revisión – Comparación
informes, procedimientos,
fotografías, etc.
Organización
O SG- SST Revisión - Comparación
20
METODOLOGÍAS DE ANALISIS DE CAUSAS
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
• Los 5 Por Que’s
• Diagrama causal Ishikawa (espina de pescado)
• Árbol de fallos y errores
• Árbol de causas, de eventos
• Modelo causal de Frank Bird
• Multi-Causalidad de Reason
21
Modelos de Causalidad de Accidentes
Factores Condiciones
Defensas
Organizacionales de la Tarea/ Acciones Accidente
(OFT’s) Entorno
Accidente
23
ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS
JERARQUÍA DE CONTROLES
24
Análisis de corbatín
Diagrama Bow-Tie
FIRMA:
TOLERABILIDAD: ASUNTO DE RIESGO:
(FUENTE - PELIGRO)
CAUSAS IMPACTOS
1 EVENTOS 1
2 2
3 3
CONTROLES CONTROLES DE
4 PREVENTIVOS MITIGACIÓN 4
EXISTENTES EXISTENTES
5 5
6 6
7 7
PLAN DE ACCIÓN (NUEVAS/MEJORAMIENTO) FECHA RESPONSABLE PLAN DE ACCIÓN (NUEVAS/MEJORAMIENTO) FECHA RESPONSABLE
1 1
2 2
3 3
4 4
5 5
25
CRITERIOS DE EVALUACION
La efectividad
de la gestión
Nivel 3
es cuestionable.
Sin Control: Riesgo Alto
La mayoría de los requisitos
son inadecuados, poco
confiables y no se cumplen.
26
Modelo Causal de Contagio COVID19
dentro de la empresa
DESINFEC- DISTANCIA
C
CONDICION AGLOMERA
CIÓN Y EPP
DE SALUD CIONES
ASEO
MIENTO O
V
Barrera Factores
Organiza-
Factores Acciones
grupales
Acciones
individuales
I
de contención condicionales
cionales de trabajo.
VES D
1
9
Fallas Latentes Observables
HABILIDADES QUE DEBEN POSEER LOS INVESTIGADORES
2. Deducción
3. Organización
4. Atención al detalle
5. Entrevistar
6. Comunicación (verbal y escrita)
7. Capacidad técnica.
8. Identificación de peligros
9. Interacción
FIN