Está en la página 1de 1

FABRICACIÓN DE JABÓN CASERO

Presentación del problema


Hacer jabones caseros es una tarea fácil y que puede ahorrarnos dinero en casa. Uno de los principales tipos de
jabones caseros es el jabón de glicerina, aunque por ejemplo también se puede hacer jabón con aceite usado.
Información general del proyecto
Aunque la glicerina es un subproducto de la grasa de la producción de jabón que se quita para utilizarse en cremas
para la piel y otros artículos de limpieza, también se usa para hacer jabón de glicerina.
Investigación
Existen distintas formas de hacerlo, pero todas muy sencillas y que te ayudarán a ahorrar dinero. Además, podrás
elegir la fragancia que más te guste e incluso el color. Esta fácil receta para jabón casero nos permite revivir una
antigua tradición, mientras que personalizamos un producto que usamos diario, con la posibilidad de mantenerlo
orgánico.
Variables
 Variables controladas: El procedimiento para elaborar el jabón.
 Variable independiente: Su aroma, tamaño, forma y presentación.
 Variable dependiente: Revisando constantemente su cambio.
Hipótesis
Beneficios de usar jabón de glicerina.
Ayuda para humectación: El jabón de glicerina ayuda a la piel para que absorba la humedad del aire, lo que ocasiona
que se vuelva más suave.
Costo: Usar este jabón como una barra de belleza cuesta significativamente menos que comprar jabones de marca
como Olalla o Dove.
Materiales
1. Pastilla de glicerina o glicerina líquida
2. Recipiente
3. Moldes
4. Aceite esencial
5. Colorante (opcional)
6. Utensilio para remover
Procedimiento
1. Derretir la glicerina; para ello, corta la pastilla grande en pequeños trozos y colócala en un recipiente.
2. Puedes optar por derretir la glicerina en el microondas o a baño maría como prefieras, pero recuerda siempre que
deberás usar un recipiente apto para cada caso y que solo vayas a usar para hacer jabón de glicerina.
3. Una vez derretido añade el colorante a la glicerina y mézclalo bien para que adquiera color. 4. Después, deberás
añadir la esencia que más te guste para que aromatice el jabón.
4. Por último, tienes que poner la mezcla en un molde.
5. Deja reposar la mezcla para que se enfríe y solidifique; pasadas unas horas, cuando esté bien seco ya podrás
desmoldar tu jabón de glicerina.

También podría gustarte