Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Hijo de músicos (tanto Enrique Barenboim como Aída Schuster, sus padres, fueron destacados
pianistas), debutó en Buenos Aires a los siete años y fue posteriormente invitado por el
Mozarteum de Salzburgo a continuar sus estudios en esa ciudad, en cuyo festival participó tres
años después. Luego estudió con Nadia Boulanger, Igor Markevitch y en la Academia de Santa
Cecilia de Roma.
Barenboim empezó sus estudios de piano a la edad de cinco años con su madre y continuó con su
padre, quien quedó como su único profesor. En agosto de 1950 interpretó su primer concierto en
Buenos Aires. Realizó sus estudios primarios en el Instituto Pestalozzi de Belgrano R.1
En 1952 la familia Barenboim se trasladó a Israel. Dos años más tarde, sus padres lo enviaron a
Salzburgo para que tomara clases de dirección con Igor Markevitch. Allí conoció a Wilhelm
Furtwängler, para quien tocó el piano.
Barenboim debutó como pianista en el Mozarteum de Salzburgo2 en 1952, en París ese mismo
año, en Londres en 1956 y en Nueva York en 1957, bajo la dirección de Leopold Stokowski. En los
años siguientes realizó regularmente conciertos en Europa, Estados Unidos, Sudamérica y el
Lejano Oriente.
Realizó su primera grabación en 1954. Más tarde grabó sonatas para piano de Mozart y Beethoven
y conciertos de Mozart (interpretando al piano y dirigiendo), Beethoven (con Otto Klemperer),
Brahms (con John Barbirolli) y Béla Bartók (con Pierre Boulez).
Tras su debut como director con la Orquesta Filarmónica de Londres en 1967, recibió invitaciones
de diversas orquestas sinfónicas europeas y estadounidenses. El 15 de junio de ese mismo año,
contrajo matrimonio con la chelista británica Jacqueline du Pré. En el transcurso de los últimos
años de la vida de du Pré, Barenboim se instaló en París con la pianista Elena Bashkirova. Un año
después de la muerte de du Pré por esclerosis múltiple en 1987, se casó con Bashkirova, con la
que tuvo dos hijos, David y Michael.
Su debut como director de ópera tuvo lugar en 1973 con la representación del Don Giovanni, de
Mozart, en el Festival de Edimburgo. Entre 1975 y 1989 fue director musical de la Orquesta de
París, donde dirigió numerosas piezas de música contemporánea.
Desde 1991 hasta el 17 de junio de 2006, Barenboim fue director musical de la Orquesta Sinfónica
de Chicago, cargo al que accedió en sustitución de George Solti.
Es además el director musical general de la Deutsche Staatsoper o Staatsoper Unter den Linden, la
Ópera Estatal de Berlín conocida como Unter den Linden (Bajo los tilos) desde 1992.
Además de sus actividades como pianista y director de orquesta, Barenboim ha compuesto varios
tangos. En diciembre de 2006 dirigió el Concierto de Año Nuevo en Buenos Aires, cuyo repertorio
fue Tango Sinfónico.3
En 2008 se presentó por primera vez en el Metropolitan Opera de Nueva York, donde dirigió
Tristán e Isolda y dio un recital de piano, el primero después de veintidós años, ya que el último
había sido dado por Vladimir Horowitz