NOMINAL
Persona que se -Liderazgo
identifique con el Compresión critica de sí -Empoderamiento
EMPODERAMIENT movimiento, que mismo y del entorno individual
O tenga discurso, sociopolítico que lo/la rodea, -Empoderamiento
que tenga así como empoderamiento colectivo
empatía, colectivo con familias, grupos
y comunidades.
Para[ CITATION Mur11 \l 3082 ] una acción colectiva es todo tipo de actividad
conjunta intencionada de individuos auto reconocidos como actores sociales y que
cuentan con sus propios principios reivindicativos. Así mismo, dentro de esa
acción se debe forjar una identidad común a partir de una condición social, de una
vulneración, de una exclusión, o de algún interés particular para que pueda existir
tal acción.
Por otra parte para Tarrow citado por [ CITATION Mur11 \l 3082 ] la acción
colectiva es el acto irreductible que subyace en todos los movimientos sociales y
revoluciones. Es por esa razón que para Gonzalez citado por [ CITATION Mur11 \l
3082 ] la acción colectiva es una categoría construida socialmente por medio del
debate y el pensamiento conjunto de los actores sociales implicados.
De igual manera para Dinder 2004 citado por [ CITATION Val11 \l 3082 ] la
recreación y el deporte pueden mitigar los problemas sociales y realizar una
integración funcional de las personas en su comunidad y entorno.
Finalmente para [ CITATION Bar03 \l 3082 ] el deporte ocupa solo el 16% del
tiempo recreativo no competitivo de la poblacion, lo que sugiere que siete de cada
diez personas no realizan deporte pero se recrean pasivamente. así mismo
[ CITATION Bar03 \l 3082 ] señalan que la recreación pasiva se refiere a la interacción
entre el visitante (persona) y el espacio físico.
REFERENCIAS
Valencia, G., Tobon, D., & Bedoya, J. (2011). Habitos y preferencias por
recreacion y deporte en Medellin: Una aplicacion de modelos logisticos.
Lecturas de economia, 9-35.