Está en la página 1de 1

Beneficiarios de los efectos de la informalidad, son los vendedores ambulantes, ya que ellos al

no pagar impuestos a la Sunat se benefician obteniendo más ingresos, En países donde la


informalidad está muy extendida este esquema deja a una gran proporción de la población
desprotegida, originando un Estado de Bienestar “truncado”. En los últimos 15 años todos los
países de la región han lanzado iniciativas para aliviar este desbalance, implementando
programas de transferencias de ingreso focalizados en la población pobre, típicamente
compuesta por trabajadores informales o desocupados.

A partir del fomento a la acumulación de activos y capital humano por parte de las familias
carenciadas. Sin embargo, existe preocupación acerca de algunos potenciales efectos
indeseados de estos programas, en particular sobre el mercado laboral. Específicamente, la
extensión de beneficios a desempleados y trabajadores informales podría implicar un
desincentivo a la oferta laboral y a la formalización del empleo. La extensión de la asignación
por hijo a los trabajadores desocupados e informales podría modificar los incentivos laborales,
al reducir los beneficios relativos de la formalidad, generando así una menor participación en
el sector registrado de la economía

También podría gustarte