Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ CARNET: 680-16-19113 SECCION: U FECHA: 5/26/2020

FACULTAD DE ARQUITECTTURA NOMBRE: DAVID SANCHEZ C.


INSTALACIONES 1 FORMATO PARA CÁLCULO
TAREA
DATOS DE ENTRADA PARA DISEÑAR Y CALCULAR: Dimensionamiento de tubería, etc. Para el óptimo funcionamiento del siguiente sistema.

ARTEFACTO USO PRIVADO Cantidad U. H. total Salidas total Lado crítico en metros lineales: Longitud del Sistema a Analizar = 120.00 mt. L.
BAÑERA O TINA fría= 70.00 Altura del artefacto crítico sobre el nivel de acometida Hart= 6.00 mts.
BEBEDERO acometida= 2.30 Presión recomendada mejor rendimiento atr. Crítico: DUCHA 10 M. C. A.
BIDET caliente= 44.30 Posible altura de succión= 3.00 mts.
DUCHA 4 2 8 2 8 TOTAL 116.60
INODORO CON FLUXOMETRO 4 6 24 1 4 Hc = 11 M. C. A. Almacenamiento 6 personas
INODORO CON TANQUE Presion disponible = 12.00 psi y Reservva 4 dias
LAVADERO DE SERVICIO Medidor Tipo: volumetrico Aceleracion de la gravedad: 9.81 m/seg2
LAVADORA DE PLATOS ACCESORIOS cantiddad Lacc Ø=1/2" total Lacc Ø=3/4" total Lacc Ø= 1" total
LAVADORA DE ROPA 1 3 3 2 2 CODO 90 39 1.1 42.9 1.2 46.8 1.5 58.5
LAVAMANOS 4 1 4 2 8 CODO 45
LAVATRASTOS 1 2 2 2 2 TEE 22 0.7 15.4 0.8 17.6 0.9 19.8
ORINAL CON FLUXOMETRO CURVA 90
ARTESA CURVA 45
PILA 1 3 3 1 1 Valv. GLOBO 1 11.1 11.1 11.4 11.4 15 15
MANGUERA de 15 mts. 3 3 9 1 3 CHEQUE LIVIANO 3 2.5 7.5 2.7 8.1 3.8 11.4
total 44 total 25 CHEQUE PESADO 1 3.6 3.6 4.1 4.1 5.8 5.8
2 9.81 según tabla Qi = 1.63 Lits/seg. Valv. COMPUERTA 1 0.1 0.1 0.2 0.2 0.3 0.3
total 80.6 total 88.2 total 110.8
19.62
en este caso como K > 0.20 usamos: K= 0.2 Qd = 0.1956 Lits./ seg.
k = 1/ √ (n-1) y siempre usar: K > = 0.20 tenemos K = 0.14586 por Hunter modificado: Qd = Qii x 0.60xK Qd = 0.0001956 m3/seg..

Tubería Velocidad Energía Longitud Longitud Longiitud Perdida por fricción Perdida total Perdida en Medidor Presión Necesaria
Diámetro Area de diseño cinética crítica accesorios equivalente según flamant Jtub= Jcont = Pnec = Hart+Prec+(V2/2g)+Jtub+Jcont
pulgadas metros metros Vd=Qd/A V2/2g Lcritt Lacc Le Hf=0.000545xVd7/4xD-5/4 Le*Hf (Qd/Qn)2xHc M. C. A. P.S.I. Atmosferas Bars pulg.c.a.
1/2 0.01270 0.000127 1.54 0.12090 120.00 80.60 200.60 0.002759594 0.554 0.59645 17.271 24.52471 1.66768 16.922 679.96
3/4 0.01905 0.000285 0.69 0.02401 120.00 88.20 208.20 0.000407902 0.085 0.21472 13.324 18.91959 1.28653 13.055 524.55
1 0.02540 0.000507 0.39 0.00759 120.00 110.80 230.80 0.000104896 0.024 0.00000 3.032 4.30515 0.29275 2.971 119.36
1 1/4 0.03175 0.000790 0.25 0.00312 120.00
1 1/2 0.03810 0.001140 0.17 0.00150 120.00
2 0.05080 0.002030 0.10 0.00047 120.00
MCA*1.42 PSI*0.068 PSI*0.69 MCA*39.37
Notas y recomendaciones:
Por necesitar una MAYOR MENOR presión para trabajar, y para un OPTIMO funcionamiento, se recomienda que se instale tubería con diámetro nominal de 1/2 pulgadas.
La presión Necesaria es: MAYOR MENOR que la Presión Disponible, por lo tanto en este caso: SI NO se recomienda instalar un Sistema Hidro-Neumático.
Si fuera requerido, el Sistema Hidro-Neumático deberá tener las siguientes Características:
Potencia de la bomba (horse power) HP=HdtxQd / 76xef; De donde deducimos que: Htd=HPx76xef / Qd y se propone una bomba de: HP, y esto nos daría una Hdt= 155.419222903886 mts.
Hdt= altura dinámica total = altura de succión + altura de impulsión. Entonces: Hdt - altura de succion = altura de impulsión 152.42 mts. Superior a: 115.839 que es la P. Nec. Para la tubería de:
La Capacidad del TANQUE HIDRONEUMATICO será: No. de habitantes x 4.7859 = 62.2167 equivalente a un tanque de: 16.4594444444 Galones.

la capacidad de la CISTERNA será: No. de Habitantesx 200lts/pers/díax días de reserva = 4800 litros, o sea en metros cúbicos: 4.8 m3 y es: Vol útil=H útilxA dispxL disp Donde al despejar tenemos
Longitud disponible interior=Volúmen útil/altura útil x Ancho disponible interior, 0.5 Hútil=
Al asumir 1.6 metros; y Ad= 1.92 metros ; entonces: Ld= 4.76 mts.
Por economía en el sistema y necesitar: M.C.A. para trabajar, para un funcionamiento EFICIENTE y en vista de que utilizara bombeo,1/2
se podría instalar tubería con DIAMETRO nominal de 1/2

Especificaciones de la tuberia a instalar siguiendo Normas para PVC y CPVC según ASTM D2241 Clasificación: SDR Presión de trabajo: psi Cédula
Toda tubería en piso deberá instalarse paralelamente a: 0.3 metros de los muros.
Toda tubería subterránea, deberá instalarse, BNPT a: 0.3 metros bajo el nivel de piso terminado del primer nivel. s
La tubería de agua fría irá distante de la de agua caliente: 0.2 metros como mínimo.
i
Ver tipo, Color y Modelo de Artefactos y Válvulas; Marca, Modelo, Tipo, Caballaje y Corriente de la Bomba; Tipo y Modelo del Tanque Hidroneumático;Detalles y Especificaciones en Planos, Altura de Esperas para Artefactos.
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ FECHA 5/26/2020
FACULTAD DE ARQUITECTURA DOCENTE ARQ. HECTOR SANTIZO
CURSO INSTALACIONES I ALUMNO DAVID SANCHEZ

ARTEFACTO USO PRIVADO CANTIDAD UNIDAD H. TOTAL SALIDAS TOTAL


DUCHA 4 2 8 2 8
INODORO CON FLUXOMETRO 4 6 24 1 4
LAVADORA DE ROPA 1 3 3 2 2
LAVAMANOS 4 1 4 2 8
LAVATRASTOS 1 2 2 2 2
PILA 1 3 3 1 1
MANGUERA de 15 mts. 3 3 9 1 3
TOTAL 20 53
ZONIFICACION UHT D. REC "
S.S DORMITORIO 36 3
COCINA/ LAVANDERIA 17 3
S.S. VISITAS 0 3
TOTAL UH 53
DIAMETROS DE RAMALES Y LONGITUDES PARA RESPIRADEROS INDIVIDUALES
MAXIMAS UNIDADES
DE DIAMETRO
ZONA DIAMETRO DE RAMAL DESCARGAS DE VENTILACION
HORIZONTAL PUL CONECTADAS EN PULGADAS
S.S DORMITORIO 2 9 2
COCINA LAVANDERIA 2 4 2
S.S. VISITAS 2 3 2
PIRADEROS INDIVIDUALES

DIAMETRO
DE VENTILACION LONGITUD MAXIMA
EN PULGADAS EN METROS
2 12
2 12
2 12

También podría gustarte