Está en la página 1de 19

ACADEMIA NAVAL ALMIRANTE ILLINGWORTH

MATEMÁTICAS

DOCENTE:
Ing. María Bermúdez.

CADETE:
Alejandro David Méndez Cadena

CURSO:
Décimo “D”

PERIODO LECTIVO
2020 – 2021
Fecha: miércoles 3 de junio del 2020
Nombre: Alejandro Méndez C.
Curso: 10 “D”

PROPIEDADES DE LA POTENCIA

DEFINICIÓN: Es multiplicar un número por sí mismo un determinado número de


veces.

Exponente
Ej.: 3 4 = 3x3x3x3 = 81 Potencia.
Base

1 2
2x2x2
=8

4
3

4
3

4
3
4x4x4 = 64
3x3x3 = 27

SIGNOS DE LA BASE

BASE POSITIVA
Exponente par Exponente impar

32=9 33=27
Fecha: miércoles 3 de junio del 2020
Nombre: Alejandro Méndez C.
Curso: 10 “D”

BASE NEGATIVA
Exponente par Exponente impar

(−3)2=9 ¿

PRODUCTOS DE POTENCIA DE IGUAL BASE

a m∗a n=a m+n=? Ej.: 32∗34 =32+4 =36

COCIENTE DE POTENCIA DE IGUAL BASE (se restan los exponentes)

am m−n 34 4−2 2
n
=a Ej.: 2
=3 =3
a 3

POTENCIA DE UN PRODUCTO

( ab )n=a n∗bn Ej . : ( 2∗3 )4=2 4∗3 4=(6)4

POTENCIA DE UN COCIENTE

a n an 3 4 34
()
b
= n Ej . :
b ()
2
= 4
2

POTENCIA DE UNA POTENCIA


Fecha: miércoles 3 de junio del 2020
Nombre: Alejandro Méndez C.
Curso: 10 “D”

n 4
( a m ) =am∗n Ej . : ( 32 ) =32∗4=38

EXPONENTE 0 = 1

n0 =1 Ej .:3600 =1

EXPONENTE NEGATIVO
Se escribe inverso multiplicativo y se aplica propiedad distributiva en el exponente.
Fecha: miércoles 10 de junio del 2020
Nombre: Alejandro Méndez C.
Curso: 10 “D”

1n 1 2 12
−n
a =
an
Ej .:3
−2
=
3()= 2
3
PROPIEDADES DE LA RADICACIÓN

Radicación: es la operación opuesta a la potencia que consiste en extraer la raíz de un


número.
Sus elementos son: radicando, índice, raíz, radical.

3
√4 81 Radical = 2
Índice
Raíz
Radicando

¿Como resolvemos la raíz?

√4 81

Busca que
Expresar
Descomponer 81 en coincida Escribe
como
sus factores. índice y resultado.
potencia
exponente.
81 3 34 √4 34 3
27 3
93
33
1

Exponente racional: expresa el radicando como una exponente fracción donde:


El numerador es el exponente y el denominador es el índice de la raíz.
m 3
n 4
√ am =a n √ 53=5 4
Producto de una raíz: Es igual a la multiplicación

√n a∗b=√n a∗√n b √3 5∗27= √3 5∗√3 27


Fecha: miércoles 10 de junio del 2020
Nombre: Alejandro Méndez C.
Curso: 10 “D”
Fecha: miércoles 10 de junio del 2020
Nombre: Alejandro Méndez C.
Curso: 10 “D”

EJERCICIOS

√3 250 5 √3 2

Expresar como Buscar que índice y


Descomponer Resultado
potencia exponente coincida
250 2 ‫ כ‬ͷଷ ʹ ‫ כ‬ͷଷ
య య
ʹ ͷ ʹ
125 5
25 5
5 5
1
Fecha: jueves 11 de junio del 2020
Nombre: Alejandro Méndez C.
Curso: 10 “D”

EJERCICIOS DE RADICACÍON
Fecha: jueves 18 de junio del 2020
Nombre: Alejandro Méndez C.
Curso: 10 “D”

PRODUCTOS NOTABLES

Esta formado por


un número real, Expresiones Es el conjunto de
Término
una parte literal y algebraicas términos
un exponente.
Fecha: jueves 18 de junio del 2020
Nombre: Alejandro Méndez C.
Curso: 10 “D”

−3 x 4 +5 x 2+7 x 4

Términos semejantes
 Son aquellos que tienen la misma parte literal y exponente.

Ej.: ( x +3 )∗( x +3 ) =x2 +3 x +3 x+ 9

( x +3 )2=x 2 +6 x+ 9

(x-5) * (x-5) = x 2−5 x−5 x+ 25

( x−5)2=x 2−10 x +25

PRODUCTO NOTABLE

( a+ b )2=( a+ b )∗(a+ b)
Fecha: jueves 18 de junio del 2020
Nombre: Alejandro Méndez C.
Curso: 10 “D”

BINOMIO AL CUADRADO

a a+a a+b (a+ b)2=a2 +2 ( a ) ( b ) +b 2


b a+b b+b
a b SUMA RESTA

(a+ b)2 (a−b)2

a 2+2 ( a )( b )+ b2 a 2−2 ( a ) ( b ) +b2

EJERCICIOS

(5 x 6+ 2 y 7 )2=25 x 12+20 x 6 y7 + 4 y 14

(5 x 6)2 +2 ( 5 x6 ) ( 2 y 7 ) +(2 y 7 )2
Fecha: miércoles 24 de junio del 2020
Nombre: Alejandro Méndez C.
Curso: 10 “D”

PRODUCTO DE DOS BINOMIOS

a aa ab
( a+ b ) ( a−b )=a 2−b2
b ab bb
a b

SUMA POR DIFERENCIA


Es igual al cuadrado del primero menos el cuadrado del segundo.

Ej.: ( 5 x +3 y 2) ( 5 x−3 y 2 ) 5 x+ 3 y 2
¿ = 5 x−3 y 2

25 x 2−9 y 4 25 x 2+15 xy 2

−15 xy 2−9 y 4

25 x 2−9 y 4

TÉRMINO COMÚN
(x + a) (x – b)
Es igual al cuadrado del primer término
+ o – la suma de los segundos términos multiplicado por el primero
Más la multiplicación de los segundos términos.

Ej.: ( 3 x 2+ 2 )( 3 x 2 +5 )

(3 x ¿¿ 2)2 + ( 2+5 ) ( 3 x2 ) +(2∗5) ¿ 9 x 4 +21 x 2+10

(3 x 2+ 2)(3 x 2+ 5) = 9 x 4 +15 x 2+ 6 x 2 +10=9 x 4 +21 x 2 +10


Fecha: jueves 25 de junio del 2020
Nombre: Alejandro Méndez C.
Curso: 10 “D”

BINOMIO AL CUBO ( a+ b )3
B A B2 A

A b
A b
B

B A

Es igual al cubo del primero


más el triple del primero al cuadrado por el segundo.
Más el triple del primero por el segundo al cuadrado
Más el triple del segundo

Ej.: ¿¿
¿¿

27 x 12+3 (9 x¿¿ 8)(2 y ¿¿ 5)+ 3(3 x¿ ¿ 4)(4 y ¿¿ 10)+(8 y ¿¿ 15)¿ ¿ ¿ ¿ ¿

27 x 12+54 x 8 y 5 +36 x 4 y10 +8 y 15

(3 x ¿ ¿ 4+ 2 y 5 )(3 x ¿ ¿ 4+2 y 5 )(3 x ¿ ¿ 4 +2 y 5)¿ ¿ ¿

(3 x ¿ ¿ 4+ 2 y 5 )(3 x ¿ ¿ 4+2 y 5 )¿ ¿

9 x 8 +6 x 4 y 5+ 6 x 4 y 5 + 4 y 10

¿ ¿) (3 x ¿ ¿ 4+ 2 y 5 )¿

27 x 12+36 x 8 y 5+ 12 x 4 y 10+ 18 x 8 y 15+24 x 4 y 10 +8 y 15


Fecha: miercoles 1 de julio del 2020
Nombre: Alejandro Méndez C.
Curso: 10 “D”

27 x 12+54 x 8 y 5 +36 x 4 y10 +8 y 15


PRODUCTOS NOTABLES (FORMULARIO)

1. ( 7 n 2+6 )( 7 n2 +4 )=49 n4 +24 n2 +10

2. ( 7 n 2+6 )( 7 n2 +4 )=49 n4 +24 n2 +10

3. ¿ ¿

4. ( 9 c 2 +2 d 2 ) (9 c ¿ ¿ 2−2 d 2 )=81 c 4−4 d 4 ¿


Fecha: jueves 2 de julio del 2020
Nombre: Alejandro Méndez C.
Curso: 10 “D”

REFUERZO 1
PRODUCTOS NOTABLES

CUADRADOS PRODUCTOS CUBOS

1° AL CUADRADO 1° AL CUBO
DOBLE DEL 1° POR TRIPLE DEL 1° AL
EL 2° CUADRADO POR EL 2°
2° AL CUADRADO TRIPLE DEL 1° POR EL 2°
AL CUADRADO
2° AL CUBO

SUMA POR DIFERENCIA


1° AL CUADRADO TÉRMINO COMÚN
2° AL CUADRADO 1° AL CUADRADO
( ) 2 – ( )2 SUMA DE 2° MULTIPLICADO 1°
PRODUCTO 2°

REFUERZO
Fecha: miércoles 8 de julio del 2020
Nombre: Alejandro Méndez C.
Curso: 10 “D”

RACIONALIZACIÓN

 ES ESCRIBIR LA FRACCIÓN SIN RAÍCES EN EL DENOMINADOR

RAÍZ CUADRADA

a
∗√b
 √b a b
= ¿√¿
√b

 amplificar con una fracción (numerador y denominador) sea √ b y luego


multiplicar.

Ej.
2
∗√ 3
√3 2 3
= ¿√¿
√3

¿
¿

5−14 √5+ 49
54−14 √ 5
40 √ 5
Fecha: jueves 9 de julio del 2020
Nombre: Alejandro Méndez C.
Curso: 10 “D”

RACIONALIZACIÓN EJERCICIOS

7
7 ∗√ 5
 √5 7 5
= ¿√¿
√5
√5

6
6 ∗√ 6
 5 6 5 √6
=
6√6
√ 5¿¿
√6

√ 3 ∗√ 5
√3
 √5 3 5
=√ √
√5
√5 ¿¿
Fecha: viernes 10 de julio del 2020
Nombre: Alejandro Méndez C.
Curso: 10 “D”

RACIONALIZACIÓN CON OTROS INDICES

a n
n m
∗√ bn−m
 a
=
√b
n
√b m
√n bn −m

 amplificar con una fracción (numerador y denominador) sea √ bm cuyo


exponente b resulta de la resta del exponente menos el índice y luego
multiplicar.

2 5 5−3=2 2 5 2
5
∗√ 3 5
∗√ 3 5
 √ 27 =
√ 33 2 √ 32
= ¿¿
√5 35 −3 =2 √5 32

Ej.
5 7 7−3=4 5 7
∗√2 7
∗ √ 24 7

7 3
√8 √2 5 √ 24
= = ¿¿
√7 27−3=4 7
√ 24

3 6
6 2 3 1
∗√ x 4 y 3 z 5 6 6
 √x y z 3 √ x 4 y 3 z5 3 √ x 4 y 3 z5
= =
√6 x 4 y 3 z5 √6 x 6 y 6 z 6 xyz
Fecha: miércoles 15 de julio del 2020
Nombre: Alejandro Méndez C.
Curso: 10 “D”

RACIONALIZACIÓN MONOMIOS - REFUERZO

También podría gustarte