Está en la página 1de 2

Andrés Ortiz

Título

Pasar de hacer máscaras de ‘Halloween’ a caretas de protección

Resumen
La empresa de plásticos de Viviana Romero llevaba varias semanas sin abrir por
la cuarentena nacional pero después de ver un video revisó los estándares de
seguridad recomendados y gestionó el permiso del distrito y pudo reabrir la fábrica
temporalmente, con un único producto, máscaras transparentes para evitar el
contagio de coronavirus.
Pudo poner a trabajar a 40 empleados con la máquina de termoformado que tiene
desde hace 10 años, el material usado es PET G, que se puede utilizar para hacer
botellas, añadiendo glicol-modificado (de ahí la letra G), haciendo que el material
se vuelva más transparente, resistente y fácil de procesar.
Antes hacían máscaras de Halloween y ahora hacen máscaras para evitar el
contagio. Han innovado desde que tuvieron problemas con la importación de
materia prima y ahora vuelven a hacerlo cambiando su producto ayudando a sus
empleados y a sus compradores.

Opinión
Es una buena forma de poner en práctica la recursividad y la innovación que
pueden tener las empresas en los momentos de más urgencia, al cambiar su
producto se brinda más seguridad a las personas que tienen que salir a trabajar
todos los días, es una forma de adaptarse a las necesidades tanto del público y
del mercado debido a la emergencia que se vive actualmente.

Foto de la Notica
Fecha de la Noticia
31 de mayo 2020

También podría gustarte