Está en la página 1de 2

Introducción a la Elaboración de Algoritmos Ivanna Hernández

Simeón Clase Ulloa 2019-8901

Decisión simple

La decisión simple permite que el flujo del diagrama siga por un camino específico si se cumple una
condición o conjunto de condiciones. Si al evaluar la condición (o condiciones) el resultado es verdadero,
entonces se ejecuta (n) cierta (s) operación (es). Luego continúa con la secuencia normal del diagrama.

El pseudocódigo para enunciar una estructura selectiva simple es:

Ejemplo:
Algoritmo
1. Inicio
2. Leer la cantidad de artículos a comprar. CantA.
3. Evaluar si la cantidad de artículos a comprar es menos a 8.
- Si la cantidad de artículos a comprar es menor a 8, imprimir ‘Ir a la caja rápida’
4. Fin
Introducción a la Elaboración de Algoritmos Ivanna Hernández
Simeón Clase Ulloa 2019-8901

Decisión selectiva doble si entonces/sino

La decisión selectiva si entonces/sino permite que el flujo del diagrama se bifurque por dos ramas
diferentes en el punto de la toma de decisión(es). Si al evaluar la condición (o condiciones) el resultado es
verdadero, entonces se sigue por un camino específico y se ejecuta(n) cierta(s) operación(es). SI el
resultado es falso entonces se sigue por otro camino y se ejecuta(n) otra(s) operación(es).

El pseudocódigo para enunciar una estructura selectiva doble es:

Ejemplo

Algoritmo:
1. Inicio
2. Leer la calificacion del alumno. CAL.
3. Evaluar si la calificación es mayor o igual a 8.
4. 1. Si la calificacion es mayor o igual a 8, imprimir ‘Aprobado’.
5. 2. Si la calificacion no es mayor o igual a 8, imprimir ‘Reprobado’.
6. Fin.

También podría gustarte