Está en la página 1de 2

ENTORNO ECONOMICO:

Este utiliza los factores económicos que afectan el poder de compra del consumidor al igual que
sus patrones de gusto, el cual se varia dependiendo del poder adquisitivo con el que cuenten los
consumidores de una nación y su distribución.

ENTORNO NATURAL:

el entorno natural implica los recursos naturales que los mercadólogos necesitan como insumos, o
que son afectados por las actividades de marketing.

Por tal razón cobra gran importancia teniendo encuenta la escazes de algunas materias primas,
los altos niveles de comunicación y su notorio ascenso, y la intevencion de los gobiernos en el uso
y explotación de los recursos naturales, lo cual a creado que las agencias de marketing pongan
gran interés en este ya que se pueden desarrollar estrategias y practicas que apoyen la
sostenibilidad ambiental

ENTORNO TECNOLOGICO:

Este entorno consituye la fuerza mas significativa por que constituye una fuente de desarrollo
significativa, para los mercadólogos cobra gran importancia puesto que es un factor que permite
una rápida conexión con el cliente al igual que abrir grandes oportunidades de ingresar a nuevos
mercados.

ENTORNO POLITICO Y SOCIAL:

Este consiste en las leyes, agencias gubernamentales que influyen y limitan a las organizaciones o
individuos de una sociedad.

La decisiones que se toman en las agencias de márquetin se pueden ver afectadas o beneficiados
por las regulaciones que se implanten para el ejercicio de esta actividad ya que regulaciones bien
concebida pueden crear un ambiente donde la competencia se fortalezca y de este modo
fortalecer este sector y proteger a las empresas unas de otras, evitando que se generen plagios o
hurtos de información entre estas.

Mientras que en lo social las empresas se rigen por un caractermas ético profesional y códigos de
buenas practicas donde se busca hacer lo correcto y proteger los intereses a largo plazo de
consumidores y medio ambiente.

ENTORNO CUlTURAL:

El entorno cultural consiste en las instituciones y otras fuerzas que afectan los valores básicos de
una sociedad, sus percepciones, preferencias y comportamientos. Las personas crecen en una
sociedad determinada que forma sus creencias y valores básicos. Absorben una visión del mundo
que defi ne su relación con los demás. Las siguientes características culturales pueden afectar la
toma de decisiones de marketing.

También podría gustarte