Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS- ESPE

EXTENSIÓN LATACUNGA

DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN

ALUMNO: VINICIO GALLO

PLC

NIVEL: OCTAVO ELECTRÓNICA

FECHA: 09-06-2020
Niveles de la pirámide de automatización

Figura 1. Diagrama Pirámide de automatización industrial.

1. Nivel de campo

Protocolo utilizado bus de campo: AS-interface, Compobus/S. Este es el nivel de


producción, en donde se encuentran todos los equipos físicos necesarios para la industria
como sensores, actuadores y otros dispositivos para el trabajo físico y de monitoreo.

2. Nivel de control

Protocolos utilizados bus de controlador: Profibus, DeviceNet, Compobus/D, Controller


Link. Como su nombre lo indica, aquí entran dispositivos para controlar y correr
actividades de producción.

3. Nivel de supervisión

Protocolo utilizado bus de supervisión: Ethernet. En este nivel se utiliza SCADA para
supervisar. Se trata de una tecnología combinatoria de los niveles anteriores para acceder
a datos y sistemas de control desde una locación única, capaz de monitorear y controlar
múltiples sistemas.
4. Nivel de planeación

Protocolo utilizado bus de información: Internet e intranet. En este nivel es utilizado un


dispositivo de gestión de manufactura llamado MES. Este es capaz de monitorear
procesos de manufactura desde su inicio hasta el producto final y envío.

5. Nivel de gestión

Protocolo utilizado bus de información: Internet e intranet. La cúspide de la pirámide es


el nivel en el que se utilizan las tecnologías o sistemas de gestión de empresas llamado
ERP.

Bibliografía
WITORG. Obtenido de: https://www.witorg.org/piramide-de-la-automatizacion-e-
industria-4-0/

También podría gustarte