Está en la página 1de 2

PRINCIPIO DE LA NO

PRINCIPIO DE LA LEGALIDAD
RETROACTIVIDAD
Este principio está referido a la reserva legal
tributaria que mediante el cual exige que los Art. 24 el segundo apartado del art. O del código
tributos deben ser sancionados por una ley UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE
tributario dice: “Ninguna norma en materia
emanada del organismo constitucionalmente FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y
competente. tributaria tendrá efecto retroactivo, excepto ADMINISTRATIVAS
Art. 317 de la constitución “no se podrá cobrar cuando suprima o establezca sanciones privativas
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
impuesto, tasa ni contribución alguna que no estén
de libertad que favorezcan al infractor”.
establecidos en la ley ni concederse exenciones y FILIAL AYACUCHO
rebajas, ni otras formas de incentivos fiscales, sino INTEGRANTES
PRINCIPIO DE LA JUSTICIA
en los casos previstos por las leyes…” SOTO GOMEZ, ROSMERY
TRIBUTARIA
PRINCIPIO DE UNIFORMIDAD CARBAJAL HUICHO, RUTH MARY
Art. 316 se contempla la justicia distribución de las
El principio de uniformidad pretende darle un SERNA QUISPE, JULINHO FLAVIO
cargas según la capacidad económica de los
mismo tipo de solución a tipos semejantes de QUISPE GUTIÉRREZ TEDDY ESTEFANI
problemas. Puede poner en evidencia otro obligados.
fenómeno, el de la igualdad. ROMANI PALOMINO KONY
PRINCIPIO DE PROHIBICIÓN DEL
La igualdad jurídica implica desigualdad
PAGO CON SERVICIO PERSONAL
contributiva, en materia tributaria a mayor PRINCIPIOS DE DERECHO TRIBUTARIO
capacidad contributiva la aportación tributaria es
Este principio ratifica el imperio de los derechos
mayor. Este planteamiento es sumamente
trascendente, porque explica y distingue lo que es individuales sobre los intereses financieros del
realmente la igualdad. estado.

PRINCIPIO DE JUSTICIA PRINCIPIO DE ESTIPULACIÓN DE


Este principio parece basarse en un razonamiento UN TÉRMINO PARA LA ENTRADA
de orden social, colectivo. DE VIGENCIA DE LA LEY FISCAL
ESTE PRINCIPIO ASEGURA LA VIDA DEL
Este principio de estipulación de un término para la
ESTADO, pero no asegura la vida del individuo.
Pagar tributos, a costa de nuestra propia vida no es entrada de vigencia de la ley fiscal es necesario
algo que está dentro de lo conveniente para la cuando la dicha ley por su naturaleza exige
sociedad. condiciones especiales para hacerse obligatoria ante
las personas.

GRACIAS
PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD
PRINCIPIOS DEL DERECHO TRIBUTARIO
¿CUÁLES SON LOS PRINCIPIOS DEL La progresividad constituye una característica del
CONCEPTO DERECHO TRIBUTARIO? sistema tributario mediante la cual, a medida que
los principios constitucionales en materia tributaria Tenemos a los siguientes principios aumenta la riqueza de cada sujeto aumenta la
son considerados en base a dos aspectos contribución, pero en proporción superior al
PRINCIPIO DE RESERVA DE LEY incremento de riqueza.
fundamentales, por ello, no obstante, debe Acordarse
que los principios constitucionales no agotan el El Principio de Reserva de Ley se traduce en la PRINCIPIO DE EFICIENCIA
conjunto de principios específicos de una obligación que tiene el Estado de crear tributos sólo
determinada materia. por ley o norma con rango de Ley. La eficiencia se ve, cuando se hace la inversión
dentro de la mayor rigurosidad en las obras y
PRINCIPIO DE IGUALDAD servicios públicos que más reclaman la
TEORIA DE PRINCIPIOS DEL DERECHO Quienes tienen igual capacidad económica comunidad, de tal manera que produzcan
TRIBUTARIOS contributiva deben soportar iguales cargas realmente el efecto esperado y para lo cual se
impositivas sin excepciones, ni privilegios proyectó.
Según (Peralta, 2015); “Los principios tributarios,
arbitrarios.
de raigambre constitucional son los que rigen la PRINCIPIO DE
imposición de toda carga contributiva por parte del PRINCIPIO DE NO PROPORCIONALIDAD
Estado a sus habitantes”. CONFISCATORIEDAD
Los principios que deben tenerse en cuenta a la hora Este principio se orienta a la protección del derecho Debe existir una relación directamente
de legislar en materia tributaria son los siguientes: a la propiedad privada, por lo que un tributo no debe proporcional entre monto del tributo y capacidad
trasladar al patrimonio público un alto porcentaje de contributiva, al crecer ésta deben aumentar
la propiedad o renta privada de lo contrario se aquellos.
✓ PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES: estaría confiscando la propiedad de los
contribuyentes. PRINCIPIO DE EQUIDAD
Según (LOJA, s.f.) Menciona: “La política tributaria
promoverá la redistribución y estimulará el empleo, PRINCIPIO DE GENERALIDAD La equidad significa que cada uno pague en
la producción de bienes y servicios, y conductas función de los bienes y ganancias que posee, para
En la actualidad, el principio de generalidad
ecológicas, sociales y económicas responsables.” ayudar a quienes no pueden satisfacer sus
constituye un mandato dirigido directamente al
✓ PRINCIPIOS TRIBUTARIOS legislador que debe tener en cuenta a la hora de necesidades básicas, y contribuir a mantener los
tipificar los hechos imponibles de los distintos servicios públicos.
Según (jurídica, s.f.) Dice: “El régimen tributario se
tributos, de forma que, en esta tarea, contemple de
regirá por los principios de legalidad, generalidad,
igual modo todos aquellos hechos, actos o negocios
igualdad, proporcionalidad e irretroactividad.”
jurídicos que sean indicativos de capacidad
económica.

También podría gustarte