Está en la página 1de 13

Manejo de Imágenes Satelitales

Jorge Iván Ramírez Tamayo


CC: 1018493841
Universidad Nacional De Colombia
Asignatura: Geomática Aplicada
29 de Septiembre de 2017

 Página Web:
https://earthexplorer.usgs.gov/

 Nombre de la zona geográfica a la cual pertenecen las fotografías:


Las fotografías aéreas pertenecen a la región correspondiente a Bogota D.C

 Mapa:

Imagen 1: Mapa de Bogota, Tomada de Google Maps.

 Nombre del satélite y del sensor:

Landsat 8 OLI/TIRS C1 Level 1


 Fecha de Adquisición de la fotografía

La fotografía es del 31 de Octubre de 2017

 Análisis de las Bandas de la fotografía.

Banda 1
Observando la gráfica de la distribución de la fotografía. Y su grafica se puede contemplar
que maneja un bajo contraste, y es una imagen oscura observando que la mayoría de los
datos están sesgados hacia la Izquierda.

Banda 2

Observando la gráfica de la distribución de la fotografía. Y su grafica se puede contemplar


que maneja un bajo contraste, y es una imagen oscura observando que la mayoría de los
datos están sesgados hacia la Izquierda. Al contemplar como cae la curva se observa que su
sesgo no es tan amplio indicando que la imagen no es tan oscura en magnitud.
Banda 3

Observando la gráfica de la distribución de la fotografía. Y su grafica se puede contemplar


que maneja un muy bajo contraste, debido a que el pico que se presenta en la gráfica
presenta una amplia magnitud. Y es una imagen muy oscura observando que la mayoría de
los datos están sesgados hacia la izquierda.

Banda 4

Observando la gráfica de la distribución de la fotografía. Y su grafica se puede contemplar


que maneja un muy bajo contraste, debido a que el pico que se presenta en la gráfica
presenta una amplia magnitud. Y es una imagen oscura observando que la mayoría de los
datos están sesgados hacia la izquierda.
Banda 5

Observando la gráfica de la distribución de la fotografía. Y su grafica se puede contemplar


que maneja un contraste muy bajo, debido a que el pico que se presenta en la gráfica
presenta una amplia magnitud. Y este presenta una curvatura menos suave en su cúspide.
Y es una imagen oscura observando que la mayoría de los datos están sesgados hacia la
izquierda.
Banda 6

Observando la gráfica de la distribución de la fotografía. Y su grafica se puede contemplar


que maneja un contraste muy bajo, debido a que el pico que se presenta en la gráfica
presenta una amplia magnitud. Y este presenta una curvatura menos suave en su cúspide, es
una imagen oscura observando que la mayoría de los datos están sesgados hacia la
izquierda.

Banda 7
Observando la gráfica de la distribución de la fotografía. Y su grafica se puede contemplar
que maneja un contraste muy bajo, debido a que el pico que se presenta en la gráfica
presenta una amplia magnitud. in Y es una imagen oscura observando que la mayoría de
los datos están sesgados hacia la izquierda.

Banda 8

Observando la gráfica de la distribución de la fotografía. Y su grafica se puede contemplar


que maneja un bajo contraste, y es una imagen oscura observando que la mayoría de los
datos están sesgados hacia la Izquierda. Al contemplar como cae la curva se observa que su
sesgo no es tan amplio indicando que la imagen no es tan oscura en magnitud.

Banda 9

Observando la gráfica de la distribución de la fotografía. Y su grafica se puede contemplar


que maneja un contraste muy bajo, debido a que el pico que se presenta en la gráfica
presenta una amplia magnitud. Y este presenta una curvatura menos suave en su cúspide.
Y es una imagen oscura observando que la mayoría de los datos están sesgados hacia la
izquierda.
Banda 10

Observando la gráfica de la distribución de la fotografía. Y su grafica se puede contemplar


que maneja un contraste muy alto, debido a que el pico que se presenta en la gráfica
presenta una baja magnitud. Y es una imagen clara observando que la mayoría de los datos
están sesgados hacia la derecha.
Banda 11

Observando la gráfica de la distribución de la fotografía. Y su grafica se puede contemplar


que maneja un contraste muy alto, debido a que el pico que se presenta en la gráfica
presenta una baja magnitud. Y es una imagen clara observando que la mayoría de los datos
están sesgados hacia la derecha.

 Cuadro con valores estadísticos

Bandas Max Min Med Desv Dim Res Área


B1 53141 0 12027.5 10998.2 7741*7881 30*30 1.83e+09
8 4
B2 55290 0 11659.8 11036.9 7741*7881 30*30 1.83e+09
0 5
B3 56425 0 10880.3 10677.4 7741*7881 30*30 1.83e+09
3 7
B4 60499 0 10851.1 11082.6 7741*7881 30*30 1.83e+09
6 1
B5 64447 0 11850.2 11892.1 7741*7881 30*30 1.83e+09
9 0
B6 40016 0 9192.49 8362.16 7741*7881 30*30 1.83e+09
B7 31949 0 7535.44 6583.94 7741*7881 30*30 1.83e+09
B8 60846 0 10879.2 10868.6 15481*15761 30*30 7.31e+09
2 6
B9 10338 0 3437.43 2377.54 7741*7881 30*30 1.83e+09
B10 33268 0 15213.7 11056.1 7741*7881 30*30 1.83e+09
4 4
B11 28002 0 14039.8 10141.0 7741*7881 30*30 1.83e+09
7 3

También podría gustarte