Página 2
210 Stephen R. Grimm
debates en la filosofía de las ciencias sociales (ver Rosenberg 2012; Risjord
2014).
Sin embargo, cuando se trata de identificar los filósofos que piensan que no es
algo distintivo sobre la comprensión de los seres humanos: podemos llamar a
esto
la postura no naturalista o, más positivamente, la postura
humanista, encontramos
pocos defensores contemporáneos de la vista. Casi sin excepción, el
El principal trabajo no naturalista que se sigue citando data de los escritos
de Clifford Geertz, Charles Taylor y Peter Winch en los años 50, 60 y
70s. 2 Desde entonces, la marea ha cambiado significativamente a favor del
naturalismo, a
el punto donde el editor del reciente Oxford Handbook of the Philosophy
de Ciencias Sociales puede afirmar de sus 26 artículos que "el volumen se
basa en
un naturalismo rector que niega que haya algo especial en el
mundo social que lo hace imposible para la investigación científica "(Kincaid
2012: 3).
En este artículo intentaré nadar contra esta corriente argumentando a favor de
Un enfoque humanista o no naturalista para comprender a los seres humanos.
Más exactamente, me opondré a la opinión predominante, que acaba de
describir Kincaid,
al afirmar que hay algo en la acción humana que hace que no
mendable a la tercera persona, objetivando la postura que es característica de
la
Ciencias Naturales.
Dicho esto, también argumentaré en contra de la opinión de Dilthey y otros
que
afirman que los enfoques naturalistas solo pueden intentar explicar, en lugar
de
entender, seres humanos. Una vez que seamos más claros acerca de lo
científico
la comprensión implica, veremos que hay pocas razones para adoptar esto
ver. Indudablemente hay un nivel de inteligibilidad o comprensión de que el
La postura naturalista puede proporcionar con respecto a la acción humana, un
punto que
puede verse mejor explorando primero la naturaleza de la comprensión
científica
más cerca.
I. La comprensión en las ciencias naturales.
Como amplio punto de partida, supongamos que junto con Philip Kitcher
(1989)
y otros que la ciencia intenta entender el mundo articulando el
estructura del mundo En particular, intenta entender descubriendo cómo
Los diversos elementos del mundo dependen y se relacionan entre sí.
Las leyes expresan esta estructura al mostrar cómo las diferentes variables
representan
estos elementos, se pueden expresar en funcional (a veces matemático)
relaciones Y la información sobre las relaciones causales también ayuda a
Revelar esta estructura.
Es más, decir que la "ciencia" comprende el mundo al revelar
la estructura es presumiblemente elíptica, porque no es la práctica de la
ciencia misma
eso comprende, en cambio, a los profesionales individuales, es decir, a los
científicos. Entonces
digamos también, provisionalmente, que los propios científicos entienden
"tomando
Página 3
Comprender el mundo natural 211
arriba "o apropiarse cognitivamente de estas relaciones de la manera correcta:
ser capaz de comprender cómo funcionan estas relaciones y poder
darles un buen uso, por ejemplo, para hacer predicciones precisas.
En una imagen naturalizante, la comprensión del mundo social se desarrolla
en
esencialmente de la misma manera. Allí también se puede señalar cómo
diferentes elementos
del comportamiento humano depende de otros elementos y se relaciona con
ellos. Por ejemplo,
en economía uno puede señalar cómo los patrones de endeudamiento
dependen del interés
tarifas, o cómo el consumo de energía depende de los precios del
combustible. Por supuesto el
las dependencias que uno identifica en el mundo social a menudo serán más
circunscritas
escrito o contingente de lo que uno encuentra en el mundo no social, porque si
una relación determinada puede depender de la existencia de otra (local
o frágiles) factores. Pero la idea naturalista guía es que la comprensión es
todavía logrado al identificar esas relaciones y al comprender cómo
Los diversos elementos de un sistema o estructura dependen unos de otros.
II Significados de naturalización
¿Dónde podrían los no naturalistas objetar esta imagen? Segun cifras
como Charles Taylor y Peter Winch, los seres humanos están fuera de este
marco porque las acciones humanas son inherentemente significativas . Y
significados
se comprenden no tratando de aislar variables o controlando por contra
factores de fuga, sino más bien en otro, más comprometido o más
subjetivamente
involucrado, camino. En la visión Wittgensteiniana de Winch, la forma de
comprender los significados
es sumergirse en la cultura relevante. Por lo tanto, los significados son solo
apropiadamente apreciado desde el "interior". La naturaleza distintiva del
objeto:
significados, por lo tanto, da lugar a la forma distintiva en que estos
significados
Se incorporan o se apropian, es decir, participando en ciertas formas
de vida.
Aunque algunos filósofos se han opuesto a esta imagen porque
apela a una noción ontológicamente espeluznante u oscura de significado que
es
"Algo aparte del orden de la naturaleza" (Roth 2003: 315; cf. Roth 2000),
No criticaré la opinión en esos términos. En cambio, mi principal
preocupación es que
apelar a la noción de significado obviamente no hace el trabajo que
Taylor, Winch y otros piensan que sí; no requiere, por ejemplo
tomando una postura humanista hacia el mundo social. Más bien, hay un
forma de pensar acerca de los significados para que (a) sean tipos
perfectamente naturales de
cosas, y (b) que pueden discernirse de una tercera persona, objetivando
punto de vista, y no solo desde el interior. El hecho de que la acción humana,
o
el mundo social en general es significativo, por lo tanto, no dice por sí mismo
contra la postura naturalizante.
Supongamos que estás tratando de interpretar o dar sentido a lo que los
druidas
estaban haciendo en Stonehenge. ¿Qué estaban haciendo exactamente? ¿Qué
hicieron sus
Qué significan varias acciones ? O de nuevo, supongamos que pasas por la
habitación de tu hijo pequeño,
Página 4
212 Stephen R. Grimm
y nota que ha sacado toda su ropa de su armario y la ha esparcido
a través del piso. Luego le preguntas: "¿Qué estás haciendo?" O un poco mas
artificialmente: "¿Qué significa esto?"
En ambos casos, supongo que al tratar de discernir el significado
de acciones, no estás haciendo nada misterioso u oculto sino que estás
haciendo
tratando de discernir su punto o propósito. ¿Qué hicieron exactamente las
personas en
pregunta esperanza lograr al hacer esto? ¿Cuáles fueron sus metas u objetos?
Pero si ese es el caso, entonces no está claro por qué estas metas u objetos no
pueden ser
discernido desde un punto de vista objetivador en tercera persona.
Supongamos que aprendes que los druidas erigieron Stonehenge para rastrear
el solsticio, o que tu hijo esparció su ropa para encontrar su favorito
camiseta. Entonces, no solo identificar estos objetivos ayuda a aclarar el
significado
de las acciones, pero presumiblemente estos objetivos o propósitos podrían
discernirse
desde el punto de vista de una tercera persona, simplemente estudiando el
comportamiento relevante.
Además, si discernir el significado de una acción es esencialmente una
cuestión
de discernir la meta u objeto de la acción, entonces no es exagerado decir que
Las acciones significativas se estructuran de manera muy similar a los eventos
naturales.
son, al menos en el sentido de que la ocurrencia de la acción dependerá de
La meta u objeto de la acción.
Comprender lo que una persona quiere decir con una acción implicará, por lo
tanto, un
proceso de comprender cómo los diversos elementos de la psicología de la
persona
depender y relacionarse con otras partes de la psicología de la persona, todas
que puede llevarse a cabo, aparentemente, desde un punto de vista
naturalista. 3
III. Un intento moderno
Ahora, uno podría tratar de presionar contra este intento de naturalizar los
significados
argumentando, a la manera de Dilthey, que mientras estas cuentas en tercera
persona
nos permiten explicar o predecir el comportamiento, realmente no nos
permiten
entender ella. Aunque en Dilthey esta sugerencia a veces puede ser oscura,
un ejemplo reciente e interesante de Robert Gordon (2000) ayuda a mostrar,
yo
creo, el tipo de cosas que Dilthey tenía en mente.
Aquí está el caso de Gordon. Supongamos que observa varias ocasiones en las
que
tu vecino Sam sale corriendo por la noche y comienzas a preguntarte por qué.
Al rastrear su comportamiento con cuidado y al aplicar (aunque solo
implícitamente) a Mill's
métodos, eventualmente se te hace claro que Sam solo corre cuando hay
es una luna gibosa, es decir, una luna que está más de la mitad iluminada pero
Aún no está lleno.
Cuando notas que Sam corre, Gordon afirma, por lo tanto, parece que
puedes explicar por qué está corriendo: a saber, porque hay un giboso
Luna. Pero si Gordon tiene razón, no entenderás por qué
él está corriendo, simplemente porque el comportamiento te parece
extraño. Como el
concluye:
Página 5
Comprender el mundo natural 213
Es aquí, dentro de nuestro pensamiento de sentido común sobre la acción, que lo tradicional
La distinción entre explicación y comprensión parece tener su lugar.
La simulación a la luz de los antecedentes de Sam y su comportamiento en otros momentos
puede
nos ayuda a superar la perplejidad, lo que nos permite responder a la pregunta: ¿Qué hace
un
luna gibosa tiene que ver con eso? Pero tenemos una explicación , incluso
si es uno que no hace que la acción tenga sentido. . . . Saber que Sam es
corriendo porque la luna es gibosa puede descartar otras explicaciones y, como
Una explicación en las ciencias físicas, puede ayudar en la predicción y el control
de comportamiento futuro. (Gordon 2000: 74-5)
Si Gordon tiene razón, el ejemplo revela las limitaciones de una tercera
persona,
enfoque espectador para comprender el comportamiento humano y muestra en
su lugar
que para entender necesitamos simular o recrear de alguna manera o
"Métete en los zapatos" de otra persona. Por lo tanto, lo usa para apoyar el
cuenta simulacionista de la comprensión que comparte con Jane Heal (1986)
y Alvin Goldman (2006). 4 4
Aunque hay lecciones interesantes que aprender del ejemplo, en
mi punto de vista deberíamos negar la conclusión de Gordon de que la
comprensión es simplemente
falta en este caso. En cambio, lo que el ejemplo ayuda a revelar es que un
falta un tipo particular o variedad de comprensión. Aclarando este punto
nos ayudará a apreciar la relevancia de la postura humanista y diltheyiana
a los debates contemporáneos.
IV. Tipos de entendimiento
La razón principal por la que deberíamos aceptar cierto nivel de comprensión
en
el caso de la luna gibosa es que gran parte de la comprensión cotidiana que
tomamos
tener el mundo tiene la misma forma básica. 5 Supongamos que eres
en la cocina preparando algunos ingredientes para la cena y tus ojos
comienzan
regar. ¿Entiendes por qué comenzaron a regar? Parecería que sí:
porque acabas de empezar a picar algunas cebollas. No fue el corte de
el apio o las zanahorias que llevaron al riego; basado en tus años de
experiencia en la cocina, sabes que fueron las cebollas. O de nuevo,
supongamos
estás en tu sala de estar y tu televisor de repente cobra vida. Te ves
a su izquierda y nota que su hija tiene el pulgar en el poder
botón del control remoto. Aquí también, supongo, entiendes por qué
La televisión se acaba de encender. No fue porque el perro acaba de entrar en
la habitación,
o una nueva canción apareció en la radio. Fue porque tu hija solo
Presioné el botón de encendido en el control remoto.
Estos ejemplos nos ayudan a apreciar dos puntos diferentes. Primero hay
un nivel importante de comprensión o inteligibilidad que hemos logrado
cuando
Hemos identificado factores como cortar las cebollas o empujar
el botón de encendido como las causas de los eventos. Aunque he usado
common-
coloque ejemplos para ilustrar el punto, este es el mismo tipo de comprensión
Página 6
214 Stephen R. Grimm
que un científico como Ignaz Semmelweis logró cuando identificó el
Prácticas insalubres de los médicos como causa o fuente de fiebre infantil
en Viena en la década de 1840 (ver tanto Hempel 1966 como Lipton 2004
para una discusión)
Sion). Más exactamente, es el tipo de comprensión o inteligibilidad que uno
tiene
logrado cuando uno ha identificado la variable o variables sobre las cuales
El explicando depende. Hasta cierto punto, uno ahora entiende lo que era
responsable de producir el efecto, de modo que ahora se puede hacer una
precisión previa
dicciones, por ejemplo, así como inferencias contrafácticas apropiadas. Pero si
todo esto vale en el caso de las cebollas o el botón de encendido, entonces
parece
no hay razón para negar que se cumple en el caso de la luna gibosa de Gordon
también, es decir, que uno podría lograr un verdadero tipo de comprensión
aquí
también.
Para ponerle una etiqueta, llamemos al tipo de comprensión que hemos sido
describiendo hasta ahora, entendiendo el funcionamiento debido a la luna
gibosa,
o los patrones de endeudamiento debidos a las tasas de interés, o los tumores
adeudados
a la radiación, o al llanto debido a las cebollas, como "entender como ...
comprensión de la estructura ".
Como sugieren los casos, este es el tipo de comprensión que uno logra cuando
uno comprende cómo los diversos elementos de un sistema dependen de uno
otro, para que uno pueda potencialmente manipular el sistema de varias
maneras:
o, al menos, para que uno pueda predecir o "ver" cómo cambiar algunos
elementos de
el sistema conducirá, o no conducirá, a cambios en los otros elementos.
Dicho esto, y moviéndonos ahora al segundo punto, hay claramente
persistentes
preguntas que quedan sin respuesta en este nivel de comprensión. Y es
cuando uno pasa a estas preguntas adicionales que varios de los distintivos
comienzan a surgir características de la comprensión humanista.
Observe, por ejemplo, que si bien podríamos contentarnos con identificar el
cebollas como la causa del riego y dejarlo así, también es natural
preguntarse "¿Qué tiene la cebolla que hace que los ojos se llenen de
lágrimas?" Y esto parece
para ser una solicitud no solo de alguna propiedad más básica de las cebollas
que
provoca el riego, pero también una solicitud de un mecanismo que permita
apreciamos cómo esta propiedad conduce al riego (cf. Ylikoski 2012).
En el caso de las cebollas, un análisis más cuidadoso llevaría a la conclusión
que son los elementos sulfúricos de la cebolla los que conducen al riego, y
que la textura de los enlaces sulfúricos irrita la retina y provoca una rotura
respuesta. 6 6
Sin embargo, cuando se trata de comprender las acciones de otras personas,
la investigación se mueve en una dirección bastante diferente. Por lo tanto, si
quiero preguntar "¿Qué
¿Se trata de la luna gibosa que conduce a la carrera de Sam? mi pensamiento
entonces
no recurre a mecanismos o similares. En cambio, naturalmente pregunto:
"¿Qué es?
sobre correr bajo la luna gibosa que parece deseable o elegible
a Sam?
Lo que es más, y exploraré con más detalle en breve, para
entiendo la acción que no necesito simplemente para poder identificar lo que
Sam
Página 7
Comprender el mundo natural 215
tomó para ser deseable o digno de elección sobre el objetivo, en resumen, lo
que tomó
ser bueno con el objetivo, pero también necesito poder reconocerlo yo mismo
como un bien De lo contrario, parecería que la acción será ininteligible para
yo. O, tal vez mejor, que si bien será comprensible o comprensible
a lo largo de una dimensión será ininteligible a lo largo de otras.
Lo que esto sugiere hasta ahora es que hay más para comprender a los
humanos.
acciones que simplemente comprender la estructura. ¿Pero qué más podría
estar involucrado? Y
¿Pueden esos elementos adicionales ser naturalizados o resistir?
En la siguiente sección, mostraré cómo juegan las consideraciones de
coherencia
un papel importante en la comprensión de las acciones humanas, pero también
argumentaré que
Estas consideraciones no presentan un problema para el naturalismo. En la
sección
VI Presentaré lo que considero un desafío más serio para el
postura naturalista
V. Coherencia
La forma de defender la importancia de la coherencia en la comprensión
La acción humana es la siguiente. Supongamos que ha identificado un
particular
par creencia-deseo que parece explicar la acción de otra persona; ese eres tu
han identificado el par creencia-deseo del que depende la acción. Aún (el
el pensamiento va), identificar ese par no es suficiente para comprender el
acción porque puede haber otros aspectos de la psicología de la persona que
socavado o decir en contra o de alguna manera hacer esa explicación
particular
ininteligible .
La inteligibilidad de la acción, por lo tanto, requiere más que simplemente
comprender
pedazos de estructura aislados, como vimos, tal vez, en la caja remota del
televisor o en
El caso de la cebolla. En cambio, implica apreciar cómo encajan las partes, o
cohere con, el todo más grande. Y es esta apelación al carácter holístico.
de lo mental, posiblemente, que significa problemas para la imagen de
naturalización.
Es probable que todo sea un poco abstracto. Por lo tanto, ayudará completar la
imagen.
con la ayuda del siguiente ejemplo de Alasdair MacIntyre:
Mis colegas científicos me muestran los primeros y hasta ahora los únicos especímenes
de una nueva fruta híbrida desarrollada debido a su posible facilidad de cultivo y
valor alimentario para los pueblos en alguna parte particularmente árida y propensa al
hambre
del mundo. Se los arrebato de las manos del científico que se está preparando
para analizarlos y engullirlos. Cuando se le preguntó por qué demonios
¿Haz eso?" Respondo: “Simplemente me sentía hambriento. Me gusta la fruta." Es
importante notar que
Esta respuesta hace que mi comportamiento sea más ininteligible de lo que parece.
Fue antes. En el contexto de este tipo de práctica científica, comer algo
Lo único que uno siente hambre no es una forma inteligible de comportarse. los
la práctica impone normas que limitan y limitan la expresión de lo inmediato
deseo en los entornos sociales institucionalizados informados por la práctica. (MacIntyre
1986: 73)
Página 8
216 Stephen R. Grimm
Aunque MacIntyre apela a las normas asociadas con una práctica en orden
para explicar el tipo de comprensión o inteligibilidad en cuestión aquí, no
creemos que necesitamos dar ese paso. La razón más obvia por la que come
de la fruta es ininteligible, a pesar de su explicación racional en términos
del deseo por el fruto, es que estamos presuponiendo en esta situación que
Su deseo de prevenir el hambre generalizada es mucho más
fuerte. Alternativamente,
estamos presuponiendo que él lo toma como mucho más importante para
prevenir
hambre que satisfacer un impulso pasajero, y estamos desconcertados porque
el
la acción no es coherente con este juicio de importancia.
Lo que este ejemplo ayuda a revelar es que comprender las acciones humanas
implica más que simplemente aprehender un caso particular de dependencia,
donde la dependencia relevante podría involucrar un par de creencia-deseo
que es bastante
localizado (“¿Por qué comió la fruta?” “Porque tenía hambre y él
creía que la fruta satisfaría su hambre ". Fin de la historia!) Además,
implica una sensibilidad a cómo la aparente dependencia se ajusta a la de la
persona
creencias y deseos generales. En el caso de la luna gibosa, observe, este tipo
de ajuste
fue implícitamente dado por sentado. Aunque podríamos seguir
preguntándonos
de qué se trata esta fase de la luna que conduce a la carrera de Sam, hay
nada en la historia que sugiera que la carrera no sea coherente con la profunda
de Sam
creencias o deseos
Supongamos, en cualquier caso, que entender a los demás sí enciende este tipo
de consideraciones de coherencia, o una sensibilidad a cómo cae la acción de
alguien
dentro de la red general de sus creencias y deseos. ¿Se mueve este
pensamiento?
¿Nos alejamos de la postura naturalizadora en tercera persona?
No lo parece. El tipo de ininteligibilidad o falta de comprensión
Lo que vemos en el caso de MacIntyre surge de una falla interna de ajuste, una
caída
sin coherencia, dado el estado de sus otras creencias y deseos, eso
cualquier observador en tercera persona debería poder apreciarlo. Dentro del
contexto más amplio
texto de la psicología del trago de frutas, por ejemplo, sería instrumentalmente
irracional para perseguir un beneficio tan pequeño a expensas de un objetivo
de por vida,
y no hay nada naturalistamente misterioso sobre la proporción instrumental
nality En la siguiente sección consideraré otra dimensión o variedad de
comprensión que ofrece un desafío más serio.
VI. Bienes
¿De qué tipo es eso? Es el tipo de comprensión o inteligibilidad que
se refiere a los bienes que se desean en primer lugar, en lugar de tener
un plan coherente o internamente consistente para producir estos bienes.
Este tipo de inteligibilidad se ilustra con la noción de Elizabeth Anscombe
de una "caracterización de deseabilidad" en su libro Intention (1957). Supone
que
adoptar uno de los ejemplos de Anscombe, alguien debía afirmar que su
exceso
El objetivo principal de la vida era recoger platillos de barro. Supongamos
también que su
Página 9
Comprender el mundo natural 217
otras creencias y deseos todos alineados con esta idea, de modo que mostraron
el tipo de consistencia interna o coherencia que encontramos que faltaba en el
último
ejemplo.
La idea básica de Anscombe es que, aunque tendría sentido
en el cual pudimos discernir la estructura en las acciones de la persona
(relaciones de
dependencia entre creencias, deseos y acciones, por ejemplo) y así lograr un
tipo de inteligibilidad o comprensión, de otra manera las acciones de la
persona:
guiado por la dedicación a platillos de barro, parecería extremadamente
extraño
e ininteligible. Sería una sorpresa que simplemente nos devolvería la mirada.
Mientras que la noción de Anscombe de una caracterización deseable es
regularmente
citado en la filosofía de la literatura de acción, 7 y aunque lo tomo pocos lo
harían
discutir sobre su veredicto en el caso de platillos de barro, sus implicaciones
para
La comprensión de los seres humanos es muy amplia. Porque nos ayuda a
apreciar
esa parte de lo que hace que una acción sea inteligible para nosotros es poder
ver
objetivo de la acción, no solo como deseado sino como deseable, como no
solo elegido sino
como digno de elección.
Para nuestros propósitos, la idea de que uno necesita ver una meta como
deseable o
Elegible es particularmente importante porque este tipo de ver plausiblemente
requiere una actitud cognitiva diferente y, por lo tanto, aparentemente, una
actitud diferente
método cognitivo, al que debemos recurrir cuando tratamos de entender
otros seres humanos
No estoy seguro de qué más se puede decir, o al menos, qué más puedo
manejar
decir: para describir mejor este acto cognitivo de ver o tomar o con respecto
una meta como deseable o digna de elección. Por ejemplo, no es obvio para
mí.
que hay que explicar este tipo de ver o tomar como un acto de empatía,
uno que emplea neuronas espejo o similares. En cambio, podríamos
simplemente decir
que sea cual sea la capacidad que permita que nuestras propias acciones sean
inteligibles para
nosotros, porque nos permite tomar nuestras acciones como perseguidas por
algunos legítimos
o final digno de elección (más sobre esto en la Sección IX): es la misma
capacidad que
nos permite tomar las acciones de otros como inteligibles.
Más que eso, creo que lo que revela el caso de Anscombe son las limitaciones
de
teoría de simulación, teoría de recreación o similares. La teoría de la
simulación dice que
Para que las acciones de alguien se vuelvan inteligibles para mí, necesito
imaginar
nativamente "asumir" sus creencias y deseos, y luego ejecutar un simulador
fuera de línea
ulación para determinar cómo actuaría él o ella. Esto me da una perspectiva no
solo por lo que RG Collingwood, William Dray y otros llaman el "out-
lado ”de la acción pero también desde adentro. 8
Pero lo que esta cuenta deja de lado es que, a menos que pueda ver o
considerar
objetivos particulares que vale la pena desear en primer lugar, la mera
simulación seguirá siendo
Deje un importante residuo de ininteligibilidad. Podría darme cuenta de que la
persona
Estoy simulando que se dedica a recoger los platillos de barro y predecir
sus (mi?) acciones en consecuencia, pero todavía se sienten perplejos por todo
el proyecto.
La simulación, por lo tanto, no es suficiente para este nivel más profundo de
comprensión
o inteligibilidad que va más allá de una comprensión de la estructura o un
reconocimiento de
Página 10
218 Stephen R. Grimm
coherencia. Para este tipo adicional de inteligibilidad o comprensión, algo
Se necesita más profundo.
VII. Algunas aclaraciones
Ahora podemos pasar a algunas aclaraciones. Sin duda, el mero hecho de que
el
los objetivos que alguien persigue al primer golpe como ininteligible no
significan
que la tarea de entender no tiene remedio Supongamos que al principio me
dices que
estás recogiendo los platillos de barro por su propio bien, lo que me sorprende
tan absurdo, pero un poco más de familiaridad con tus creencias y deseos lo
hace
claro que realmente estás recogiendo los platillos porque este era tu favorito
actividad infantil, y coleccionar es una especie de homenaje a tu pasado.
Cuando pueda ver la acción en esta luz, se volverá inteligible para
yo por primera vez Y, por supuesto, un proceso de aclaración en este sentido.
ocurre casi cada vez que nos encontramos con una cultura extranjera. Un ritual
o patrón
de comportamiento podría parecer al principio ininteligible para nosotros
hasta que lo reconozcamos como un
ejemplo de (lo que consideramos) un bien genuino. Por ejemplo, podríamos
ver
el comportamiento como un intento de cumplir con las obligaciones de uno, o
para ganar respeto, o
para preservar la armonía con los demás. 9 9
Segundo, es un error suponer que este acto de reconocer o aplicar
preciar la conveniencia de una meta es una "mera heurística" cuando se trata
de
para entender a los demás, en la forma en que el acto cognitivo de la empatía
tiene
regularmente se dice que es una simple heurística cuando se trata de entender
ing otros. 10 Según esta queja, empatizar con su situación
podría ayudarme a discernir las creencias y los deseos que impulsan sus
acciones, pero
una vez que esas creencias y deseos han sido identificados podemos entender
(o
explicar) una acción perfectamente bien sin necesidad de "ponernos en el
zapatos "de otra persona o recrear sus pensamientos. En la vista aquí, siendo
capaz de reconocer el objetivo de una acción como deseable o elegible es una
parte esencial del logro de la comprensión en sí misma, no una escalera para
ser
pateado
Lo importante a apreciar es que estos intentos de tener sentido
de acción aparentemente todos tienen lugar contra lo que podríamos llamar un
"trasfondo
de inteligibilidad ", donde este trasfondo concierne a un campo de bienes que
nosotros
tomar no solo ser deseado sino ser deseable, no solo como elegido, sino como
Elegible. Aunque sospecho que hay límites para la gama de productos que
puede considerarse digno de elección, también parece cierto que hay un cierto
grado de apertura
fin a este respecto. El trasfondo de inteligibilidad no es del todo
estático. Por ejemplo, alguien podría nunca haber pensado que bienes como
el conocimiento o el logro podrían ser deseables por derecho propio, pero ella
las opiniones pueden cambiar o transformarse con el tiempo, a la luz de
nuevas experiencias. Uno
Además, uno de los grandes beneficios de la literatura es que nos ayuda a
extender nuestro
Opciones imaginativas. La idea de que alguien podría estructurar su vida
Página 11
Comprender el mundo natural 219
alrededor del honor podría haber parecido ininteligible antes de leer uno de
Sófocles
Antígona , pero luego puede parecer una posibilidad genuina.
El hecho de que, en su mayor parte, consideramos fácil y naturalmente las
acciones
de otros como inteligible, por supuesto, no significa que tal fondo de
La inteligibilidad no es operativa. Todo lo que significa es que naturalmente
dividimos la acción
en un cierto tipo: una instancia de amistad, u obligación, o lo que tiene
tú. El trasfondo está ahí, configurando nuestra comprensión de las acciones,
incluso
cuando no nos damos cuenta de ello.
VIII Variedades de comprensión en las ciencias naturales
He estado afirmando que la comprensión o inteligibilidad viene en dos
principales variedades a la hora de dar sentido a los seres humanos. Sobre el
Por un lado, existe la comprensión que proviene de ser capaz de comprender o
aprehender cómo la acción de alguien depende de varios elementos de la
persona
psicología. Por otro lado, existe la comprensión que proviene de
poder ver o considerar los fines de la persona como buenos o dignos de
elección. 11 Permítanos
llame a esta nueva variedad de comprensión, comprensión-como-tomar-para-
ser-bueno.
También he indicado que estas dos formas de comprensión requieren
diferentes recursos cognitivos, y que es este atractivo para diferentes recursos
que suscribe la idea de que la comprensión de los seres humanos (en el
segundo,
sentido humanista) implica un tipo diferente de metodología que la que
encontramos en
nuestra comprensión del mundo natural.
En las secciones restantes, ahora intentaré mostrar dos cosas. Primero que
Este atractivo para las diferentes variedades de comprensión o inteligibilidad
es, de hecho,
ya nos es familiar de las ciencias naturales. 12 Segundo, que aunque
encontramos una dinámica similar en las ciencias naturales, hay diferencias
importantes
diferencias entre las dos áreas: diferencias que ayudan a mostrar por qué el
"más profundo"
El tipo de inteligibilidad que hemos identificado anteriormente no es un
simple dangler o apto
caerse
En las ciencias naturales, especialmente la física, atrae a diferentes niveles o
Las variedades de inteligibilidad a menudo se han inspirado en el siguiente
pensamiento:
que a pesar de que uno podría poseer fórmulas que describen cómo los
diferentes
los elementos de un sistema se relacionan entre sí, y aunque uno pueda ser
capaz de manipular las fórmulas para predecir y controlar cómo
el sistema se desplegará, sin embargo, el sistema podría parecer una caja
negra, y
así, en un sentido importante, ininteligible. En particular, a menudo se dice
que
a menos que uno pueda visualizar el sistema, tal vez por medio de un modelo,
el sistema
seguirá siendo ininteligible.
Uno vio este tipo de reacción tanto en respuesta a la teoría de Newton de
gravedad en el siglo 18 y en respuesta a los desarrollos en cuanto
Mecánica en el siglo XX. Para muchos de los críticos iniciales de Newton, la
idea
que sus fórmulas podrían ayudarnos a entender que el mundo no era un
iniciador,
Pagina 12
220 Stephen R. Grimm
porque las fórmulas no daban indicaciones, ni proporcionaban una imagen, de
cómo
Las distancias a distancia pueden interactuar o influenciarse entre sí. Del
mismo modo, en
Los primeros días de la mecánica cuántica algunos de sus pioneros insistieron
en que a menos
uno podría visualizar un sistema cuántico por medio de una imagen o modelo
que era
no genuinamente inteligible ( anschaulich ). 13
En resumen, en ambos casos la preocupación era que aunque ciertas fórmulas
podría, en cierto sentido, hacer que el universo sea más inteligible o
comprensible,
en otro sentido nos dejarían en la oscuridad. O, dicho de otra manera,
a pesar de que la estructura de comprensión como comprensión puede estar
presente, otra
(y hasta ahora no considerado) tipo de inteligibilidad (llámelo comprensión)
as-picturability — podría estar ausente, y la ausencia de este último sería
muy sentido.
Curiosamente, sin embargo, el desarrollo de la ciencia sugiere que el
ya no aparecen ciertas fórmulas, y los científicos más expertos
convertirse en manipularlos, menos la necesidad de algún tipo de
se siente la inteligibilidad, como la comprensión como imagen. Como Peter
Dear
describe la recepción en curso del trabajo de Newton:
A medida que se acostumbran a trabajar con él y a aplicar los principios de Newton al
solución de problemas específicos, matemáticamente estructurados, los filósofos dejaron de
Preocuparse por las objeciones fundamentales que anteriormente se habían formulado en su
contra.
El resultado fue que la acción a distancia finalmente se vio, casi por
por defecto, como un enfoque explicativo que fue satisfactorio para la comprensión.
(Estimado 2006: 13)
Y de manera similar, según Wolfgang Pauli, con respecto a la cuántica
mecánica.
Considero que esto es cierto, a pesar de nuestro buen amigo Kramers y su colorida imagen.
libros: "ya los niños les encanta escuchar". Aunque la demanda de estos
niños para Anschaulichkeit es en parte legítimo y saludable, aún así
la demanda nunca debe contar en física como argumento para la retención de
sistemas conceptuales Una vez que se establecen los nuevos sistemas conceptuales, también
estos
será anschaulich (citado en de Regt de próxima publicación: 17)
La idea común en ambos pasajes es que aunque inicialmente
entender como comprender la estructura puede parecer un tipo deficiente
Comprender, en la necesidad de suplementación, con el tiempo este
sentimiento de falta
Parece desvanecerse. La comprensión como comprensión de la estructura
comienza a parecer
como entender lo suficiente.
Ahora podemos apreciar una objeción a nuestra propuesta anterior a lo largo
del
líneas siguientes: a saber, que con respecto a las acciones humanas también,
podríamos
aprender a vivir con una especie de comprensión como comprensión de la
estructura, y que
cualquier otro sentido de comprensión que se convierta en "tomar" o "en
relación" con el
El objetivo que debe perseguirse como bueno podría salir de la escena. En
otras palabras,
aunque inicialmente alguien podría parecernos absurdo si estructuraran
Página 13
Comprender el mundo natural 221
sus vidas alrededor recolectando platillos de lodo (o lo que sea)
tiempo, esta sensación inicial de absurdo o extrañeza podría desvanecerse, y
nosotros
podría dar por sentado que este es el tipo de cosas que algunos
la gente pasa a perseguir. Mientras podamos continuar prediciendo sus
acciones
apropiadamente, tendremos suficiente comprensión.
¿Cómo podríamos responder a esta preocupación, es decir, ese entendimiento
como
tomar para ser bueno podría ser de alguna manera prescindible o no
particularmente
importante, ¿algo sin lo que podamos aprender a vivir?
IX. La importancia de la comprensión
Hay al menos dos puntos que hacer en nombre de la importancia de
Este tipo distintivo de comprensión. Por un lado, es moralmente importante.
Por otro lado, parece necesario dar sentido a nuestra propia agencia.
El primer punto, con respecto a la dimensión ética de la comprensión, es
solo comienzan a ser explorados por filósofos, 14 pero su papel en el popular
La imaginación es lo suficientemente clara. Las cotizaciones pueden
multiplicarse indefinidamente, pero
considere solo la siguiente selección:
La paz no se puede lograr a través de la violencia, solo se puede lograr a través de
comprensión. -Ralph Waldo Emerson
Si se entienden serán amables el uno con el otro. Conociendo a un hombre
bueno nunca conduce al odio y casi siempre conduce al amor. -John Steinbeck
Solo el desarrollo de la compasión y la comprensión por los demás puede traernos
la tranquilidad y la felicidad que todos buscamos. –Dalai Lama XIV
Lo que considero significativo sobre todos estos pasajes es la conexión
entre la comprensión y un gran bien moral: paz, amor, felicidad,
tolerancia, y así sucesivamente. En algunos de estos pasajes, se entiende que
la comprensión es
suficiente para el bien, en otros necesarios. Pero la idea de que la comprensión
es un ingrediente importante para amar a los demás o respetarlos
adecuadamente es un
uno común.
El punto obvio para hacer ahora es que el tipo de comprensión que
produce estos bienes presumiblemente no es entender como comprender
estructura. Más bien, parece claro que es entender-como-tomar-para-ser-
bueno. Respetaré o quizás admiraré tus acciones en la medida en que soy
capaz de ver o considerar sus objetivos como dignos de elección, el tipo de
cosas que puedo tomar
que valga la pena perseguir.
A veces, por supuesto, esto requerirá que extienda mi imaginación. Eso
podría no estar claro para mí cómo vale la pena tener en cuenta algunos de sus
objetivos
aproximadamente, hasta que pueda llegar a "verlos" como una instancia de un
objetivo más básico
que considero que vale la pena cuidar (un deseo de intimidad, tal vez, o para
Página 14
222 Stephen R. Grimm
errores del pasado correcto). 15 También, y como se señaló anteriormente, mi
sentido de lo que vale
preocuparse, incluso a un nivel básico, puede cambiar, ya que llego a apreciar
el
valor de diferentes fines (tal vez conocimiento o virtud o cultivar autonomía
puede parecer valioso para mí, pero solo después de la lucha). El punto aqui
es simplemente que los bienes morales, como respetar o apreciar a otros
posiblemente
solo aparece cuando uno puede ver o considerar, es decir, comprender, sus
acciones orientadas hacia fines dignos de elección.
La segunda forma en que este tipo de comprensión-como-tomar-para-ser-
bueno
parece indispensable es en nuestra propia autocomprensión como agentes, en
formas que
Jaegwon Kim (1998; 2010) y Karsten Stueber (2006) han aportado muy bien
fuera. Como aviso, cuando trato de dar sentido a mis propias acciones, parece
totalmente inútil suponer, como si fuera una postura objetivadora de tercera
persona,
que actué de cierta manera debido a una confluencia particular de creencias y
deseos Pensar de esa manera, como señala Kim, sería conformarse con un
inquietante
forma de autoalienación o alejamiento. Sería "renunciar a su papel como un
deliberador para asumir el papel de un predictor ”(1998: 109).
En cambio, en la medida en que pueda reclamar adecuadamente estas
creencias y deseos,
o reconocerlos como legítimos, parece que así como necesito poder
Considero que mis creencias están orientadas hacia lo que es verdad, así que
también debo considerar
Mis deseos orientados hacia lo que es bueno. Como dice Stueber, para
Considerarme a mí mismo como un agente en el mundo, en lugar de ser algo
que simplemente actuó
sobre, necesito poder considerarme actuando por el bien de los bienes,
en lugar de simplemente actuar por causas (Stueber 2006).
Por lo tanto, en ambas formas, entender-como-tomar-para-ser-bueno es
altamente significativa.
X. Conclusión
Para terminar, permítanme enfatizar una cosa que no he intentado
hacer en este documento: a saber, no he tratado de argumentar que estos
puntos sobre
La importancia de entender como tomar para ser bueno muestra que lo social
las ciencias necesitan ser reconcebidas, o que los enfoques naturalistas de lo
social
las ciencias son inaceptables, ni nada por el estilo. En cambio, y como yo
traté de indicar desde el principio, lo tomo como claro que un enfoque
naturalizador para
las ciencias sociales han cedido y continuarán produciendo una visión
significativa
en la acción y el comportamiento humano.
Mi punto básico en cambio es simplemente que hay una variedad de
comprensión
o inteligibilidad que resiste este tipo de actitud naturalizadora. Por una cosa,
porque requiere que yo (el posible entendido) pueda tomar o volver
gard ciertos fines como buenos, una idea que nos aleja de la tercera persona,
postura objetivadora característica de las ciencias naturales. Por otro, se-
Porque este tipo de comprensión implica una apelación a los bienes que es
difícil
para cuadrar con una visión puramente naturalista del mundo. Lo que es más,
eso
Página 15
Comprender el mundo natural 223
parece claro que el deseo de este tipo de comprensión o inteligibilidad es
no solo un problema sin el cual podemos o debemos tratar de vivir, porque no
solo es moralmente importante, pero es crucial para nuestra autocomprensión
como
agentes en el mundo.
Intentos de dar sentido a los seres humanos que reconocen lo distintivo
Por lo tanto, el carácter de este tipo de comprensión parecería ser a la vez
más rico y más completo, una buena razón, presento, para estos enfoques de
recibir renovada atención en la literatura filosófica. dieciséis