Está en la página 1de 1

Introducción: Causa - Efecto

Es común preguntarnos por qué un niño sufre de bullying cuando para tratar el problema
debemos enfocarnos en los factores que llevan a un niño o adolescente a acosar y agredir
verbal y físicamente a otro.

El bullying no es problema de los niños, es un problema que nos afecta a todos como sociedad
ya que sus efectos pueden ser a corto como a largo plazo.

Causas:

Según un blog llamado “Todo Papas” podemos consolidar todas las diferentes causas en tres:
que vienen siendo las causas personales y causas familiares o bien por la falta de control y
vigilancia en la escuela o colegio.

Las causas personales se dan cuando un niño o adolescente es humillado por algún adulto,
entonces este niño empieza a desahogarse con otros que cuentan con muy poca capacidad
para responder sus agresiones dándole al agresor un sentimiento de superioridad.

Y las causas familiares se relacionan con la forma de expresar los sentimientos en un entorno
familiar poco afectivo donde pueden existir ausencias familiares, divorcios, abusos o
humillaciones ejercidas por los familiares, de modo que el niño o adolescente vive bajo una
presión constante; también se dan los casos en donde el agresor se trata de un niño
excesivamente mimado.

Consecuencias:

Las consecuencias son muchas y algunas de ellas irreversibles, entre ellas:

Para la víctima, tenemos que puedo sufrir de autoestima baja, una actitud pasiva, gran pérdida
de interés en los estudios, depresión, ansiedad, trastornos emocionales, problemas
psicosomáticos e incluso pensamientos suicidas y desgraciadamente varios acaban con su vida
“para dejar de sufrir”.

Para los agresores, ellos acaban sintiéndose frustados por la dificultad que presentan de
convivir con los demás, a su vez sufren de rechazo por gran parte de su entorno, su
rendimiento académico bajo, en su futuro tendrá dificultades para cumplir normas además
que sus relaciones sociales serán bastante negativas.

También podría gustarte