Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Innovación y Liderazgo
Juan Diego Calisto Aguirre
Manual – Unidad 4
Índice
Introducción ............................................................................................................................................. 3
Organización de la Asignatura ........................................................................................................... 4
Unidades didácticas .......................................................................................................................... 4
Tiempo mínimo de estudio ............................................................................................................... 4
UNIDAD 4: Propósito personal y hacia el mundo ........................................................................... 5
Diagrama de organización .............................................................................................................. 5
Tema n.º 1: Necesidades Humanas ............................................................................................... 5
Tema n.º 2: Propósito Personal....................................................................................................... 10
Tema n.º 3: Empresas con propósito............................................................................................ 14
Tema n.º 4: Integrando .................................................................................................................... 15
De la teoría a la práctica ............................................................................................................... 17
Glosario de la Unidad 4 ....................................................................................................................... 18
Bibliografía de la Unidad 3 ................................................................................................................. 19
2 Manual
Introducción
El laboratorio avanzado de innovación y liderazgo, al igual que los dos laboratorios
anteriores (de Liderazgo y de Innovación), combina herramientas de liderazgo e
innovación, pues no son dos líneas de acción separadas, sino son dos que
complementan y retroalimentan.
En esta unidad se verá el lienzo de modelo de negocios y de lean, y con ese marco se
empatizará con un reto de innovación, para poder entender mejor el contexto del
mismo y cómo este se enmarca en el modelo de negocio.
El autor
Unidades didácticas
UNIDAD 1 UNIDAD 2 UNIDAD 3 UNIDAD 4
El liderazgo y Problema y reto Mentalidad Propósito personal
empatía emprendedora e y hacia el mundo
innovación
4 Manual
UNIDAD 4:
Propósito personal y hacia el mundo
Diagrama de organización
Es por eso que unos años luego desarrollar su teoría inicial, Maslow le añadió
autorrealización.
Auto-actualización
Necesidades estéticas
Necesidades de estima
Necesidades de seguridad
Necesidades psicológicas
concluyó que todos podemos ser de esa forma. Todo lo que debíamos hacer,
es comida y agua, y que nos vamos a preocupar por pocas cosas, hasta que
esa necesidad sea cubierta. Una vez que ya la cubrimos, nos empezamos a
6 Manual
curiosidad, exploración, necesidad por significado y la predictibilidad.
Maslow creía que en la medida que nos vamos volviendo más autorrealizados
estado donde las personas están más integradas y menos divididas, viviendo de
de viajar.
Robbins, quien plantea que los humanos tienen seis necesidades humanas. El
1. Certeza / Confort:
a. Seguridad y sobrevivencia
2. Incertidumbre / Variedad
a. Sorpresa.
b. Algo diferente.
c. Diversidad.
d. Retos.
3. Significancia
b. Sentirse importante.
c. Sensación de significado.
d. Ser único.
4. Conexión / Amor
a. Conexión.
8 Manual
d. Intimidad.
5. Crecimiento
a. Crecimiento personal.
b. Crecimiento espiritual.
6. Contribución
b. Hacer voluntariado.
Las cuatro primeras las denominan las necesidades de la personalidad. Las dos
través de las cuales se puede llegar a la realización, y que esta es una necesidad
que todos los seres humanos comparten para experimentar una vida con
crear nuevas elecciones consistentes -nuevos patrones que les permitan vivir
principales que guían mi vida? ¿Cómo logro satisfacer cada una de esas
necesidades?
interpretación del mundo y nuestra interacción con los demás. La forma en que
elegimos satisfacer cada una de esas necesidades puede ser positiva. Por
frustrados.
Construir una imagen sobre lo que deberíamos ser: vamos a alejarnos de lo que
10 Manual
construir una imagen que creemos que el mundo debería de ver, podemos
romper los límites que tenemos en nuestra mente y dar pequeños pasos para
perdiendo algo: el viaje a algún lugar del mundo, ese trabajo que tanto quieres,
estar en una relación, tomar esa foto y postearla para mostrar que eres
Está estudiado que las personas que viven más en el presente, y que son más
Vamos a olvidarnos de compararnos con los demás, de tratar de hacer las cosas
Vamos a dar pequeños pasos para poder encontrar qué es lo que no apasiona
y motiva. Los pequeños pasos son realmente los pasos grandes, pues es a partir
Y no olvidemos ser pacientes, empáticos y ser nuestra versión mejor con nosotros
mismos. Una buena manera de ver cómo estamos en este sentido es tomar
consciencia de cómo nos estamos hablando. Si ves algo que te podría parecer
muy duro (la he fregado, no sirvo para esto, no merezco tanto), piensa: ¿Le
es una oportunidad para que seamos más empáticos con nosotros mismos.
Para vivir nuestro propósito tenemos que ser 100% nosotros mismos, esto implica
mostrarnos cada día como realmente somos, y dar esos pequeños pasos para
aceptarnos como somos, y valorar lo que somos y tenemos. Las personas más
pueden controlar.
“Yo creo que el propósito empieza con tomar responsabilidad y en lidiar con la
suciedad que tengamos adentro -las mentiras que crees y las cosas tóxicas que
confiado en lo externo”.
tiempo que disfruto”, donde uno tiene que escribir las actividades que han
nuestra energía. Hay algunas actividades que pueden sostener nuestra energía
Para tener un registro de tus actividades usaremos el “diario del tiempo que
disfruto” que plantean Burnett y Evans. Es importante que llenes las actividades
de manera diaria, que podrían ser, por ejemplo: Reunión con mi equipo; taller
12 Manual
Para poder encontrar nuestro propósito (que podría ser más de uno), es
lo que nos puede llevar a un estado de flow o fluidez. El estado de flow fue
donde hay una percepción alterada del tiempo (¿te ha pasado estar haciendo
actividad que estás haciendo, y donde las acciones se realizan sin esfuerzo y
con facilidad.
Figura 3. Diario de tiempo que disfruto. Adaptado de "Diseñando tu Vida" por B. Burnett y D. Evans, 2016.
El concepto de empresas con propósito cobra cada día más relevancia. Tiene
transparencia: Certificación.
iniciativa.
14 Manual
Figura 4. Características de las Empresas B. Elaboración propia.
En esta sección vamos a buscar integrar lo que hemos vivido en este curso.
pensar en uno mismo. Esto es clave para nuestro proceso tanto de liderazgo
haber dos personas que vivan la misma situación, y que tengan una experiencia
totalmente distinta. Uno podría preguntarse, por ejemplo, ¿Por qué siempre me
pasa esto a mí?, y el otro podría preguntarse, ¿Cómo puedo aprender y usar
esta experiencia para crecer? ¿Quién crees que pueda pensar mejor y
problema?
Volvimos al liderazgo, esta vez desde las necesidades humanas, y vimos las
empezando por identificar lo que nos quita energía o nos bloquea, para luego
investigar con curiosidad lo que más nos compromete y energiza, y lo que nos
16 Manual
De la teoría a la práctica
que tiene una necesidad significativa por el logro. Él encuentra el trabajo para
todos en casa y les da lista de cosas para hacer. Le pide a una hermana mayor
que haga algo que él podría hacer mejor. Sus estándares son bien altos, y se
siente criticado. Organiza de más las tareas por hacer. Se queja sobre un comité
listas de cosas para hacer a los demás, que no puede hacer las
E
Empresas B: Las empresas B son aquellas que han pasado por un proceso de
certificación de Sistema B y las cuales determinan metas, modelos de negocio,
prácticas, políticas y comportamientos que contribuyan al bienestar social, ambiental y
la rentabilidad misma.
N
Necesidades estéticas: Necesidad que plantea Maslow relacionada a la simetría, orden
y belleza.
P
Pirámide de Maslow: Pirámide que elaboró Abraham Maslow en 1943, y que luego
amplió, donde planteaba las necesidades básicas de las personas partiendo desde las
más básicas y mientras subías en la pirámide las necesidades son más elevadas.
T
Trascendencia: Necesidad que plantea Maslow con relación a ayudar a otros a
alcanzar la autorrealización y a darse cuenta de su propio potencial.
18 Manual
Bibliografía de la Unidad 3
Robbins, T. (s.f.). Do you need to feel significant? Recuperado de
https://www.tonyrobbins.com/mind-meaning/do-you-need-to-feel-significant/
Whitmore, J. (2017). Coaching for Performance: GROWing Human Potential and
Purpose - The Principles and Practice of Coaching and Leadership. London:
Nicholas Brealey Publishing;.
Williams, P. y Menendez, D. (2007). Becoming a Professional Life Coach: Lessons from
the Institute of Life Coach Training. New York: Norton & Company.