Está en la página 1de 4

UNIDAD EDUCATIVA “RAFAEL MORÀN VALVERDE”

DIR. Calle 36 entre calles e y f.


Col.rafaelmoran@hotmail.com telf..042668081 rafaelmoranv@gmail.com AMIE 09H00343

FICHA PEDAGÓGICA VALVERDINA N° 8


FECHA DE LA ACTIVIDAD Miércoles,22 de julio de 2020.
VALOR DE LA SEMANA La ciudadanía global

ÁREA: Lengua y Literatura


GRADO: TERCERO BGU NOMBRE DEL ESTUDIANTE:
TEMA DE LA ACTIVIDAD: Significado del Lenguaje: Denotativo y Connotativo.
OBJETIVO DE GRADO: Valorar el contenido implícito de un texto oral a partir del análisis
connotativo del discurso.
DESTREZA: LL.5.2. (3, 4) Utilizar de manera selectiva y crítica los recursos del discurso
COMUNICACIÓN ORAL. oral en sus diferentes formatos y registros para persuadir mediante la
argumentación.
1 periodo

OBJETIVO DEL ÁREA: OG.LL.7. Producir diferentes tipos de texto, con distintos propósitos y en variadas situaciones
comunicativas, en diversos soportes disponibles para comunicarse, aprender y construir conocimientos

ACTIVIDADES

Experiencia:
1.-Comente el vídeo del siguiente link, ya observado en casa de forma autónoma.
https://www.youtube.com/watch?v=ic-rJOAl1k8

Reflexión:
¡Identifiquemos las frase u oración connotativa y denotativa!

Conceptualización:

2.-Observe el vídeo del siguiente link, como retroalimentación. https://prezi.com/jcbldj3bzjer/connotacion-y-


denotacion/

3.-Analice la información interactuando con docentes y compañeros para responder las siguientes preguntas:

a.- ¿Qué tipos de significados se encuentran en el Lenguaje?


_____________________________________________________________________________________________
b.- ¿Cuál es la diferencia entre la denotación y connotación?
_____________________________________________________________________________________________
c.- ¿Qué tipo de significado predomina en la poesía? ¿Y por qué?
_____________________________________________________________________________________________

4.-Lea las actividades de la Ficha Pedagógica y desarrolle las actividades.

5.-Seleccione marcando la expresión connotativa que corresponda a cada uno de los anunciados denotativos.

Tienes un mar de problemas. Me muero de pena.

a.-Vamos a tener un buen día. a.-Estoy feliz.


b.-Tienes muchos problemas. b.-Estoy cansado.
c.-Es un buen día. c.-Estoy muy triste.
d.-Vamos a navegar el día de hoy. d.-Estoy muy cansado.

Estas loca por Sebastián. Perdió la cabeza por ese vestido.

a.-Está enamorada de Sebastián. a.-Ese vestido es lindo.


b.-Sebastián es un loco. b.-Ese vestido no me gusta.
c.-Es una locura de Sebastián. c.-Ese vestido es anticuado.
d.-Sebastián se va. d.-Ese vestido le encantó.

6.-Marque con una línea de color el significado que corresponda a cada una de las siguientes expresiones
connotativas.

Pedir peras al olmo. No aguantas pulgas.

a.-Los olmos producen peras. a.-Ser alegres.


b.-Pretender algo imposible. b.-Ser malhumorado.
c.-Pedir que te traigan peras. c.-Ser optimista.
d.-Los olmos son altos. d.-Ser paciente.

Tener un nudo en la garganta. Matar el tiempo.

a.-Estar conforme. a.-Estar ocupado.


b.-Estar contento. b.-Tener preocupaciones.
c.-Estar angustiado. c.-No hacer nada.
d.-Estar molesto. d.-Matar a la esposa.

7.- Complete las siguientes oraciones denotativas.


Creo que va a estudiar___________ porque solo habla de piedras.
a.-Numismática c.-Litología
b.-Entomología d.-Osteología

Mariana tiene un examen de ______________ este miércoles y está estudiando las partes de la célula.
a.-Química c.-Psicología
b.-Economía d.-Bilogía

8.-Encierre en un óvalo la oración en la que las palabras se usan en sentido connotativo.


#1
a.-Se levantó con el pie izquierdo.
b.-Tiene un problema en el pie.
c.-El pie izquierdo es más grande que el pie derecho.
d.-Tuvo que levantarse muy temprano.
#2
a.-El plomo es altamente tóxico.
b.-Hay que andarse con pies de plomo.
c.-Tiene los pies planos.
d.-Es mejor la gasolina sin plomo.

Aplicación:
9.-Escriba un discurso dedicado a nuestra institución y léalo en la siguiente clase.

10.-Escriba un mensajeen cinco líneas del valor :_______________

FICHA PEDAGÓGICA N° 8
TEMA: SIGNIFICADO DEL LENGUAJE: DENOTATIVO Y CONNOTATIVO.
AUTOEVALUACIÓN ESCALERA DE METACOGNICIÓN

Docente responsable: Lcda. Aracely Segovia Malla.

También podría gustarte