Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

Teoría e Investigación Contable


Unidad Temática: Tendencias Filosóficas de la Disciplina Contable
Actividad de evaluación: Mapa conceptual.

Objetivo: Identificar e interpretar los aportes filosóficos de las teorías: Renacentista, racionalista,
positivista al desarrollo disciplinar de la contabilidad.
Se invita a los estudiantes realizar la búsqueda de las siguientes lecturas:

 Los informes contables anuales y su papel en la institución del “yo” organizacional


(Renacentismo)
Autores: John Jairo Cuevas-Mejía
http://www.scielo.org.co/pdf/cuco/v16n41/v16n41a07.pdf

 La Contalogía, Base Del Racionalismo Aplicado De La Contabilidad


Autores: Coloníbol Torres Bardales y Augusto Lam Wong
http://congreso.pucp.edu.pe/iberoamericano-contabilidad/pdf/033.pdf

 La Corriente Positivista y su Influencia en la Ciencia Contable


Autores: Casal, Rosa Aura y Viloria, Norka
http://www.redalyc.org/pdf/257/25700505.pd
Metodología de la evaluación:
Los equipos establecidos para el curso, leerán los documentos propuestos y otros que deseen
consultar y elaborar un mapa conceptual que desarrolle los siguientes ítems:

 Conceptualización de cada una de las teorías filosóficas.


 Teóricos representativos de las teorías Renacentista, racionalista y positivista
 Elementos conceptuales
 ¿Cuáles son los aportes con relación a los elementos conceptuales de las teorías:
Renacentista, racionalista, positivista al desarrollo disciplinar de la contabilidad?
Sugiero que para la elaboración del mapa se pueden guiar con el documento que se encuentra en la
siguiente dirección: https://gamorenorod.files.wordpress.com/2012/05/mapas_conceptuales.pdf

También podría gustarte