Está en la página 1de 2

Cordial saludo

Soy el Patrullero Carlos Andrés Romero Escamilla, en la actualidad me encuentro casado,


con un hermoso hijo, cuento con 15 años de servicio en la institución, laboro en la Escuela
de Aviación Policial la cual se ubica en el municipio de San Sebastián de Mariquita –
Tolima, me desempeño como responsable en mediaciones tecnológicas y de soporte
educativo, me encuentro muy contento de poder compartir este espacio con todos
ustedes y espero poder sacar el máximo de conocimientos de esta asignatura.
Atentamente
Carlos Andrés Romero Escamilla

Describir con sus propias palabras el concepto de convivencia ciudadana

Cordial saludo

En mi opinión la convivencia ciudadana es la expresión del ser humano en su diario vivir con
afectación a otras personas y otros entornos, de esta forma la convivencia ciudadana se
materializa de la relación armónica entre diferentes personas y miembros de una misma
comunidad, por esto la calidad de la convivencia ciudadana radica en la interacción social de las
comunidades y las personas, identificando como pilar fundamental el respeto por los demás y la
necesidad de generar reglas mínimas de convivencia que generen una cultura ciudadana de
avenencia entre miembros que comparten costumbres, normas y espacios de uso público para la
sociedad.

Atentamente
Carlos Andrés Romero Escamilla

Cordial saludo Edwin

Estoy de acuerdo con su punto de vista, la convivencia ciudadana radica en el respeto de los
derechos y libertades de los demás como lo contempla la Ley 1801 en su artículo 5, de esta forma
el uso de las normas y leyes permiten y exigen el uso adecuado de deberes y obligaciones hacia las
personas sin el perjuicio de sus derechos, costumbres y pensamientos, por lo anterior las normas y
leyes garantizan a toda persona la libertad de expresar su ideología y opiniones preponderando
por condiciones de imparcialidad y equidad en la convivencia ciudadana.

Atentamente
Carlos Andrés Romero Escamilla

Cordial saludo Edison


De acuerdo a su comentario la convivencia ciudadana la podríamos definir como el
conjunto de normas, reglas y limitaciones entre los derechos de una persona y otra, con el
fin de no afectar la reciprocidad de coexistencia, tolerancia y respeto por nuestros
semejantes, con la conveniencia de poder mantener convivencia en nuestro diario vivir.
Atentamente
Carlos Andrés Romero Escamilla

También podría gustarte