Está en la página 1de 3
Experimento 12.03 — Resistencia Eléctrica (serie y paralelo). Materiales: pajillas, clip, galvanémetro, fuente de poder, lapices. Procedimiento: 1) Resistencia de un fluido conductor: endereza un clip y empujalo hacia el centro de una pajilla, usando otro clip. ee Dobla la pajilla, y llénala con | Endereza el lado mas ancho de dos clips: as ———— Coloca los dos clips en lados opuestos del mismo extremo de la pajilla: = Conecta los dos clips, en serie con el galvanémetro, a los terminales la fuente de poder que suministra la energia Ala linea de corriente alternada a-Fuente de poder (de tren HO, por ejemplo) Galvanémetro Pajilla La resistencia del agua determina la corriente en el circuito —y por lo tanto la que circula por el galvanémetro. Mide la corriente, en funcién de la longitud del clip inmerso en agua. La resistencia del agua es inversamente proporcional a la longitud inmersa del clip—este es un circuito con resistencias en paralelo. > Para ver el porqué de esta afirmacién, imagina que cada pequefio tramo entre las porciones inmersas de los clips tiene resistencia, suministrado por el agua, como se muestra. A medida que el clip se sumerge cada vez mas, mas y mas de 337 los resistores entraran en juego proveyendo la habilidad de conducir mas corriente. Debido a que cada uno estos tramos va . directamente de un Clips. clip a otro, sus resistencias estan conectadas—por en paralelo definicisn— en paralelo. Encontraras que la corriente es proporcional al voltaje suministrado por la fuente de poder, dividido por la resistencia del agua. Esta razén es proporcional a la longitud inmersa del clip. En este circuito — paralelo—ta resistencia es inversamente proporcional a la longitud inmersa. Resistencia: Agua Si un milimetro arbitrario de la longitud inmersa (lamémoslo “n’) presenta una resistencia R,, la resistencia total contribuida por todos los milimetros sumergidos no es R= Ri+R2+Rs+...+Ra sino UR= UR+ 1/Ret Rot... UR, Para resistencias conectadas en paralelo, la resistencia total es siempre menor que la mas pequefia de las resistencias conectadas en paralelo. 2) Circuitos en Series y en Paralelo: Un circuito en serie es—por definicion— aquel en el que las resistencias estan conectadas de tal manera que la misma corriente circula a través de ellas. Las resistencias comerciales de entre 100 a 500 ohms (simbolo 9) son adecuados para este propésito. La fuente de poder, suministra un voltaje constante en términos generales (si se trata de baterias, estas deben estar completamente cargadas), y la corriente se mide con el galvanémetro. Si no se consigue ninguna resistencia comercial, algunos experimentos interesantes puede ser llevados a cabo usando lapices. Rompe un lapiz por la mitad (lo ms cercanos en longitud que sea posible), y afila ambos extremos de los dos trozos. Esto es necesario para lograr una buena conexién en ambos extremos, lo cual puede hacerse usando clips, como se muestra. La variacién de corriente a través del galvanémetro es estudiada poniendo los dos lapices primero en serie y luego en paralelo. La corriente en serie debera ser de aproximadamente 1/4 de la que se observa en paralelo. ePorqué? 338 Explica a que se debe dicho fenémeno. Una mitad de lapiz, usado en esta manera tiene una resistencia de aproximadamente 20 0, la cual es relativamente baja. Experimenta un poco: puede que ser mejor usar el lapiz entero. Cuanto mas largo el lapiz, mas alta es su resistencia. Si disminuyes la secci6n transversal de la mina del lapiz, su resistencia aumenta Lapiz - Resistor (nétense los clips al final) =, we a Fuente de poder galvanometro series Fuente de poder Secci6n transversal de la Cae ete) mina es disminuida para incrementar la resistencia =~ Mina 339

También podría gustarte