Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
COMÚN CIENTÍFICO
Betulaceae Forma. Arbol o arbusto perennifolio / caducifolio, de 10 a
25 m (hasta 30 m) de altura, con un diámetro a la altura
Aliso del pecho de 35 a 40 cm (hasta 1 m). Algunos individuos
llegan a superar los 42 m de altura en plantaciones.
CATIE. 1995.
Copa / Hojas. Copa estrecha (angosta) y piramidal (en
Carranza González, Eleazar
plantaciones), en bosquetes sucesionales toma formas
Xavier Madrigal Sánchez.
irregulares. Hojas con la lámina ovada, de 6 a 15 cm de
1995.
1 Alanus largo y 3 a 8 cm de ancho, margen agudamente
CENID-COMEF. 1994.
biserrado; el haz y el envés glabros en la madurez. Tronco
acuminata / Ramas. Tronco cilíndrico a ligeramente ovalado.
Chacalo Hilu, Alicia y Rafae
Fernández Nava. 1995.
Generalmente con varios troncos. En campo abierto
Cornelius, J., F. Mesén, E.
desarrolla ramas gruesas desde la base mientras que en
Correa and M. Henson. 199
bosque denso alcanza una mayor proporción de tronco
libre de ramas y nudos por una poda natural. Corteza.
Corteza lisa o ligeramente rugosa, escamosa en
individuos viejos, con frecuencia marcada con arrugas
transversales o constricciones circundantes. Flor(es).
Inflorescencias masculinas en amentos de 5 a 10 cm de
largo, generalmente en agrupaciones de 3;
inflorescencias femeninas 3 a 4 en racimos, de 3 a 8 mm
de largo en antesis; conos de 11 a 28 mm de largo y de 8
a 12 mm de diámetro. Fruto(s). Fruto elíptico a obovado,
papiráceo a coriáceo, con el margen alado y estilo
persistente. Las alas angostas de 2 a 2.3 mm de largo y
0.2 a 1 mm de ancho, el cuerpo de 1.5 a 3 mm de largo y
1.5 a 1.8 mm de ancho. Semilla(s). No disponible. Raíz.
Sistema radical poco profundo, amplio y extendido.
Sexualidad. Monoica.
El cucharo es una especie interesante porque crece en http://ambientebogo
zonas degradadas o pobres, con el pasto rabo de zorro gov.co/documents/1
(Andropogon); su tronco es grisáceo, lenticelado; las
ramas son extendidas vidriosas, con frutos pequeños
57/126778/Arbolado
drupáceos; las flores moradas, pequeñas, aglomeradas pdf
sobre las ramas; las hojas son simples, alternas, con
puntuaciones marrones en el envés, enteras, elípticas,
2 Cucharro, Myrsinaceae Myrsine coriáceas, brillantes, helicoidales; los frutos encierran
una semilla lenticelada. Se usa para cercas vivas, leña,
Chagualo, guianensis
alimento de avifauna y conservación de suelos; su
chagualito madera se usa para la producción de estantillos o postes
para casas.
Hayuelo Sapindaceae Dodonaea Con el ciro (Baccharis) se le encuentra en las zonas http://ambientebog
viscosa secas de la Sabana de Bogotá, en suelos pobres, a a.gov.co/document
veces formando asociaciones puras.
Es un arbusto ramificado con las hojas simples, 0157/126778/Arbo
alternas, elípticas, lanceoladas, lisas, de borde o5.pdf
entero, sin estípulas, con las yemas brillantes y
3 pegajosas. Las flores van en racimos y son de color
anaranjado y pequeñas; los frutos poseen tres alas
rojizas, luego cafés; las semillas brillantes, negras y
duras, de 2 mm. Esta especie se emplea para leña y
para recuperación de suelos.
4
Melastomatacea Tibouchina Árbol pequeño a mediano, normalmente Morales L. y Varón
lepidota alcanza hasta los 12 m de altura. La corteza Árboles Ornamenta
externa es café clara y papelos, se desprende en el Valle de Aburr
5 en capas. Las flores grandes y vistosas son Elementos de Mane
inicialmente de color morado y luego rosado.
Los frutos son cápsulas pequeñas.
2006.
Siete USOS: es adecuado como ornamental en
cueros. parques, bulevares peatonales, separadores
víales amplios y antejardines. También es un
árbol muy indicado para enriquecer
remanentes de bosque o rastrojos altos.
ORIGEN: Originario de los Andes desde
Colombia y Venezuela hasta el centro del
Perú.
Acacia Mimosaceae Acacia Follaje perenne, muy denso de color verde http://fichas.infojard
Negra melanoxylon oscuro, formado de hojas bipinadas en estado om/arboles/acacia-
juvenil y hojas lanceoladas en estado melanoxylon-aromo
adulto.Hojas: de 6 cm de largo, en forma de australiano.htm
punta de lanza, y color verde blancuzco,
Hojas transformadas en filodios, elíptico-
lanceoladas, algos curvadas, falciformes
10 Flores: de 1 cm de diámetro, agrupadas, de
color crema, con cáliz y corola soldados en
tubo. Estambres numerosos.
Frutos: en forma de legumbre, de 7 cm de
largo. Color pardo, retorcidas
Se distribuye en su área de origen por el Sur y
el Este de Australia, incluido la isla de
Tasmania. En España aparece cultivado en
jardinería en provincias litorales, y también en
plantaciones para producción de madera en
Galicia.
Mano de oso Araliaceae El árbol alcanza los 25m de altura y los 40 cm http://mariasimonae
Oreopanax de diámetro en su tronco, que es recto, tiene jardin.blogspot.com
floribundum corteza de color gris pardusco, es ligeramente 09/05/mano-de-oso
escamosa o agrietada; su copa tiene forma de oreopanax-
parasol. Las hojas miden 25 cm de largo,
11 están dispuestas en forma de hélices, su
floribundum.html
frente es de color verde y su revés de color
amarillo o ferrugíneo, poseen brácteas de
color rojizo que protegen las hojas juveniles.
Sus frutos son consumidos por las aves, su
madera es aprovechada por la carpintería, la
elaboración de guitarras, cajas para dulces,
cucharas de madera y otros utensilios de
cocina.
El árbol protege las riberas de los ríos,
produce buena hojarasca, su copa brinda
buen sombrío. Inductor de procesos de
restauración de los bosques maduros.
Crotalaria Un arbusto de hoja perenne caracterizado por
agatiflora flores que parecen una familia de canarios
verdes posándose en una rama. Con https://www.ecured.
12 abundante agua y espacio este arbusto puede Crotalaria_agatiflora
crecer hasta 12 pies de altura por una anchura
igual, pero es más a menudo visto mucho más
pequeño y donde crecido sin riego de verano
es a menudo sólo 4 a 5 pies de altura. Hojas
Tiene hojas trifoliadas gris-verdes con cada
uno de los folíolos elípticos de 1 a 3 pulgadas
de largo. Frutas: Frutas vainas verdosas-
púrpuras, infladas, hasta 100 mm de largo,
semillas sueltas en vaina seca. Floración: En
la primavera hasta el otoño aparecen las
inflorescencias terminales, a veces de casi
dos pies de largo, que llevan flores de 1 ½ a 2
pulgadas de largo con flores de color
chartreuse y cálices gris-púrpura que
realmente parecen pájaros unidos al tallo por
sus picos.
LAUREL DE MYRICACEAE MORELLA
CERA PARVIFOLIA
10
11
12 TECOMA
STANS
BIGNONIACEAE
GUARAN
AMARILLO
O CHICALÁ
13
ROBLE FAGACEAE
QUERCUS
HUMBOLDTII
14 LYCIANTHES
CALAMEO LYCIOIDES
SOLANACEAE
PHYTOLACC
15 LA GUABA, PHYTOLACCA A
JABONCILL BOGOTENISI
BOGOTENISIS
O, MAÍZ DE S
PERRO, CA
RGAMANTO
, CARMÍN O
PAPA
CIMARRON
A
GNAPHALIUM
VIRAVIRA O ASTERACEAE ELEGANS
DONALONS
O
16
CEDRO DE MELIACEAE
MONTAÑA
CEDRELA
17 MONTANA
18 (KUNTH) STENORRHY
SPRENG ORCHIDACEAE NCHOS
VAGINATUM
BROMELIA AECHMEA
FULGENS
BROMELIACEAE
19
BOCCONIA
FRUTESCEN
S
TROMPETO
20 PAPAVERACEAE
21 BOMAREA
ALSTROEMERIA
CEAE
BOMAREA
ANGUSTIPET
ALA
22 CORAZÓN CLETHRA
CLETHRACEAE FAGIFOLIA
23 UCHUVA, U PHYSALIS
VILLA, AGU SOLANACEAE PERUVIANA
AYMANTO
GUARDA HYPERICUM
ROSIO, HYPERICACEAE JUNIPERINU
PINO DE M
PARAMO O
CHITE
24
ELECHO PTERIDIUM
MARRANER DENNSTAEDTIA AQUILINUM
O
CEAE
25
TOBO
ESCALLONIACEAE ESCALLONIA
PANICULATA
26
27
CHUSQUE