Plan Avanzado
Índice
Lección Página
1 La Autorevelación de Cristo 2
2 Cristo y la Iglesia I 6
3 Cristo y la Iglesia II 10
4 Preparativos Para los Juicios 14
5 Los Siete Sellos 18
6 Las Siete Trompetas 22
7 Los Grandes Personajes de la Tribulación 26
8 Las Siete Copas 30
9 La Segunda Venida 34
10 La Nueva Jerusalén 38
Bibliografía 42
1
ESTUDIOS CLASE
Plan Avanzado
1: La Autorevelación de Cristo
PROPÓSITO: Presentar los medios que Dios ocupó para explicar las cosas futuras y especialmente lo relacionado con la
segunda venida de cristo y su reino en la tierra.
INTRODUCCIÓN
El Apocalipsis es una parte importante de la revelación de Dios a nosotros. Tenemos aquí la descripción más detallada de
Jesucristo como soberano en el universo a pesar de la oposición de Satanás y el reino de pecado que Él maneja ahora.
Fue escrito por el apóstol Juan alrededor del año 95 después de Cristo desde la isla de Patmos. Era un tiempo de persecución
bajo el emperador romano Domiciano. Juan escribió a las iglesias de Asia Menor con el fin de animarles. Su tema central es: “La
maldad y el pecado tendrán su fin -- Cristo el Hijo de Dios vendrá otra vez y reinará con toda justicia.”
El estilo del libro es simbólico, es decir, Juan usa símbolos para describir las cosas que sucederán; pero hay que reconocer que el
uso de símbolos para describir la realidad del programa futuro de Dios no disminuye su carácter de revelación. Apocalipsis es
revelación de Dios igual que las epístolas de Pablo. La diferencia es el estilo; Pablo escribió varias cartas con poco simbolismo y
Juan escribió, bajo la misma inspiración del Espíritu Santo, un tratado con muchos símbolos. Sin embargo, recuerda que los
símbolos representan la verdad que Dios quiso revelarnos a nosotros.
Este estilo simbólico siempre ha causado problemas en la interpretación del Apocalipsis. Por ejemplo, algunos piensan que los
símbolos no son más que una alegoría (cuento ficticio con símbolos) que representa la lucha eterna entre el bien y el mal. Esta
idea rechaza el carácter profético del libro.
Otros dicen que el libro fue profético de eventos en los primeros siglos de la era cristiana pero todo se cumplió en el pasado y no
hay nada de profecía para nosotros hoy. Esta idea no está de acuerdo con el resto de la Biblia que enseña que Cristo volverá a
reinar en la tierra y sabemos que esto no ha sucedido todavía.
Otro punto de vista es que el Apocalipsis es una historia simbólica de la iglesia desde el principio al fin. No acepta que Dios vaya a
cumplir sus promesas a Israel y que la gran tribulación, la segunda venida, y el milenio sean eventos que se cumplen en relación
con Israel también.
Nosotros creemos que el libro mismo nos ayuda en la interpretación correcta. Si se interpreta el libro a la luz del ambiente
histórico en que fue escrito, entendemos que Juan escribió a siete iglesias que existían en el primer siglo. Las exhortó a seguir fiel
en la prueba y las animó con un vistazo simbólico de lo que habría de suceder cuando Cristo volviera a reinar. Esto se llama
interpretación histórica y literal. Toma en cuenta la ocasión histórica en que fue escrito, el propósito del autor y su propio estilo.
Ampliando Ideas El primer capítulo explica cómo Dios llevó a cabo su plan de revelarnos los sucesos futuros.
LA INTRODUCCIÓN, 1:1-3.
A. “La revelación de Jesucristo” es el plan profético de Dios en que Cristo es el personaje central.
El plan tiene su origen en Dios y ha de ser manifestado a “sus siervos” los redimidos.
La revelación fue para manifestar “las cosas que deben suceder pronto”. Quiere decir que no
hay nada en el plan de Dios que obstaculice el comienzo de estos eventos en cualquier momento.
El mensaje viene a Juan por medio del ángel o mensajero de Cristo.
2
Apocalipsis
Lección uno
B. El testimonio de Juan da más confianza a su mensaje a las iglesias (v. 2). Ampliando Ideas
C. El mensaje del libro se identifica como “profecía”. Hay bendición para los que leen,
,y las cosas escritas en ella.
B. La gracia y la paz proceden de la trinidad (v. 4-5), “el que es y que era y el que ha de
venir”, eso es, Dios Padre. “Los siete espíritus que están delante de su trono” quiere decir,
Dios el Espíritu Santo en su perfección. “Jesucristo el testigo fiel” se refiere a Dios Hijo.
C. Cristo es el personaje central del libro. Los versículos 5-8 componen un breve resumen de
la persona y obra del Hijo, una cristología en miniatura. Cada frase es el grano de una
doctrina amplia de Cristo; por ejemplo, la frase “testigo fiel” abarca todo su ministerio de
manifestar al Padre. Busca el significado de las demás frases hasta el versículo 8.
B. El estaba “en el Espíritu”. Esto significa control absoluto por el Espíritu como preparación
para recibir la visión.
C. La frase “en el día del Señor” puede tener dos significados: 1) que por medio de la visión
Juan es trasladado al tiempo del día del Señor, el tiempo que comienza con la gran tribulación;
2) que significa el día domingo, el día especial de adoración.
D. En la visión Juan oye la voz de Dios y ve la apariencia de la gloria del “Hijo del Hombre”, un
titulo especial de Cristo. ¿Cuáles son las instrucciones específicas para Juan? (1:11, 19)
E. En este pasaje tenemos un buen ejemplo de que el libro mismo ayuda en la interpretación
de los símbolos, los siete candeleros (v. 12) y las siete estrellas (v. 16). Las estrellas y los
3
ESTUDIOS CLASE
Plan Avanzado
F. El versículo clave del libro es el versículo 19. Las cosas que Juan escribe se divide en tres
tiempos:
1. “Cosas que has visto” se refiere al tiempo pasado, o sea la visión del primer capítulo.
2. “Las que son” trata del tiempo presente, o sea los mensajes a las 7 iglesia en los capítulos
2 y 3.
3. “Las que han de ser después de estas” quiere decir el tiempo futuro, o sea los sucesos de
los capítulos 4 al 22.
4
Apocalipsis
Lección uno
Preguntas
5
ESTUDIOS CLASE
Plan Avanzado
INTRODUCCIÓN
El capítulo corresponde a las cosas que Juan había visto cuando recibió la orden de escribir. Los capítulos 2 y 3 representan
las cosas contemporáneas con la experiencia de Juan como escritor. Las siete iglesias en estos capítulos existían y funcionaban
en el primer siglo en Asia Menor. Antes de ser exiliado a Patmos, Juan servía de pastor en algunas de esas iglesias. Las
conocía bien y comprendía sus problemas. Bajo la dirección e inspiración del Espíritu Santo escribió un mensaje de Dios que
correspondía a la situación de cada congregación. Los mensajes tienen una importante aplicación a la iglesia de hoy también,
es decir, los problemas y flaquezas de aquel entonces son muy semejantes a las condiciones de hoy. La exhortación a las
iglesia de Efeso, Esmirna o cualquiera de las siete puede aplicarse a nosotros en el siglo XX.
Hay una relación interesante entre las características de las siete iglesias. Parece que las condiciones en `cada iglesia pueden
corresponder en parte a distintas etapas de la iglesia cristiana desde el primer siglo hasta el comienzo de la gran tribulación.
De esta manera la iglesia de Efeso corresponde a la iglesia en general durante el primer siglo; la iglesia de Sardis, por ejemplo,
se parece al tiempo de la Reforma, y la iglesia de Laodicea tiene las mismas características de la iglesia apóstata que ha de
prevalecer en los últimos tiempos. Así por el estilo las otras cuatro se colocan en la historia. No hay duda de que esta es una
aplicación legítima del pasaje, pero no debemos cerrar los ojos al hecho de que cualquiera de los siete mensajes pueda
aplicarse a una iglesia hoy.
Ampliando Ideas
Cada mensaje es dirigido al “ángel de la iglesia”, es decir, el mensajero, un pastor o encargado
de la congregación.
Cada mensaje tiene ciertos elementos en común con los demás:
6
Apocalipsis
Lección dos
C. ¿Qué reconocimiento tiene Cristo para los de Efeso? (2:2, 3, 6) Los “Nicolaítas” eran los
que promovían los privilegios del clero profesional sobre los del laico.
Hay que entender la promesa de este mensaje y en todos lo demás a la luz de 1 Juan 5:4-5.
La promesa de comer del árbol de la vida, o sea la de tener vida, es para el que venciere.
Según 1 Juan 5:4-5, ¿quién es el que vence?
7
ESTUDIOS CLASE
Plan Avanzado
B. Igual a los mensajes anteriores se sugiere que el estudiante haga su propio estudio usando
como guía los siguientes puntos: alabanza, reconocimiento, reprensión, exhortación y promesa.
8
Apocalipsis
Lección dos
Preguntas
9
ESTUDIOS CLASE
Plan Avanzado
B. Se sugiere otra vez que se haga el estudio de este pasaje usando las mismas divisiones:
1. Alabanza a Cristo.
2. Reconocimiento de la condición de la iglesia.
3. Reprensión de sus errores.
4. Exhortación a seguir fiel.
5. Promesa para los fieles.
10
Apocalipsis
Lección tres
C. El uso de la palabra libro requiere cierta explicación aquí. Varios libros se mencionan en el
Apocalipsis. Es un error pensar que son iguales. “El libro de la Vida” es distinto a los demás
libros. Su uso indica que es el libro donde están escritos solamente los nombres de los
redimidos. Al comparar 3:5, 13:8, 17:8 y 20:12, 15, se establece este significado exclusivo.
El hecho de que Cristo habla de no borrar el nombre del libro no enseña que la salvación no
puede perderse sino que la salvación de Dios es segura. Recuerda lo que se vio antes en 1
Juan 5:4-5. ¿Quién es el que vence?
El libro con siete sellos en el capítulo 5 y el “librito” del capítulo 10 son dos distintos
testamentos escritos del decreto de Dios en cuanto al juicio sobre el pecado. “Los libros” de
20:12 son el record divino de la obra de cada persona y forman la base de la condenación de
los incrédulos en el juicio del Gran Trono Blanco. No se debe confundir “los libros” con el
“libro de la Vida”.
11
ESTUDIOS CLASE
Plan Avanzado
B. Haz el estudio del mensaje con los mismos puntos. Hay que dar atención especial al llamado
muy personal que Cristo hace a la iglesia que se alejaba de Dios. Promete una relación íntima a
quien abra la puerta.
1. Alabanza a Cristo.
2. Reconocimiento de la condición de la iglesia.
3. Reprensión de sus errores.
4. Exhortación a la fidelidad.
5. Promesa para los fieles.
12
Apocalipsis
Lección tres
Resumen
Versículo para memorizar
Los mensajes a las iglesias de Asia Menor tocaban la
condición de cada congregación. Revelan la compasión y
He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye
paciencia del Señor que quiere que cada uno de sus siervos
mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él,
ande bien en la fe. Proféticamente los mensajes daban un
y él conmigo.
cuadro de lo que la iglesia cristiana había de ser desde su
principio hasta el arrebatamiento. Además los mensajes
Apocalipsis 3:20.
puede aplicarse directamente a la iglesia evangélica de hoy.
Preguntas
1. ¿Cómo podemos aplicar a la iglesia de hoy la enseñanza sobre Jezabel y el adulterio espiritual? (2:20-24)
13
ESTUDIOS CLASE
Plan Avanzado
INTRODUCCIÓN
Apocalipsis 4:1 marca un cambio radical en la escena de la profecía. Después de recibir los mensajes, Juan subió al cielo abierto a
la presencia del Señor. Había de ver “cosas que sucederán después de estas” Cristo había hablado a las iglesias dándoles a
entender lo que iba a suceder en su tiempo. Ahora revela lo que va suceder después de los eventos relacionados con la iglesia.
Entendemos que este versículo indica simbólicamente el arrebatamiento de la iglesia según Juan 14:1-3; 1 Tesalonicenses 4:13-
18; y 1 Corintios 15:51-52. Juan representa la iglesia arrebatada, sube a la presencia de Dios y observa los eventos en la tierra.
La iglesia no vuelve a mencionarse en la tierra. El énfasis ahora está en el juicio de Dios sobre Israel y las naciones gentiles y el
cumplimiento de la promesa de que el Mesías ha de reinar en la tierra. Un bosquejo sencillo de estos eventos futuros sería el
siguiente:
La Tribulación - capítulos 4-19
El Milenio - capítulo 20
La Eternidad - capítulos 21-22
Los capítulos 4 y 5 pintan un cuadro expectativo en vísperas de grandes y terribles cosas que van a suceder en la tierra ya que la
iglesia verdadera está ausente.
A. Uno sentado en un trono en el cielo. Estudia los siguientes versículos para identificar al que
está sentado en el trono: 4:2, 3, 5, 8-11; 5:1, 7. ¿Quién esta sentado en el trono?
B. Veinticuatro ancianos. Lee 4:4, 10, 11 y 5:8-10. ¿Cuál es la actividad principal de los
ancianos?
C. Cuatro seres vivientes. Lee 4:6-9 y 5:8, 14. ¿Qué relación tienen con el trono?
Los seres vivientes no son humanos sino otra clase de criaturas, tal vez semejantes a los
querubines, que funcionan como guarda de honor.
14
Apocalipsis
Lección cuatro
D. Los Ángeles. Lee 5:2, 11, 12. ¿Qué hacen los ángeles? Ampliando Ideas
B. El libro describe algo que solo el poder de Dios puede llevar a cabo (5:1-4, 9).
C. El libro escrito y sellado representa un aspecto del decreto o propósito de Dios que ha sido
guardado hasta el momento oportuno en el desarrollo de su plan (5:1, 4).
D. Debe entenderse que “libro” en aquel tiempo era un rollo de pergamino u otro material.
Los sellos estaban puestos de tal manera que al romper un sello permitía abrirse el rollo hasta
cierto punto no más. El segundo sello abría al rollo otro tanto y así sucesivamente hasta que
todo el libro fuera expuesto al conocimiento del lector.
E. Veremos en el capítulo seis que los sellos representan los juicios de Dios sobre los gentiles
y sobre Israel. Para Israel es el prometido tiempo de la “aflicción de Jacob”o el castigo divino
por causa de la desobediencia y el rechazamiento del Mesías en su primera venida hace 2000
años. Es a la vez un castigo sobre las naciones gentiles por su persecución a Israel y rebelión
contra Dios desde el principio. Es el final del “tiempo de los gentiles”.
EL SIGNIFICADO DE LA VISIÓN
A. La iglesia ya no está en la tierra sino en la presencia de Dios.
B. La creación, los redimidos, ángeles y otros, dan alabanza a Dios y al Cordero quienes están
por hacer algo importante en la tierra.
15
ESTUDIOS CLASE
Plan Avanzado
Ampliando Ideas C. Es una introducción al cumplimiento de todo lo prometido en el Antiguo Testamento en cuanto
al juicio de Israel, la venida del Mesías, y el establecimiento de su reino milenial en la tierra.
16
Apocalipsis
Lección cuatro
Preguntas
17
ESTUDIOS CLASE
Plan Avanzado
INTRODUCCIÓN
Juan como representante de la Iglesia arrebatada está en el cielo. En su visión controlada por el Espíritu Santo (4:2), ve el
comienzo del juicio sobre la tierra que corresponde a los siete años de la Tribulación. Ve la descripción de este tiempo en
6:17.
18
Apocalipsis
Lección cinco
EL PARÉNTESIS, 7:1-17.
Aunque este capítulo interrumpe el proceso del juicio bajo los sellos siempre está relacionado
con lo que sucede. Sirve para explicar con más detalles acerca de la suerte de los redimidos
en la tribulación. Algunos tienen la idea que después del arrebatamiento no habrá posibilidad
de que se salven las personas que quedan pero esto no es correcto. Mientras haya vida física
una persona puede ser salva. Solo la muerte física termina la oferta de salvación de parte de
Dios.
El capítulo 7 es un comentario extendido sobre 6:9-11 donde se menciona el destino de lo que
se han convertido durante la tribulación y han muerto por causa de su fe en Cristo. Los dos
pasajes describen tres grupos distintos.
B. 7:1-8. 144000 judíos sellados. Muchos errores se han divulgado acerca de este grupo
pero el libro mismo los identifica bien.
1. Son siervos de nuestro Dios (7:3).
2. Son un número fijo de judíos (7:4-8) así que no pueden representar otra clase de
creyente gentil como muchos piensan.
3. Actúan durante la tribulación (7:3).
4. Son guardados de una manera sobrenatural de la muerte durante la tribulación (9:4).
5. Llegan vivos al final de la tribulación y cantan un cántico especial en el Monte de Sión
(14:1-5). Así que los 144000 son un grupo especial de testigos judíos guardados vivos
por Dios mientras predican el evangelio del reino a todo el mundo durante la tribulación.
C. 7:9-17. Una multitud de gentiles salvos también por la gracia de Dios. La demostración
específica de su fe se explica en Mateo 25:31-40. Parece que una gran parte de ellos mueren
en la tribulación y los vemos aquí con vestidura blanca delante del Señor. Otros sobreviven y
entran al Milenio según el pasaje en Mateo.
Por lo tanto, habrá una multitud de personas salvas en medio de la aflicción de la tribulación.
19
ESTUDIOS CLASE
Plan Avanzado
Ampliando Ideas Tal vez no sean los que tuvieron oportunidad antes porque el Diablo y sus huestes estarán
engañando fuertemente al mismo tiempo. Sin embargo el testimonio de los judíos fieles será muy
eficaz para un gran número.
LA INTERPRETACIÓN
La interpretación del orden de los sellos, trompetas y copas es siempre tema de mucha discusión.
Hay dos maneras, igualmente aceptables, de interpretar el desarrollo de los tres grupos del juicio:
A. En forma cronológica, es decir, las trompetas siguen los sellos y las copas siguen las
trompetas. Podemos dibujarlos así:
WWWWWWWzzzzzzzNNNNNNN
B. En forma de expansión o intensificación. De esta manera cada serie llega hasta fines de los
siete años. El séptimo sello contiene las siete trompetas y la séptima trompeta incluye las siete
copas. Dibujado, sale así:
WWWWWWW
zzzzzzz
NNNNNNN
20
Apocalipsis
Lección cinco
Resumen
Diciendo: Amén. La bendición y la gloria y la
Hemos visto el comienzo del juicio sobre los gentiles y en
sabiduría y la acción de gracias y la honra y el poder
especial sobre Israel. A pesar de lo terrible de este tiempo
y la fortaleza, sean a nuestro Dios por los siglos de
habrá una gran multitud de personas salvadas como
los siglos. Amén.
resultado del testimonio de un remanente judío fiel.
Apocalipsis 7:12.
Preguntas
1. ¿Cuál es el origen del juicio que cae sobre la tierra en el capítulo seis? (6:17)
2. ¿Cuáles son los tres grupos distintos de redimidos que aparecen durante la tribulación?
21
ESTUDIOS CLASE
Plan Avanzado
INTRODUCCIÓN
Apocalipsis 8:2-5 presenta como introducción a las trompetas el contraste entre dos aspectos importantes de la tribulación.
Por un lado vemos las oraciones de los santos y el incienso que corresponde a la adoración de la creación. Por el otro lado
vemos que desde el mismo altar viene el fuego que es el justo castigo de Dios en la tierra. Truenos, voces, relámpagos y
terremotos son los preparativos para el toque de las siete trompetas, otra serie de juicios.
Las demás trompetas se llaman también “ayes” porque son más terribles. Ya no hay la menor
duda de que la tierra está pasando por una catástrofe sobrenatural. Nadie puede decir como en
2 Pedro 3:4 que “las cosas permanecen así como desde el principio de la creación”.
22
Apocalipsis
Lección seis
Quinta trompeta (9:1-12). La “estrella cayó” debe leerse “una estrella caída”. Su origen Ampliando Ideas
indica que no es humano y posiblemente es el mismo personaje de 8:10. Es un ángel rebelde
o demonio que abre el abismo bajo el permiso de Dios. El abismo es un lugar donde una
parte de los ángeles caídos y los demonios están guardados mientras esperan su juicio (Lucas
8:31; 2 Pedro 2:4; Judas 6).
“Langostas” describe la forma en que aparecen los demonios desatados por cinco meses para
atormentar a los hombres en la tierra. Pon atención a lo que no se les permite hacer.
El “rey” se llama Abadón o Apolión. Es el Diablo que maneja los demonios del abismo.
Sexta trompeta (9:13-21). Los cuatro ángeles de esta visión son los mensajeros de Dios que
detienen los ejércitos de los cuatro vientos (direcciones). En el tiempo debido (9:15) dentro
del plan de Dios, los jinetes son desatados para matar la tercera parte de la humanidad. En
comparación las dos guerras mundiales eran pequeñas.
Debe notarse bien la reacción de los sobrevivientes en esta guerra horrible (9:20-21). Da a
entender cuán poderosa es la desilusión de incredulidad entenebrecida en los hombres
dominados por Satanás (2 Tesalonicenses 2: 7-12).
23
ESTUDIOS CLASE
Plan Avanzado
Ampliando Ideas B. Mucho se ha discutido la identidad de los dos testigos pero es imposible hacerlo con
seguridad. Mejor es limitarse a los datos en el pasaje.
1. Probablemente son judíos (11:3-4).
2. Son guardados por Dios (11:5).
3. Tienen poder de hacer milagros (11:6).
4. Dan poderoso testimonio por un tiempo (11:7).
5. Su muerte produce alegría entre los incrédulos (11:9-10).
6. La bestia que los vence es el Diablo (11:7).
7. El lugar de su muerte es Jerusalén (11:8).
8. Serán resucitados y llevados al cielo (11:11).
9. Esto infunde temor en los hombres (11:11-12).
Los dos testigos son parte del programa de testimonio por medio del remanente fiel en la
tribulación.
B. La séptima trompeta nos lleva hasta el final de la tribulación. Es la segunda venida cuando
Cristo viene a arreglar cuentas: juicio para los incrédulos y galardones para los fieles creyentes
que salen de la tribulación (11:18).
24
Apocalipsis
Lección seis
Resumen
En esta lección hemos visto que los juicios van aumentando Versículo para memorizar
en sus terribles consecuencias en la tierra. Sin embargo,
cuanto más duro el castigo, más duro el corazón de los El séptimo ángel tocó la trompeta, y hubo grandes
incrédulos que no se arrepienten. El librito que Juan come voces en el cielo, que decían: Los reinos del
representa el juicio que ha de venir. Los dos testigos mundo han venido a ser de nuestro Señor y de su
manifiestan el poder de Dios para mantener un testimonio Cristo; y él reinará por los siglos de los siglos.
eficaz a pesar de la oposición. La séptima trompeta nos lleva
hasta la segunda venida de Cristo cuando viene a establecer Apocalipsis 11:15.
el milenio.
Preguntas
25
ESTUDIOS CLASE
Plan Avanzado
INTRODUCCIÓN
Los capítulos 12-14 componen otro paréntesis en el orden de eventos en la tribulación. Hemos visto paréntesis en el capítulo
7 donde hay una descripción de los redimidos de la tribulación, y en los capítulos 10 y 11 en cuanto al “librito” y los dos
testigos. Cada paréntesis es una ampliación de ciertos aspectos de los eventos presentados en los sellos, las trompetas y más
adelante en las copas. En los capítulos de esta lección tenemos la presentación de los personajes y grupos que toman parte en
el gran conflicto al final de la tribulación. Las huestes del mal dominadas por el Diablo luchan contra el cordero y su fiel
remanente. La victoria es segura para Cristo pero la batalla es sangrienta.
A. Estudia bien el capítulo 12 y anota las características y actividades de cada persona o grupo
en los espacios abajo:
1. La Mujer (12:1-6; 13-17)
2. El Dragón, Satanás (12:3-4, 7-10, 12-17)
2. El Varón (12:5)
4. Miguel y sus ángeles (12:7-8)
5. El Remanente fiel (12:10-11, 17)
B. Las Dos Bestias 13:1-18. Hay mucha discusión en cuanto a la identidad de estas dos bestias.
Nuestra interpretación se basa en los datos que aparecen aquí, otras referencias en el libro
mismo, y la comparación con otros pasajes que describen el mismo tiempo.
1. La Bestia del Mar 13:1-10. Su origen es el mar, o sea las naciones gentiles. Su
apariencia: Tiene siete cabezas y diez cuernos. Esto corresponde a la cuarta bestia descrita
en Daniel 7:23-25, es decir, el Imperio Romano revivificado en la tribulación y compuesto
26
Apocalipsis
Lección siete
A. La caída de Babilonia 14:8. Mas adelante veremos una descripción amplia de Babilonia.
Por ahora es suficiente entender que ella representa los sistemas religiosos falsos desde Caín
hasta la tribulación. Su pecado es siempre la fornicación o corrupción espiritual.
27
ESTUDIOS CLASE
Plan Avanzado
Ampliando Ideas B. Los incrédulos 14:9-11. Aquí el incrédulo es presentado como el que adora a la bestia quien
domina la religión falsa. ¿Cuál es el destino del incrédulo?
Solo se presentan aquí unos detalles sobre la batalla. Habrá otros detalles más adelante sobre la
misma batalla.
28
Apocalipsis
Lección siete
Preguntas
29
ESTUDIOS CLASE
Plan Avanzado
INTRODUCCIÓN
Hemos visto que cada serie de juicios aumenta en severidad. En estos capítulos estamos llegando al clímax de la manifestación
de la ira de Dios que vislumbra la segunda venida del Señor a la tierra para establecer el reino milenial. Otra parte importante
de estos capítulos es la descripción de la destrucción de Babilonia la Grande. Es muy importante entender bien lo que significa
esto en la culminación del plan profético de Dios. Es también importante ver el desarrollo de oposición a Dios, controlado por el
Diablo y sus súbditos humanos y angélicos.
¿Cuál es la reacción de los hombres que sufren en el juicio? (16:9, 11, 21)
¿Dónde está el trono de la bestia mencionado en 16:10? Lee otra vez 13:4-8.
30
Apocalipsis
Lección ocho
¿Cómo serán reunidos los ejército del mundo para la batalla de Armagedón? (16:13-16) Ampliando Ideas
A. Lee 17:1-7 tomando nota de la relación de la ramera con la bestia (Anticristo) y con los
santos.
B. Lee 17:7-18. Estos versículos describen la forma que tomará la religión falsa en la
tribulación y especialmente su relación con la última forma del poder gentil que es el imperio
romano revivificado bajo el poder del Anticristo o Bestia.
Por un tiempo la ramera tendrá una posición de privilegio en el imperio. Pero cuando haya
servido para los planes de la bestia, la bestia vuelve a destruir a la ramera (17:16). Así el
poder mundial queda en manos de la bestia quien a la vez es controlada por el Diablo. De
esta manera el Diablo procura llevar a cabo su plan de ser soberano en la creación en lugar de
Dios. El Diablo no quiere compartir su poder con la religión falsa que le ha servido por siglos.
31
ESTUDIOS CLASE
Plan Avanzado
Ampliando Ideas En un momento la religión pagana es destruida por su propio dueño. Así paga el Diablo a sus
seguidores.
32
Apocalipsis
Lección ocho
Apocalipsis 15:3.
Preguntas
1. ¿Cuál es la reacción de la mayoría de los hombres cuando cae el juicio de las siete copas?
33
ESTUDIOS CLASE
Plan Avanzado
9: La Segunda Venida
PROPÓSITO: Presentar el conjunto de eventos que componen la venida del Señor para establecer su reino milenial.
INTRODUCCIÓN
La venida de Cristo el Mesías, es el anhelo y esperanza central de todo el Antiguo Testamento. Significa la restauración de
Israel, esposa repudiada por su infidelidad, a una posición de gloria prometida a ella incondicionalmente en el pacto Abrahámico
y los demás pactos subsiguientes. Fue el evento propuesto por Dios cuando Israel rechazó a Cristo en su primera venida a la
tierra. Desde Pentecostés la Iglesia de Cristo ocupa el lugar principal en los propósitos de Dios. Muchos lo han interpretado en
el sentido de que las promesas a Israel ya no tienen validez por causa de sus desobediencia. Pero esto no es cierto. Las
promesas hechas a Abraham y a los profetas son seguras y aquí en Apocalipsis 19 y 20, se ve el cumplimiento de ellas por fin.
Dios es fiel y su Palabra siempre se cumple. La Iglesia arrebatada antes del comienzo de la tribulación vendrá con Cristo y
reinará con Él en el Milenio. Israel, una nación de redimidos, junto con una multitud de gentiles redimidos estarán en la tierra
gozando de las bendiciones de un reino perfecto de justicia y paz bajo la mano de Cristo. Mezclar los programas para Israel y la
Iglesia solo trae confusión e interpretaciones torcidas. La distinción entre estas dos entidades hace que la Biblia, y
especialmente la profecía, sea comprensible hoy.
A. Las Bodas del Cordeo. 19:7-10. Se usa la figura de la boda oriental que tiene dos partes
principales: la ceremonia en que el novio toma su novia como esposa; y, la boda que es la
celebración pública con banquete del matrimonio. La invitación en estos versículos es al
banquete público a que asisten todos los redimidos.
La esposa es la Iglesia que fue arrebatada antes de la tribulación. Ahora viene con Cristo, su
esposo, a la celebración pública vestida de justicia.
Los bienaventurados (19:9) son los invitados al banquete y corresponden a los redimidos que
34
Apocalipsis
Lección nueve
han salido de la tribulación tanto gentiles como judíos. Todo el capítulo 25 de Mateo describe Ampliando Ideas
esta escena.
C. La batalla de Armagedón. 19:17-20:3. Hemos visto una descripción breve de esta batalla
en 14:14-20. Ahora el énfasis está en los efectos de la batalla. La “cena de Dios” es distinta
a la cena de las bodas del Cordero.
¿Para quién es la cena de Dios? (19:17-18)
¿Quién es líder de los ejércitos que luchan contra Cristo? (19:19)
¿Cuál es el fin de la bestia y el falso profeta? (19:20)
B. El reino de Cristo sobre la tierra dura mil años (20:6) y es durante este tiempo que se
cumplen las profecías de paz y prosperidad en la tierra. ¡Qué ilusión la de los que piensan
traer paz y prosperidad a esta tierra sin Cristo!
Los santos con cuerpo mortal viven en la tierra mientras los resucitados reinan con Cristo
35
ESTUDIOS CLASE
Plan Avanzado
C. La rebelión al final del milenio (20:7-10) es la última manifestación del pecado. El Diablo es
soltado para engañar por última vez. Los hombres incrédulos que le siguen son los que nacen
durante el milenio y no se convierten aunque tienen toda oportunidad. ¿Cuál es el fin de este
ejército de hombres incrédulos? (20:7-9)
¿Qué le pasa al Diablo? (20:10)
36
Apocalipsis
Lección nueve
Resumen
Versículo para memorizar
El orden de eventos en este pasaje es el siguiente: 1) la
destrucción de Babilonia, 2) la venida en gloria del
Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue
Señor, 3) la batalla de Armagedón, 4) la resurrección de
lanzado al lago de fuego.
los redimidos, 5) el reino milenial, 6) la rebelión del
Diablo y su juicio, y 7) el juicio de los incrédulos en el gran
Apocalipsis 20:15.
trono blanco.
Preguntas
37
ESTUDIOS CLASE
Plan Avanzado
INTRODUCCIÓN
En la lección 9 vimos la eliminación del pecado de entre la raza humana y los seres angélicos. Todos los no redimidos están
consignados al lago de fuego para el castigo eterno junto con el Diablo y los ángeles caídos. Además una gran multitud de los
santos tienen anteriormente su cuerpo celestial. Creemos que los del milenio lo recibirán al final del milenio.
Ahora en los capítulos 21 y 22 Dios hace nuevo cielo y nueva tierra, quitando así los últimos rasgos de la contaminación del
pecado en la creación. Tenemos después un vistazo de lo que será la eterna felicidad en la presencia de Dios.
A. Su origen es el cielo de Dios. (21:2). Tal vez tiene la apariencia de un satélite enorme.
Creemos que fue suspendido sobre la tierra durante el mileno con el fin de que los santos
glorificados vivieran algo aparte de los mortales en la tierra y al mismo tiempo podrían gobernar
en la tierra con Cristo.
En este versículo parece que la ciudad se asienta en la tierra probablemente en el lugar de la
vieja Jerusalén.
B. Es el tabernáculo de Dios con los hombres. (21:3-8). Significa un gobierno perfecto en una
relación entre Dios y los santos de absoluta justicia. Dios provee todo para sus hijos y no hay
posibilidad alguna de que entre el pecado allí (21:8).
C. Su aspecto físico (21:9-21). Sobre todo es la manifestación de la gloria de Dios por que es el
38
Apocalipsis
Lección diez
lugar creado por Dios para exhibir el triunfo de su gracia, la esposa del Cordero, es decir, el Ampliando Ideas
conjunto de redimidos.
Sus medidas son iguales: 12000 estadios equivalen a 2.160 kilómetros. Su forma es de cubo
o pirámide.
D. El centro de adoración (21:22). No tiene templo porque Dios esta presente entre los
hombres. Dios mismo es el templo.
E. Su alumbramiento (21:23). No hay luz creada sino la gloria manifiesta de Dios y del
Cordero ilumina todo. Aquí todos pueden decir, “Jehová es mi luz, el quita las tinieblas”.
F. Sus habitantes (21:24-27). Ya se menciono que la esposa del Cordero, la iglesia, habita en
la Nueva Jerusalén (21:2, 9). Aquí vemos que las naciones gentiles redimidas también tienen
acceso libre a la ciudad. Es de suponer que los redimidos del Antiguo Testamento están
también. La descripción indica que cada grupo guarda su propia identidad: la iglesia, Israel y
los gentiles.
Se hace muy claro también que sólo los que están inscritos en el libro de la vida del Cordero
van a estar en la Nueva Jerusalén.
G. Provisión abundante y perfecta (22:1-5). Es directa desde el trono de Dios (v. 1). El río
de vida simboliza la frescura y riqueza de la provisión divina. El árbol de la vida, tal vez la
misma que estuvo en Edén, simboliza la suficiencia de la provisión. La maldición traída por el
pecado ya no existe.
A. El ángel mensajero es enviado por Dios (22:6) y da testimonio de que las palabras son
verdaderas y son para el conocimiento de sus siervos.
39
ESTUDIOS CLASE
Plan Avanzado
Ampliando Ideas B. Juan da testimonio de lo que vio y oyó. Estas palabras no han de ser selladas porque son
para el conocimiento de las iglesias (22:8, 10, 16).
C. La lucha entre el bien y el mal seguirá pero Cristo vendrá a recompensar al justo y al injusto.
Habrá justicia al fin (22:7, 11-15).
D. Finalmente, Cristo da testimonio de que estas palabras son fieles. El cambio de ellas trae
consecuencias (22:16-19).
40
Apocalipsis
Lección diez
Resumen
Hemos visto varias características de la eternidad después del
milenio. Dios, y no el hombre hace nueva la tierra y el cielo. Versículo para memorizar
Todo rasgo de pecado está eliminado para siempre y recibe su
justo castigo. Sobre todo la eternidad es marcada por la Y me dijo: Estas palabras son fieles y verdaderas. Y
presencia de Dios con su pueblo redimido. De Él directamente
el Señor, el Dios de los espíritus de los profetas, ha
viene toda provisión para una vida abundante y perfecta. El
enviado su ángel para mostrar a sus siervos las
tabernáculo de Dios con los hombres esta centralizado en la
cosas que deben suceder pronto. ¡He aquí, vengo
Nueva Jerusalén. Todos los redimidos estarán allí con Dios
pronto! Bienaventurado el que guarda las palabras
pero sin borrarse la identidad de ningún individuo. En todo
esto vemos la maravillosa gracia de nuestro Dios quien siendo de la profecía de este libro.
creador de todo el universo nos toma en cuenta uno por uno.
De verdad el mensaje de Apocalipsis es para nosotros hoy. Apocalipsis 22:6, 7.
Dios no se ha olvidado de su pueblo. Un día habrá perfecta
justicias para todos y Dios reinará.
Preguntas
1. Describe algunas de las características de la Nueva Jerusalén, como su origen, su aspecto físico, y sus habitantes.
41
ESTUDIOS CLASE
Plan Avanzado
Bibliografía
201-A 5 horas 204-A 5 horas 207-A 10 horas 209-A 10 horas 212-A 10 horas 215-A 10 horas
MÉTODOS DE ESTUDIO JOSUÉ, JUECES Y RUT LOS PRIMEROS PROFETAS DE LAS PRIMERAS CARTAS EPÍSTOLAS GENERALES
308-A 10 horas
205-A 10 horas 303-A 10 horas 210-A 10 horas 213-A 5 horas 106-A 5 horas
INTRODUCCIÓN A LA
DAVID Y LOS SALMOS EL HOGAR CRISTIANO LA VIDA DE CRISTO CARTAS DE LA PRISIÓN PROFECÍA I
EDUCACIÓN CRISTIANA
101-A 5 horas 309-A 10 horas 310-A 5 horas 311-A 10 horas 105-A 5 horas 306-A 10 horas
42