Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
AUTORES:
Bellota Zárate, Karla
Cortez Luera, Anderson
Maza Mariño, Marianys
Mera Romero, Alexander
Otrera Bruno, José
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN 3
1. ANÁLISIS DE LA CATEGORÍA 4
1.1 Analizar cuáles son los principales competidores en esta categoría. Explica por qué están
considerando a estas empresas 4
1.2 Analizar qué filosofía de marketing aplican cada una de las empresas competidoras. 4
2.1 Microentorno: 6
3.2 Investigaciones 8
4. INVESTIGACIÓN DE MERCADO 10
5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 10
INTRODUCCIÓN
El mercado de comida para perros es muy amplio, por lo tanto, en Perú no tan
ajeno a ello. Por lo tanto, quisimos hablar de una empresa líder en ventas como lo
es Dog Chow, esta marca tiene como objetivo brindar alimentos altos en nutrientes
y vitaminas, que favorezcan las capacidades y la salud del canino. Por otro lado, la
estables y duraderas.
rubro de la comida canina, mediante la marca Dog Chow, pudimos evaluar el macro
1.1 Analizar cuáles son los principales competidores en esta categoría. Explica por qué
están considerando a estas empresas
seleccionamos Dog Chow, porque es una de las principales marcas que conforman
este rubro, tanto a nivel mundial como en el Perú.
Según un artículo del periódico ¨el comercio¨, escrito por la consultora Kantar
World Pannel (KWP) ¨hay entre 22 y 25 marcas de alimentos para mascotas en
el país¨.
1.2 Analizar qué filosofía de marketing aplican cada una de las empresas competidoras.
2.1 Microentorno:
Dog Chow utiliza diferentes medios para distribuir sus productos, de manera efectiva y
rápida a los consumidores. En el Perú, distribuye con:
-Veterinarias:
Son intermediarios muy efectivos, debido a que es una amplia rama en el país.
Además, de que un factor principal en los consumidores es dejarse llevar por la
opinión de especialistas que conforman este rubro.
-Autoservicios:
Es una manera de dirigirse a los consumidores que comprar con regularidad, ya
sea semanal, mensual, bimensual, trimestral.
-Mercados
Por la cantidad y diversidad de mercados que se hallan en el país, por ellos
representan el mayor ingreso de la marca, ya que le brindan a los consumidores
facilidad y comodidad al momento de buscar el alimento para sus mascotas.
Competidores:
La compañía no desea ser idéntico a otras empresas que hay en el mercado, lo que
pretende en realidad es otorgar valor y satisfacción a sus clientes y así lograr
colocarse como uno de los principales líderes del mercado del Perú.
Los competidores más importantes que existen actualmente para Dog Chow son:
Ricocan que se ubica en primer lugar de alimentos más comprados, seguido de
Mimaskot que se ubica en segundo lugar y Pedrigree que posee igual número de
compradores que Dog chow.
Mimaskot: es una marca que tiene como objetivo darle vitalidad y mejora en
diferentes tipos de aspectos como por ejemplo, el pelaje en los animales mediante
el consumo de sus productos.
Clientes:
Este es un factor de mucha importancia, ya que para el desarrollo de la empresa e
incremento de sus ventas, esta debe hacer un estudio de mercado hacia los clientes
de la compañía, también deberá realizar un estudio de vendedor para así llegar a
posicionarse en un líder del mercado en comida para perro.
Clientes reales:
Son los clientes que consumen este el producto en un tiempo determinado. Para ejemplificar
esto, sería una persona que le regalen un can y desea alimentarlo con Dog Chow por su gran
calidad y beneficios.
Las fuerzas de las macro entero son aquellas que afectan a la empresa y que no
pueden ser controladas, en el caso de DOG CHOW®, resaltamos tres principales
fuerzas: demográfico, económico, y tecnológico.
3.2 Investigaciones
Encuesta:
1. ¿Qué marca de comida para perro consume tu mascota?
4. INVESTIGACIÓN DE MERCADO
5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Recomendaciones: