Está en la página 1de 2

1

ARTICULO DE OPINIÓN

LO GRATIS TIENE REALMENTE BENEFICIOS

Realizado por: Juan Mosquera

¿Ha pensado usted en tener un teléfono móvil de alta gama con el que ha soñado por años

gratis? o tal vez, ¿realizar un viaje en una aerolínea gratuitamente? e incluso ¿tener un automóvil

de último modelo en el garaje de su casa gratis?, el libro nos relata como algunas empresas han

decidido dar algunos de sus productos de forma gratuita a sus usuarios con el fin de obtener una

gran acogida de mercado, la gran pregunta es: ¿Realmente estos productos son gratis?

El autor del texto nos relata como en pleno siglo XXI el negocio de las ventas ha surgido

significativamente con una herramienta muy utilizada por todos como es el Internet, comparto y

estoy muy de acuerdo en que la palabra gratis ayuda mucho a que se concrete una venta de un

determinado producto o servicio, puesto que añadirle algo extra a nuestro producto y de forma

gratis captará mucho más la atención del consumidor, pues es el quien valorará el producto. Otro

aspecto a considerar es como muchas empresas que laboraban físicamente han decidido adoptar

una estrategia de ventas mediante plataforma virtuales, creando así nichos de mercados, mismos

que permiten una conexión inmediata entre producto y consumidor. Algo que me llamo mucho la

atención fue el comprobar que brindar una muestra gratuita de un producto ayuda a llegar de una

forma mucho más efectiva al consumidor, tal es el caso de muchos ejemplos que tiene el libro

donde nos cuenta como las grandes potencias de las ventas de internet llegaron a su auge, esto

gracias a que supieron brindar una muestra de sus servicios al público de una forma en la que
2

todos obtienen acceso a la información explícitamente me refiero a la gran empresa de Google, la

cuales conocida a nivel mundial por todos los beneficios que brinda de manera gratuita.

Sin embargo, no todo es color de rosa tomaré el caso particular de la empresa telefónica

que ofrece el dispositivo móvil tan anhelado y de forma gratuita sin embargo, estamos destinados

a cancelar una mensualidad cuyo valor total al terminar todas las cuotas supera en dos veces el

valor del equipo. Lo mismo sucede con ciertas aplicaciones que nos brindan un periodo de

prueba que en pocas ocasiones superan el mes de uso y después nos piden una subscripción ya

sea mensual trimestral o anual para poder renovar el servicio, de esta manera estarían

enganchando al consumidor y ya sea el caso que efectivamente se requiera del usa de la

aplicación, no le queda más opción que terminar contratando el servicio. Esta fue uno de los

principales puntos negativos que he encontrado al analizar el texto.

En cuanto a mi opinión personal se refiere, este libro me pareció muy interesante ya que

despierta mucho el interés en el lector, ya que posee relatos de empresas reales que han sabido

surgir mediante la utilización del internet para producir ventas y generar ingresos. Fomenta

también el interés por aprender y conocer un poco más a fondo esto del sistema de ventas

mediante plataformas virtuales.

Finalmente terminada la lectura del texto, se concluye que agregar algo extra a un producto

y de forma gratuita llama mucho más la atención de los consumidores, el desarrollo de

plataformas virtuales para la venta de productos recién está comenzando, pues recién estamos

accediendo a los beneficios del Internet.

También podría gustarte